¿Cual es el nivel en números, de la cartera vencida de los bancos?
Ok, en México actualmente en sistema bancario, un porcentaje de la ciudadanía tiene crédito, este es mas del que debería y verán porque.
En Estados Unidos el problema de la hipotecas «basura» es que se le dio crédito a diestra y siniestra sin una clara normatividad de ingresos a muchas personas que, por primera vez ingresan en el circulo de «sujetos de crédito» Bien, que paso cuatro años mas tarde?
Que estas mismas personas en muchos de los casos, no pudieron hacer frente a destinar una cifra importante de sus ingresos mensuales o, jamás tuvieron esa capacidad de sueldo que les permitiera, hacer frente a un crédito hipotecario a tal numero de años.
Fueron cayendo en cartera vencida la cual fue creciendo y creciendo y creciendo y que si, vemos detenidamente, aunado a la situaciones de los déficits (fiscal y comercial, solo por mencionar los dos mas importantes) que se vienen arrastrando desde el primer día de la administración Bush ya que se encargo de dilapidar la economía con superávit que había hecho Bill Clinton, sencillamente la bancarrota o la insolvencia hizo presa de todo.
Bien, de la misma manera esta ocurriendo con miles de personas que tienen tarjetas de crédito en México, se llama cartera vencida de crédito al consumo.
Que paso de 6.1 a 6.7 en un par de meses (junio y julio) y, esta tendencia esta mostrando el mes de «arranque» en que el indicador muestra ya un incremento sustancial, esperen ver el de agosto – septiembre en donde ya, el segundo aumento a la tasa de flotación de Banco de México esta aprobado
Technorati Profile
Etiqueta: estados unidos
-
Cartera vencida de los bancos, cada dia preocupa mas
-
Saca Bimbo producto del mercado norteamericano
Shhhh pero si se enteran, mas vale sea visto como una medida precautoria.
La firma panificadora Bimbo informo (en voz baja, aunque algunos medios lo anuncian en paginas internas) un producto en el mercado norteamericano de manera voluntaria y precautoria un pan de su línea de productos.
Se trata del llamado «Oroweat» que es un pan hecho a base de trigo y que lleva nuez en su formula.
El detalle, aun cuando no se han presentado quejas y casos así, es que no esta señalado en la lista de ingredientes y por ende, los alérgicos a la nuez, pueden resultar gravemente intoxicados con complicaciones que pueden llevar a la muerte.
Se imaginan una demanda en aquel país, ¿con este respecto?
Es por ello, que en natural y voluntario retiro, previo aviso a la FDA (que es la agencia Federal de Drogas y Alimentos de la unión americana, encargada de evaluar permitir la puesta en circulación de fármacos y productos comestibles) se da este aviso, para solamente remediar el empaque y citar «contiene nuez» que a vista de los expertos, es suficiente para avisar a la gente en caso de ser alérgico a este producto.
La operación no se menciona, pero costara varios millones de dólares que, se están gustosamente dispuestos a pagar en lugar de una demanda que podría acender a los cientos de millones.
Technorati Profile -
Va Henry Paulson a los medios a defender el rescate
Henry Paulson, que es el secretario del tesoro norteamericano, ya comenzó la acción mediática presentándose en las principales cadenas de televisión de la unión americana, defendiendo el mega rescate que esta presentando como alternativa y luz para mercados crediticios.
Si bien lo que hace falta y venimos diciendo aquí en el blog es que la confianza fue lo que mas se daño con la crisis hipotecaria y ahora estamos viendo que instituciones bancarias, hipotecarias, aseguradoras, etc. están sumidas en auténticos problemas, nadie nunca jamás había imaginado este tamaño.
Si se aprobara, estaríamos hablando de que el quebranto sobrepasaría los 2 billones de dólares en conjunto, solo en Estados Unidos y que en el mundo estaría por encima de unos 700 mil millones de dólares.
