Etiqueta: estados unidos

  • La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas

    En Estados Unidos se sabe perfectamente que urge una reforma migratoria ya que con eso se tiene garantizada al menos la manutención del american way of life de muchos, la reforma migratorias una manera “correcta” de tener cheap workers que hace a la economía de los Estados Unidos se pueda mantener esa forma de vida.
    Es por ello que hay republicanos y demócratas que desean que una reforma migratoria se concrete en los próximos meses quizá ya semanas, para que todos puedan estar tranquilos en las próximas fechas y con ello se conlleve una mejoría en la base tributaria de los Estados Unidos y además, pueda solidificarse la base laboral para algunos y con ello relajarse otras cuestiones mas.
    La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas.

    La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas
    La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas

  • En EU incautan al narcotráfico, en México rara vez

    Las autoridades de Estados Unidos han hecho una serie de incautaciones al narcotráfico (principalmente, mexicano) que los tiene contentos, ya que el año pasado en incautaciones de automóviles de lujo, joyas y aviones, además de caballos pura sangre y bienes raíces se contabilizaron unos dos mil millones de dólares.
    Mientras las autoridades norteamericanas quitan y quitan dinero del narcotráfico de las calles y a los capos les va reduciendo el rango de maniobra en aquel país, en México solo se ha decidido el gobierno a estar pegándoles en su estructura a través de operativos y balas sin mayores resultados que estar contabilizando bajas y ríos de sangre de los ejecutados, levantados, desaparecidos y claro esta detenidos pero que no son muchos y no ha sido espectaculares las detenciones en nuestro país.
    El narcotráfico tiene una base multifactorial pero la diferencia entre Estados Unidos y México es que allá al menos les quitan cosas y las usa la gente aquí no todos los estados tienen siquiera una ley de extinción de dominio donde una vez comprobada la propiedad del narcotráfico, se acaban sus derechos sobre ese bien muble o inmueble y lo usa el gobierno para cualquier cosa.

    En EU incautan al narcotráfico, en México rara vez
    En EU incautan al narcotráfico, en México rara vez

  • EU se pregunta si Iraq sigue siendo un socio

    John Kerry en Iraq
    John Kerry en Iraq

    Casi nadie puede entender pero, el secretario de Estado John Kerry dejo muy en claro en visita personal a Iraq que Estados Unidos sabe que el gobierno de Bagdad esta permitiendo a Irán el uso del espacio aéreo iraquí para transportar armas y combatientes a Siria.
    Quizá y suene disparatado pero, esta misma historia de haber armado y apoyado a alguien en Iraq por parte de los Estados Unidos ya sucedió, armaron ya poyaron a Saddam Hussein hasta que no pudieron controlarlo, lo tenían como socio y contrapeso en la zona… lo demás es historia.
    Entendamos de que Estados Unidos envió al propio secretario de Estado John Kerry que tras de reunirse en privado con el primer ministro Nouri al-Maliki, dijo que ambos tuvieron «una discusión muy acalorada» sobre el tema de los vuelos iraníes.
    Si, quizá Iraq sienta que ya es hora de romper el cordón umbilical con Estados Unidos que sigue estando en la zona muy activo y en Iraq muy inmiscuido; Estados Unidos cree que los envíos de Irán ayudan al presidente sirio Bashar Assad y minan a los grupos de la oposición que respalda Occidente.
    ¿Qué sigue?
    Aunque el secretario de Estado John Kerry quiera continuar aislando al dictador sirio Bashar Assad junto con Europa, Siria tiene el apoyo y simpatía de muchos y por ello no es tan fácil… veamos que paso es el que sigue.
    El secretario de Estado insistió que los legisladores y el público estadounidense «miran cada vez con más atención lo que hace Iraq y se pregunta si sigue siendo un socio».
    John Kerry con su escolta del servicio secreto en Iraq
    John Kerry con su escolta del servicio secreto en Iraq

