Etiqueta: estados

  • Barack Obama en peligro segun dice Granma

    Desde la isla de Cuba viene un señalamiento que sorprende.
    «Los temores de que la historia se repita no son infundados, como tampoco innegables»
    Y con esta cita habla el diario Granma que el virtual candidato demócrata Barack Obama esta en peligro de morir en un atentado como el hermano del presidente Kennedy, también muerto tiempo antes.
    «es cierto que Obama ha afrontado a la mafia de Miami y al poder militar-industrial que patrocina a (el actual presidente George W.) Bush».
    Y los pone como organizaciones que pudieran orquestar un atentado que le costara la vida al candidato afroamericano.
    Y la opinión y comparación entre Barack Obama y Robert Kennedy es «En ambas ocasiones los aspirantes eran carismáticos jóvenes que despertaban entusiasta esperanza entre las multitudes. En ambas ocasiones se desafiaba al espectro del complejo militar-industrial, el poder real».
    Ustedes, ¿que opinan?
    Technorati Profile

  • Critica McCain a la Corte Suprema de Justicia Estadounidense

    Les platique sobre que la Corte Suprema de Estados Unidos, dio derechos jurídicos a los detenidos por presuntos vínculos con Al Qaeda y el régimen taliban en Guantánamo.
    ¿Cierto?
    Que el fallo fue de 5 a 4 ganando los progresistas frente a los conservadores y siendo duramente criticados.
    Pues se suma a las criticas el virtual candidato republicano John McCain diciendo que es íuna de las peores decisiones en la historia de Estados Unidosî.
    Bueno, si la Ley esta para ignorarla, pues de acuerdo ya que los ministros la están cuidando a raja tabla que se cumpla así siendo el mas vil de los asesinos así como el mas noble de los caballeros de abolengo en la unión.
    McCain se refiere a los casi 300 detenidos en Guantánamo como «enemigos combatientes», termino creado por los norteamericanos para no cumplir la convención de ginebra en cuanto al trato de prisioneros de guerra.
    En fin, que los republicanos ven que la Ley da derechos y obligaciones; ellos quieren los derechos y que los que no son republicanos, carguen las obligaciones.
    Technorati Profile

  • Poco mas de la mitad de votantes de Hillary, apoyarian a Obama

    Se acaba de dar a conocer a través del Wall Street Journal que solo el 61 por ciento de los demócratas que apoyaban a Hillary Clinton, apoyarían a Barack Obama.
    ¿Fuerte?
    Si, el mismo equipo de Obama esta sorprendido, creyó que de menos tendrían el 80 por ciento del apoyo luego de los dos periodos republicanos al frente de George Bush.
    El resto dijo que «no votaría por obama» aunque no precisaron razones.
    Ese porcentaje, es exactamente el que desea McCain conquistar conforme vaya la contienda puesto que, no lo imaginaba tan amplio pero le serviría de mucho.
    Mas cuando una empresa encuestadora levanto la primera muestra en preferencia de intención de votos y, solo arroja una diferencia del seis por ciento entre los virtuales candidatos.
    Habrá que esperar y ver, quien conquistara ese porcentaje de demócratas que no votaran por Obama, si McCain o se quedan como abstención.
    Technorati Profile

  • Derechos Humanos por la Corte Suprema Estadounidense para los detenidos en Guantanamo

    Solo las leyes dan la certibilidad en el mundo, todo lo demás puede ser debatible.
    Lo digo por esto, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos le dio un revés espectacular al presidente Bush que estaba apelando a través de diversas instancias defendiendo el tener a los presos de Guantánamo acusados de terrorismo aun, cuando no tienen proceso legal, llevan ahí encerrados desde hace tiempo y están encerrados por tiempo indeterminado.
    Diferentes organizaciones mundiales y gobiernos han señalado estas violaciones a los derechos humanos, sin que Estados Unidos se inmute, al contrario, su presidente las defiende y dice que ante eventos extraordinarios, respuestas extraordinarias.
    Pero ahora fueron los magistrados de la corte suprema, quienes en un debate sumamente interesante impuso la razón sobre la sin razón.
    Con 5 votos a favor de los encarcelados y cuatro en contra, los magistrados han declarado que los «presuntos terroristas» tienen derecho a que las leyes norteamericanas les protejan.
    Ya que, y que razón la del magistrado Anthony Kennedy «las leyes y la Constitución están diseñadas para sobrevivir y continuar en vigencia en épocas extraordinarias».
    Soberbia, una clase del espíritu del derecho mismo que muchas veces, olvidamos en todos los rubros, si aun miembros del taliban tienen derechos, en Estados Unidos; todos los ciudadanos del mundo los tenemos también, es cuestión de que los conozcamos y defendamos.
    Technorati Profile

