Etiqueta: estados

  • Refinerias estadounidenses trabajando al 86% de su capacidad

    Solo a manera de chisme, mucha gente ya esta ahorrando energéticos ante los precios internacionales de los mismos.
    Mostrando con ello una mayor responsabilidad en el uso de los autos, ahorros gracias a las fusiones en aerolíneas, etc.
    Con ello, las refinerías operaron en la última semana al 86.6 por ciento de su capacidad…
    El gran problema económico mundial viene de confianza Y la sed de dos nuevos mercados emergentes en ebullición como lo son India y China así como falta de confianza en los norteamericanos y todo lo que han venido haciendo.
    Technorati Profile

  • Baja el consumo de petroleo en Estados Unidos

    Acaba de darse a conocer que los norteamericanos viendo el entorno que les rodea cada vez menos están usando el automóvil.
    Esto lo da a conocer el Departamento de Energía de Estados Unidos que informó sobre la demanda total de combustibles; misma que descendió la semana pasada 2.7 por ciento.
    Esto se traduce en consumo neto de 20.3 millones de barriles, con relación al mismo periodo de hace un año, como resultado de un menor uso del automóvil por parte de los estadounidenses ante los elevados precios de la gasolina.
    Aunque no lo crea este no es un fenómeno nuevo para los norteamericanos; en la década de los 70 este mismo fenómeno se vivió con la guerra Irak – Irán… de hecho los americanos comenzaron a ver modelos asiáticos sedanes, compactos, cuatro cilindros; para que cuando se solucionara, regresaran a las SUV’s de 8 cilindros y mas.
    En fin, efectivamente la historia es cíclica.
    Technorati Profile

  • Muy probable baje la Fed mas las tasas de interes en EU

    Analistas de Moody’s y S&P acaba de notificar que los mercados en el mundo no verían mal un recorte mas en las tasas de interés.
    Lo que sucede es que por una parte, en Estados Unidos analistas y operadores indican que aún hay margen para que pudieran bajar más las tasas de interés, mismas que ya están en 2 por ciento.
    Esto estaría mostrando que efectivamente como Bernanke lo dijo esta misma semana, «lo peor no ha pasado» y que la Reserva Federal esta preparando el terreno a movimientos abruptos que altos petroprecios, desempleo, déficit fiscal o hasta índice de confianza del consumidor este en valores nada agradables.
    De hecho, sobre la mesa tengo uno de los indicadores que estarían presionando una decisión de mayor recorte en las tasas de interés; simplemente durante abril la confianza del consumidor cayó a mínimos de 28 años.
    ¿Que indica esto?
    Refleja el ya elevado precio de los combustibles así como las cifras crecientes de desempleo, están minando la confianza de los estadounidenses en comprar bienes y productos aun cuando las tasas de interés están bajas y se puede amarrar una agradable hipoteca o crédito bancario a mediano plazo.
    ¿Que falta?
    Nadie lo sabe pero el panorama se ve sombrío a mediano plazo.
    Technorati Profile

