Etiqueta: estados unidos

  • Petroprecios al cielo, record por barril

    Ok, ahí van los petroprecios de nuevo hacia arriba.
    El departamento de energía anuncio hace unos días que bajaron las reservas estratégicas de petróleo ante en la unión americana.
    Y aunque ubican su nivel en 299.8 millones de barriles, la semana pasada estaban en mas de 301 millones… lo peor de todo y que poca gente esta viendo o sabe o no esta deseando interpretar es que Estados Unidos tiene sus reservas 15 por ciento mas bajo que el año pasado.
    Solamente con ver la luz publica esta información, el precio de los futuros en el mercado de Chicago subió 43 centavos de dólar el West Texas Intemedia o WTI que es el petróleo de referencia, dejándole en mas de 141 dólares el barril para entrega en agosto, si ni siquiera para el próximo septiembre ni nada, un mes de diferencia.
    La cuestión es que viendo cada vez son menores las reservas, ¿el presupuesto se esta mermando o con los actuales precios se compra menos?
    ¿Ustedes que creen?
    Technorati Profile

  • Visita a Mexico de John McCain, candidato republicano

    ¿Vieron la visita de John McCain a México?
    Algunos de los que están cercanos al autonombrado «presidente legítimo» dicen que fue una visita de estado y que México no debería comprometerse asi con alguien que es solo «virtual» candidato por un partido.
    Y es que vean, aunque se cuido todo detalle para que no lo pareciera, llego en avión con los colores tipo el air force one, aterrizo en el aeropuerto capitalino y aunque nadie de la cancilleria le recibiera, bajo techo había gente de protocolo de la Secretaria de Relaciones Exteriores agilizando su ingreso a territorio nacional.
    De igual forma, inmediatamente una escolta de personal del Estado Mayor Presidencial le fue asignada y fue la encargada de cuidarle en su estadía en México.
    La entrevista con el presidente Calderón, bueno… parecía de dos amigos pero, la conferencia de prensa conjunta no, digo lo que hacia falta atrás era la bandera mexicana y la norteamericana, nada mas; pero claro, ¿quien organiza estos eventos?
    Technorati Profile

  • Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo

    ¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
    Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
    ¿Les digo que pasaría?
    Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
    Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
    Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
    Technorati Profile

  • Los bloggers critican a Obama

    Sabia que este año los bloggers que gustamos de política, daríamos la nota.
    En bitácoras norteamericanas se esta criticando duramente a Barack Obama ya que de un mes y medio a la fecha, cambio su postura ante el espionaje telefónico.
    Si, el había sido duro critico de medidas como esta que fuera aprobada como medida especial poco después de los atentados del once de septiembre, pero después subieran a ley permanente, de hecho aquí en este espacio dijimos que los norteamericanos no tenían ni idea de que estaban cediendo a cambio de la idea de «seguridad», pero bueno.
    Y ahora, es un defensor de la medida aduciendo que es necesario para proteger Norteamérica aun cuando sea una medida invasiva.
    ¿Como se le cataloga ahora?
    Como una persona que no tiene carácter y que esta cediendo porque esta hambriento de tener la casa blanca en sus cargos.
    Y es que ahora la guerra mediática con mayor transparencia posible será a través de los blogs de personas en el país (en este caso, Estados Unidos) donde se llevaran acabo las elecciones… de hecho, Enigmatario.org estará cubriendo las elecciones norteamericanas una vez que arranque pero desde inicio de año tenemos al menos una vez a la semana, un articulo dedicado a Estados Unidos, primero las elecciones primarias, segundo los candidatos y ahora que ya están los virtuales candidatos, las elecciones.
    Y aprovecho para anunciar que en breve se abrirá la categoría aquí al lado de elecciones 2009 que será intermedias en el actual sexenio en México.
    Los blogs, un poco mas cerca a la gente que los medios tradicionales, claro, no somos medios pero si habemos bitácoras info/formativas con un punto de vista diferente al de los medios, sin línea ni control que, habla por nosotros y nuestro trabajo por la seriedad.
    Technorati Profile

  • Llegan menos remesas a Mexico, ¿que ocurre?

