Etiqueta: estados unidos

  • Estados Unidos desaira a Rusia

    Y ya que estamos dando refresh a ciertos temas y otros sencillamente no terminan de estar en los candeleros mediáticos; Estados Unidos desaira a Rusia.
    El presidente George Bush le comunico al congreso estadounidense que retiraba la propuesta de apoyo y cooperación con Rusia en el tema energético atómico pacifico.
    ¿La explicación?
    Sencilla, el ataque de Rusia a Georgia que era el primer destino de la unión americana como parte de su escudo antimisiles en Europa, que tan criticado por Rusia ha sido.
    Pero jamás se le señalo a Rusia como un potencial enemigo y blanco de dicho escudo de misiles, de hecho en repetidas ocasiones se le dijo a la nación rusa que los objetivos eran naciones extremistas que en cualquier momento podrían atacar intereses norteamericanos o, a Europa.
    De esta forma, aun con la confianza que sentía Medvedev por tener todos los blanquillos para señalar contestaría cualquier sanción con una similar, dudo tenga dinero, tecnología y sobretodo, capacidad actual para responder esta, que es la primera sanción impuesta a Rusia por una nación diferente a Georgia.
    El siguiente movimiento es de Medvedev y Putin, el acuerdo de cooperación atómica pacifica era una forma interesante de utilizar material atómico existente para fines sociales y re electrificar la nación Rusa que ya goza de un déficit energético del 18 por ciento evitando la viabilidad del crecimiento económico…
    Technorati Profile

  • McCain repunta ligeramente sobre Obama

    Una nueva encuesta pone a John McCain como puntero en la carrera presidencial por la Casa Blanca.
    ¿A que se debe esto?
    Ok, la intención de voto esta en este momento 4 puntos adelante McCain a Obama por dos razón que son entendibles y que, son revertibles aunque no se ve bien la forma de como.
    Lo primero es que todos los que se dicen republicanos sin importar el candidato de su preferencia, llegando la convención nacional del partido y sea oficial el nombramiento, se dedican a apoyar a su candidato.
    Así que por ello, ese porcentaje es un despegue, pero a menos de que Obama fuera apoyado por los indecisos, perdería.
    Amen claro esta de que el encendido e impresionante discurso de Palin cuando dijo, que no buscaba «ser popular» como le había dicho un diario de circulación nacional, sino una servidora de los estadounidenses, atrajo personas que estaban no comprometidas con la campaña.
    Como verán, no es una ventaja ni sustancial ni imparable pero eso si, quien pega por primera vez, dicen pega dos veces; y por si desea saber que encuestadora fue los datos son «The USA Today-Gallup Poll», a cual habla de una variable de error de 3 por ciento.
    Technorati Profile

  • The New York Post apoya a John McCain

    Usted conoce al New York Times, ¿cierto?
    Uno de los diarios mas influyentes al menos en Estados Unidos y fuera del mismo en donde excelentes plumas han escrito de todo un poco.
    Sabe quien es detrás de el, ¿el numero dos?
    El The New York Post.
    Bien, pues este periódico acaba de lanzar en su publicación de lunes 8 de septiembre un editorial donde se ensalza la capacidad de liderazgo que una persona puede tener.
    Mas en los tiempos en los que la unión America se tienen, con déficit presupuestal, fiscal, una deuda gigantesca, problemas financieros en las bolsas y una economía casi detenida.
    Por ello, exponían que el mas calificado para dirigir los destinos en el próximo periodo era John McCain y había que votar por el.
    Dentro de la guerra mediática es sin duda un espaldarazo importante, no porque Obama sea apoyado por el New York Times, porque no lo esta, pero varias plumas de ahí si le apoyan abiertamente; sino porque el medio en si es un buen apoyo que puede servir de aliado en lo que ya se esta antojando una difícil elección.
    En vía de mientras, Rupert Murdoch el magnate canadiense de los medios de comunicación y dueño del diario New York Post, acaba de mostrar que en esta apuesta va Republicano.
    ¿Y usted amigo lector?
    Technorati Profile

  • Michael Moore va por el «we can» de los jovenes apoyando a Obama

    Ya que les puse aquí a Robert Duval, actor de un sin numero de películas, apoyando a John McCain, alguien esta buscando con entrevistas el voto por Obama.
    ¿Quien?
    Nada menos que el director de cine que ganara el oscar por mejor documental, Michael Moore.
    Polémico personaje, digo, es verdad que viendo fríamente sus trabajos (masacre en Columbia, 9/11 etc.) algunos son tendenciosos pero, un documental es exactamente para eso, mostrar una opinión o exponerla.
    Así que ya dijo Michael Moore al mas puro estilo que va a conseguir el voto joven por los demócratas y, en calles, centros comunitarios, entrevistas en medios formales y demás, estará jalando adeptos por el «we can».
    Las campañas cada vez están un poco mas encarnadas.
    Technorati Profile

  • Venezuela invita armada Rusa a sus aguas, ¿reto a EU?

