Y ya que estamos dando refresh a ciertos temas y otros sencillamente no terminan de estar en los candeleros mediáticos; Estados Unidos desaira a Rusia.
El presidente George Bush le comunico al congreso estadounidense que retiraba la propuesta de apoyo y cooperación con Rusia en el tema energético atómico pacifico.
¿La explicación?
Sencilla, el ataque de Rusia a Georgia que era el primer destino de la unión americana como parte de su escudo antimisiles en Europa, que tan criticado por Rusia ha sido.
Pero jamás se le señalo a Rusia como un potencial enemigo y blanco de dicho escudo de misiles, de hecho en repetidas ocasiones se le dijo a la nación rusa que los objetivos eran naciones extremistas que en cualquier momento podrían atacar intereses norteamericanos o, a Europa.
De esta forma, aun con la confianza que sentía Medvedev por tener todos los blanquillos para señalar contestaría cualquier sanción con una similar, dudo tenga dinero, tecnología y sobretodo, capacidad actual para responder esta, que es la primera sanción impuesta a Rusia por una nación diferente a Georgia.
El siguiente movimiento es de Medvedev y Putin, el acuerdo de cooperación atómica pacifica era una forma interesante de utilizar material atómico existente para fines sociales y re electrificar la nación Rusa que ya goza de un déficit energético del 18 por ciento evitando la viabilidad del crecimiento económico…
Technorati Profile
Etiqueta: estados unidos
-
Estados Unidos desaira a Rusia
-
Venezuela invita armada Rusa a sus aguas, ¿reto a EU?
Lo dicho, Venezuela y Rusia estarán buscando la forma en que se haga un aviso serio y formal a Estados Unidos y Europa.
¿Porque?
Bueno, la postura rusa esta cada día mas volcada a lo que era antes antes, señalando a occidente haberse quedado en los tiempos de la guerra fría Y, actuando unilateralmente sin mediar palabra diplomática contra una nación como Georgia.
Bueno, Venezuela, Siria, Honduras, etc. naciones que están mas volcadas a la izquierda buscando que el socialismo los regrese a los tiempos de la ayuda militar y tecnológica de la extinta URSS, son quienes le apoyan en sus acciones que el resto del mundo le reprueban a Rusia.
Por ello, desde que se dio la serie de señalamiento a Rusia por su actuar en Georgia, Hugo Chávez mandatario venezolano dijo que una flota naval podría visitar y ser huéspedes de tiempo indefinido de Venezuela.
Lo dije en su momento, ¿será acaso a tono de provocación o el mismo Chávez, como lo a demostrado, no sabe ni un centavo de diplomacia?
Pues bien, ahora se informa que si, va la flota rusa a Venezuela y además, tendrán practicas de guerra en aguas territoriales venezolanas.
El siguiente paso es que diga el mandatario Dmitri Medvedev que una base militar naval será colocada en Venezuela.
¿Estamos?
Technorati Profile -
India y Estados Unidos por acuerdo atomico
¿Y quien dice algo?
Nadie.
Sucede que India acaba de suscribir un acuerdo multimillonario con Estados Unidos para el desarrollo de plantas núcleo-eléctricas.
Y es que India quedo bajo sanciones muy fuertes luego de que en 1974 probara un instrumento militar en su territorio, de igual forma, prosiguió y el último ejercicio fuera en 1998.
Pero desde ese entonces, ya India esta buscando la forma a través de reformas estructurales y claro esta, el trabajo; de salir adelante y ganarse un lugar preponderante en las economías emergentes ante los próximos retos globales.
Es por ello, que la organización de proveedores atómicos (conformada por 45 naciones) después de tres días de muy intensos debates en Viena, dio luz verde para que Estados Unidos pueda comercializar combustible atómico a India.
Así, la unión nacional de empresarios, principal central de hombres de negocios en India, junto con el gobierno, buscan el dar solución a una creciente demanda de energía que la nación India busca.
Por ello, será sumamente ver la evolución, que India y Estados Unidos bajo los ojos expectantes de los demás socios de la organización de proveedores atómicos, le darán a este asunto.
Si India cometiera un error, seria indigna de la confianza internacional y su «proyecto» de crecimiento económico podría verse gravemente amenazado.
¿Su apuesta es?…
Technorati Profile -
Sube el desempleo en EU
El desempleo mas alto en los últimos años para Estados Unidos.
Caray, ¿como debemos entender o interpretar este resultado?
Quizá como Obama dice, ¿que el modelo de Bush esta tan desgastado que hay que hacer dinámica la economía norteamericana?
Quizá como McCain? Que no no tiene una postura formal por no atacar a Bush pero, que critica la idea de que los demócratas suban los impuestos y, por ello mismo se agrave la situación.
Quizá y como el mismo Bush dice, que es desafortunado pero, hay que ver que en Agosto el producto interno bruto se recupero a diferencia de julio.
Probablemente como dice el New York Times que señala es un signo inequívoco de la mala situación económica en el país.
El Financial Times que comenta es el resultado de una crisis profunda en el sector inmobiliario.
Personalmente les diré que es, es el producto de una serie de tan malas decisiones, un hambre de dinero tan salvaje y, dispendio armado por el mundo en la llamada guerra «contra el terror» que a cualquier economía ya habría reventado.
¿Y el Mundo?
Palideciendo
Technorati Profile -
Inflacion en alimentos en EU, increible
El banco central norteamericano es, la Reserva Federal.
Pero este, que comanda Ben Bernanke, esta conformado por bancos estatales, oficinas regionales del banco federal.
Ok, el de Chicago acaba de mostrar que la situación de la economía estadounidense se esta agravando ya que la presión de las diferentes razones inflacionarias esta ya presente.
Esto se muestra simple, los alimentos han subido en un año, 6 por ciento que es sencillamente increíble en la economía de nuestro vecino del norte.
Y sin que nos imaginemos una locura la sentencia que sigue, esta serie de aumentos han ido logrando un impacto en los hogares pobres de la unión americana, ya que son ellos los que en mayor parte, destinan gran parte de su presupuesto a la compra de alimentos que consumen en casa.
Esto ha movido a dos o tres analistas a decir que la crisis económica, costara un poco mas de tiempo en comenzar a revertirse, pero señaló el estudio elaborado por la economista Leslie McGranahan que entre mas tarde Estados Unidos en revertir sus problemas, el mundo podría sumirse con dicha nación en problemas económicos.
Technorati Profile