Etiqueta: estados unidos

  • Pobres expectativas despues del G20

    Bien, pues dentro de los alcances de la reunión del G20 puede decirse algo.

    No paso nada.

    Lo mas probable es que los mercados estén un poco volátiles pero por razones que vienen arrastrando de actitudes de confianza en las medidas que se estén adoptando por parte de Estados Unidos y el saliente presidente el cual, gobernara hasta el 20 de enero.

    Chistoso, ahí comenzó la crisis y ahí mismo es donde se esta determinando el rumbo de la misma a nivel mundial, por ello mismo si se estima que, ellos podrían dejárseles de lado, el mundo mismo no puede ya que es Estados Unidos la economía mas grande del mundo.

    Las medidas en pro de un nuevo escenario financiero mundial, son muy acotadas, las economías poderosas no están contemplando ni agrandar (de forma seria) el G7 ni tampoco están viendo que exista una restructuración de las instituciones de desarrollo mundial como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

    Son pobres las expectativas aun cuando se temía curiosidad de escuchar lo que cada mandatario dijera.

    Technorati Profile

  • Cambio de planes en el rescate financiero de EU

    Dicen que siempre es de sabios cambiar de opinión, y que bueno que en este caso, Henry Paulson lo ve así.

    El rescate financiero aprobado ya hace un par de semanas por mas de 700 mil millones de dólares iba destinado a buscar la paz de los mercados y, claro esta, inyectar hasta 250 mil millones de dólares liquidez a los bancos.

    Esa cifra era poca si pensamos que en menos de 3 días los cinco bancos mas importantes de la Unión americana, podían habérselo absorbido y ojo, hay entre 6 y 8 mil bancos en Estados Unidos.

    La idea era comprar activos basura, como hipotecas y cartera vencida de los créditos hipotecarios para así, negociar con los titulares de dichas hipotecas, el cobro de los créditos.

    Bien.

    Pero, ahora es el mismo Henry Paulson, secretario del Tesoro de Estados Unidos, el que anuncia que el gobierno renunciará a su plan de compra de activos invendibles de los bancos… ya que sus estudios arrojan como resultado que es más eficaz invertir directamente en el capital de esas instituciones.

    Así que los bancos que necesiten ayuda, tendrán entre sus oficinas a gente del tesoro norteamericano viendo como se hacen las cosas ya que al aceptar la ayuda, se acepta la sociedad con el gobierno norteamericano.

    A mas de uno le temblaron las manos jejeje pero de igual forma, la ayuda no esta disponible única y exclusivamente a bancos sino también a empresas no financieras o bancarias haciendo posible que quizá General Motors o Ford motor company, termine siendo rescatado a forma de sociedad, por el gobierno norteamericano.

    Increíble, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • General Motors, Chrysler y Ford en graves problemas

    Y si problemas hemos tenido en los mercados imaginen los que las empresas armadoras de autos (en especial las firmas norteamericanas como General Motors, Chrysler y Ford) al grado que están en valores de lo mas bajos.

    Las estrategias de recapitalización no están ya funcionando puesto que si bien el presidente Bush ya dio unos 25 mil millones de dólares a General Motors y Ford para que «desarrollen» motores mas eficientes ante los costos del petróleo y gasolinas, la verdad es que se vio las claras intenciones de un oxigeno ante lo mal de la situación económica del país.

    Digo, General Motors solamente en Estados Unidos le da trabajo a cerca de 170 mil personas.

    Ford, unos 135 mil.

    Pero sus números rojos son sencillamente insostenibles, digo, hace unas semanas cualquier persona con 8 mil millones de dólares, habría podido comprar ambas firmas en los mercados de valores.

    Sus acciones han caído a niveles históricos.

    Bien pues ahora se anuncia que las exportaciones de autos desde México caen en los últimos 30 días, 1.7 por ciento, y eso que en México se hacen modelos pequeños, sedanes que están siendo los mas comprados de estas firmas.

    De hecho… el mercado interno de México en voz de los miembros de la sociedad de armadoras de autos o, vendedores y concesionarios, se ha caído al grado de mencionar que la recesión mundial, ya se vive en México.