  • Condiciona el senado (estadounidense) dinero para Mexico

    Ok, muchos hemos hablado de la necesidad de combatir al crimen organizado como lo viene haciendo el gobierno federal tanto que, iniciando el sexenio del presidente Calderón en una reunión con George Bush le pidió se hiciera solidario con esta lucha emprendida.
    Recibiendo eco al menos en palabras.
    Así fue como iniciaron charlas que derivaron en el Plan Mérida.
    Mismas que no han logrado siquiera que llegue el tan cacareado primer cheque por poco menos de 500 millones de dólares para ser usado (bueno, cheque no en efectivo sino en especie, equipo, sistemas de comunicación, camionetas blindadas, etc.) contra las bandas delictivas.
    Pero aunque en tiempos electorales se encuentra Estados Unidos, la cámara de representantes luego de la muerte de Eusebio Millán, tercero en escalafón de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, dieron el visto bueno y salio a la cámara de Senadores donde, se hace un pronunciamiento.
    El apoyo se le dará a México si y solo si el gobierno estadounidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas con recursos sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción.
    Se sabia que en el Senado habría resistencia pero esta misma debió haber existido hace mas de un año no a estas alturas del partido cuando el presidente Bush pudo bien a bien logrado consensos para destrabar la iniciativa y ahora, resulta que estando tan cerca las elecciones presidenciales, el presidente Bush ya no tiene bagaje alguno para ser usado en el cabildeo de sus propuestas.
    Aunque también entiendo, el sentir de los senadores.
    Y en un inicio esta suma era para México, ahora resulta que el plan viene con los cambios que el Comité de Gastos del Senado aprobó el pasado viernes.
    El nuevo proyecto con una asignación de 350 millones de dólares (ya no los 500 que se hablaron en un inicio), serian distribuidos mas o menos así; 100 millones de dólares para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y decidió agregar cinco millones para Haití y otros cinco millones para República Dominicana.
    Lo que resta es ver como sortear o entrarle a las exigencias que tiene el Senado con respecto a las autoridades mexicanas; es ayuda nadie la regala pero tampoco la andamos mendigando.
    Technorati Profile

  • Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC

    Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
    Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
    Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
    Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
    Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
    La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
    Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
    Technorati Profile

  • EU y Arabia Saudita muestran llevarse bien

    Como decirle que no a un amigo…
    … aun cuando sea un acuerdo de cooperación nuclear en una zona que es caliente desde el clima natural hasta por el vértice de tradiciones, violencia, culturas, fe, etc. que hay.
    Hablo de medio oriente.
    El pasado viernes el presidente de EU, George W. Bush, y el rey Abdalá bin Abdelaziz de Arabia Saudí, asistieron en Riad a la firma de un memorando de cooperación en materia nuclear entre los dos países.
    Aunque no se dan a conocer detalles de este acuerdo de uso PACIFICO de la energía atómica en este país, allana el camino para que otras naciones busquen apoyos de naciones del club atómico para desarrollar sus programas pacíficos de energía nuclear.
    Y es que aunque a nadie le parezca y se le tenga animadversión a este tipo de energía con los problemas del petróleo puede ser la solución para muchas naciones.
    Claro, la era nuclear que inicia Arabia Saudita tendrá que venir de muchísima mas cooperación mutua ya que nadie olvida que de dicha nación provinieron la mayoría de atacantes suicidas del once de septiembre.
    De hecho naciones como Qatar, Kuwait, Bahrein y Omán, todos con muy pocos recursos hidráulicos, mantiene contactos con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para estudiar la viabilidad de establecer un programa nuclear conjunto para generar electricidad y desalar agua.
    Según acuerdo que firma la actual administración Bush en el ultimo año, quizá sea la forma de ir allanando el camino para un nuevo negocio familiar el de asistencia a naciones que buscan tecnología atómica.
    Technorati Profile

  • La SCJN avala impuesto a la gasolina

    ¿Recuerdan ustedes con motivo de la reforma fiscal aprobada, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (conocida mejor por las siglas IEPS)?
    ¿No?
    Ok les recuerdo.
    En el mes de agosto septiembre del año pasado se venia hablando de la reforma fiscal que entre otras cosas e ir cabildeando con todas las fuerzas políticas (que así lo quisieran) se saco el subir 2 centavos cada 30 días el precio de la gasolina y el diesel hasta juntar 36 centavos.
    Mucho ruido se hizo sobre que seria inflacionario que se impactaría los bolsillos de los que menos tienen y así.
    El Frente Amplio Progresista siempre «preocupado» por los mas necesitados impugno esta resolución diciendo que era inconstitucional así que metió un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien esta semana se pronuncio llegando a la conclusión de que NO hay actos de inconstitucionalidad en dicho impuesto.
    Claro, mas de uno respingo pero es que pagara mas impuesto el que mas consuma así como también, todo el que consuma pagara dicho impuesto.
    En lo que si se señalo una mala acción es que la Ley imposibilite a los Estados que serán los que utilizaran este impuesto SOLO Y UNICAMENTE PARA INFRAESTRUCTURA, así en este tema, la Suprema Corte invalidó los preceptos que autorizaban a los estados y municipios a utilizar los recursos derivados de este tributo sólo para obras de infraestructura social; cada Estado es soberano y decide en que gastar su dinero.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Asarco demanda a Grupo Mexico

