Etiqueta: estados unidos

  • Hugo Chavez necesita tanto de EU, que vocifera solamente

    Dentro de todo el odio que se ha volcado en forma mediática de parte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, contra Estados Unidos, se dan a conocer cifras que dejan al mandatario venezolano, muy mal parado.

    Sucede que siempre ha venido diciendo Chávez, que no necesita de Estados Unidos, que su sistema económico es caduco y socialismo o muerte.

    Bien, pero el día de mañana si mágicamente Estados Unidos decide el dejar de venderle a Venezuela alimentos, el gobierno de caracas aun con sus (cada vez menos) petrodólares, tendría problemas.

    Veamos.

    Solamente el 26 por ciento de los productos alimenticios importados que se consumen en Venezuela como arroz, frijol o leche, por mencionar algunos; provienen de los Estados Unidos.

    Así que si bien Hugo Chávez deseara amagar a Estados Unidos con «dejarle de vender petróleo» a los norteamericanos (EU compra a Venezuela el 12 por ciento de su producción), el flamante gobierno de Obama podría cerrar la venta de alimentos sumiendo a Venezuela en la hambruna.

    Ya que los países cercanos a Venezuela, no tienen la capacidad para poder suministrar leche a Caracas… pero además, tampoco hay de forma «barata» el que Kenia o China le puedan enviar arroz o trigo.

    Amen de que con la caída de los precios del petróleo, sencillamente no tiene Venezuela la forma estable y duradera para poder mantener el estilo de vida que le ha otorgado Chávez, si, las valijas de dólares en Argentina, Perú, Ecuador, etc. y la vzo contestataria contra Colombia, México y EU o por ejemplo, europa se han visto fuertemente disminuido, comprometido y silenciado.

    Curioso, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Es oficial, EU en recesion

    En el mundo todos podremos saber una verdad pero, mientras la versión oficial no este en los titulares, todo es mero rumor.

    Así, luego de un año, por fin la autoridad oficial encargada de calificar la situación, hizo publico lo que, a ojos del mundo entero, era una realidad.

    Estados Unidos esta en recesión desde diciembre del año pasado, calificó, analizó y sentenció la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) que nos muestra lo que en este blog hemos mencionado desde enero, la recesión era un realidad.

    Lo que llama la atención es que anunciando esto que ya era en si misma, una tautología, los mercados bajaran de la forma en que se hizo, Wall Street bajo 7 por ciento, Japón 6% etc. y esto, quiero decir, ya se sabia, ya se veía, ya se olía la recesión en Estados Unidos.

    ¿No me digan que no lo sabían empresarios norteamericanos y japoneses?

    Por favor.

    Technorati Profile

  • HSBC en fraude millonario de evasion de impuestos

    Dicen claramente que cuando veas las barbas de tu vecino cortarâ?¦
    Y esto le deberí­an decir a todos loa bancos que en la unión americana operan, ya que se sabe que el HSBC estuvo operando un fraude contra el fisco como por unos 30 mil millones de dólares.
    Si, un ejecutivo de cierto nivel se descubrió que estaba asistiendo a sacar del paí­s el dinero de cuentabientes norteamericanos y así­, ellos no declarasen ese dinero pudiendo evadir tranquilamente el pago de impuestos.
    Ahora se sabe que habrá un cuerpo del ISR que estará encargado de ver que otros bancos se pasaron de amables con sus clientes.

    Technorati Profile

  • Conozca Guantanamo, la carcel

    Usted amigo lector, sabe que en la isla de cuba esta la cárcel de Guantánamo, ¿verdad?
    Digo, el tema lo hemos tocado aquí en el blog varias veces, usted y yo nos hemos encolerizado por la serie de violaciones a los derechos humanos se tuvieron que hacer para que detenidos sospechosos de terrorismo en Afganistán fueran ahí encerrados sin aun, mediar juicio alguno.
    De hecho, eso fue como una de las acciones mas irracionales que aun existen desde el 11 de septiembre el día de los atentados contra las torres gemelas.
    Pero, que aun no termina, estas son imágenes que por primera vez son traídas hasta usted ya que en el futuro, el mismísimo presidente Barack Obama dijo que acabaría con esta cárcel de vergüenza para todos.
    Avergüenza a Estados Unidos que se dice defensor de los derechos humanos pero también, a todas las naciones que sabían o no, que los vuelos clandestinos con los presuntos terroristas pasaban por sus aeropuertos o, pasaban por su espacio aéreo rumbo a esta cárcel violatoria de toda ley humana.
    Conózcanle y síganle teniendo repulsión.

    Technorati Profile

  • Obama y sus politicos moderados, ¿primera lectura?

    El que se presente como parte del gabinete del presidente Obama con políticos moderados viene a dar una imagen de un periodo moderado.

    Esto, se puede traducir como que el equipo del ex senador Obama se avocara a los verdaderos problemas que el país tiene.

    ¿Cuales?

    Economía, seguridad social, servicio médico y habiendo llegado con el apoyo de la comunidad latina en aquel país, bueno, debe atenderlos.

    Siendo así, el futuro se ve animoso, lo importante es que así lo esta reflejando el mundo a través de los mercados financieros y claro esta, esto se traduce en el inicio de una recuperación de lo mas dañado en el segundo periodo de gobierno del saliente y ya considerado, históricamente peor presidente de la unión americana; George Bush.