    Claro, la compra de bienes como un auto en tiempos de crisis es una oportunidad para quien puede ya que los créditos están bajos y accesibles. Pero para los que no pueden, seria una sin razón comprar con las oportunidades si, en ello va la estabilidad económica.

    Para muestra basta un botón, en México en lo que va del año, las ventas de auto han caído un 29 por ciento, en Estados Unidos un 31.9 por ciento pero en España por ejemplo, un 40%

    Y así, en todas las naciones salvo India y China las ventas han decrecido.

    Technorati Profile

  • Barack recibe llamada de Angela Merkel

    Que diferencia, ¿verdad?

    Ya mencione que Barack Obama, presidente electo de Estados Unidos, ya esta viendo los temas, reuniones con homólogos, etc. en su futura agenda la cual esta ya diseñando.

    Bien.

    Pues a unas horas de haber ganado festejado y descansado, el senador Obama recibió la llamada de la canciller del estado teutón, Ángela Merkel.

    Luego de la felicitación, han acordado reunirse pronto para tocar temas como la estabilización de Afganistán, la resolución de la crisis financiera, la protección del medio ambiente y la solución de la crisis nuclear iraní.

    ¿Algo más?

    Hay que agregar señalar y dejar muy en claro, que Alemania a través de su estrategia de mejorar las condiciones de vida de los afganos en la zona que cuidan de aquella nación, se han ganado respeto, cariño y respeto de la zona tribal afgana. Esta situación debería adoptarla Estados Unidos.

    Pero la solución a la crisis atómica iraní, toma al mundo de nueva cuenta con los ojos entre abiertos… ¿porque?, porque muchos analistas hablan sobre un inminente ataque conjunto (Francia, Alemania, estados unidos, gran Bretaña e Israel) sobre las mas de 600 instalaciones que tiene por todo el país el estado que comanda Mahmoud Ahmadeniyad.

    Veamos como se va ajustando todo.

    Technorati Profile

  • Siguiendo con la agenda de pendientes de Barack Obama

    Continuando con el tema de la «nueva» agenda que el presidente electo, Barack Obama, tiene para con su gobierno que esta formando, México deberá estar expectante a la petición que latinos están ya realizando.

    Parar las deportaciones.

    Ok, ¿que ocurre?

    La idea que ya se esta manejando es que se arreglaran dentro de estados unidos los problemas de estados unidos, se esta viendo que quizá el proteccionismo y la preferencia por empresas y ciudadanos norteamericanos, dejaran en desventaja al mundo entero.

    Y es que la comunidad latina es la que mas emigra a la unión americana por facultades geográficas que ya se tienen, pero el reactivar la economía viene en el tenor de activar el mercado interno.

    De esta forma, el detener las deportaciones esta bien lo soliciten los latinos allá, la mayoría de los latinos en la unión americana son mexicanos, así que se entiende que México tenga una mejor voz en el tema, pero que sean las organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos las que inicien todo, México, el gobierno de Calderón a través de la chancillería deberá esperar para mostrar su interés en el tema.

    Sino, será una sobre exposición del caso migratorio lo que pudiera desencadenar ni siquiera sea tomado en cuenta para la agenda a mediano plazo.

    Entrar en los pendientes en el corto tiempo, es casi imposible, el mostrar en una partida de ajedrez el jaque mate, pudiera ser mostrar el juego y perder la partida.

    Ok?

    Technorati Profile

  • Escuela para rescatistas

    El entrenamiento es exhaustivo, pero rinde sus frutos.
    Les presento a los alumnos que están entrenando como papelear desde un helicóptero suspendido sobre el área de algún siniestro en las montañas.
    Ellos son paramédicos de alta montaña y que están entrenándose en la escuela de guarda-bosques en Estados Unidos.
    Technorati Profile
    leccion de rescate en helicoptero

  • Rusia aprovecha elecciones en EU

    Dmitri Medvedev el actual presidente de Rusia le da la bienvenida a Barack Obama en pie de guerra.

    Sucede, que anuncio el propio 4 de noviembre, día de las elecciones en Estados Unidos, que desplegaría misiles de medio y largo alcance por la soberbia estadounidense de poner aun de lo hablado, el escudo antimisiles.

    De hecho, también señaló a Estados Unidos como culpable de la guerra en Georgia y la crisis mundial… de lo cual le digo que tiene razón lo que respecta a la crisis pero a la guerra en Georgia no.