    Lo dicho, Venezuela y Rusia estarán buscando la forma en que se haga un aviso serio y formal a Estados Unidos y Europa.
    ¿Porque?
    Bueno, la postura rusa esta cada día mas volcada a lo que era antes antes, señalando a occidente haberse quedado en los tiempos de la guerra fría Y, actuando unilateralmente sin mediar palabra diplomática contra una nación como Georgia.
    Bueno, Venezuela, Siria, Honduras, etc. naciones que están mas volcadas a la izquierda buscando que el socialismo los regrese a los tiempos de la ayuda militar y tecnológica de la extinta URSS, son quienes le apoyan en sus acciones que el resto del mundo le reprueban a Rusia.
    Por ello, desde que se dio la serie de señalamiento a Rusia por su actuar en Georgia, Hugo Chávez mandatario venezolano dijo que una flota naval podría visitar y ser huéspedes de tiempo indefinido de Venezuela.
    Lo dije en su momento, ¿será acaso a tono de provocación o el mismo Chávez, como lo a demostrado, no sabe ni un centavo de diplomacia?
    Pues bien, ahora se informa que si, va la flota rusa a Venezuela y además, tendrán practicas de guerra en aguas territoriales venezolanas.
    El siguiente paso es que diga el mandatario Dmitri Medvedev que una base militar naval será colocada en Venezuela.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • India y Estados Unidos por acuerdo atomico

    ¿Y quien dice algo?
    Nadie.
    Sucede que India acaba de suscribir un acuerdo multimillonario con Estados Unidos para el desarrollo de plantas núcleo-eléctricas.
    Y es que India quedo bajo sanciones muy fuertes luego de que en 1974 probara un instrumento militar en su territorio, de igual forma, prosiguió y el último ejercicio fuera en 1998.
    Pero desde ese entonces, ya India esta buscando la forma a través de reformas estructurales y claro esta, el trabajo; de salir adelante y ganarse un lugar preponderante en las economías emergentes ante los próximos retos globales.
    Es por ello, que la organización de proveedores atómicos (conformada por 45 naciones) después de tres días de muy intensos debates en Viena, dio luz verde para que Estados Unidos pueda comercializar combustible atómico a India.
    Así, la unión nacional de empresarios, principal central de hombres de negocios en India, junto con el gobierno, buscan el dar solución a una creciente demanda de energía que la nación India busca.
    Por ello, será sumamente ver la evolución, que India y Estados Unidos bajo los ojos expectantes de los demás socios de la organización de proveedores atómicos, le darán a este asunto.
    Si India cometiera un error, seria indigna de la confianza internacional y su «proyecto» de crecimiento económico podría verse gravemente amenazado.
    ¿Su apuesta es?…
    Technorati Profile

  • Sube el desempleo en EU

    El desempleo mas alto en los últimos años para Estados Unidos.
    Caray, ¿como debemos entender o interpretar este resultado?
    Quizá como Obama dice, ¿que el modelo de Bush esta tan desgastado que hay que hacer dinámica la economía norteamericana?
    Quizá como McCain? Que no no tiene una postura formal por no atacar a Bush pero, que critica la idea de que los demócratas suban los impuestos y, por ello mismo se agrave la situación.
    Quizá y como el mismo Bush dice, que es desafortunado pero, hay que ver que en Agosto el producto interno bruto se recupero a diferencia de julio.
    Probablemente como dice el New York Times que señala es un signo inequívoco de la mala situación económica en el país.
    El Financial Times que comenta es el resultado de una crisis profunda en el sector inmobiliario.
    Personalmente les diré que es, es el producto de una serie de tan malas decisiones, un hambre de dinero tan salvaje y, dispendio armado por el mundo en la llamada guerra «contra el terror» que a cualquier economía ya habría reventado.
    ¿Y el Mundo?
    Palideciendo
    Technorati Profile

