Lo creo y que lastima, ya que entonces no han logrado hacer nada las fuerzas americanas en la zona.
El mando para la región Afgana de las tropas americanas, ha declarado ya que los Talibán han comenzado a ganar terreno en Afganistán y Pakistán.
Y es que en la entrevista que dio el nuevo mando militar de Estados Unidos para la zona, general David Petraeu, reconoce los Talibán se han no solo rearmado sino también reagrupado, aprendido de técnicas de combate del ejercito norteamericano y siguen recibiendo apoyo de armas del extranjero.
Amen de que como se patrocinan de actos criminales, sus recursos son casi infinitos.
Lo que aquí me preocupa es… aun cuando el nuevo presidente pakistaní, el viudo de Benazir Butho, Ali Asif Zardari diga que hará todo lo posible para frenar a este grupo que esta entrando en la vida de la nación, no tenga la habilidad suficiente por ser civil, ahí estaba contenido tanto el régimen de los Talibán como el grupo Al Qaeda, por la mano dura de Musharraf, mismo que dejaron caer estrepitosamente los norteamericanos.
Ojala y puedan ir frenando el avance ya que de lo contrario, podríamos ver no solo el regreso de los Talibán sino quizá, aun mas poderosos y crecidos al haber vencido a EU.
Technorati Profile
Etiqueta: estados unidos
-
El Taliban esta de regreso
-
Un rescate mas en Europa
Un rescate mas, pero lo que llama tanto la atención es que ya no se están dando en Estados Unidos sino en Europa.
El gobierno belga (una vez mas, tercera en esta semana) aparece y rescata a la aseguradora Ethias poseedora del 7 por ciento del banco Dexia en el cual, Bélgica junto con Francia rescataron el pasado martes.
Esta situación esta inquietando a los inversionistas que se preguntan, que tan grave es el contagio que están viendo en Europa ya.
Porque vamos, el que B&B de Gran Bretaña tuviera que ser rescatado se entiende luego que no consiguió fusionarse con institución bancaria norteamericana y, la crisis inglesa (de la que poco se sabe y menos se habla) viene desde hace poco mas de un año; pero bancos franco-belgas?
El ministro de economía belga, simplemente esta reducido a decir que hará lo necesario sin pensarlo dos veces para proteger la economía de su país.
Que diferencia si así Bernanke y Paulson lo hubieran dicho hace un año, ¿verdad?
Technorati Profile -
Voces señalan una depresion en EU
Aun cuando es casi un hecho que el rescate financiero planeado para Estados Unidos, sea aprobado.
Las desconfianzas en el sector bursátil se mantienen.
Vean, el índice Nasdaq que contiene en su interior a todas las empresas que manejan tecnología y software, esta en niveles nunca antes vistos.
1192 unidades.
La venta del banco Washington Mutual, no era esperada por nadie y entre lo que se vislumbra es el manejo de cifras alteradas en los reportes a accionistas y por ende, a las autoridades competentes o, un visión muy corta de los analistas deslumbrados por casos como Lehman Brothers y American Internacional Group.
Las bolsas en el mundo siguen cayendo, ¿porque?
Porque ya hay voces que señalan que el problema de Estados Unidos es muchísimo mas grave aun que el de la gran depresión de 1929.
Technorati Profile -
Van de compras Bancos japoneses a Estados Unidos
Algunos tamaños simplemente los podríamos imaginar pero nada mas, por ejemplo.
Sabiendo del interés de ciertos bancos japoneses en instituciones de Estados Unidos que han enfrentado lo peor de la crisis, el Mitsubishi UFJ (MUFJ), el banco con mayor capitalización bursátil del mundo, anunció la compra de entre el 10 y el 20% de las acciones de Morgan Stanley.
De ese tamaño?
Bueno, pues estamos hablando de algo así como… unos 15 mil millones de dólares de acuerdo al costo de mercado por acción de Morgan Stanley a la hora de hacer el anuncio.
Dinero que sin duda le viene muy bien ya que esta buscando recapitalización y no precisamente bursátil ahora que pasa de banco de inversión a banco de servicio.
Y eso, que el Mitsubishi UFJ no es un banco de inversiones de riesgo, sino mas bien de corte conservador, ehhh
Technorati Profile -
Norcorea avanza en la recarga atomica de reactor
Ante la pasividad de Estados Unidos de retirar a Corea del Norte e la lista de naciones «terroristas», el gobierno de Pyongyang ha retirado los sellos de la ONU en una planta atómica.
Esto, era el motivo que buscaba Corea del norte para dar por finalizado el acuerdo de recibir toneladas de petróleo y dinero para energía en lugar de activar reactores atómicos de donde, entre otras cosas, podría tenerse material para armas de destrucción masiva.
Los encargados de señalar esto son los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA, ganadores del premio Nobel de la paz) que ya no tienen acceso a las instalaciones de Yongbyon.
De hecho, el reactor de dicha instalación atómica iba a ser desmantelado por completo según un acuerdo multilateral con Pyongyang pero ahora, es incierto su futuro.
Así que se va Bush pero, regresa la crisis en aquella zona del mundo.