    Al Cesar lo que es del Cesar…

    Es por ello, que desde hace ya un mes mas o menos, hemos visto que Rusia ha iniciado a movilizar tropas a Venezuela, por ejemplo… así como también va hacia dicha nación con Hugo Chávez, una armada de guerra a ejercicios militares conjuntos y demás.

    Pero hace una semana y media o dos, Rusia probo un misil de gran alcance, de los llamados intercontinental que según se dijo, era para probar su funcionalidad aun, pero que en verdad se trato de una muestra de dientes a Estados Unidos, que le respondió con pruebas similares en Hawai.

    ¿Próxima guerra fría?

    Ninguna de las naciones lo podría sostener ya que no tienen dinero, aun cuando Putin se sienta el rey midas por las reservas energéticas de Rusia.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Se gesta un nuevo rescate economico en EU

    Un nuevo paquete multimillonario y que, ayudara a ir moviendo o despertando la economía norteamericana.

    Sucede que en una entrevista que dio al diario especializado Wall Street Journal, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, adelantó este nuevo paquete de estímulos económicos.

    ¿Porque?

    Los 700 mil millones de dólares no han sido suficientes para dotar de tranquilidad los mercados y además, quieren los demócratas el ayudar a cumplir su palabra al presidente electo Obama.

    Así que… en una primera acción vendrían primero unos 100 mil millones de dólares mas en rescate aplicables inmediatamente a la firma y promulgación del paquete de «apoyos» ya que no se desea utilizar de nuevo la palabra «rescate».

    En una segunda acción de este plan, hacer lo prometido por el presidente electo Obama, la «reducción permanente» de impuestos (que honestamente reactivara economía pero desbalanceara más, el déficit fiscal), lo que ocurriría a partir de principios de año, ya con el presidente electo Barack Obama en la Casa Blanca.

    Veamos como avanza el plan en los próximos días, ya que efectivamente se veía venir

    Technorati Profile

  • Armadoras de autos en problemas

    Dentro de los actuales problemas económicos que aquejan al mundo, uno de los sectores mas dañados es el automotriz.
    Pero ojo, aun con todo, tanto VolksWagen como Honda son súper vendedoras en el mundo, pero bueno, las demás armadoras han tenido que hacer paros escalonados, despidos, recortes en su producción, etc. para ir enfrentando la situación.
    De hecho, General Motors y Chrysler estaban viendo la posibilidad de hacer una fusión… esto no se puede hacer de forma sencilla, sino que se necesita ver la opinión y luz verde de las autoridades en Estados Unidos.
    Imaginen, se podría realizar una toma del mercado automotriz norteamericano por asalto, así que en competencia es el primer paso para la fusión, compra venta, etc.
    Solo que las autoridades dijeron que no.
    Y es que tanto General Motors así como Ford han recibido un préstamo sumamente generoso de parte del tesoro norteamericano por 25 mil millones de dólares y así, «desarrollar» tecnología para motores que den mas de 20 kilómetros por litro.
    Esta misma tecnología ya existe, pero bueno, lo que sucede es que estas armadoras necesitaban dinero ya que trabajan en números rojos desde hace ya años por una sencilla razón.
    Autos de cilindros muy consumidores de gasolina que a precios actuales, bueno… amen de que la mentalidad de los norteamericanos de consumismo y grandes autos, solo es ya de ellos, el mundo busca en su mayoría ya los sedanes que permitan un mayor rendimiento del combustible, precio justo y tamaño correcto para las grandes aglomeraciones de trafico en las avenidas.
    Eso en Estados Unidos, no lo entienden.
    Así que los planes de fusión/compra-venta entre Chrysler y General Motors, se han caído aun cuando iban muy en serio y el comité que se había formado para las negociaciones, eran muy optimistas.
    Technorati Profile

  • Barack Obama en la intimidad

    barack obama y su esposaAsí se veía al senador Barack Obama y a su esposa, frente al televisor luego de haber votado en las pasadas elecciones que le dieran la presidencia, esperando noticias.
    Si usted se preguntaba, ¿cómo seria la intimidad del ahora presidente electo?, aquí la tiene.
    Technorati Profile