De acuerdo a una reunión a la que asistir del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (conocido por sus siglas, IMEF), se venir que la crisis norteamericana atendida bien y con prontitud, no se levantara antes del primer trimestre de 2010.
¿Demasiado pronto para decirlo?
No, ahora sabemos que el agujero negro en el que se convirtió el problema de las hipotecas es de dimensiones considerables y aun nadie se anima en el mundo, a decir si vemos el borde de dicho agujero.
No es que el problema sea si se aprueba o no el rescate financiero de Estados Unidos por 700 mil millones de dólares, no, a final de cuentas se aprobara pero quizá no tanto dinero, ni tampoco a cualquier empresa o por ejemplo sea discrecional el uso del dinero.
El problema de fondo es pensar, ¿alcanzara?
Digo, si vemos ya la actual lista de empresas que han desfilado en la pasarela de quiebras o fusiones (Bear Stearns, Fannie Mae y Freddie Mac; Wachovia comprado por City Group, Merrill Lynch fusionado con Bank Of America, la quiebra de Lehman Brothers, Ehasinton Mutual, Morgan Stanley, Golden Sach, J.P. Morgan, etc. son auténticos nombres de pesos pesados en el mundo) no queda mucho mas que hacer pero lo que sinceramente preocupa es que se tenga que salvar a los americanos y no se vea voluntad de haber aprendido de sus errores.
Por eso mismo, poniendo primero el interés en el dinero, algunos no ven con buenos ojos dicho plan de salvamento ya que va directamente a ayudar a los financieros y banqueros que ganan desde 15 dólares el día hasta lo que se imaginan; en lugar de ayudar a la familia que esta por perder la casa.
¿De que sirve una casa vacía?, lo mismo que una casa vacía si el mismo costo de la propiedad en menos de un año, ha perdido hasta el 25 por ciento de su valor.
No, no es sencilla la situación y tampoco se ve o liderazgo para afrontar los tiempos, ¿de acuerdo?
Technorati Profile
Etiqueta: estados unidos
-
El IMEF dice que la crisis en Estados Unidos se va a 2010
-
Primer banco Europeo intervenido por el gobierno
Era cuestión de tiempo… el primer gran banco europeo, es ya rescatado.
Si, aunque usted no lo crea y siendo que en Europa los dueños del dinero son personas sumamente mas conservadoras que en Wall Street, los gobierno de Holanda, Bélgica y Luxemburgo han salido al rescate de Fortis.
Fortis es el mayor grupo de banca y seguros belga, los gobierno formaron un frente tripartita y con una aportación extraordinaria de 11 mil 200 millones de euros, a cambio de 49%.
Fortis es el tercer banco mas importante de Europa.
¿Contagio?
Si, ya la situación que hace un año y dos meses (comenzó en Agosto del 2007) ha durado demasiado y el estar resintiendo cada vez mas y mas la reducción de valor en documentos de hipotecas estadounidenses así como el costo de la vida bancaria y demás, le llevaron desde la semana pasada a la situación de quiebra, virtual.
Ahora, hay que esperar el autentico y real balance de las instituciones bancarias europeas, puesto que podría iniciarse un ajuste global, tomando su turno Europa.
Technorati Profile -
Enojo por George Bush quiza y malogro el rescate bursatil
Lunes 8am hora de Washington.
Mientras la lideresa de la cámara de representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, esta a puerta cerrada con congresistas y personal del tesoro y de la reserva federal, custodiada por la guardia del capitolio Y, negociando el rescate millonario del sistema bancario Estadounidense…
… en la casa blanca, el presidente Bush luego de un desayuno ligero conformado por pan tostado, mermelada y café, declaraba algo que TODOS sabíamos, pero nadie deseaba al menos en el gobierno norteamericano, deseaba reconocer.
«El rescate financiero no soluciona los problemas económicos»
Entonces, que se haga algo para resolver los problemas económicos de Estados Unidos, el mundo ha perdido a través de los mercados financieros cerca del 25 por ciento en lo que va solamente, este año.