  • México le gana a Estados Unidos en beísbol y se siente tan bien

    Mas de uno ha dicho que cualquier victoria frente a los Estados Unidos por parte de México, es algo que debe cubrir de gloria los corazones de los mexicanos, algo que me parece una exageración, pero quizá para los corazones apachurrados de miles de connacionales en los Estados Unidos, es un bálsamo que ayuda a resistir las vejaciones que por allá sufren.
    Sucede que nuestro país México, recuperó sus posibilidades de calificar a la segunda ronda del III Clásico Mundial de Béisbol derrotando por 5-2 al local Estados Unidos ante una excelente entrada en el Chase Field.
    Los propios norteamericanos están sorprendidos de que los mexicanos hayan sacado la casta de tal forma, quizá también porque los estadounidenses se confiaron y creyeron que México seria mero trámite para mandarlos a su casa ya con la cola entre las patas; pero sorpresa.
    Si revisamos la historia de los Clásicos Mundiales de béisbol, México y Estados Unidos se han enfrentado solamente en tres ocasiones, pero para los señores que gustan de las estadísticas déjenme decirles que siempre ha sido a favor de México, ya que con dos triunfos para el tricolor y una para los de las barras y las estrellas México siempre es favorito cuando se encuentran en el campo de béisbol.
    Felicidades a los mexicanos, ya leí la opinión de una persona que sabe mucho mas de deportes que yo diciendo que tras esta victoria México ya se puede regresar a casa aun cuando no gane el torneo, yo personalmente digo que aun cuando sea en una competencia de escupitajos siempre hay que ir por el primer lugar.

    México le gana a Estados Unidos en beisbol
    México le gana a Estados Unidos en beisbol

  • Secretaría de Gobernación levanta la voz a Estados Unidos

    México ha solicitado a Estados Unidos que deje de estar jugando y si en algo van a ayudar con su Iniciativa Mérida dejen de estar escatimando los recursos y ayuden ya que ellos consumen la droga que deja rastro de sangre en nuestro país.
    ¿Le parece algo fuerte de parte de México a Estados Unidos?
    Algo así mas o menos fue lo que dijo la Secretaría de Gobernación que es la encargada en e gobierno de Enrique Peña Nieto del combate al crimen organizado y claro esta, al narcotráfico.
    La Secretaría de Gobernación habla de ajustar las prioridades de su plan de cooperación antidrogas, ya que ayudaría muchísimo más Estados Unidos si dejan de vender armas de asalto a mansalva a los criminales del narcotráfico y sus carteles que son combatidos por nuestros soldados, marinos y agentes federales.
    Veamos que dicen en Estados Unidos de lo que menciona la Secretaría de Gobernación, por lo mientras ya sabemos que es clamar en el desierto.

    Secretaría de Gobernación levanta la voz a Estados Unidos
    Secretaría de Gobernación levanta la voz a Estados Unidos

  • Imagenes de la tormenta invernal que azota gran parte del noreste de Estados Unidos

    En Estados Unidos una gran tormenta invernal azota gran parte del noreste del país, por ello mismo unas 40 millones de personas han tenido que estar en casa desde el jueves y parece no tener fin.
    En Solo Opiniones traemos a ustedes estas imágenes ya que han llamado poderosamente la atención a nuestra redacción, mostrando que hay unos 23 millones de personas en riesgo puesto que líneas eléctricas y de gas, se congelen y estas miles de personas aunque quieran seguir sus vidas normalmente por la nevada, no es posible.
    Estados Unidos hacia años no se veía una tormenta así por lo cual tras el huracán que azotara la costa este hace unos meses muchos temen por las inclemencias del clima pero, se niegan a firmar el pacto contra el calentamiento global.