  • Inflacion en Estados Unidos

    Sube la inflación de Estados Unidos.
    ¿Y es bueno o malo?
    Pues la inflación jamás será bueno, es muestra de que la situación económica peligra puesto que el salario no esta creciendo así como los precios y la demanda se sostiene pero que debido a estas variables puede caer y llevando a las empresas de productos y servicios al cierre o recortes de personal lo que se traduce en desempleo y demás.
    Así que si a eso sumamos el no halagador panorama de combustibles y alimentos, pues la economía mas grande del mundo puede postergar un poco mas la recuperación o, hacerla mas costosa.
    Con ello, lleva a México, lo que se traduce en si usted ve que la situación esta difícil, se pondrá un poco mas difícil, quizá un año mas.
    Technorati Profile

  • Cae la confianza del consumidor en Estados Unidos, ¿que es eso?

    Lo peor que puede haber es que la confianza del consumidor se desplome ya que si bien las cifras frías de los despachos hablan de dificultades pero sorteables, la confianza del que compra, es el mejor indicativo.
    Y eso esta pasando en Estados Unidos donde para que exista recuperación la gente debe ir moviendo la economía con sus compras y sus créditos y su dinero en el ciclo sin fin del consumismo norteamericano; cuestión que están dejando de hacer.
    ¿Porque?
    Pues la gente esta temerosa de que la recuperación sea mas lenta y no pueda hacer frente a sus responsabilidades del crédito al consumo e hipotecas, educación, etc.
    Así que, todo esta poniéndose en su lugar para que se retarde mas la estabilización de la economía norteamericana y claro esta, la mundial… Ya que no lo he mencionado pero esta subiendo la inflación y, el desempleo.
    Muestras de que jamás, jamás fue para el presidente Bush, prioridad la economía.
    Technorati Profile

  • 6 puntos arriba Obama sobre McCain, ¿suficiente?

    Ya saben mas o menos que a los norteamericanos les encanta hacer encuestas por todo.
    Bueno, en este momento y viendo que ya hay ambos candidatos (aunque sea de forma virtual ya que faltan las convenciones nacionales que les declaren oficialmente, candidatos a la votación presidencial), se ha sacado una votación para ver quien esta arriba en popularidad.
    Nada nuevo, Obama por seis puntos, pero la diferencia no es mucha ya que es una diferencia que se puede remontar.
    Digo, debería ser mayor la ventaja ya que McCain es virtual candidato mucho antes que Obama, pero aun así, McCain ha tenido que remar contra corriente ya que los Republicanos no están muy bien que digamos gracias al actual residente de la casa blanca, George Bush.
    Amen claro esta, de que Obama lleva mas tiempo en los reflectores puesto que su justa con Hillary Clinton, medio país la siguió.
    En fin, aun hay que ver quienes van de vicepresidentes en ambas candidaturas y, lógicamente, que guerra sucia se esta gestando.
    Technorati Profile

  • Va el Plan Merida «descafeinado»