Pero este rescate que se esta ya criticando y fuertemente tanto por congresistas como por gente de a pie y claro esta, un par de candidatos (y ojo, °sorpresa!, uno es demócrata y el otro republicano, Barack Obama y Sarah Palin) y es enfrentado por Henry Paulson, como la gran verdad.
«Me da pesar que el contribuyente de Estados Unidos tenga que pasar por esto, pero es mejor que la alternativaî
Increíble el tamaño del problema que los norteamericanos han creado.
Technorati Profile -
¿Quien tiene la culpa de necesitar un rescate Estados Unidos?
¿Quién tiene la culpa de todo esto?
Podríamos mencionar a muchas personas comenzando por el presidente George Bush quien endeuda el país cada minuto que pasa y es una deuda que están pagando todos los norteamericanos y lo peor de todo, que ellos mismos poniéndole al frente de la casa blanca por un segundo periodo, la avalaron.
Pero como señala y menciona Henry Paulson, secretario del tesoro norteamericano y que esta viendo la forma de que el congreso y el presidente aprueben el mega rescate financiero del sistema bancario estadounidense, el plan mas ambicioso contra la desaceleración económica y dotar de confianza a los mercados que aun siguen nerviosos y volátiles en EU y el mundo desde la gran depresión de la década de 1930; primero vayamos viendo la forma de ir saliendo adelante y después hablemos del como paso y quien tuvo la culpa.
Difícil, ya que esto lo dijo en entrevista a la revista Newsweek, donde esta siendo Henry Paulson la persona mas mediática de los últimos años, esta cuestión debe ser mejorada y ya, punto no hay mas, podría caerse en una muy peligrosa y costosa situación en el mundo entero y ojo, no estamos hablando de que unos cuantos miles pierdan todo lo que tienen sino que podrían colapsar algunos países por igual.
Así que desde ahora puedo señalar unos cuantos culpables.
Todos los que votaron por Bush creyendo que seria quien en paz los tendría con gastos militares y que no se movilizaron ante las mentiras por la guerra de Irak cuando, el mundo entero pedía que no invadiera y solicitaba mas pruebas de sus mentiras.
Aquellos que en haras de la economía de guerra que muchas veces a despertado a Estados Unidos, creyeron que así podrían sortear la burbuja inmobiliaria cuando esta comenzó a desinflarse hasta estallar como la de las hipotecas, °sorpresa!, ni las ventas de las nuevas armas mostradas en la guerra de Irak vienen a permitir un ingreso de dólares al país importante.
Todos los banqueros de Wall Street, ya que en la toma de decisiones por ganancias jugosas olvidaron el factor riesgo para sus propias finanzas y ahora lloran como niños por el dinero de sus clientes y claro esta, sus propios salarios en dichas instituciones.
¿Les parece pocos hasta el momento?
Technorati Profile -
Va el tesoro por el rescate del sistema bancario norteamericano
Se anuncia un rescate sin precedentes en el mundo financiero.
Estados Unidos a través de su secretario del tesoro sabe perfectamente cuantas empresas del ramo del dinero (consultoras, hipotecarias, bancos, financieras, bancos de inversión, etc.) están en pésimas condiciones y podrían llevar al país por una espiral nefasta.
Lo peor de todo no es solo al país, sino al mundo.
Así que sin precedentes anuncia que hay un plan por 700 mil millones de dólares (el 68% del Producto Interno Bruto de México) para rescatar el sistema bancario norteamericano y dar íconfianzaî a los mercados que aun están ímuy volátilesî.
Claro, este dinero no lo puede disponer de un lado de la cama como si habláramos de la moneda que usamos para comprar el diario matutino donde nos enteramos de que la inseguridad sigue y sigue y sigue como si fuera batería duracell; lo tiene que aprobar el congreso norteamericano ya que es una partida especial.
Como quien dice, activaran la maquina de hacer dinero.
¿Es valido?