    Aunque la nevada afecte Estados Unidos el New York's Fashion Week no se puede detener
    Aunque la nevada afecte Estados Unidos el New York’s Fashion Week no se puede detener

    La nevada en Estados Unidos ha afectado a 40 millones de personas
    La nevada en Estados Unidos ha afectado a 40 millones de personas

    Nevada sorprendente en Estados Unidos
    Nevada sorprendente en Estados Unidos

  • Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas

    Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas
    Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas

    Estamos por ver una bomba mediática que va a estallar en México cortesía de los Estados Unidos, sucede que se dará a conocer que la Comisión Federal de Electricidad usa productos piratas, de baja calidad, etc. como quiera decirlo, para poder llevar a buen funcionamiento las tareas de llevar electricidad a los mexicanos.
    De hecho habrá que ver a ciencia cierta a que se refiere Estados Unidos que estará hablando de este señalamiento a la Comisión Federal de Electricidad, puesto que puede ser desde la postura de un proveedor molesto y herido por ser removido de la lista de contratistas de la Comisión Federal de Electricidad por alguna contraparte asiática o, quizá que estamos hablando de que la Comisión Federal de Electricidad incurre en escatimar costos comprometiendo la seguridad de los mexicanos.
    Así que atentos porque en unos días estaremos enterándonos de que quiere Estados Unidos con señalamientos a nuestra Comisión Federal de Electricidad.

  • Barack Obama toma posesión solo con su familia

    Barack Obama toma posesión solo con su familia
    Barack Obama toma posesión solo con su familia

    El presidente Barack Obama toma posesión y hay que decirlo, en este segundo periodo lo hace de una forma tan privada que hasta saltan dudas sobre el porqué de una ceremonia así de pequeña como la vemos en la imagen.
    La verdad es que Barack Obama toma posesión en ceremonia privada en la Casa Blanca, la ceremonia de segundo periodo es el que viene por parte de un acto multitudinario, pero la juramentación la hace así en algo privado ya que sabe tres cosas, le falta mucho por hacer por Estados Unidos, ya pasó a la historia no solo por sus resultados sino por su color de piel y claro, Estados Unidos no está como para aplaudirle una gran fiesta.
    Barack Obama acompañado de su familia, juramento sobre una biblia mítica, la de del ex presidente Lincoln.

  • Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico

    Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico
    Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico

    Estados Unidos acaba de dar una noticia que a muchos agrada pero debe ponernos a pensar si realmente es hecha de buena fe o quizá solamente sea para taparle el ojo al macho dentro de lo que es el combate al narcotráfico.
    En Estados Unidos, el Pentágono anuncia que aumentará la ayuda que presta a México, no en efectivo sino entrenando a efectivos mexicanos (soldados) para enfrentar a los cárteles del narcotráfico.
    De hecho el Pentágono dice que serán tropas de Estados Unidos los que entrenaran a estos efectivos mexicanos de la misma forma que las fuerzas estadunidenses combaten a Al Qaeda.
    Claro, el anuncio acaba de realizarse y para que corran las diligencias y los tramites pasaran unos meses, pensemos entonces que para que esos efectivos militares mexicanos estén combatiendo a los carteles del narcotráfico en México habrán pasado unos 2 años.
    Gracias.

  • La violencia del narcotráfico en Estados Unidos comienza a parecerse a la de México

    La violencia del narcotráfico en Estados Unidos comienza a parecerse a la de México
    La violencia del narcotráfico en Estados Unidos comienza a parecerse a la de México

    Caray en Estados Unidos no saben a ciencia cierta que hacer ya que están comenzando a vivir su tormenta perfecta entorno a lo que es el narcotráfico en su territorio.
    En ciudades fronterizas ya se ven homicidios y degollados, algo así como en Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa y hasta algo así como últimamente está ocurriendo todo en Chihuahua; pero en Estados Unidos los policías de los diferentes departamentos del sheriff o de departamentos policiacos fronterizos, no habían visto jamás tal grado de violencia.
    Ah es que quizá lo que vemos en Estados Unidos es que la situación económica y la continua exposición a pandillas latinas, a narcotráfico y miles de dólares continuos de corrupción, han comenzado a corromper agentes policiacos de aquella nación y por ende, el narcotráfico comienza a cundir en la nación que es la principal consumidora de estupefacientes del planeta.
    Así como se corrompen los agentes aduanales o de armas, en Estados Unidos ya se ve que se pueden comprar agentes policiacos de cualquier tipo, siempre y cuando el narcotráfico provea el dinero que es una fuente inagotable de recursos.
    Veamos cuando Estados Unidos comenzara a ver fiscales de distrito muertos o alcaldes, como aquí en México.