Investigadores aseguraron que los huesos descubiertos por un niño de cuatro años afuera de un centro de ventas al por menor pertenecieron a un dinosaurio de hace unos 100 millones de años.
Tim Brys, empleado del Zoológico de Dallas, dijo que él y su hijo de cuatro años Wiley estaban buscando fósiles al lado de la tienda Sprouts, en Manfield, Texas, mientras un centro comercial era construido en la zona en septiembre, momento en la que el niño hizo el sorprendente hallazgo de un dinosaurio fosil.
«Habíamos encontrado vértebras de peces en la colina y entonces Wiley caminó un poco delante de mí y regresó con un pedazo de hueso. Yo me detuve y dice ‘¿Dónde conseguiste esto’», narró Brys a KXAS-TV. «Mi papá me dijo que era una tortuga, pero ahora me dice que es un dinosaurio», contó por su parte Wiley al Dallas Morning News.
Otros diversos huesos fueron hallados en la zona y los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Tierra Digital de la Southern Methodist University (SMU) en Dallas dice que los mismos pertenecen a un dinosaurio que calculan estuvo en la Tierra hace unos 100 millones de años.
Los expertos creen que los huesos pertenecían a un miembro de la familia Nodosaurio, un grupo de herbívoros que vivió en la parte final del período Jurásico y el inicio de la era del Cretáceo. Los dinosaurios medían unos 4,5 metros de largo.
Los investigadores de SMU indicaron que tardaron varios meses en recibir los permisos apropiados para excavar el lugar y los trabajos finalmente se iniciaron el pasado viernes. Dale Winkler, profesor de paleontología de SMU, dijo que buscarán más huesos en el área durante la próxima semana antes de permitir el regreso de los equipos de construcción para finalizar su trabajo.
Etiqueta: estados unidos
-
Hueso hallado por niño de pertenecía a dinosaurio
-
Los errores de Jeb Bush
El ex gobernador de Florida, y potencial candidato a la presidencia por el partido Republicano, Jeb Bush dijo que cometió un error cuando se identificó como hispano en un documento de registro de votantes en el año 2009.
El hecho fue descubierto por el diario New York Times, el cual solicitó una copia de la aplicación al Departamento de Elecciones del condado Miami-Dade. En la planilla, la cual fue firmada por Jeb Bush, él marcó su ‘raza/etnia’ como Hispano, aunque no lo es.
Jeb Bush se refirió al presunto error el lunes en Twitter, luego de que su hijo Jeb Bush Jr, cuya madre es mexicana, escribió «LOL, vamos papá, creo que marcaste la casilla equivocada #LatinoHonorario». Su padre contestó en la red social «¡Mi error! ¡No crean que he engañado a nadie!».
Un portavoz de Jeb Bush no ofreció mayores explicaciones por el error. A pesar de proceder de una familia blanca, su padre es el ex Presidente George H. W. Bush y su hermano el también ex mandatario George W. Bush, Jeb mantiene amplia vinculación con la comunidad latina. Además de estar casado con la mexicana Columba Bush, el ex mandatario regional de Florida habla español fluido y vivió durante dos años en Venezuela.
-
Legalización de la marihuana supera en respaldo a potenciales candidatos presidenciales
Una nueva encuesta realizada por la Universidad de Quinniapac halló que el respaldo a la legalización de la marihuana es, en los estados claves para una elección nacional, superior al apoyo que recibe cualquier potencial candidato a la presidencia en 2016.
Cerca de 84% de los residentes de Florida y Ohio respaldan la legalización de la marihuana medicinal, cifra que sube a 88% en el estado de Pensilvania. La legalización de la marihuana recreacional recibe en estas entidades 55% de apoyo en Florida, 52% en Ohio y 51% en Pensilvania.
De acuerdo a la encuestadora estos tres estados son fundamentales para que un candidato se haga con la presidencia, ya que desde 1960 ningún nominado ha llegado a la Casa Blanca sin ganar al menos en dos de ellos.