Pues miren tanto que muchos países aplauden la medida, y es que desde Arabia saudita hasta las filipinas pasando por donde gusten, naciones enteras e inversionistas de dichas naciones tienen dinero ahorrado en los bancos norteamericanos que solo faltaría quebraran como lo hizo Lehman Brothers y que, sus títulos considerados ya chatarra no valían mas de 10 centavos la pieza en los mercados antes de que fueran descartados.
Pero los norteamericanos abren un agujero para tapar otro, aquí lo único que no muestran es entendimiento por la situación que los llevo a estar en dicha situación, el pensar en ganancias rápidas y no la base que hace las fortunas, el trabajo y habilidad en los negocios, así que por el momento, el programa de salvamento esta en manos de los congresistas que muchos se muestran reticentes, pero creo tendrán que aprobar aun cuando las naciones del mundo tengan que quizá juego de cabildeo.
¿Ok?
Technorati Profile -
Los que no lo sepan, enterense; EU afecta a Mexico
El Doctor Agustín Carstens Carstens en comparecencia ante la cámara de diputados a modo de poder ir revisando en lo económico tanto el segundo informe de gobierno del Presidente Calderón así como, revisión a los proyectos de presupuesto dijo una tautológica que quien jamás haya visto la situación actual, sorprendería realmente pues que da la impresión de haber estado fuera de este mundo.
«la crisis sin precedente que vive Estados Unidos, tendrá un efecto en el entorno externo e influirá en el desempeño de la economía de México»
Caray algo tan absolutamente contundente viene a clarificar el mundo financiero en México, pero… si, pero, aun con todo, muy poca gente se ha dado cuenta que en México el deterioro de la economía que a sido paulatino y lento, los mecanismos que están implementados, están resistiendo… la cuestión, cuanto mas?
Así, es como estamos viendo venir barruntos de tormenta que están ensombreciendo el panorama sobre México.
Esta muy a tiempo el ver, amigo lector, las señales de un estallido económico (no se sabe la dimensión) que esta calentándose, ¿vale?
Technorati Profile -
La reserva federal de Estados Unidos flexibiliza sus creditos
Después de declarada la quiebra del banco Lehman Brothers, viendo la tendencia a la baja de los principales mercados financieros del mundo, la Reserva Federal anunció hace unas horas una ampliación de sus mecanismos de crédito y una flexibilización de las garantías que está dispuesta a aceptar como aval para esos créditos en un intento de lanzar una señal de tranquilidad a los inversores.
Y es que Europa y America bajan a una tasa bárbara aun cuando entienden que Lehman Brothers no era responsabilidad de salvamento de las autoridades norteamericanas, pero la quiebra del cuarto mayor banco de inversiones en Estados Unidos lo único que muestra es que algo esta pasando.
De todas formas, el nerviosismo no se detiene ya que aun cuando Bank of America compro por poco mas de 44 mil millones de dólares a Merril Lynch, se teme sea el siguiente banco que pudiera tener graves problemas financieros en Estados Unidos.
Technorati Profile -
Una declaracion comica de Bush
Ustedes les le creen al presidente George Bush, cuando luego de darse a conocer la quiebra de Lehman Brothers dijo «que el gobierno se centrara en la salud del sistema financiero».
Si, cuando le informaran que los principales mercados del mundo bajan debido a esta quiebra anunciada, luego de que las acciones del que fuera cuarto banco de inversión en la unión Americana, bajaran en 6 días 72 por ciento.
El aviso llega con una primera lectura, el gobierno norteamericano no seguirá salvando empresas, quien este en problemas y al final decida que buscar el apoyo del gobierno, tendrá que enfrentar solo su destino.
De todas formas, la lectura que le doy Yo es «declaración cómica» y que no esta mas allá de la verdad del gobierno Bush, los últimos meses nos centraremos en eso, pero para algo mas, hablen con los candidatos ya que Yo no tomo decisiones.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Bank Of America compra Merrill Lynch, que mal la economia
Que discordante puede ser todo, Bank Of America compra Merril Lynch.
