Etiqueta: estados unidos

  • Que Mexico mejor no cuente con Estados Unidos y Obama

    Ok, mas claro no se puede.

    En el portal www.whitehouse.gov entre usted a ver la zona de agenda que tiene el presidente Obama, con relación a nuestro país.

    De los 25 puntos, en ninguno es mencionado, estamos?

    Pero, si comenzamos la navegación, encontramos en el tema de «migración» la mención de nuestro país, como «trabajar con México para incrementar su economía y aminorar la migración».

    Ok, aquí hay dos formas de tomarlo, nos ayudaran a que seamos mejor país y la gente no tenga que irse para allá, ya que habrá mas oportunidades sin poner en riesgo su propia vida, haciendo de México un lugar mejor para vivir.

    Bien!, es lo que muchos sueñan, que vengan los Estados Unidos y nos ayuden sin que les demos nada a cambio, total, porque deberíamos dárselo, verdad?

    O, en una postura mas realista, veamos que hacemos para que crezcas y no me mandes a tu gente, que en repetidas ocasiones he dicho (Obama a mencionado) que no habrá reforma migratoria, la ultima vez con Jorge Ramos hace unos meses.

    Por ejemplo, decirte que debes vencer a la corrupción, decirte que subas los niveles de educación, decirte que veas como vivo y así debes vivir Tu, etc.

    Cual les parece mejor propuesta?, cual mas aterrizada?, sobretodo, se menciona habrá propuesta migratoria para 2010, pero cual será?, no será un borrón y cuenta nueva.

    México no figura en los planes de Estados Unidos, va siendo hora de voltear a otros lados o, hacia dentro y arreglar nuestros problemas solos.

    No?, no es lo que siempre quieren los diputados?, no es lo que siempre creen es amenaza de intervencionismo?, no es lo que se jactan puede ser hasta ilegal y vende patrias?

    Technorati Profile

  • El dia de la esperanza

    «Aunque fue un gran día para la esperanza (la toma de posesión de Barack Obama), y fue divertido observar una parte de la historia, los inversionistas están muchísimo en tono con la realidad de que no hay mucho que pueda hacer este nuevo presidente para ayudar a Asia, o al mundo, y menos aún a Estados Unidos, en el muy mediano plazo», Roberto Barrios, analista mexicano.

    Sobretodo por una sencilla razón, la crisis no se hizo en un día, por lo cual no se puede solucionar en un día, menos en un discurso o un plumazo, analistas dijeron que la crisis como la conocemos, durara de menos 6 meses, conservadores hablan de este año, los pesimistas hablan de hasta el primer semestre del próximo año.

    No es que sea complicada esta crisis pero los bancos y financieras que tenían dinero prestado y deudas por todas partes, se cobraban y pagaban con basura que eran las hipotecas, así, de dicha forma, mas de un banco cargaba en su estomago, hipotecas basura que le habían contaminado su sistema, ahora los banqueros ni se desean prestar dinero entre ellos, ya que dudas y temen por lo que les puedan dar de pago, eso detuvo la economía de forma abrupta y el muido del consumidor, simplemente lo esta exacerbando casi todo, por lo cual no gasta en temor de tiempos peores.

    Así que por fin alguien lo dijo, creer en Obama es darle un voto de confianza pero creer que en menos de un mes ya esta todo como hace de menos dos años, irrisorio

    Technorati Profile

  • Guantanamo y una reflexion

    La suspensión de los juicios a los presos en Guantánamo, en realidad, ¿es cerrar la cárcel?

    No y si, vamos, hay que tener cuidado de las personas que hay ahí, es verdad que hay violaciones flagrantes a los derechos humanos, pero también es cierto, que ahí se encuentran auténticos terroristas capturados en Afganistán de la organización terrorista Al Qaeda.

    Así que, de un plumazo y en orden oral al secretario de la defensa, se detienen todos los juicios que en Guantánamo se están llevando, por 120 días.

    Durante este tiempo, se hará una investigación sobre, quienes deben ser juzgados y quienes no, y los que deban ser juzgados deberán hacerlo en Estados Unidos, custodiados en prisiones norteamericanas en suelo norteamericano y, con certeza jurídica, los que no, serán puestos en libertad y les dirán el clásico y casi mexicano «usted disculpe».

    Aunque la defensa solicita el «sobre seguimiento» a sus causas, la revisión comenzara inmediatamente para saber en el corto plazo, que se juzga, donde y claro esta, cuando pero ya sacar del limbo a muchos de los presos de esa, prisión o centro de detención ignominioso violador de los derechos humanos.

    Technorati Profile

  • Mexico temio de Cuba en los 80s

    En un texto que acaba de saber existe hace poco menos de un mes la Secretaria de la Defensa Nacional, se hace referencia a la situación actual de las fuerzas armadas en el país, y hoy se da a conocer un poco mas de la situación que se enfrenta.

    La Fuerza Aérea Mexicana, tiene una flota de 12 F5 que son los aviones a reacción que siempre vemos de forma tan vistosa, en los desfiles y paradas militares del 16 de septiembre.

    ¿Viejos?