    Me hicieron una pregunta interesante y le respondí a «Víctor» lector de este espacio, que primero me enteraba y con gusto le decía.
    ¿Como puede una empresa demandarse a si misma?
    Lo dice por el caso de Asarco que demando a Grupo México por una cifra espeluznante.
    Asarco fue adquirida por Grupo México, si el grupo de mineros y que siguen en la boca de muchos por los mineros muertos de pasta de conchos en los tiempos de Vicente Fox y; según Asarco fue asaltada por Grupo México quitándole sus posesiones mas valiosas hasta que sumió a la empresa en la bancarrota en la que esta.
    Esta acción, dice Asarco, es dolosa por lo cual Grupo México debe responder a la causa que le enfrenta en varios tribunales de la Unión Americana con proveedores.
    Así, en Texas Asarco ha demandado a Grupo México por 10500 millones de dólares con lo que saldría de la bancarrota y además enfrentaría a la ley restituyendo daños provocados al medio ambiente en una veintena de sitios en la unión americana.
    ¿Es posible esto?
    Si ya que el sistema con el cual fue adquirida Asarco fue el de compra mayoritaria y control del consejo de administración pero dejando al frente de la empresa a los antiguos directores.
    Así que es muy posible pasara lo que Asarco dice pero dudo mucho pueda sacarle esa cifra a Grupo México porque para empezar no la tienen en liquido y segundo, se van a defender como gatos boca arriba ante esta causa y si se necesita llevar años en apelaciones y demás, lo harán.
    La cuestión aquí será, ¿con tantos problemas, Grupo México continuara al frente de las mineras que tiene?
    Lo mas seguro es que si y aca entre nos… Que alguna autoridad le eche la mano ya que Grupo México trabaja con recursos minerales de importancia para el país, pero Shhhh ya lo estaremos mencionando conforme tengamos información.
    Technorati Profile

  • Caen remesas de EU a Mexico

    Dentro de los tiempos actuales estamos viendo que la situación económica no solo en México, sino en Estados Unidos y otras latitudes del planeta, esta delicada o mal.
    Bien, en Estados unidos hay al rededor de 13 millones de Mexicanos que trabajan y viven y mandan remesas a México lo que solo detrás de los ingresos petroleros, es fuente de divisas para el país.
    El año pasado las remesas significaron 23 mil millones de dólares, de los cuales han descendido entre el 7 y 13 por ciento en este año puesto a que entre que no hay reforma migratoria así como la situación económica en Estados Unidos y claro esta, el desempleo y todo lo que con lleva ha comen*do México a resentir la economía de familias mexicanas.
    Miles de emigrantes se han quedado sin empleo ya que especialmente quedaban en el sector de la construcción y con la crisis inmobiliaria, pues es exactamente donde mas se les pega a los mexicanos.
    En fin, veamos como avanza todo esto.

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad por acuerdos inter-estatales

    Avanza y cada vez mas fuerte el acuerdo que el jefe de gobierno Marcelo Ebrad, esta impulsando.
    Es un acuerdo en materia ecológica para los estados del centro del país y así los automóviles que deseen entrar a la ciudad de México vengan verificados.
    No suena nada mal la propuesta y mas si vemos que ya hay éxito en algunos estados como Morelos o Querétaro, pero ahora se busca sea en todos los que están en el área centro del país.
    Además de que nos ayuda en la ciudad y medidas ambientales ya que diariamente recibimos miles de autos de los estados vecinos, de concretarse y que parece se lograra sin problema alguno, este será un ejemplo de trabajo y amarres de parte del jefe de gobierno en un tema tan sensible como lo es el ecológico.
    Claro, es mas político que social aunque reviste mucho, es señal para que sus «detractores» no le vayan a decir en el futuro buscando la candidatura presidencial, «¿que sabes hacer?»
    Interesante en verdad ya que los acuerdos se están buscando sin importar filiación política alguna.
    Technorati Profile