Etiqueta: estados unidos

  • La ultima treta de Bush aparece en tiempos de Obama

    Clap clap clap clap… MISERABLES…
    No hay mejor palabra que los englobe a los militares británicos y los estadounidenses en el plan de colaboración nuclear en una planta en Inglaterra sobre la existencia de ojivas nucleares.
    Este acuerdo secreto entre ambas naciones estuvo en secreto hasta que hace unos días el diario The Guardian da a conocer, violando con estas acciones, la ley de ambas naciones y prohibiciones en materia nuclear.
    ¿Así hablan de paz?, ¿así hablan de ahorro?, ¿así hablan de claridad?, ¿así hablan del «peligro» de Rusia?, así hablan de… CARAJO NADIE LES CREERA YA.
    En tiempos en los que Barack Obama esta viendo la forma en que podrá ir reacomodando a Estados Unidos en el plano internacional, recomponer la imagen, la credibilidad, menos de un mes de haber tomado protesta, con informes de inteligencia por parte de la CIA y FBI cada mañana desde que fue elegido presidente por parte de los electores, ¡no es posible!
    Bush, una mas de tus tiempos, ¡¿cuantas mas?!, porquería…
    Technorati Profile

  • Bank of American ya no necesita dinero federal

    Bank of American acaba de informar que ya, por fin, al menos en lo que en sus finanzas tiene que ver, no necesita mas inyecciones de dinero por parte de las autoridades federales

    ¿Como hay que tomar esto?

    Simple, se debe a que ya al menos no hay mayor inestabilidad en el horizontes lo que prometería comenzar a ver una estabilidad y con ello, ligeros embates rumbo a la recuperación económica o, ¿cuanto mas podía recibir?

    Digo, no en balde estamos hablando del banco mas grande y poderoso del mundo.

    Por lo cual es también muy cierto que eso permitirá tener un entendimiento a que la reserva federal de la unión, este teniendo ya un problema menos que preocuparse, de dicha forma, es mas que excelente por mucho, los bancos grandes chupan lo que quizá, bancos pequeños podrían necesitar en una vida, pero que sin los apoyos, simplemente ya habrían quebrado.

    La economía parece pudiera ser pronto, llegue a tocar fondo.

    Technorati Profile

  • Barack Obama puso limite salarial a CEOs de empresas rescatadas

    Que sorpresa, aunque ya era algo esperado, sino que pena, muchos ya estaban recordándole a los políticos que ese dinero no era suyo, sino de los ciudadanos.

    ¿A que hago referencia?

    A que el presidente Barack Obama apareció ante los medios de comunicación y dijo que habría que recordar que ahora, todas aquellas empresas que han ido siendo rescatadas por Estados Unidos, deben poner de su parte.

    ¿De que forma?

    Simple, por ejemplo, Barack Obama puso un tope salarial a todos aquellos altos ejecutivos, para comenzar, sin bonos extraordinarios que muchas veces eran del mismo tamaño que el salario total anual que se percibe o mas, sino ahora el tope salarial no superior a 500 mil dólares anuales.

    Esto, se hace para salvaguardar el dinero de los contribuyentes que están rescatando empresas ante la situación que esta ocurriendo en el mundo no solo de los negocios, sino en todo el orbe.

    Que a muchos no ha gustado, bueeeno, eso se entiende, por ejemplo, un CEO andaba cobrando de menos esa cantidad, al mes, con todas las facilidades del cargo que significa uso de avión, telecomunicaciones, etc. por parte de la cartera de de la empresa.

    Sin ir tan lejos, Yahoo! que ya cambio a su director general por rechazar a Microsoft, por no concretar una alianza con American On Line y lograran derrumbar el costo de las acciones, dejo de ganar 23 millones de dólares al año mas, un bono anual de 32 millones.

    Que bueno que Yahoo! no ha sido rescatada, ya que ese salario habría desaparecido también.

    El buen uso del dinero, me suena, pero para los norteamericanos es hasta una frase o concepto, nuevo.

    Technorati Profile

  • Banco de Mexico pide mas tiempo linea SWAP

    Ok, hay que ir calmando un poco a México que ya hay mucha gente que lo esta viendo negro y, algunos comunicadores que mencionan que el desliz del dólar en menos de un año ha sido del 40 por ciento en México lo que habla de una devaluación jamás antes vista.