Pero a diferencia de la marihuana, medicinal o recreacional, ningún posible candidato presidencial supera con creces el 50% de respaldo. Tan sólo Hillary Clinton en Ohio supera mínimamente la cifra, mientras que entre los Republicanos sólo Marco Rubio en Florida supera 40% de respaldo, mientras en las otras entidades Jeb Bush y Rand Paul son los más favorecidos en torno a 30%.
Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo. La regulación legal del consumo de cannabis varía dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalización.
-
La economía en Estados Unidos no termina de despegar
La solidez de las contrataciones debería estimular la economía en Estados Unidos. Los bajos precios de la gasolina deberían alentar el gasto del consumidor y eso mismo, la economía en Estados Unidos. La baja del desempleo debería fortalecer los salarios que deberia aceitar la economía en Estados Unidos. Las bajas tasas hipotecarias deberían impulsar la compra de viviendas puesto que el trago amargo y la experiencia de hace una decada ya se tiene en la historia y eso, apuntalar la economía en Estados Unidos. El poderío económico de Estados Unidos debería beneficiar a sus trabajadores. Sin embargo, todas esas presunciones comunes sobre cómo prospera una economía parecen haber desaparecido en los primeros tres meses de 2015 y la economía en Estados Unidos simplemente no avanza ni despega.
Los beneficios económicos que usualmente fluyen luego de un año de fuertes contrataciones aún no han emergido. Apenas 126.000 empleos fueron añadidos en marzo, dijo el gobierno el viernes. Los salarios semanales promedio bajaron.
Los restaurantes recortaron sus contrataciones porque los ahorros en gasolina no llevaron a más reservaciones. Constructores y fábricas eliminaron 1.000 trabajadores cada uno de sus nóminas, gracias a la pobre actividad en sus sectores.
Los avances mediocres confirman las evidencias de una desaceleración económica. La Reserva Federal de Atlanta cree que en los primeros tres meses del año la economía de hecho se frenó.
Parte de la desaceleración sin dudas se debe a un invierno especialmente grave, pero casi seis años después del fin de la Gran Recesión, el esperado despegue sigue siendo elusivo, lo que pudiera indicar que la dirección de la economía no ha sido tan clara como algunos analistas y políticos han dicho.
Ahora, algunos apuntan a factores que pudieran haber sido subestimados este año. Otros mantienen sus proyecciones sobre la economía como debería ser, teóricamente. Después de todo, dicen, marzo pudiera resultar apenas una anomalía como la ocurrida en 2014, cuando una baja en el primer trimestre fue seguida por un sólido crecimiento en los meses siguientes.
-
Hillary Clinton alquiló oficinas para su campaña presidencial
Aunque todavía no ha oficializado su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton dio un paso más en esa dirección este viernes al firmar un contrato de alquiler de unas oficinas que serían la sede principal de su comando de campaña.
El alquiler de dos pisos de oficinas en Brooklyn Heights, Nueva York, es el mayor y más reciente indicador de que la ex Secretaria de Estado está a punto de lanzar su candidatura para las primarias del partido Demócrata. Bajo las leyes electorales federales, los candidatos como Hillary Clinton tienen hasta 15 días para declarar su candidatura presidencial luego de participar en una actividad de campaña, tal como lo es alquilar un espacio para su sede.
De momento, sin embargo, no está claro quién o qué entidad legal firmó el documento de alquiler, informó Politico.
Hasta ahora, los pocos miembros del personal de Hillary Clinton han estado trabajando desde sus casas o desde distintas cafeterías. El nuevo centro en One Pierrepont Plaza es descrito en su página web como «oficinas modernas. Cool como Brooklyn». El edificio de 19 pisos está ubicado cerca de populares restaurantes, estaciones de bus y metro e importantes puentes.