    ¿Que esta ocurriendo en Estados Unidos que los emigrantes están enviando menos dinero a México?
    Pues nada, la verdad, tan es nada que por ello mismo muchos de ellos están perdiendo sus trabajos como jardineros, cocineros, lavaplatos y sobretodo en el mercado inmobiliario, con la crisis de la construcción desde mediados del año pasado.
    Asi, cientos de mexicanos que son carpinteros, plomeros, albañiles, mamposteros, etc. han dejado de enviar dinero a sus familias en México ya que han visto deteriorado su ingreso por su trabajo.
    De hecho, el Banco de México informa que en los últimos cinco meses se han reducido 2.66 por ciento las remesas de dinero de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos a México, en lo que va del año, ya que solamente en el mes de Mayo, la cifra fue del 3.41 por ciento con respecto al año anterior.
    Eso lógicamente esta afectando la ya malograda economía de ciertas familias en poblaciones, la mayoría de las veces rurales, que de por si ya estaba afectada o era de muy escasos recursos.
    Esta es, otra forma de ver como la situación en Estados Unidos esta afectando a otras latitudes del mundo.
    Lo que ha dejado de fluir a México es poco mas de 550 millones de dólares al año.
    Technorati Profile

  • Problemas en Starbucks

    Quizá y en México mas de uno crea que es un éxito, mas con el pensamiento de ser los primeros en prestar conexión libre a internet en su establecimiento.
    Pero en Estados Unidos, Starbucks esta famosa compañía que cobro 5 dólares por un café americano en la historia de la industria restaurantera norteamericana; cerrara 600 locales en aquel país.
    Si, asi como usted mismo lee, cerrara 600 sucursales de la primera que existió y tiene su sede en Seattle, la razón es sencilla, no están vendiendo lo que se esperaba.
    La situación económica en Estados Unidos no solo esta impactando a los estatus bajos de las clases sociales, sino también a los clase medieros y clase alta.
    De hecho, en el ejercicio fiscal 2009 no se espera que abran mas de 200 sucursales dependiendo sobretodo, de la localización y nuevos esquemas en el estudio de mercadeo de cuando se decida donde, convendría poner una cafetería nueva.
    ¿Y que pasara con los empleados?
    Pues la misma firma a indicado que tratara de colocarlos en otras sucursales pero veía muy difícil asi fuera con todos, por lo cual, una muestra mas de la debilitada y conflictiva situación económica norteamericana en la que se han sumido gracias a estos ocho años de gobierno de George Bush.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla

    ¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
    Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
    Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
    Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
    Este proyecto se llamaría Petrosur.
    Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
    De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
    ¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
    Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
    En fin, usted dígame, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Viaja Felipe Calderon a la reunion del Grupo de las 8 naciones mas ricas