    Fueron adquiridos en 1983 a Estados Unidos, debido a que la situación de Guatemala, Nicaragua y El Salvador, vivían situaciones con guerrillas, insurrecciones, golpes de estado así como una complejidad terrible por su misma forma de pensar.

    Amen de que diferendos con Cuba, llegaron en conjunto, amenazar la seguridad nacional que se tenia.

    Por eso, la adquisición de dichas aeronaves fue con el presidente Miguel de la Madrid, un fuerte elemento de disuasión a grupos paramilitares sin distinción de nacionalidad.

    Hoy la situación es terrible, el desgaste de la Fuerza aérea mexicana le tiene al borde de la desaparición, las aeronaves ya pocas pueden realmente volar al 100 por ciento de su capacidad puesto que con la dificultad de conseguir piezas así como también, el tiempo de uso, han mermado la operatividad de las aeronaves.

    Y si tomamos que, el congreso de la unión lleva mas de 10 años no otorgándole a la Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza aérea Mexicana y Armada de México, los recursos para renovar aeronaves, transportes y buques, pues una guerra frontal al narcotráfico es cada vez mas difícil amen de ni que decir, de una guerra contra una amenaza exterior.

    Ok?

    Technorati Profile

  • Destitucion del gobernador de Illinois

    Este es el tablero oficial de la cámara de senadores en Estados Unidos, donde se ve la votación que hubo el día de ayer con respecto a, la polémica que levanto el gobernador de Illinois.

    Aunque muchos dirán que no han encontrado ninguna prueba que le señale como culpable y pudiera ser una violación grave a la institucionalidad en Estados Unidos, el senado de Illinois (no el nacional) fue el encargado destituyó al gobernador de ese Estado, Rod Blagojevic quien dejara el cargo ahora si por mandato legal para hacer frente a su demanda de cohecho, corrupción y demás, al querer vender el escaño del ahora presidente Obama.

    ¿Cómo?

    Rápido, sucede que en Estados Unidos un senador que va a otro cargo (en este caso la presidencia) o fallece, es suplido por quien el GOBERNADOR del estado donde este el distrito que representaba, el senador que deja el cargo, es quien designara heredero.

    Technorati Profile

  • China le llama la atencion a Estados Unidos

    Me tiene sorprendido el tono además de la forma en que China le leyó la plana a Estados Unidos en un evento pasado y que aun ene l mundo financiero se sigue pensando como interpretarlo.

    Sucede que en el marco del â??Diálogo Económico Estratégicoâ? que se llevo acabo entre cientos de asistentes pero especialmente entre autoridades Chinas y Norteamericanasâ?¦ bueno, pues ocurre que al tomar la palabra el vice primer ministro Wang Qishan, â??apelóâ? (palabra usada por medios de comunicación aunque los que vimos la imagen ví­a TV satelital, dirí­a â??conminoâ?) al secretario del Tesoro, Henry Paulson, y a otros funcionarios a tomar las medidas necesarias para calmar la crisis financiera global.

    Como si estuvieran cruzados de manos, ¿verdad?, pero que en varios puntos del mundo fue tomado como parte del ya real poder de la economí­a emergente de China ante la situación mundial y, próximo contrapeso en la economí­a mundial, de hecho no olvidemos que China es el principal acreedor de Estados Unidos con una cifra que oscila entre los 550 y 850 mil millones de dólares que se tienen en tí­tulos del tesoro norteamericano en las reservas del Banco Central Chino.

    Y es que si bien lo tradicional es que Estados Unidos le de consejos y le diga que hacer a las naciones del mundo, esta vez China ya le dio su primer revés como en tenis dirí­amos, a Estados Unidos al decirle que mientras no suba la tasa de interés, la Reserva Federal permitirá que siga saliendo dinero del paí­s, aunque no este sirviendo de nada el que la tasa se tenga en la unión americana en .30% que es lo mas bajo de su historia.

    Lo cierto es que Estados Unidos tendrá que aguardar un tiempo el ser escarnio por la situación en la que ubico al mundo, no obstante, China con su comercio desleal, se ha apoderado de varios mercados mas allá de sus fronteras y eso, lo pagara tarde que temprano.

    Technorati Profile

  • Primero EU, luego el mundo

    Ok, lo habíamos dicho, era lógico, ahora es oficial al venir de sus propias palabras, la única prioridad de Barack Obama es el frenar la crisis en Estados Unidos, luego habrá tiempo para otras cosas.

    El presidente electo y que hace unos días tomo protesta fue lo primero que dijo para ir salvando no solo los empleos de los norteamericanos sino todo lo que significa proteger su forma de vida, así que paz en el mundo, medio oriente, Guantánamo, así como también Afganistán o México, seguridad narcotráfico etc. pensaban estarían en la agenda, lo primero es y tiene toda su atención, es la crisis que esta enfrentando Estados Unidos.

    A decir de varios politólogos no es sorpresa (ni para nosotros, ¿verdad amigos?) el que este tema le tenga muy ocupada la agenda y estuviera desde antes de subir en el capitolio a decir que juraba ser presidente, haciendo cabildeo a favor de su plan de apoyos fiscales y apoyos a empresarios, personas comunes y claro esta, bancos con miles de millones de dólares.