    Bien, antes que nada, el Banco de México (Banxico, que comanda su gobernador Dr. Guillermo Ortiz) acaba de anunciar que ampliará hasta el 30 de octubre la vigencia de las líneas swap (un SWAP es un contrato mediante el cual ambas partes (en este caso Banxico y la Reserva Federal) acuerdan intercambiar flujos de efectivo sobre un cierto principal a intervalos regulares de tiempo durante un periodo dado) para el intercambio de dólares con la Reserva Federal de Estados Unidos.

    ¿Esto es bueno?, ¿malo?

    Pues muy bueno ya que habla que, como desde el 29 de octubre del año pasado el banco central norteamericano anunció que está línea hasta por 30 mil millones de dólares tendría vigencia al 30 de abril de 2009, para lo que México requiriera en caso de necesitarle.

    Se hablo de que si bien México estaba «resistiendo», los países como Estados Unidos y Cañada o el Fondo Monetario Internacional, reconocían a México y en caso de requerir liquidez, se le ofrecería.

    Un SWAP facilitaría la disposición de divisas con la finalidad de proveer de liquidez en dólares a instituciones financieras en México, ¿estamos?

    Así que buscando dar ya cierta certidumbre afinque fuera psicológica a los mercados e inversionistas mexicanos, se amplia esta línea que se use o no, es un mecanismo mas que existe en manos de nuestras autoridades, para hacer frente a la situación adversa que ya se vive en el mundo y en México esta comenzando a notarse con mayor relevancia cada día que pasa.

    Technorati Profile

  • Cifras del plan anticiclico de Mexico

    Mucho se habla sobre que el plan anticíclico del gobierno federal, será el mas ambicioso y fuerte, profundo y combativo para evitar se estacione la recesión en la economía mexicana.

    Bien, primero permítanme una cifra, de acuerdo a la situación se esta presentando a nivel domestico como externo, México en su plan anti-crisis, esta aportando recursos por el 0.5 por ciento del producto interno bruto.

    Realmente esto se traduce en unos 55 a 65 mil millones de pesos, única y exclusivamente para ir paliando los efectos adversos no en el plano financiero, sino económico de lo que es la crisis que viene de fuera del país y, que ya esta agobiando a muchos mexicanos por igual.

    Bien, pero Canadá esta aportando el 2.1 por ciento de su PIB, mientras Estados Unidos su aportación es del 5.1 por ciento de su PIB.

    Traduzco, México es tan débil que no puede ayudar mas a su pueblo, Canadá que tiene apenas poco mas de población que México esta poniendo cuando mínimo, cuatro veces mas que México y Estados Unidos que es tres veces con mayor población, esta poniendo diez veces mas que México.

    Entonces… si son pocos los recursos que esta por erogar México en planes y apoyos y evitar ya los efectos negativos de México, de menos ya debería de comenzar a hacerlo, pero con cuidado, ya que se deberán encontrar espacios para aumentar sus estímulos económicos, pero de manera que no afecten la percepción de riesgo de inversión que actualmente tiene el país.

    Ya que eso a mas de uno podría poner mal puesto que se vería que México esta dando golpes de timón tales que serian tomados como de emergencia y los inversores podrían huir ante el menor temor en una situación mundial complicada que, los tiene muy sensibles por los casi ya dos años que lleva la crisis desde su inicio en septiembre del 2007 con las hipotecas basura.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por petroleo en aguas profundas, en el golfo de Mexico

    Me imagino la cara de ciertas personas cuando, en diarios norteamericanos, se dio a conocer la noticia sobre que empresas norteamericanas encontraron crudo en aguas del golfo de México, solo que, a gran profundidad.

    México ya sabia la existencia de dichos yacimientos, solo que… pues nadie en las reformas anteriormente aprobadas, quería abordar el tema ya que «el tesorito» mejor se quedara ahí, total, a donde iba a ir?

    Pues bien, compañías como lo son Anadarko Petroleum, Mariner Energy y Cobalt International Energy, dieron a conocer cada una por separado, el descubrimiento en el área de prospecto Heidelberg yacimientos de crudo (que son el mismo) en una profundidad que se ubica a unos mil 500 metros bajo el agua, en una zona conocida como ‘Green Cañón’ a unos 300 kilómetros al sur de Nueva Orleans.

    Y la apuesta energética de diputados y senadores que NO son ingenieros petroleros, era Chicontepec en el norte del estado de Veracruz, haciendo cálculos chabacanos a reservas iguales o un poco mayores a Cantarell y ¿que creen?, ni era lo que en el mas negativo de los cálculos, se había estimado.

