Etiqueta: estados unidos

  • Toma de protesta de Barak Obama

    Esta es la vista que tendrá la plataforma V.I.P donde el presidente electo, Barak Obama tomara protesta frente a invitados no solo de la escena política del país y el mundo sino también del país que le eligió.

    Aun cuando el próximo 20 esto estará lleno desde temprana hora y días con antelación ya esta todo colocado, la seguridad es muchísima muy importante, por ello mismo cada hora un oficial como el que vemos en primer plano, revisa la zona

    Technorati Profile

  • Protesta en Brasil contra Israel y EU

    Esta de moda los zapatos así que por ello mismo los ve sobre las banderas de Estados Unidos y de Israel, esta protesta se llevo acabo en Brasil, propiamente en Río de Janeiro.

    Mucha gente lo que no tolera es la matanza de civiles en la franja de Gaza y tienen razón, pero sucede que la agrupación terrorista y/o política Hammas juega sucio y se hace rodear de escudos humanos, así que aquí cabria una reflexión, ¿Quién manipula a quien?

    Technorati Profile

  • Reunion entre Barak Obama y Felipe Calderon (EU y Mexico)

    El día de ayer se reunieron los presidentes Barak Obama y Felipe Calderón.

    De hecho, es simbólico el que se hayan reunido aun cuando, Barak Obama desdeño el venir a México en su campaña, cuando aquí tuvimos al candidato John McCain quien dejo hasta un arreglo de flores en la basílica de Guadalupe.

    Los acuerdos entre ambas naciones son extremadamente importantes pero ciertamente en la prioridad de la agenda del presidente Obama, hay temas de relevancia domestica como lo es la economía o la seguridad ante próximos eventos de organizaciones terroristas.

    Pero desde que ganara en las elecciones y, se diera ese discurso de victoria el 4 de noviembre, día en que el avionazo de Juan Camilo Mouriño en reforma, acaparara la atención en los medios nacionales, Barak Obama no había hablado con el presidente Calderón y se había buscado por todos los métodos para que ambos mandatarios lograran verse.

    La vecindad de ambos países sin duda alguna es muy importante ya que no solo son socios comerciales, sino pueden tener en la agenda de cada mandatario, temas comunes por los cuales estar trabajando, pero no se veían señales de que Barak Obama quisiera una reunión al menos en el corto tiempo, fue simbólico de forma pesimista el que el día del triunfo, aceptara todas las llamadas y concertara citas con Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, los cuales los vera luego de su toma de protesta en el capitolio.

    Pero por mas esfuerzos del equipo de la chancillería mexicana, quien se anoto un 10 fue el embajador en Washington, Arturo Sarukhan, fue quien al irse colando en el medio y cabildeando una reunión bilateral, logro antes de la toma de protesta del presidente Obama, que ambos mandatarios se reunieran aunque fuera por corto tiempo.

    La sede, fue mexicana, el instituto mexicano en Washington lo que movió a muchos ya que el presidente Calderón seria el anfitrión, el mandatario norteamericano llego y aunque se dijo se tomaría una foto dándose la mano los políticos, si hubo una brevísima conferencia donde ambos han prometido trabajar estrechamente en seguridad, Obama se comprometió a ayudar a México en el tema contra el narcotráfico, pero si eso era fantástico, creo que lo mejor fue cuando en sus palabras, menciono que Estados Unidos utilizaría el liderazgo del presidente Calderón para poder estrechar lazos con Latinoamérica.

    Eso sin duda, fue genial.

    Ahora solo resta esperar, sin duda Obama deberá tener en claro que en México se vive calle por calle, localidad por localidad una guerra frontal contra carteles de la droga que, trabajan y tienen modus vivendi gracias al mercado mas grande del mundo que es el de los consumidores de Estados Unidos; México, con ahora un asiento en el consejo de seguridad de naciones unidas, espera el momento en que asuntos de relevancia mundial, necesiten su neutralidad, veamos.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos señala que Hamas tuvo la culpa del ataque israeli

    Y aquí­ hay una voz que se parece a la que Yo estoy usando, Condolezza Rice que aun es la secretaria de estado del casi saliente Presidente Bush y de la nación norteamericana, ha condenado y declarado (como un servidor) que Hamas fue el culpable de la ruptura de la â??treguaâ? que hace meses Israel y Hamas alcanzaron en Egipto.
    Y aunque Estados Unidos esta solicitando el alto al fuego inmediato, mas de un mes de tres a diez caí­das de misiles desde palestina a puntos israelí­es, hartaron y lograron esta respuesta del estado judí­o.
    Ya al menos occidente esta viendo que efectivamente se habí­a sido paciente pero todos tienen un limite y el de hoy, fue el limite de Israel.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos pone mas circulante en el mundo

