Estoy a punto de decirlo.
Con cada día que pasa estamos mas cerca de ver una distancia tal que salvo algo sumamente grave no podría ser posible McCain alcanzara y ganara a Obama.
La crisis norteamericana esta cada vez un poco mas profunda ya que como lo vengo mencionando desde el mes de agosto del año pasado, la crisis no es tanto económica sino de confianza.
Así, de esta forma, el que se haya apoyado el rescate financiero de Wall Street para ayudar a los bancos norteamericanos retirándoles las carteras toxicas de los créditos inmobiliarios y reactivar el crédito, no funciono y al contrario, deja pensando a los analistas seriamente.
Digo, si el Fobaproa mexicano en la década de los 90s fue de 160 mil millones de dólares, el de Estados Unidos, ¿se podrá sortear con 700 mil millones?
Además, no entiendo que diablos esta haciendo George Bush que a cada paso sale y declara que «los beneficios no serán rápidos», «estamos frente a retos jamás vistos», «vienen días difíciles» aun cuando ya tiene el rescate en las manos.
Así que señoras y señores, estamos por ver, la entrega de la presidencia norteamericana en bandeja de plata de parte de Bush a Obama.
¿Ok?
Technorati Profile
Etiqueta: estados unidos
-
Un nuevo G7
Que buena declaración.
El gerente economista en jefe del Banco Mundial Robert Zoellick, dijo que el Grupo de los 7 (G7) debería desaparecer y crearse un grupo mundial más dinámico y efectivo.
¿A que se refiere?
Sucede que quien sabe a que se refiera Robert Zoellick, puesto que un grupo mas dinámico, ¿se referirá buscando salven las demás economías a estados unidos?, ¿quizá dinámico en el sentido de entrar al libre comercio?
Pero lo que llama poderosamente la atención es la palabra «efectivo».
Quizá y porque este buscando sea eficaz se haga un frente común en el futuro ante crisis así…
Pero me encantaría ver que Estados Unidos salga al auxilio de Francia por ejemplo, Japón o no se, Italia… ni que decir Alemania, ¿verdad?
Pero hasta de broma parece la declaración, ¿estamos de acuerdo?
Technorati Profile -
Lunes negro 6 de octubre, ¿que ocurrio?
Muchos analistas están preocupados al ver que Rusia, Brasil y Argentina cerraron actividades en el nuevo lunes negro, de sus mercados financieros.
¿Que ocurre?
Simple, el que el congreso norteamericano aprobara el rescate financiero, en lugar de calmar los mercados bursátiles, creo el efecto contrario.
¿Porque?
700 mil millones de dólares no son suficientes para rescatar las hipotecas o créditos tóxicos.
México, Wall Street, Chile, así como Francia, Alemania e Inglaterra, fueron muestra de replicas telúricas financieras.
Los créditos están tan caros que la revilatizacion del dinamismo económico, no están disponibles para todos, así que no hay una forma real de poder hacer que la economía crezca.
Esta crisis esta programa como de recuperación y dejarla atrás a un par de años, como mínimo.
Technorati Profile -
Bank Of America a la baja en sus acciones
La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
°Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
¿Y México?
Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
Technorati Profile -
Baja la Bolsa Mexicana de Valores aun con el rescate aprobado en EU
El pasado viernes con la aprobación del paquete de recursos hasta por 700 mil millones de dólares se pensó en alza en los mercados.
La Bolsa Mexicana de Valores cerro a la baja.
¿Que paso?
Ok, aunque la economía mexicana esta sobrellevando excelentemente bien para el tamaño del problema que en Estados Unidos existe, México tiene problemas que todo esto le muestra hay que diversificar la cartera de clientes en el mundo.
Por ejemplo, 2 millones de emigrantes mexicanos en Estados Unidos están pensando seriamente regresar a México, y aquí ¿que harán?
Amen de todo lo que es que remesas baje hasta un 20 por ciento mas.
Y dentro de todo, lo mas reflexivo que deberíamos hacer es pensar… vamos en una independencia bancaria y fortaleza financiera, pero para que el país resistiera encontronazos de este tipo, deberemos tener una economía diversificada y si vemos que del petróleo cada día tenemos menos y aun caro (que sigue bajando) se nos acabara y dependemos demasiado; nuestro segundo ingreso son remesas y el tercero el turismo pero que no se hace algo fuerte y agresivo en la ultima década y media pues no sabemos así, cuando dejaremos de apretarnos el cinturón.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Quienes aprobaron el rescate financiero en EU
El plan de financiamiento y salvamento del sector bancario norteamericano fue aprobado.