Varias plantas del edificio tienen en torno a 40.000 pies cuadrados de alquiler cada una, unos 12.000 metros cuadrados. Además, el edificio cuenta con atención las 24 horas en la recepción y con acceso electrónico. Brooklyn Heights se encuentra entre los vecindarios más costosos de toda la ciudad de Nueva York. -
Aíslan a paciente en Colorado con síntomas de Ébola
Un paciente en Colorado ha sido aislado en un hospital con síntomas similares a los del Ébola, informó el Departamento de Salud Pública y Medioambiente de la entidad.
El paciente, quien recientemente viajó a un país afectado por el virus, fue llevado a un hospital en Colorado en una ambulancia especialmente equipada, luego de exhibir síntomas que incluían fiebre, sarpullido y dolor de pecho, informaron las autoridades sanitarias.
«Aunque el paciente sea considerado de bajo riesgo de infección con el virus del Ébola, el paciente está en un área aislada y segura, lejos de otros pacientes, trabajadores y visitantes durante el proceso de evaluación», indicó el organismo de salud de Colorado en un comunicado.
«El Centro Médico de Rockies está tomando todas las precauciones posibles para asegurar la seguridad de otros pacientes, visitantes y personal», se informó.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 25.000 casos de Ébola se han presentado en la actual epidemia, con 10.445 muertes. En Estados Unidos se han confirmado apenas cuatro casos, con una persona fallecida. De los tres países más afectados, en la última semana se confirmaron 57 casos en Guinea, 25 en Sierra Leona y ninguno en Liberia.
-
Al alza la pena de muerte en el mundo
Amnistía Internacional (AI) denunció ayer en su informe anual sobre la pena de muerte un aumento por cinco de las condenas en 2014, por culpa de Egipto y Nigeria, pero un descenso en las ejecuciones.
Ningún país latinoamericano condenó o ejecutó a nadie, constata el informe. El único país americano que persiste en ejecutar es Estados Unidos, con 35 casos en 2014, cuatro menos que el año anterior.
En total, hubo 607 ejecuciones en 2014, un descenso de 22% respecto de 2013, y se produjeron en 22 países, los mismos que el año anterior.
Estados Unidos sigue dentro del grupo de los países que más ejecutan, superado sólo por Irán (289 oficialmente reconocidas y 454 no declaradas), Arabia Saudita (al menos 90), Irak (al menos 61) y el país norteamericano.
Sólo siete entidades de Estados Unidos ejecutaron en 2014, por nueve el año anterior. Cuatro de ellos —Texas, Misuri, Florida y Oklahoma— acumularon 89% de las ejecuciones.
Las sentencias de muerte también cayeron en Estados Unidos, de 95 en 2013 a 77 en 2014.
Como en años anteriores, el informe no incluye a las miles de personas ejecutadas en China, donde los datos relativos a la pena de muerte son secreto de Estado, pero Amnistía afirma que las cifras superan a las del resto del mundo junto.
Las últimas estimaciones de la Fundación Dui Hua en San Francisco, Estados Unidos, que cuenta con buenas relaciones con la justicia china, apuntan a que la República Popular ejecutó en 2013 a unas dos mil 400 personas. Para 2014 no existen datos.
-
Ejército estadounidense entrenará a la Guardia Nacional de Ucrania
El Ejército de Estados Unidos comenzará a entrenar a unidades de la Guardia Nacional de Ucrania el 20 de abril, anunció el Ministro de Interior ucraniano Arsen Avakov.
«Comandos estadounidenses, que llegarán a 290, vendrán al centro de entrenamiento de Yavoriv, en la región de Lviv, el 20 de abril. Aquí es donde un ejercicio militar de largo plazo del Equipo de Combate de la Brigada Aérea 173 del Ejército de Estados Unidos y unidades de combate de la Guardia Nacional se llevará a cabo», indicó Avakov en Facebook.