Pero el problema radica en una cuestión; para en verdad enderezar el barco Y, comenzar a sacar la basura de la economía norteamericana, deberían quebrar unos cuantos bancos mas, purgar el sistema crediticio norteamericano y quizá, quebrar unas cuantas naciones.
33% de las reservas chinas del banco central, casi esfumarse, por estar en dólares, pero el 27% de las japonesas tanbien y como el 42% de las rusas… ¿y México? Bueno, tendría una baja cercana al 82% de las reservas de Banco de México, el resto son petrodólares.
Así que el mundo viviría un crack y llegaríamos a los tiempos de «tienes, eres rico; no tienes, eres como todos»
¿Estamos?
Technorati Profile -
Que retrasa la recuperacion economica de Estados Unidos
Uno de los problemas que viene retrasando la recuperación económica de Estados Unidos en la guerra.
Ya que están en ella no saben ni como diablos podrán salir sin que se vean derrotados de menos, en lo superficial.
Los atentados en Irak cada día cobran mas y mas vidas y hacen ver que Vietnam era un Disneylandia.
La nulidad de capacidad para ya sea suprimir (matar) a Bin Laden o reducir (atraparlo) muestra que por el ejercito mas poderoso del mundo, no se es el mejor.
Pero ya al menos hay fecha para que de Irak quede libre de soldados norteamericanos; y es que de acuerdo al primer ministro de dicha nación Nuri Al Maliki para 2011 no habrá un solo soldado norteamericano en territorio iraqui.
¿Se aventarían a apostarlo?
Claro que no, es simple palabraberia barata.
Technorati Profile -
Rusia retiro sus bombarderos de Venezuela
Quizá y calo hondo.
Y es que en entrevista con la politologa Dra. Condoleezza Rice, se aclaro que esta actitud que estaba teniendo Rusia con Georgia le estaba alejando y por ende, aislando de Europa y America.
Y dentro de la misma, no entendía que hacían dos bombarderos estratégicos de gran altitud en Venezuela en una visita de amistad, mas larga de lo que en realidad se pretendía.
Aquí lo señalamos, ya que el propio Chávez estaba, parece ser, alardeando que podría conseguir armas de los aviones o, de una flota de guerra, se quedaran por tiempo indefinido en territorio venezolano.
Esto, podría ser tomado como una provocación o un inicio de acomodamiento de fichas en el mapa internacional, pero luego de la entrevista, hasta como si la llamada hubiera llegado desde el teléfono de Dmitri Medvedev, los pilotos fueron llamados a su base a 800 kilómetros de la capital rusa, Moscu.
¿Habrá tocado fibras profundas?
Lo bueno, es que Hugo Chávez una vez mas sin ser siquiera un uno por ciento de estratega, se equivoco y alardeo mostrándose no analítico.
Technorati Profile -
Norcorea recarga reactor nuclear
Y diría la canción » y volvemos… y volvemos a empezar».
Lo señalo ya que aun a unas semanas de que se vaya por fin el presidente Bush de la presidencia, aunque no sepamos quien se el que le suceda, el gobierno se negó de retirarle de la lista de naciones que apoyan al terrorismo.
Ok, el gobierno norcoreano decidió es la ruptura del acuerdo que sostenía con occidente y anuncio la reactivación de reactor de Yongbyon.
Aunque en forma el reactor es pequeño y su reactivación tardaría una semana, oficialmente (extraoficialmente dicen que dos, aunque de las 160 barras de uranio enriquecido, bajaran a las albercas desde ya, unas 20 para generar carga en la nucleoeléctrica) se sabe que este podría ser el primer paso para desconocer del todo, el acuerdo con occidente.
Si, el regreso de confrontación de Rusia con Europa y Estados Unidos, así como la ventaja estratégica de la zona y laxos (aunque endebles que se pueden mejorar y mucho) con naciones contestatarias como Siria, Venezuela, Irán o Cuba, le permitiría a norcorea volver a un eje anti estadounidense aunque de escasos recursos.
Veamos en que deriva esto, que parece ser de las últimas de Bush.
Technorati Profile