Etiqueta: estados

  • FIFA dice a selecciones naciones al mundial, ayuden a Haiti

    El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha enviado una carta a las 32 asociaciones que participarán en el Mundial de Sudáfrica 2010 para pedir que colaboren en el plan de ayuda a Haití, tras el terremoto sufrido en la isla caribeña el pasado mes de enero.

    Blatter señala en su misiva que «ha decidido donar el dos por ciento de las ganancias -según el artículo 73.1 de los Estatutos de FIFA- de los partidos amistosos en los que estén implicadas las asociaciones que participarán en el Mundial de Sudáfrica 2010 que se jueguen entre el 1 de marzo y el 11 de junio de 2010».

    «Para lograr un impacto mayor y actuar en solidaridad, esperamos que las 32 asociaciones se sumen a este esfuerzo con una donación adicional del dos por ciento de cada amistoso para obtener una donación combinada del cuatro por ciento», añadió Blatter, que entiende que será necesario ayudar a Haití durante años.

    La FIFA, que recolectará todas las donaciones y las administrará a través del «Fondo Especial para Haití», destinó un fondo de emergencia de 250 mil dólares tras el terremoto y posteriormente aportó un fondo especial de tres millones de dólares, tras evaluar la magnitud de lo ocurrido

  • Convocatoria Bicentenario a Niños y jovenes artistas

    Alas y Raíces de Conaculta tiene abierto hasta el 15 de marzo el concurso de cartel De la vista nace el artista, el cual está dividido en tres categorías, de seis a nueve años, de 10 a 13 y de 14 a 17, en cada una habrá un ganador y 10 obras seleccionadas; los trabajos escogidos se expondrán en varios estados de la República.

    Los participantes podrán crear un cartel acerca de su vida cotidiana, cómo en su casa, la escuela, su calle, su país, familia o amigos, pero se deben inspirar en los grabados de José Guadalupe Posada.

    Los carteles podrán ser elaborados en cualquier técnica y papel, en tamaños oficio, tabloide o cartel. Los participantes deberán anotar sus datos al reverso del mismo. Más informes en http://www.conaculta.gob.mx

  • Va PRI por reforma en sector de seguridad

    El diputado del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín informó que presentará una iniciativa con el objeto de reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde el Congreso de la Unión y en especial el Senado tengan mayor control en los programas y políticas de seguridad.

    México es considerado el país sin guerra más violento del mundo, ya que cada 85 minutos una persona es ejecutada, por lo que es necesaria una reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública para mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno y los poderes del Estado.

    En entrevista, dijo que no se puede dejar de concebir a la seguridad sin la idea de una participación y coordinación federalista.

    «Se requiere la articulación y coordinación de todos los órganos existentes en los tres niveles de la administración pública», consideró.

    Ramírez Marín recalcó que la seguridad pública debe concebirse como una estrategia global e incluyente, que al tutelar valores aceptados colectivamente los lleve a realizar políticas públicas de verdad eficaces.

    «En razón de lo anterior es necesario enfrentar la inseguridad desde una visión integral, que contemple las realidades de cada localidad, las causas de la delincuencia y la problemática social que la acompaña, así como los fenómenos sociales, valores culturales y la dimensión territorial en la que se desarrolla», explicó.

    De acuerdo con la encuesta Mitofsky de percepción ciudadana sobre la inseguridad en México de agosto de 2009, revela que a partir de una muestra de tres mil ciudadanos, dos de cada tres encuestados consideran que la inseguridad es peor que la que se vivía en 2008.

    La seguridad pública exige mejores resultados, además de cooperación, diálogo permanente y coordinación en todos los niveles de gobierno, subrayó Ramírez Marín.

    Con esta reforma, la Cámara de Senadores podría ratificar nombramientos y remociones que el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública haga del secretario ejecutivo y titulares de los centros nacionales, señaló

    Technorati Profile

  • PAN jamas alianza con el PRI

    El líder nacional del PAN, César Nava, afirmó que si bien con el PRD hay la posibilidad de aliarse en estados como Hidalgo y Oaxaca, con el PRI está descartada esa opción.

    Aseguró que las diferencias con el partido tricolor no sólo son profundas, sino históricas.

    «Con el PRI tenemos diferencias profundas, históricas que nos impiden y que nos llevarían a no celebrar ninguna alianza en ningún estado en ninguna ciudad y en ningún momento», aseveró.