    Ahora nada mas será cuestión de esperar ya que a decir de muchos analistas, la crisis este año es una realidad y aunque faltarían como escribí hace unos días, hasta 16 meses para que se cumplieran dos años y medio de iniciada la crisis con las hipotecas basura, los demás temas de la agenda del presidente de la nación (aun) mas poderosa del mundo, no pueden ser olvidados.

    Technorati Profile

  • Barack Obama habla con los lideres del congreso norteamericano

    Las negociaciones con el congreso norteamericano (cámara de representantes y cámara de senadores) han comenzado, pero aun no hay un plan de apoyos fiscales de parte del presidente Barack Obama, entonces, ¿qué negocian?

    Uff, simple, un paquete que comenzó en 750, luego 800 y ahora va entre 825 y 850 mil millones de dólares que será para seguir comprando activos que están intoxicando a los bancos así como hipotecas para que los ciudadanos ya no vayan a la calle cuando les desalojen por no poder pagar sus créditos, etc.

    Lo que se pretende es que en el momento en que llegue la propuesta siendo la que se hablo previamente, simplemente pase lo mas rápido posible y desde luego, los que en contra estén, no hagan criticas muy mordaces para no afectar la ya de por si dañada imagen económica financiera de los Estados Unidos.

    ¿Se lograra?

    Technorati Profile

  • Impetu por Obama pero cifras que dejan pensando

    Ok, Barack Obama ha llegado, la recepción viene tímida pero es alentadora viendo que los norteamericanos están cerrando filas entorno a su presidente y el «Yes We Can» parece ahora mas mantra que slogan de campaña política.

    Pero, analistas con los números serios y fuertes que están detrás de toda la ruptura de sueños y anhelos, hablan que para ver dejos de recuperación, pasaran mínimo 16 meses mas.

    Hablamos de que la recesión norteamericana estaría durando dos años y medio lo que nos significaría un periodo mas extenso aun que la recesión nipona de finales de los 90 que duro, una década para que existiera recuperación de valores a momentos antes de la recesión.

    En fin, en el mismo sentido, aun con gastos ya superiores en apoyos rescates y paquetes de ayudas aprobados irían mas de 1.6 trillones de dólares, lo que significaría que al deuda norteamericana estaría situándose ya en casi los 40 trillones de dólares lo que seria una locura para cualquier nación aun teniendo el producto interno bruto mas grande del mundo.

    Como algo alentador, esto significaría que la actual recesión no se parecería en nada con la «Gran Depresión» de 1929, que duró 43 meses y dejó a 25% de la fuerza laboral sin empleo; aunque solamente el año anterior en Estados Unidos se perdieron 7 millones de empleos, cifras de su departamento de asistencia social, pero que, de acuerdo a analistas serio de organizaciones no gubernamentales, hablan que por no estar todos los empleados norteamericanos en orden con su green card y seguridad social, se habla de que al rededor de unos 12 millones fueron los que realmente perdieron el trabajo.

    Estos cálculos, vendría a decirnos que para finales de este 2009 o principios del 2010 Estados Unidos tendrá vistos de recuperación, lo que habla de que en México veríamos recuperación mas o menos por ahí de finales del 2010 o inicios del 2011, urge se instrumenten operaciones para de esta forma saber que la crisis, aun tarda para irse.

    Technorati Profile

  • Cae la compra al menudeo en Estados Unidos

    Que noticia tan fuerte sacude a los mercados en el mundo, cuando en Nueva York se informa que el índice de compra al menudeo en diciembre, cayo en diciembre 2.7 por ciento.

    ¿Que es eso y porque importo tanto?

    Simple, el índice de compras al menudeo, indica que tanto gasta el norteamericano promedio al mes, así, se sabe si la crisis esta siendo astringente a las compras o, inician a gastar los norteamericanos.

    Analistas (me incluyo) del mundo, jamás se imaginaron que en pleno diciembre las ventas decrecerían, puesto que hubo tiendas con ventas tan bajas que lanzaron ofertas del 50%, pero aun sin aumentar sus ventas, lanzaron un 20% mas a lo Ya rebajado.

    Ni así, los norteamericanos guardaron bajo 7 sellos las tarjetas de crédito y, han decidido comenzar a ahorrar ya que el año lo ven venir complicado, no solo eso, sino que también luego de que se supiera que el 2008 dejo por la crisis, a 7 millones de personas sin empleo, como les explico.

    Así, de esta forma, las empresas simplemente no ven como podrían sacar no solo lo que están produciendo sino lo que ya en almacén esta; al grado que algo jamás visto, concesionarios norteamericanos han ofrecido un 2X1 en autos, compre una camioneta de 35 mil dólares, le dan un auto sedan o coupe hasta por 20 mil dólares, gratis.

    El pesimismo llego a los mercados al ver que en diciembre, no solo no se gasto como el año pasado sino hasta menos, y que esta es la tendencia en este 2009 que inicia, mandando bolsas de valores al suelo y paridades también

    Technorati Profile