    cocaina narcotraficoLo dicho, se tenia que entablar un acuerdo y que la presión iba en aumento y eso de no tener al vecino apoyado como muestra de buena Fe en algo tan delicado como lo es el combate al narcotráfico, siendo que el voto latino en Estados Unidos es mas importante ya, aun por encima que el de los afroamericanos; se vería mal.
    Y creo que lo entendieron los señores legisladores que, hace ya un par de días en la cámara de representantes, movieron todo para que el Plan Mérida, fuera modificado ya entregando recursos a México sin cuestionamiento alguno sobre la eficacia de la lucha.
    Y es que vean, lo que se pretendía era que se re certificara la lucha antidrogas que antes venia haciendo Estados Unidos y que cuando, un país no es certificado, sencillamente se le retiraba el apoyo logístico táctico en especie o económico.
    La medida de la certificación se venia dando desde hace tiempo, pero fue en el sexenio de Vicente Fox que se quito, lastima, poco tiempo después se escapo el Chapo Guzmán.
    Ahora falta ver que dicen los senadores, y no es que el comisionado para seguridad interna, la DEA, varias organizaciones no gubernamentales, periódicos como el New York Times o el Washington Post, el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, Patricio Espinosa la canciller mexicana, Ruth Zavaleta presidenta de la cámara de diputados y aun representante del poder legislativo en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y claro esta; el Presidente de la Republica, dijeran que no se valía condicionar la ayuda.
    Mas cuando lo aprobado ni siquiera es una cantidad especialmente generosa en algo como lo es la lucha anti drogas, digo, de 500 millones de dólares se paso a 350 y ahora a 310; bueno, al chino rey de las anfetaminas se le decomisaron 206 millones de dólares en efectivo en una casa de seguridad en las lomas de chapultepec.
    Dos cosas mas así y listo
    Technorati Profile

  • En ruta a la paz en medio oriente

    Caray, nunca dejare de regocijarme cuando leo cosas así.
    Sucede que el principal negociador por la causa para la paz de Palestina, Ahmed Qureia acaba de decir que entre israelíes y palestinos ha comenzado el trabajo de la redacción de un acuerdo de paz.
    No es que la paz este a la vuelta de la esquina, pero el acuerdo tendrá de ambas partes, propuestas que luego en conjunto serán debatidas; aun incluyendo las partes mas debatibles entre ambas naciones como son las fronteras definitivas, la situación de la disputada Jerusalén y el destino de los refugiados palestinos, etc.
    Y mucho tiene que ver que antes de irse George Bush, quiere dejar un acuerdo de paz serio entre las partes, no en balde en el ultimo año la secretaria de estado Condoleezza Rice, ha viajado un poco mas de cinco ocasiones a la región impulsando charlas y posturas de ambos bandos.
    La paz no es el fin, es el camino.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos propone al mundo abaratar costos subiendo la produccion de crudo

    Muchos han dicho que la crisis energética es broma, pero si lo fuera en realidad no estaríamos viendo a quienes controlan los destinos del mundo (según algunos) como las corporaciones, con problemas serios ya que la gallina de los huevos de oro, esta por morírseles.
    Claro, los problemas de la energía en el mundo han estado últimamente en la ultima década, pasar de carbón a gas y petróleo ahora a energías mas puras refinadas pero que aun son caras e inaccesibles a todos los bolsillos así como naciones que se niegan a ir endureciendo sus políticas ambientales por temor de íenfadarî a los dueños del dinero (empresarios) como estados Unidos.
    Pero acaba de salir precisamente este país (Estados Unidos) con la idea de controlar el precio del petróleo con producción; si, subir la producción todos los países del mundo para abarrotar el mercado y por ende, ante la sobre oferta, baje el precio haciendo descansar un poco a las economías del mundo.
    El detalle es que, no todos los países productores del mundo pueden hacer eso.
    Quizá Arabia Saudita y Emiratos ¡rabes Unidos si; pero Irán, Irak, México, Nigeria, Venezuela, Brasil, Gran Bretaña, Noruega, etc. no
    De hecho no en balde se están buscando nuevos yacimientos y en aguas someras parece que ya no los hay de verdadera importancia, por eso los nuevos avances en las tecnologías para ir a aguas profundas.
    Japón así como España y Alemania acaba de informar que si bien sus economías se encuentran dispuestas a resistir problemas aun un poco mas severos con los precios del petróleo, no es saludable para el mundo se encuentre así el hidrocarburo y me sorprende sea apenas el momento en que lo digan, cuando desde el precio de 100 dólares por barril al West Texas Intermedia (WTI) ya había poderosas reales y sobretodo visibles presiones inflacionarias en el costo de los productos por el uso del hidrocarburo en la transformación y entrega de los mismos.
    No veo la forma de que baje el precio del petróleo, Estados Unidos consume el 33% del crudo diario producido en el mundo, China el 25% e India viene velozmente con un 14% ya hoy en día.
    El resto, para el mundo y ojo, ellos pagan inmediatamente no hay crédito ni mucho menos, los demás ¿tenemos los tamaños para hacer lo mismo?
    Technorati Profile