    Nava Vázquez destacó que en aquellos estados donde se concreten las alianzas el proyecto que impulsen los partidos deberá ser capaz de transformar la sociedad y de impulsar un cambio político, económico y social, dejando de lado las diferencias.

    Para ello, explicó, no se introducirá ningún tema o posiciones en donde hay diferencias; ‘nadie introducirá ni en la plataforma ni en el gobierno esos elementos y nos concentraremos en todo aquello que nos une que es precisamente la convicción de cambiar las cosas’.

    En este marco durante su discurso, el diputado panista reconoció que con el PRD mantiene diferencias en cuanto al matrimonio entre homosexuales y la posibilidad de que estos puedan adoptar hijos.

    Precisó que su partido presentará antes del 28 de enero un recurso para echar atrás la ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

    Indicó que su partido no lo mueven los argumentos religiosos sino jurídicos, porque lo que está de fondo es la defensa de los derechos humanos de los niños.

    Por otra parte, saludó el que el Partido Acción Nacional (PAN) tenga aspirantes fuertes hacia la Presidencia de la República en 2012, no obstante comentó que como dirigente nacional está obligado a mantener la unidad dentro del partido y a conducirse con imparcialidad.

    Ello, luego de que se le preguntó su opinión sobre si acompañará al senador Santiago Creel en sus aspiraciones hacia 2012

  • Ulises Ruiz no quiere renunciar a Oaxaca

    Después de la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se acusa directamente a Ulises Ruiz, gobernador de Oaxaca, por violación de garantías y derechos laborales, el funcionario afirmó que no va a renunciar a pesar de los cargos en su contra pero que aceptará las determinaciones.

    Mencionó que esperará la publicación del documento, pues admite que en el mismo hay nombres y apellidos de personajes que estuvieron involucrados y que no solamente «me toca la responsabilidad».

    «Yo quiero felicitar a los ministros porque hicieron un buen trabajo, que hicieron una investigación muy amplia, muy extensa, hablaron con distintos sectores de la sociedad, señalaron responsables y dejaron en evidencia lo que realmente pasó en Oaxaca», explicó.

    Por ello pidió no politizar el dictamen, porque, afirmó, hay demasiadas personas interesadas en perjudicar a Oaxaca y manejar el asunto con tintes electorales y con cara a las elecciones del 2010.

    Con respecto al tema de Fox rechazó hacer comentarios y dijo que el deslinde evidencia la mano de «Bucareli» en la resolución

    Technorati Profile

  • OEA contra la pobreza, presenta plan de ayuda

    La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó este martes en Nueva York un plan para multiplicar por la región programas contra la pobreza que han probado ser exitosos, iniciativa que contará con la decisiva cooperación de Estados Unidos. La Red Interamericana de Protección Social fue lanzada en la víspera de la apertura del debate anual de la asamblea general de la ONU, en un acto al que asistieron la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, y los presidentes de Colombia, Alvaro Uribe, y Chile, Michelle Bachelet.

    La red buscará promover «alternativas efectivas y eficientes para expandir el acceso -especialmente para las sociedades más vulnerables de la región- a la alimentación, salud, educación, vivienda y empleo», señaló una nota de prensa de la OEA. La OEA espera que la red esté funcionando plenamente para principios de 2010, cuando entrará en vigencia «un mecanismo para detectar necesidades específicas de los países y establecer los nexos correspondientes con programas y metodologías exitosos que podrían transferirse», señaló la nota de prensa.

    La red será coordinada por la OEA, que colaborará con gobiernos, ONGs y empresas privadas. Principalmente, la iniciativa se basará en los programas antipobreza llamados de transferencia condicionada de ingresos, que han beneficiado a millones de personas en América Latina.

    Esos programas consisten en entregar una suma pequeña de dinero a familias pobres con la condición de que cumplan ciertas metas en salud y educación. «Este es un compromiso primordial para Estados Unidos», señaló Clinton en las palabras de apertura del evento. «Esta red nos da la oportunidad de coordinar de cerca, aprender unos de otros, para implementar lo que ha funcionado en otras partes», señaló.

