Etiqueta: estados unidos

  • Rompan poder económico de cartel mexicano

    poder economico de narcotraficantes

    La orden está dada, en Estados Unidos las autoridades desde el presidente Barack Obama hasta los policías que están jugándose la vida en la calle tienen la consigna de romper la hegemonía económica del cartel mexicano de drogas â??Los Zetasâ?.

    Se buscara decomisar casas, cuentas de dinero, empresas, etc. lo que sea necesario para mermar la economía de estos criminales para así ir golpeando la presencia y su poder de fuego no solo en Estados Unidos sino también en México.

    Esta es una orden que viene tarde pero que claro, más vale tarde que nunca ya que casi un sexenio después podremos ver y quizá palpar una real preocupación de que la violencia en México pase la frontera norte y el mercado norteamericano (el más grade del mundo) se transforme en una guerra de territorios y control de zonas pasado a la ingobernabilidad.

    Veamos las primeras acciones.

  • Barack Obama señalado por la comunidad latina

    latinos recriminan a obama

    Dentro de las promesas que llevaron a la presidencia al mandatario Barack Obama, fue el lograr una reforma migratoria para más de 11 millones de ilegales que en Estados Unidos hay. Esta promesa se traduce en algo llamado â??Dream Actâ?. El Dream Act no está logrando formarse ya que sean algunos congresistas o que la misma población estadounidense parece no interesarle el que tal numero de ilegales tengan una situación legal en el país para poder trabajar rentar etc. cuestiones hay muchas pero el resultado es poco. Hace meses aun antes de la elección intermedia en Estados Unidos ya era muy difícil puesto que aun con mayoría demócrata en las cámaras NO existía el consenso suficiente para poder apoyar y aprobar el Dream Act ahora se antoja mucho más complicado.

  • 2 iPhones en septiembre

    una vez mas apple falla

    Mucho habíamos hablado de que Apple tiene un calendario de presentación de sus nuevos artículos, muy extraña. De hecho, tan extraña que sabemos que ahora que en septiembre veremos no uno sino dos iPhones nuevos.

    Son el iPhone nano y el iPhone 5. Esta información llega ya que la empresa que lidera aun Steve Jobs envió un informe a diversos accionistas informándoles que en Septiembre no habrá un iPhone sino dos.

    Esta noticia llega en momentos en los que RIM informa que despedirá cerca del 10 por ciento de su planta laboral en el mundo para poder recortar gastos, Nokia sigue sin convencer la alianza que hizo con Microsoft y Apple guarda silencio sepulcral sobre la salud de Steve Jobs.

    El mercado tecnológico tiene bandazos que dejan pensando a muchos, ¿Qué está ocurriendo?

    Lo cierto es que ya varios usuarios de iPhone 4 esta maldiciendo el haber comprado este artículo para que meses después llegue el 5 y el nano, como sea parece que Apple es así y no cambiara o, está sacando todo el stock de productos antes de anunciar que Jobs no regresara y por ende, la confianza quizá pueda perderse.

  • Sale contingente de EU de Afganistan

    Sale contingente de EU de Afganistan

    se retira soldados de eu de afganistan

    En varios puntos de Afganistán y de Estados Unidos hay alegría, el primer contingente de la unión americana sale del asiático país con destino el hogar. Estos primeros 650 soldados son repatriados y o serán remplazados lo que significa que aunque muy lenta comienza la salida de Estados Unidos de aquella nación. ¿Balance? No está en paz, no está mejor su estatus de vida y se gastaron miles de millones de dólares que hoy hacen falta en la economía de EU. Recuerden quien lo hizo, George W. Bush.

  • Asilo en EU, una realidad

    antes de ser victima mejor pedir asilo

    Dentro de los problemas que hay de inseguridad en México, no es poco el número de ciudadanos que han huido de la violencia a otras latitudes dentro del país o por ejemplo, los que tienen recursos fuera del mismo. Es por ello que ahora sabemos la cifra de mexicanos que han solicitado asilo en Estados Unidos.

    El año pasado más de 5 mil mexicanos solicitaron al vecino país del norte asilo político ya que va huyendo (por diversas razones) de la inseguridad y la violencia en México. Solamente se otorgaron 165 permisos.

    La cifra si bien es histórica ya que se trata de una forma de pedir auxilio, esta próxima a las que se solicitan anualmente a Canadá por motivos de discriminación.

    México no es el bello país que parece, es un país con graves problemas y las cifras son las que nos lo van evidenciando aun cuando no les pongamos atención.