Si, aun cuando esta noticia se diera a conocer unas horas después de que el banco de inversión Lehman Brothers anunciara su quiebra luego de largas búsquedas de asociaciones y rescate pero que no lograron concretarse.
El Bank of America comprará el banco de inversión Merril Lynch por cerca de 44 mil millones de dólares, según acordaron al término de dos días de negociaciones, informa hoy el diario «The Wall Street Journal» en su página de internet.
La iniciativa tiene como objeto hacer frente a las consecuencias que puede acarrear la previsible quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, después de que fracasaran las negociaciones para una compra de esta entidad.
Con esta adquisición, Bank of America, el primer grupo bancario del país, consolida aún más su posición de gigante, reforzada ya por una serie de compras anteriores que incluyen el banco hipotecario Countrywide Financial.
El que Bank of America adquiera Merrill Lynch, le permite controlar la mayor fuerza de intermediarios bursátiles del país y crea una entidad que tendrá tentáculos en todos los aspectos del sistema financiero de Estados Unidos, y es que vean ya de por Bank Of America era uno de los tres bancos mas importantes de la unión americana con esta compra se traduce en el mayor operador financiero del país.
Si usted se pregunta el costo; se dio una valoración de 29 dólares por acción y alcanza tan sólo dos tercios del valor que Merrill tenía hace un año, donde tuvo que buscar recapitalizarse y fue a través del ingreso de un nuevo socio de procedencia árabe.
Pero aun así, el costo fue bueno ya que las acciones de Merrill se cotizaban el pasado viernes en la Bolsa de Nueva York a 17,05 dólares, pero si usted cree que era lo único, no.
En un principio Bank of America se había planteado comprar Lehman Brothers, si el banco que esta ya quebrado, esto no por si solo sino en colaboración con otras instituciones financieras, el propio sábado antes de la declaratoria de emergencia y se abriera la bolsa de valores de Wall Street, Bank Of America se echó atrás ante el desinteres y la resistencia del Gobierno de Estados Unidos a aportar financiación, que si bien son recursos no es un rescate.
Aun en el nerviosismo del mundo, lo que mas se teme es que Merrill sea el siguiente banco en caer tras los problemas de Lehmaní? la salud del sistema financiero no se encuentra bien y parece que aun, no acaba todo.
Technorati Profile -
Bajan bolsas del mundo, no solo Lehman Brothers causa la debacle
Bajan los parques financieros del mundo, baja el petróleo y se lucha contra la inflación en Europa… el panorama para el cuarto trimestre del año que es el que mas se espera por repuntes en los gastos, no se halagador.
Por ejemplo, el Banco Centra Europeo ha declarado su guerra a la inflación al costo que sea, si eso implica subir las tasas de interés y, castigar el crecimiento, así será pero no puede darse el lujo de depreciar su moneda.
En México, los diputados harán modificaciones al presupuesto de ingresos y egresos presentado ya por el gobierno federal, donde el precio del petróleo de la mezcla mexicana venia en 80 dólares; pero desean colocarlo en 75.
Habrá menos dinero en todo.
Estados Unidos presenta las cifras del desempleo que salieron .1 por ciento por encima de lo esperado, que de por si analistas y la secretaria gubernamental del trabajo, ya imaginaban era alto, esto se traduce en que efectivamente cada ves hay mas gente que esta sin trabajo en la unión americana y no se ve recuperen su trabajo pronto.
Pero China (sus tres bolsas), Europa y America han bajado gracias a que el cuarto banco norteamericano de inversión (Lehman Brothers) reporto perdidas millonarias traduciéndose en poca confiabilidad a su plan de restructuración y claro, miedo al tratar de ver el agujero de la crisis en Estados Unidos.
Pero dentro del panorama, una buena noticia, los precios a la baja del petróleo, las materias primas y la paridad euro-dólar que se acorta, lo que indica se fortalece el dólar, van a dar certidumbre de menos unos días a los bancos que en su lucha contra la inflación, esta castigando su crecimiento.
Technorati Profile