¿Quienes lo lograron?
Este plan alcanza los 263 votos a favor por 171 en contra.
¿A quien se le debe esto?
Ok, pues fíjense que obtiene el voto mayoritario de los demócratas, ya de los 263 votos mas de 170 fueron demócratas por 91 votos republicanos.
El plan de rescate financiero, es una medida demócrata y siendo que por 8 puntos va adelante Barack Obama en las preferencias para ganar las elecciones en menos de un mes; pero ojo, fue de la administración Bush.
Si bien eso de apretarse el cinturón para naciones como México es algo «normal» pero para naciones del primer mundo será muy difícil lo entiendan y castigaran un modo de hacer la política frente a lo que el «rival», presenta como solución.
Es momento de ver que, la economía mundial estará cambiando, por lo mientras hay que esperar un poco la calma de los mercados.
Technorati Profile -
«Estabilidad» con el rescate, ja
Queda aprobado por fin el rescate financiero y, se de «estabilidad» a los mercados.
¿El costo?
Pues se aprobó una partida extraordinaria de 700 mil millones de dólares, pero entre el plazo y el interés que se ira tomando, será de poco mas de un trillón de dólares que pagara, el pueblo norteamericano.
Amen claro esta de que un par de billones de dólares se perdieron única y exclusivamente el lunes pasado con la caída de los mercados mundiales al no haber condiciones de confianza en el congreso norteamericano.
Pero mas aun, con este salvamento lo que hará el tesoro que dirige Henry Paulson es revitalizar los bancos retirándoles los bonos que tengan sobre hipotecas basura o prestamos basura, al mas puro estilo «Fobaproa» en México y, los bancos saneados puedan detonar el crédito y así, revivir la economía norteamericana.
Pero… el mundo mismo esta solicitando calma y mesura, habrá que ver el lunes mismo como el mundo bursátil lo toma.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Fotografia del Fuerza Aerea 1 (Air Foce 1)
Una fotografía hasta cierto punto, artística.
El avión presidencial mejor conocido como el Fuerza Aérea 1 (Air Force 1) aquí se encuentra en Estados Unidos al despuntar el alba alistándose para salir de viaje con el presidente Bush al que le quedan los últimos días de su mandato.
Estarán de acuerdo, al menos a mi me parece, una bella fotografía.
Technorati Profile
-
Cumbre «crisis económica mundial» en Paris
Ante los tiempos que se están viviendo, de forma ya tardía, seamos honestos, Paris será la sede de la cumbre por «crisis económica mundial» que esta por comenzar.
Aunque los titulares de los 27 bancos centrales de los países miembros de la Comunidad Europea, estarán, los mandatarios de Alemania, Gran Bretaña e Italia, así como el presidente de la Comisión Europea y el titular del Banco Central Europe.
Tarde quizá pero aun cuando ya hay rescates y, el Banco Central Europeo que dirige atinadamente Jean-Claude Trichet, da visos de confianza pero quiere homogenizar los criterios ante los rescates de instituciones bancarias por parte de naciones que ya están viendo, la necesidad de ir sopesando la situación.
Recordemos que Bélgica, Alemania, Islandia, Holanda, Luxemburgo, Francia e Inglaterra ya han tenido que desembolsar miles de millones de forma solitaria o en conjunto por los problemas que aquejan al mundo.
Esperemos la situación que viene ahora, con el rescate.
Technorati Profile -
Dudas sobre el rescate financiero norteamericano
Increíble pero aun cuando ya el mismo senado de los Estados Unidos aprobara parcialmente el paquete de dinero para un rescate financiero (falta ver que dice la cámara de representantes) vienen interesantes cambios.
¿Como cuales?
Rápido y que sintomático pueden ser.
El Banco Central Europeo no moverá su tasa de interés que la deja en 4.25 y esto, se preveía (la sorpresa es que la moviera siquiera una décima) lo cual fue palomeado por los mercados internacionales.
Pero en contraste, la Reserva Federal bajara hasta en medio punto, si medio punto de una vez, su tasa de referencia dejándolo en un mínimo que hace mucho tiempo no se veía de casi .50%
Lo único y que llama poderosamente la atención es, han comenzado los rescates bancarios europeos, así comenzó Estados Unidos, digo, recordemos Bear Sterners y la reserva no movía sus tasas hasta que se había calentado la economía y, bueno, llego la solución un poco tarde… Europa, no estará pecando igual de un poco de falsa «soberbia» al decir que no lo necesita.
Sobre la mesa lo dejo.
Technorati Profile