    Se fue Felipe Calderón a la reunión del grupo de las ocho naciones mas industrializadas.
    ¿Para que?
    Pues va invitado y de acuerdo a su agenda, se ve muy ocupado en todos los sentidos, vean:
    Aunque salio su avión a las 2pm del día de ayer, no llegara a Japón sino hasta la mañana del lunes, descansando y preparándose ya que entre jet lag y comida, habrá que estar listos.
    Sus actividades de trabajo el martes 8 de julio a las 11:30 horas, con una reunión privada con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, se sabe que se hablara sobre comercio.
    El mismo martes, si todo va bien, a las 14:30 horas sostendrá una reunión bilateral con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a las 15:00 se entrevistará con el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki.
    Pero no es todo, la Secretaria de Relaciones Exteriores le arreglo que a las 16:10 horas se encontrarán los jefes de Estado y de gobierno del G5, y al término de este acto participarán en la foto oficial para después sostener una reunión de trabajo; después habrá un mensaje de cada uno de los mandatarios a los medios de comunicación.
    Se supone todo esto es solo protocolario, se reunirá con el G5, del G8, ¿ok? dejando afuera países como Rusia.
    Pero aun no acaba todo, para las 18:45 horas el presidente mexicano se reunirá con su homólogo de Corea, Lee Myung-Bak, con lo cual concluirán las actividades del martes por ahí de las 19.30 horas.
    Lo fuerte viene el próximo día, el miércoles ya que el miércoles 9 de julio a las 8:30 horas (tiempo de Japón) Calderón asistirá a la sesión matutina de trabajo del G8 y del G5; ya que a las 9:52 el primer ministro de Japón recibirá a los mandatarios de Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia y México.
    Pero será cuestión de presentarse, nada mas, ya que a las 10:00 el presidente de México deberá asistir y participar en la reunión de las principales economías sobre seguridad energética y cambio climático, donde estarán los líderes del G8 y del G5.
    Aquí se espera escuchar a México en voz del mandatario, siendo México ya una nación de una fuerte economía, productora de petróleo y, estable ante la mayoría de los embates que se están viviendo en los mercados y economía global.
    Pero al terminar, (estimado sea antes de las 12:30) horas el presidente participará en el almuerzo de trabajo de los líderes del G8 y del G5, además de las tres naciones invitadas: Australia, Indonesia y Corea, y cuatro titulares de organismos internacionales.
    Ya a las 14:45 se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, donde se hablara de IED (Inversión Extranjera Directa), para después según la agenda que, tres personas le están llevando de parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, siendo las 15:30 con su homólogo de Indonesia, Susilo Bambang y a las 16:40 con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi.
    Pero el plato principal, llegara luego de las 17.30 horas, falta confirmar la hora aun, el primer ministro de Japón, Yasuo Fukuda será atendido por el mandatario para, ver el estado del Presidente y regresar esa misma noche o al día siguiente, ya que dos días así son extenuantes pero claro, en el vuelo puede descansar para llegar a despachar el viernes ya en la residencia oficial de los pinos.
    Con gusto, seguiré la reunión, viendo que se amarra de parte del mandatario a favor de México
    Technorati Profile

  • Calderon se entrevistara con ambos candidatos presidenciales en Estados Unidos

    Se han ido haciendo los moviéndoos pertinentes y se ha conseguido ya por fin, fecha definitiva para que el candidato republicano John McCain y Felipe Calderón se reúnan.
    La reunión no será nada oficial ni nada es mas bien una buena charla de políticos para que, en caso de que McCain gane, pueda contar con el apoyo de Calderón en seguridad, migración, etc.
    Pero… y Obama?
    Se sabe que los contactos con el equipo de trabajo del senador por Illinois no han dado los resultados que se esperaban.
    Tanto así que se sabe que se verán el afroamericano demócrata y el presidente de México, pero no ser sabe cuando.
    Así, el equipo compacto del presidente Calderón esta trabajando el encuentro a marchas forzadas puesto que mas que nunca hay importantes razones que muestran la reforma migratoria se pudiera conseguir, mas integral con Obama que con McCain, pero ambos dicen la lograran.
    ¿Como ven?
    Technorati Profile

  • Democratas y Republicanos por el voto emigrante (latino)

    Es un hecho que al menos en la agenda de los candidatos, esta el tema migratorio.
    Ambos lo tienen claro por ser candidatos aun no oficiales por sus partidos, pero buscando el voto latino que será sumamente importante en las próximas elecciones.
    Y es que la minoría emigrante latina entre legales e ilegales ya representa la primera fuerza, hay mas latinos en Estados Unidos que afroamericanos quienes eran la primera minoría del país hasta el 2003.
    Ahora, ¿que autentico alcance tendrá la reforma migratoria?
    Barack Obama dice será integral lo que significaría la legalización de entre 5 y 9 millones de emigrantes ilegales en aquella nación.
    John McCain menciona que una reforma migratoria a sido, es y será su prioridad, pero su partido no se ve como que muy «entusiasmado» por dicha postura.
    En fin, los señalamientos han comenzado y desde ahora se buscan los votos aun cuando no son tiempos oficiales, ¿que se espera? una guerra encarnizada.
    Technorati Profile