    Technorati Profile

  • Llego a Estados Unidos la terrible deflacion

    Imaginen…

    En Estados Unidos, por primera vez en 63 años, hubo deflación.

    ¿Que es eso?

    Simple, sucede que la deflación es baja de los precios, por ende, ganancia de poder adquisitivo en la economía norteamericana.

    Esto se da por un pésimo fenómeno, sucede que los inventarios están llenos, lo que lleva a los productores de artículos, a bajar los precios para que no exista el almacenamiento que puede llegara costar mas.

    Así, los precios bajaron el 1% en este mes de octubre, así que imaginen que los precios inician la tendencia a la baja precisamente en tiempos en que ni dinero hay, así como también exceso de ofertas y desde luego crisis de una forma suficientemente fuerte que ha relanzado el recorte de las plantas laborales.

    Todo esto, motivan a que bajen los precios que se espera se recuperen en un año.

    Ni hablar.

    Technorati Profile

  • Canada habla con EU para ayudar a Ford, GM y Chrysler

    Si bien, GM, Ford y Chrysler están pidiendo a Washington un paquete de ayuda en carácter de S.O.S, al gobierno de Ottawa también le han hecho llegar un pedido de ayuda.

    Pero si hace unos días aun estaban pensando y diciendo que «no» se ayudara a empresas que no son «sustentables», los cálculos del ministro de finanzas han comenzando a que otros ministerios, vayan recapacitándolo.

    Se habla de que en Canada nada mas, con la quiebra de alguna de estas armadoras de autos, deje en la calle a miles de empleados y, afecte a miles también, provocando que la situación económica personal de millones de canadienses.

    Sin ir mas lejos, uno de los primeros en comenzar a vislumbrar ayudas, mas que rescates a las armadoras, es el ministro canadiense de Industria, Tony Clement, esta valorando con su similar norteamericano, que tan «viable» seria un rescate conjunto.

    Estamos no lejos de ver, la quiebra o rescate.

    Technorati Profile

  • City Group mandara a la calle a 50 empleados

    Anuncia City Group que despedirá a 50 mil empleados que es el 20 por ciento de su base laboral en el mundo.

    Reflexiono, ¿esto es ya que no desea entrarle a las medidas de fiscalización que tiene el tesoro de los Estados Unidos en caso de aceptar ayudar, verdad?

    Si, no se si recuerdan mis estimados amigos, que hace unas semanas cuando se aprobó el rescate millonario de poco mas de los 700 mil millones de dólares en el congreso norteamericano, 250 mil millones iban únicamente para los bancos, que dijimos que era poco, ya que los tres principales bancos de la Unión Americana podían chuparse esa cantidad de dinero, en una semana.

    Ahora, hace unos días, Henry Paulson dijo que había cambiado la estrategia, que no iban a comprar créditos tóxicos de los bancos sino mas bien aquel que tuviera problemas se le iba ayudar comprándole en el mercado sus acciones.

    Claro, estos e traduciría en tener a un miembro del tesoro norteamericano en el consejo de administración y viendo se sigan las políticas que se dicten como las mejores ante una situación de descapitalización.

    En fin, 50 mil personas de este gigantesco banco (en México, dueños de Banamex) se van a la calle

    Technorati Profile

  • Gasolina mas cara que en EU, ¿bajara?

    Tenemos gasolinas ya tan caras como en Estados Unidos.

    ¿Se detendrán las alzas al precio por litro?

    Por el momento en lo que resta del año, no se tiene proyectado, es verdad, a partir del primero de enero, se podrán ahorrar hasta 176 mil millones de pesos al año con el fin de este subsidio, pero ese dinero ya esta otorgado para otra área.

    Teniendo en cuenta que la volatilidad de los tiempos y que el alza de la gasolina ha sido paulatino aunque de forma seria y acabando con el subsidio gubernamental, ahora que estamos pagando un sobreprecio, quizá y convendría un par de años estar así para que se haga un fondo que ayudara a PEMEX acelerar los gastos programados que tiene en el corto plazo

    ¿Y luego?

    Dejar los precios fluctúen en la libertad de mercado que permitiría el tener delación controlada ganando a la vez un poco de lo que esta crisis nos esta quitando, poder adquisitivo.

    Technorati Profile

  • Mujer general cuatro estrellas en EU

    Creo que los tiempos están soplando por todos lados, al grado de traer nuevos logros.

    No solo ya se tiene un presidente de color con un altísimo nivel de aceptación través de las urnas, sino que además, hay tiempos en los que la economía muestra que habrá que trabajar todos juntos y por lo cual el senador McCain acepto el ir trabajando por Estados Unidos cercano a su ex rival.

    Pero también hay que decir que en las fuerzas armadas, se da un logro histórico, se acaba de nombrar a la primer mujer general de cuatro estrellas en Estados Unidos.

    Si, luego de 33 años de trabajo en las fuerzas armadas Ann E. Dunwoody, ha logrado lo que pocos, tener una cuarta estrella en su hombro.

    Y si es verdad que no es la primer mujer general, si lo es en dicho nivel, ya que se habla de mariscales de campo.

    Todo parece va a mejorar en Estados Unidos, ¿no?

    Technorati Profile