  • Inflacion en alimentos en EU, increible (final)

    Bien, hemos venido hablando que si bien es tiempo de ir viendo indicadores durante este mes de septiembre, para ver proyecciones y poder jugar al «gurú» en el próximo año, las cosas no están muy agradables.
    Ya la inflación de julio del año pasado a julio de este en solamente los alimentos registro un record que no se veía en años; 6 por ciento.
    Energéticos, debilidad del dólar, afectaciones climáticas, etc. han sido factores determinantes, pero quien en verdad paga el costo de todo esto es el usuario final.
    Por ende, daña la economía de los que menos tienen y las personas de la tercera edad ya que reciben bonos para alimentos.
    Pero si a esto sumamos que el panorama no es muy alentador, pues poca gente desea emprender la aventura de embarcarse en una hipoteca o, los bancos habiendo aprendido con todas las subidas y bajadas en sus réditos y ganancias, encarecen el costo del dinero.
    Lo que, deprecia el mercado.
    Sin embargo, al menos los norteamericanos creen u opinan que ya lo peor paso, eso lo indica la lenta, paulatina y ligera recuperación que por segundo mes consecutivo, el índice de confianza del consumidor.
    Este índice, ayuda única y exclusivamente a ver que intención de compra a mediano y largo plazo tiene una persona común y su alcance de entendimiento en los aspectos económicos del país donde habita.
    Así que si, las autoridades norteamericanas ven que aun lento y mínimo ya es bueno, cuando el 50 por ciento descendió en un año de este índice, aunque a mediano plazo (Febrero por ejemplo) el índice debe repuntar por las compras de fin de año.
    Si el consumidor final, que son ciudadanos como usted y como Yo, tenemos confianza en que la situación no tendrá grandes virajes y, usamos la tarjeta de crédito o, sacamos una hipoteca, el gobierno ve que la confianza puede generar en efecto «bola de nieve» la recuperación.
    La cuestión, es que se mantenga.
    Technorati Profile

  • Inflacion en alimentos en EU, increible (continuacion)

    Ayer les hacia mención sobre un estudio que estaba presentando, una grave afectación a la economía de los que menos tienen en la Unión americana.
    Hablo exactamente del reporte que presento la reserva federal de Chicago.
    No solamente el 6 por ciento en los alimentos ha venido afectando la economía de los hogares norteamericanos, sino también, que no han subido los precios de forma gradual, sino que son los alimentos que van directamente a los hogares, los que mas han subido.
    Ejemplo, semillas, huevo y carne hasta 7.1 por ciento es lo que se cuenta en sus incrementos, sabiendo perfectamente que esto se debe a los costos de los energéticos; pero no por la estabilización del mercado mundial del petróleo, bajaran los costos de todo lo que ya subió, ¿cierto?
    Ahora, el analista mexicano Roberto Barrios, precisa que desde 1990 no se había presentado un incremento de 6% en la inflación de los alimentos que fuera tan determinante para la salud de la economía en Estados Unidos.
    En aquella ocasión se debió a la guerra del golfo, ¿ahora? al debilitamiento del dólar.
    Mas allá de todo una serie de factores han venido dañando la confianza del consumidor que en un post mas adelante mencionare al detalle.
    Technorati Profile

  • Inflacion en alimentos en EU, increible

    El banco central norteamericano es, la Reserva Federal.
    Pero este, que comanda Ben Bernanke, esta conformado por bancos estatales, oficinas regionales del banco federal.
    Ok, el de Chicago acaba de mostrar que la situación de la economía estadounidense se esta agravando ya que la presión de las diferentes razones inflacionarias esta ya presente.
    Esto se muestra simple, los alimentos han subido en un año, 6 por ciento que es sencillamente increíble en la economía de nuestro vecino del norte.
    Y sin que nos imaginemos una locura la sentencia que sigue, esta serie de aumentos han ido logrando un impacto en los hogares pobres de la unión americana, ya que son ellos los que en mayor parte, destinan gran parte de su presupuesto a la compra de alimentos que consumen en casa.
    Esto ha movido a dos o tres analistas a decir que la crisis económica, costara un poco mas de tiempo en comenzar a revertirse, pero señaló el estudio elaborado por la economista Leslie McGranahan que entre mas tarde Estados Unidos en revertir sus problemas, el mundo podría sumirse con dicha nación en problemas económicos.
    Technorati Profile