    Pero la secretaria de Estado indicó que Estados Unidos no sólo participa coomo un país que apoya el plan, sino que también se beneficia de los programas de transferencia condicionada de ingresos. Destacó que en Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg implementó un plan antipobreza a semejanza del que se adelanta en México y que beneficia en la actualidad a más de cinco millones de familias en ese país latinoamericano, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Clinton citó cifras del Banco Mundial, según las cuales estos planes sirvieron para reducir la pobreza en 8% en México y en Ecuador, 5% en Jamaica y 3% en Brasil, país donde están más extendidos y benefician a más de 11,5 millones de hogares. Estos programas surgieron en México y Brasil en 1997 y actualmente están presentes en 13 naciones del continente, donde unos 70 millones de persones pasan hambre y existe la mayor desigualdad en la distribución de los ingresos, señaló la OEA.

    Han sido tan exitosos que países como Indonesia, Mozambique y Pakistán los han imitado, según señaló el BID a principios de septiembre, cuando anunció que ha dedicado más de 8.000 millones de dólares durante 10 años a esas iniciativas antipobreza.

    Technorati Profile

  • La guerra por el dinero en Mexico, el podcast

    El escenario político económico de México se encuentra tan complicado, que en la SHCP se libran diferentes batallas legales y políticas con su alta dosis de importancia en presiones para los próximos meses, ¿será acaso que Agustín Carstens logre salir victorioso de todas?

    Véalo en este podcast

    Technorati Profile

  • El recorte presupuestal y Mexico

    Veamos, me han dicho y agradezco se tomen el tiempo mis apreciables lectores, de escribirme y exponerme dudas y comentarios, me han dicho que porque NO me pronuncio en materia al recorte de presupuesto que anuncio ya la Federación.

    Ok, veamos, ningún secretario de Estado ni ningún gobernador puede realmente estar sorprendido por el recorte de 50 mil millones de pesos en el gasto programable de 2009.

    ¿Por qué?, simple, aunque lo anunciara hace unos dí­as el secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens, y que son adicionales al recorte de 35 mil millones de pesos anunciado hace un par de meses, se ve que dinero fresco a las arcas del paí­s no ha entrado ni siquiera por materia de venta de crudo.

    Si los legisladores no le dan armas al estado para que pueda hacer uso a tiempo, del dinero que tiene y claro esta, de que pueda de forma eficiente y eficaz, obtener recursos ampliando la base tributaria sin generar más impuestos, ¿Cómo desean que con pesos se paguen deudas en dólares?

    Ahhh porque aquellos que se desgarran las ropas diciendo que â??error tras errorâ?, no han visto siquiera la ley que hizo menciono Agustí­n Carstens, y es que el gobierno no tiene otra opción más que el ajuste en el gasto, porque legalmente no puede incurrir en un endeudamiento no autorizado por el Congreso en el presupuesto de 2009.

    Entoncesâ?¦ ¿Qué quieren hacer?, no quedaba de otra y miren que es una medida contra la reactivación económica que tanto le urge a México, pero total, los diputados que se van ya se van y los que vienen ni siquiera han tomado protesta así­ que, ya se verá cuando lleguen, ¿no?

    Y a nosotros que nos muerda un cocodrilo.

    Technorati Profile

  • A Educacion Publica no preocupa brote en estados

    Para el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, no es â??preocupanteâ? el brote de influenza A H1N1 en los estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí­, que incluso obligó a postergar el inicio de clases hasta el 18 de mayo.

    En su opinión, existen las condiciones higiénicas y educativas para que en 26 estados regresen 20 millones de alumnos, es decir 80% de la matrí­cula educativa.

    Postura diferente a la expresada por la poderosa lí­der del magistario nacional, Elba Esther Gordillo, quien puso en entredicho las condiciones idóneas para el regreso a clases.

    Pero descartó, en entrevista con EL UNIVERSAL, presiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para prolongar el regreso a clases e incluso calificó la actitud del gremio como â??cooperativa y propositivaâ?.

    En la conversación, el funcionario federal dijo que la principal medida para detectar alumnos con algún sí­ntoma del virus de la influenza humana serán los filtros en los accesos de las escuelas, el monitoreo de los padres y las revisiones que harán los maestros.

    Y que la â??relajaciónâ? de las medidas dependerá de la Secretarí­a de Salud e indicó que el cubreboca sólo se usará en la entrada a los colegios.

    Lujambio aseguró que nunca se consideró posponer el regreso a clases, el cual inició de manera escalonada.