Technorati Profile -
Israel adquiere F-35
Se ha informado que la FAI, mejor conocida como Fuerza Aérea Israelí, acaba de lograr un acuerdo con Estados Unidos y la empresa que construye (Lockheed Martin) y contrata la defensa norteamericano para la adquisición de este nuevo juguete.
25 F-35
La venta significo más de 15200 millones de dólares.
Una gran mejora si así desean verlo, para anexarlos a las filas militares de Israel que ya contaba con los F-16.
Para finiquitar la compra faltan dos cuestiones, que el Congreso norteamericano avale la adquisición y, lleguen a Israel para que así, se les aplique la propia tecnología judía que no sale de dicho país.
Technorati Profile
-
Atentado en Pakistan, la violencia renace
Hace días con motivo a un «posible acto» en el Hotel Hilton de la capital de Pakistán, se vivió un infierno.
El nuevo presidente, viudo de Benazir Butho, Asif Alí Zardari estaría en el hotel Hilton de Islamabad cenando con colaboradores suyos pero oh sorpresa, a última hora se cambio la sede.
Un suicida manejando un camión, deseaba ingresar al hotel chocando con las protecciones a un lado de la caseta de vigilancia iniciando un pequeño incendio que derivo en un una gran explosión.
En dicha explosión mas de 40 personas murieron, el hotel quedo en llamas las cuales cuando se sofocaron, mostraron la verdad, el hotel destruido, muchos autos carbonizados, un gran cráter, etc.
¿Quien fue el responsable?
Una guerrilla semi desconocida.
Y el problema no se detiene ahí, lamento ser portador de malas noticias pero este será el primer atentado a gran escala que en dicha nación abra, sobretodo porque no hay la unión ni el uso de los cuerpos de seguridad protegiendo la «democracia» naciente en la nación.
Asif Alí Zardari no cuenta con el apoyo de occidente, aunque se le reconoce.
Pervez Musharraf tampoco lo tenia, se le uso y olvido.
Pakistán sino tiene cuidado puede caer en el radicalismo islámico, las guerras civiles intestinas o la anarquía.
Technorati Profile -
De donde nace el miedo en EU
Habiendo leído un poco sobre los planes que tienen ciertas firmas por abrir empresas en México, me quedo pensando.
El mexicano promedio, como usted o como Yo, sabemos vivir en crisis, vamos, los que tienen de 22 años a 45, sabemos lo que fueron los recortes en el sexenio de Fox, la crisis del 95 y 94, lo que motivo a los pactos para la estabilidad de México con De La Madrid, la nacionalización de la banca por López Portillo y etc.
¿Estamos?
Pero los vecinos del norte que desde la segunda guerra en donde la activación de la industria con fines militares fue un empuje para la nación que los encumbro a lo mas alto de los crecimientos económicos vistos; no.
Ellos no saben que es ir en transporte publico al trabajo o escuela, que es usar carro compacto en casa por el ahorro de combustible, que es usar focos ahorradores, que es no deber tanto en tarjetas y si buscar la mejor hipoteca, etc.
Estarán en verdad listos para enfrentar la crisis como parece les viene y, hereda Bush?
Technorati Profile -
Afectara la situacion de Estados Unidos en Mexico, Si
Ok, veamos.
Es verdad que a México no le va afectar la serie de problemas estadounidenses como a ellos, no quiere decir saldremos inmaculados.
Solo veamos un poco las cifras.
De acuerdo a los cálculos por el gobierno federal, sus previsiones de crecimiento económico del país para el cierre de 2008 eran de 2.8% y las redujo a 2.4%; cuestión que au se debate ya que mucha gente (incluyéndome) podemos decir con calma que no alcanzaremos dicha meta, estaremos creciendo este 2008 a una tasa del 2 por ciento del Producto Interno Bruto.
Poco, muy poco.
Pero lo peor, se estimó que la inflación alcanzaría el 5.5% y ya la tenemos como en el 6.2 faltando los meses de mas derrama económica por las fiestas de fin de año y navidad.
Quizá una inflación aun con todo, controlada del 7 por ciento con un crecimiento del 2 por ciento digan muchos, estamos bien, pues tendrán razón ya que se esta viendo la forma en que se somete a las cifras al control mas estricto pero dichas cifras se traducen en acciones de empresas que hacen o dejan de hacer.
Para 2009, se espera esto empeore un poco.
Si, el Producto Interno Bruto mexicano quizá y alcance nada mas de crecimiento la cifra de 1.3 por ciento, que ya estamos hablando de casi estatismo económico.
En 2008 se calcula que se habrán perdido un millón de empleo aun con los 450 mil que se cree se han generado, as que hubo contracción, pero para 2009 se piensa que la tasa de desempleo subirá un millón y medio de puestos que se cierren.
Y algunos estiman que las remesas bajaran el próximo año, 20 por ciento a lo cual estaremos hablando de unos 5 mil millones de dólares.
¿Halagador?
Piense muy bien su voto, el próximo año hay elecciones intermedias, que grupo político podría tener la habilidad de sacarnos sino adelante, si mas rápido de este agujero en el que nos estamos hundiendo.
Technorati Profile