El programa de entrenamiento está en línea con «previos ejercicios de largo plazo» que Estados Unidos ha realizado junto a Ucrania desde 1995, dijo la portavoz del Pentágono Eileen Lainez a comienzos de mes. «Esta asistencia es parte de nuestros actuales esfuerzos por ayudar a sostener la defensa de Ucrania y operaciones de seguridad interna. En particular, el entrenamiento ayudará al gobierno ucraniano a desarrollar su Guardia Nacional para conducir operaciones de defensa interna».
El Departamento de Defensa estadounidense ha señalado que el entrenamiento incluirá la provisión de equipos no letales, como uniformes, equipos de protección, materiales de visión nocturna y radios de comunicación táctica. Sin embargo, el Ministro ucraniano señaló que «munición especial» también será presentada «por nuestros socios estadounidenses» al final del entrenamiento. -
Un muerto en posible ataque a las afueras de la sede de la NSA
Una persona murió luego de un intercambio de disparos entre un guardia de seguridad y dos hombres vestidos de mujer, quienes intentaban ingresar a la sede de la Agencia de Seguridad Nacional, NSA, en las afueras de Washington D.C.
La policía respondió a un tiroteo en las oficinas de la NSA en Fort Meade, Maryland, luego de que el guardia y los hombres tuvieran una discusión afuera de las puertas de seguridad del recinto cerca de las 9:00 de la mañana de este lunes. Los hombres intentaron derribar la barrera con su vehículo. El incidente dejó un muerto y otra persona trasladada a un centro de salud para ser atendida.
Afuera de las rejas se vieron varios vehículos afectados, incluyendo una camioneta de la policía. Al menos un arma y cocaína fueron halladas dentro del vehículo de los sospechosos, un Ford Escape robado.
La sede de la NSA forma parte de las instalaciones del Ejército de Estados Unidos en Fort Meade, con cerca de 11.000 empleados militares y 29.000 empleados civiles.
La fuerza de policía de la NSA está manejando el incidente, con respaldo de agencias locales. Según un comunicado de la oficina del FBI en Baltimore el hecho no estaría relacionado a terrorismo. «La escena está contenida y no creemos que esté relacionada al terrorismo (…) Nuestro Equipo de Respuesta de Evidencias está procesando la escena del crimen y los agentes del FBI están haciendo entrevistas con testigos», informó.
-
En coma inducido policía condecorado
Un oficial de policía que fue condecorado por sus acciones durante la búsqueda y persecución de los sospechosos de las explosiones en el Maratón de Boston en 2013 fue colocado en coma inducido tras recibir un disparo en el rostro la noche del viernes.
El oficial John T. Moynihan, de 34 años, estaba entre los funcionarios de una unidad anti-bandas que investigaban los disparos realizados desde un vehículo en el vecindario de Roxbury en Boston. Después de detener a un vehículo ocupado por tres hombres, Moynihan se aproximó al mismo, antes de ser emboscado.
Angelo West, de 41 años, le disparó al agente a quemarropa justo debajo del ojo derecho, antes de intentar huir y ser asesinado en un intercambio de disparos con otros funcionarios, informó la policía. En el hecho, uno de los disparos también impactó a una mujer que manejaba por la zona.
La Policía de Boston informó que West tenía varias sentencias previas por uso de armas. Moynihan fue trasladado al Centro Médico de Boston en condición crítica, antes de que los médicos lo colocaran en coma inducido.
El oficial fue miembro del Ejército de Estados Unidos y en 2014 fue el ganador de la Medalla de Honor del Departamento de Policía de Boston. Debido a su actuación para salvarle la vida a un compañero herido durante los enfrentamientos con los hermanos Tsarnaev en 2013, tras las explosiones en el Maratón de Boston, Moynihan fue honrado, junto a otros 17 oficiales, con el Premio al Principal Policía en una ceremonia en la Casa Blanca en mayo pasado.
Antes había estado en la Guerra de Irak en 2005 y 2008. «Es un muchacho fuerte», dijo el Comisionado de Policía de Boston William Evans a CNN. «Es un luchador. Va a salir adelante».