  • Historico video de la Nasa en el Atlantis

    Historico video de la Nasa en el Atlantis

    histroica imagen
    No solo es histórico porque sea el último trasbordador que va al espacio. No solo es histórico ya que con este viaje se cierra el capítulo de los taxis espaciales. No solo es histórico ya que se hizo con la mejor calidad de video que se tiene hasta el momento. Es histórico ya que capta con lujo de detalle cómo se traspasan atmosferas así como la tierra como jamás la había mostrado la NASA. No es la imagen del día es el video del día.

  • Sorprende apoyo a Obama

    viene fuerte el presidente

    Es curioso ver la declaración que dio el jefe de campaña que tiene ya Barack Obama, quien está recolectando fondos para su reelección.

    En tres meses impuso record. Sucede que desde que se formo el comité se puso una meta, llegar al tercer mes y terminarlo con 60 millones de dólares recaudados.

    Muchos han criticado el papel del presidente Obama, pero la reforma de salud así como la recuperación económica de Estados Unidos y la captura / muerte de Osama Bin Laden, son tres aciertos de su administración que le han venido a tener presente en la mente de los electores.

    Ya sabiendo todo esto ahora también sabemos que el presidente aunque ha estado de malas puesto que los republicanos le frenan muchas de sus iniciativas, no puede cumplir su promesa con los latinos y la economía no es la que él esperaba para estas alturas de su administración, el director de fondos de su campaña por la reelección está feliz, no solo no consiguió 60 millones de dólares sino 89, logrando una extrañeza entre propios y extraños.

    ¿Acaso el presidente Obama esta TAN bien entre los ciudadanos de Estados Unidos?

  • La recesion que viene

    deuda norteamericana y techo de endeudamiento

    Algo que tiene al mundo en vilo es precisamente la deuda soberana de Estados Unidos.

    Quizá y a usted le parece poca cosa cierto, no le debería afectar, pero cuando hablamos que el dólar es la moneda comercial del mundo y que la mayoría de las naciones del orbe tiene sus reservas en dólares, hablamos de un dolor de cabeza.

    Ejemplificare algo simple, México tiene 125 mil millones de dólares en sus reservas de Banco de México. Ese dinero tiene una plusvalía de acuerdo a factores económicos internos y externos, por ejemplo, la salud financiera de Estados Unidos.

    Si esa salud se merma tenga por entendido que veríamos como una devaluación del dólar lo que se traduce en que baja el poder adquisitivo del dólar por ende, de las reservas estratégicas nacionales monetarias de Banco de México.

    El peso estaría menos respaldado que antes. De esta forma el que la deuda soberana de Estados Unidos corra riesgo de bajar de calificación por despachos internacionales que se dedican a mostrar a clientes y naciones, cual es la salud financiera de una nación, tiene a muchos nerviosos.

    Estados Unidos tiene un plan, subir el techo de endeudamiento, mismo que está empantanado en el congreso. ¿Lograra por su propio beneficio (y del mundo que tiene dólares en sus reservas) subir ese techo de endeudamiento Estados Unidos?

    La pregunta que muchos se hacen y puedo adelantar, Si, pero entonces cambio la interrogante, ¿a qué precio?

  • Google hara publicos perfiles privados

    google + romper muros

    Informa la empresa Google Inc. Que los perfiles privados los hará público, como una decisión unilateral sin tomar en consideración a los usuarios. La explicación es que desde el próximo 31 de julio 31, se eliminarán los perfiles privados para ayudar a que la gente se encuentre y se pongan en contacto.

    Pregunto Yo, ¿y si no quiero? Quizá vaya siendo hora de que evalúen los amantes del anonimato el encontrarse en otras redes puesto que nadie les pregunto sobre si querían ser perfiles públicos. Y es que con el lanzamiento de Google+ que ha sido un nuevo paso en redes sociales, Google quiere que los perfiles de los usuarios y del resto de servicios sean públicos, ya ven como son los chicos de Google con eso de la â??aperturaâ?.

    Veamos que implicaciones trae esto, dudo alguien quiera demandar aun en Estados Unidos.

  • El Vicentillo Zambada, terrorista?

    El Vicentillo Zambada, terrorista?

    tratado en eu como terrorista, no narcotraficante

    Vicentillo Zambada quien es hijo del Mayo Zambada que es conocido narcotraficante del cartel de Sinaloa cercano al Chapo Guzmán, reclamo en la última audiencia con el juez en Estados Unidos (ya que fue extraditado) las condiciones en las que se encuentra recluido, similares a las de los terroristas y no de capos temibles en la historia del crimen. ¿Qué estará esperando? ¿Las comodidades de la reclusión en México?