    Aquí­ ya hay una mala noticia en lo económico (como si todo lo anterior fuera bueno, ¿verdad?) sucede que el Fondo Monetario Internacional señala que en tres meses se han colocado más de 600 mil millones de dólares adicionales en circulación para hacer frente a la crisis.
    ¿Que quiere decir esto?
    Que estados unidos resta poniendo a trabajar la maquinita de los billetes lo que le resta solides al dólar devaluándolo y fortaleciendo a otras divisas ya que su respaldo que es la economí­a y reservas estratégicas de dinero, no pueden responder por tanto dinero extra al que ya esta en circulación.
    ¿Conclusión? Estados Unidos esta devaluando el dólar, pero ojo, no crean que se esta cumpliendo lo que algún creyente de la conspiración universal hizo para burlarse de millones de personas en el mundo, el â??ameroâ?.
    Technorati Profile

  • Caen las remesas desde EU

    Era más que lógico que fuéramos a leer algo así.
    Sino vean.
    Sucede que de acuerdo a cifras de diversas instituciones, aunque personalmente me quedo con las de ciertas consultarías, la recepción de dólares por cuestión de remesas que envían connacionales desde estados Unidos, decayó por los problemas económicos en Estados Unidos.
    ¡Pero era lógico!
    Digo, si hemos mencionado aquí que se estima entre 1.2 y 1.8 millones de mexicanos los que regresen al país para ver si aquí pueden trabajar ya que en Estados Unidos simplemente no hay y gastan mas en ocultarse, escapar del departamento de migración así como sobrevivir que no hacer nada en México.
    Solo para asustarnos, a fines de los años 90, 5.29% de los hogares en México recibían remesas y para 2006, dicha participación subió a 7% imaginen el grado de afectación, que esta teniendo la crisis norteamericana solamente en hogares mexicanos, por concepto de remesas.
    Technorati Profile

  • Esqui en Libano

    Esto que ven aquí no vayan a creer que es las nevadas alturas de los andes o quizá de picos nevados de estados unidos, es Líbano, una fuerte tormenta de nieve en las partes altas de aquel país ha permitido que los lugareños puedan ir (que sepan y tengan los medios) a esquiar como si fuera uno de los selectos hoteles de Aspen en Estados Unidos.
    Technorati Profile

  • ¿Pistas para Mexico?, gabinete de Obama

    Hay gente que conforme se va armando y presentando el gabinete del presidente electo, Barack Obama, ve señales que podrí­an poner contento a México ya que son â??amigoâ?.
    Varios latinos o hijos de latinos especialmente mexicanos, son los que han ingresado a cargos que podrí­an dar guiños con nuestra nación, ¿deberemos echar las campanas al vuelo?
    Personalmente creo que no, digo, que mejor que hay gente que es hija de emigrantes mexicanos o por ejemplo, que vivieron mucho tiempo aquí­ y se han ido a aquella nación, lo que deberí­a importarnos es la serie de problemas que tenemos en nuestra propia nación y que si, se da algo con Estados Unidos, será porque allá lo desean así­, saben perfectamente que cuentan con nosotros en materia de seguridad mas no de guerra, comercio pero no de forma injerencista, etc.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Cada dia mas infantes se van de mojados

    Según los que saben, aunque en ocasiones pareciera que no tienen idea ni siquiera de donde están sentados, dicen que la migración infantil, crece.
    Ok, no nos notifican si es al norte del país con la intención de cruzar la frontera y buscar una forma mejor de vivir para ellos y sus propias familias, buscando el American dream, pero lo que si es que también en el interior del país pueden estar viajando para buscar dentro del país una mejor zona donde poder desarrollarse.
    Esto viene a colación ya que los mas jóvenes son los mas vulnerables dentro de todo, muchos necesitan siquiera un poco de experiencia para trabajar pero son los que menos experiencia tienen y, al ser infantes, muchas veces caen en las garras de la prostitución que es un hecho palpable en nuestro país.
    Esto, debería encender los focos rojos de un país que a su infancia, le debe mucho.
    Technorati Profile

  • Primer golpe a colaborador de Obama

    Soberbio, increí­blemente buen golpe le propinaron a Michael Cherhoff en Estados Unidos y eso, que aun no inicia su trabajo en el gabinete de Barack Obama.

    ¿Porque?

    Bueno, el señor Cherhoff esta a cargo del Departamento de Seguridad Interna (o DHS por sus siglas en inglés) y azote de la inmigración ilegal, se descubrió que no tiene empacho de que trabajadores ilegales estén en su casa haciendo las labores de limpia.

    Si, la empresa que contrato para dichos menesteres, contrata a personal ilegal y enfrenta multas por 22 mil dólares lo que podrí­a provocar su cierre, por tener ilegales entre sus trabajadores.

    El dueño de esta empresa externo:

    â??La gente debe saber que si nuestro responsable del Departamento de Seguridad Interna no puede vigilar su propia casa, cómo podrá vigilar nuestras fronterasâ?

    En forma de venganza ya que esta al borde de la banca rota por la multa que el instituto de migración le puso por contratar a ilegales.

    De todos modos, el golpe mediático esta y hay que ver que «control de danos» hace para que las figuras del gabinete Obama, no inicien mal su trabajo.

    Technorati Profile