    Mañana lunes regresarán los pequeños de guarderí­as y preescolar, así­ como los alumnos de primaria y secundaria.

    El pasado 23 de abril se determinó suspender las actividades escolares y académicas como medida para evitar el contagio por el virus de la influenza humana.

    Luego de una aparente reducción del mal, en por lo menos seis estados del paí­s se registró un repunte en los casos de influenza, lo que obligó a sus autoridades a posponer el regreso a clases hasta el próximo 18 de mayo.

    ¿En qué estados son más preocupantes los brotes de influenza?

    Yo no veo nada muy preocupante, veo más bien cuidado y prevención por parte de los señores gobernadores, el estado especí­fico lo podrí­a dar el secretario de Salud.

    Descartó que exista riesgo de propagación del virus con el retorno de los niños a la escuela, pero hizo notar la importancia de no relajar las medidas de prevención.

    â??Si fuera riesgoso no se hubiera aprobado (el regreso a clases)â?, afirmó Alonso Lujambio Irazábal, quien asumió la cartera de Educación apenas el pasado 6 de abril.

    Sin embargo, se reservó los ajustes que se harán al calendario escolar para reponer los dí­as perdidos de clases.

    Sólo dijo que se tratará de ajustes â??muy menoresâ?, y consideró el funcionario que los estados podrí­an copiar el sistema de Nayarit, que sólo suspende clases en los municipios cercanos a Jalisco.

    â??El sistema educativo puede enfrentar un ajuste pequeño en seis estadosâ?, dijo.

    El funcionario federal dijo que lo importante no será que el maestro detecte los sí­ntomas claros o evidentes sobre la influenza, sino que comunique a los alumnos cuáles son estos, aseguró.

    Al detectar a un niño enfermo o con sí­ntomas de influenza humana, se contactará inmediatamente a los padres y se le dará atención en el plantel. En la conversación, aceptó que diariamente se podrí­an perder hasta 40 minutos por las revisiones.

    Problema respiratorio, no estomacal

    ¿Cómo se va a garantizar la salud de todos los alumnos si en algunas escuelas no hay agua, como en Iztapalapa?

    Yo creo que los salud de los alumnos puede garantizarse. En esa escuela de Iztapalapa (donde ayer hizo un recorrido) sí­ va a haber agua, (aunque) hay un problema de suministro, garantizó.

    Aceptó que en los planteles que no cuenten con agua potable, el suministro se hará a través de pipas.

    â??No es un problema estomacal, del sistema digestivo, es un problema que tiene que ver con el sistema respiratorio, eso no significa que no sean importantes los regazos en infraestructura (escolar), implica que podemos regresar a clases con nuevas medidasâ?.

    Consideró una buena medida que el recreo sea escalonado para evitar aglomeraciones de los niños en el patio, pero todo dependerá de las instalaciones

    Technorati Profile

  • Evalua Rusia su permanencia en la OTAN

    Y todavía que se lo dicen en la cara, se molesta, pues allá ellos, siguen apartándose del mundo y pareciera que están en una idea de ir hacia atrás.
    Hablo del pensamiento de los rusos en cuanto a que, creo Yo, mi única y personalísima opinión, no debieron meterse en el conflicto que sostiene Georgia con separatistas de Osetia y ataco, pero como Rusia había dado a todo aquel que quisiera, la nacionalidad rusa, entro con la firme intención de «defender a sus ciudadanos» haciendo 6 días de ataques entre Rusia y Georgia, quien ahora recibe este pequeño país del Cáucaso y colindante con Rusia, apoyo internacional.
    Y es que en la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, la OTAN, se firmo un acuerdo en donde los miembros de la misma le informaron al embajador de Rusia en el organismo, las relaciones estarían congeladas y, era reprobable la actitud de dicho país, causando el enojo de Rusia y ahora, diciendo «revisara» los tratos con la OTAN.
    ¿Traducción?
    Evaluara si permanece o se va de la OTAN, que jamás a sido miembro de la misma y ojo, ni será de esta forma ya que parece que entre el primer ministro ruso, Vladimir Putin y el presidente Dmitri Medvedev quieren llevar a Rusia al pasado enfrentándole a occidente y, aceptando y agradeciendo apoyos de naciones como Venezuela y Siria.
    Ni hablar, el tema dará mucho mas de lo que imaginamos.
    Technorati Profile