    El secado del México petrolero, continua, ahhhh pero ahí anda un señor llamado Andrés Manuel López Obrador que cuando vio que el gobierno federal entrego una reforma energética (petrolera era lo correcto) con 65 por ciento de su propuesta, dijo era entregar y privatizar la industria petrolera y hoy, estaremos cada día mas, lejanos a seguir siendo un país productor de crudo.

    Technorati Profile

  • Hoy se devela el secreto sobre el plan de rescate norteamericano

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dará a conocer hoy el nuevo programa de rescate bancario, que hasta donde ha trascendido incluirá apoyos a deudores hipotecarios obligatorios para todos los bancos que reciban recursos fiscales; y la venta de activos tóxicos o créditos hipotecarios vencidos.

    La expectativa de los mercados que cerraron el viernes al alza, una vez que se llegó a un acuerdo político entre demócratas y republicanos, es que el programa emergente de Barack Obama sea aprobado en el Senado esta semana.

    Technorati Profile

  • Los mismos norteamericanos saben que la lucha contra las drogas va mal

    En este espacio desde un inicio le vine diciendo a usted mi apreciable lector, que Barack Obama y Hillary Clinton desde que estaban compitiendo en las primarias por la candidatura demócrata, no la tenían nada fácil.

    Claro, los Estados Unidos estaban ya en recesión, preocupados por las faltas de confianza y sube y baja de indicadores, quiebras y despidos, etc. claro, aclare que Yo iba por Hillary con el apoyo latino y desde luego, buscaba mostrar que una mujer se podía poner la chaqueta de presidente y hacerlo bien.

    La historia, la conocemos, gano Obama, quien acaba de jurar como presidente y ha logrado ya su primer logro, firmar una orden de cierre de la cárcel en Guantánamo, aunque aun queda que hará con los prisioneros tan peligrosos aquellos que lo sean.

    Pero, quiero señalar algo que pocos saben, apenas unos días antes de la elección del 04 de noviembre en EU, la monitora de mercados, Zogby/Inter-American Dialogue Survey entregó una encuesta que puso los cabellos de punta tanto al equipo de Barack Obama como al de John McCain: Tres de cada cuatro votantes en ese país (76%) creen que la guerra contra las drogas en su propio terreno ha fallado.

    Que fuerte, imaginen, ese pensamiento ya esta entre los mismos norteamericanos que cuentan con el servicio de sheriff, FBI, DEA, etc.

    Fácil hubiera sido el que el actual presidente dijera, «vamos negociando el liberar el uso de la marihuana», pero no, le utilizo esa información para atraer votos duros, «mas que nunca, lucharemos para sacar la droga de nuestras calles».

    Llego el momento, ya que ahora se vuelven en su contra esa promesa, las estrategias sin contar con la ayuda de México y/o excluirle de brindarle ayuda, será un verdugo que le recordara a diario que debe, obligatoriamente, voltear hacia el sur.

    Llego el momento de asumir el reto de los temas que ahora, prometió arreglar y que sea en los primeros meses de su gestión, cuando aun, la euforia se ve en todos, ¿ok?

    Technorati Profile

  • Latinos en EU esperan mas de Obama

    En Estados Unidos, la comunidad latina ya es la minoría mas grande que hay, es mas, hay mas latinos que afroamericanos, así de simple.

    Fueron, los latinos, los que pusieron ese porcentaje en los votos que le dispararon el triunfo del actual presidente para que fuera de tal nivel, que se haya ido el peor presidente de la historia norteamericana y llegue, el que entra con mayor apoyo popular, muchos decían que la crisis se acababa con la llegada de Obama.

    Pues llego… y ahí esta, y ¿que creen?, todo sigue igual, de hecho un poco peor, claro, camino a tocar fondo, pero le falta

    Technorati Profile

  • «Terroristas» de Guantanamo a Alemania

    No, que los presos peligrosos de Guantánamo, no irán a Australia, simplemente la negativa fue rotunda, van a ir a una base militar norteamericana en Alemania.

    ¿Y saben el tamaño de ojos que abrieron los teutones?, jajaja hasta para ver la cara, en serio, ya que jamás se imaginaron que los militares norteamericanos decidieran esto.

    Es un hecho, hay ordenes ya firmadas por el presidente Barack Obama, de cerrar de forma definitiva, la cárcel (si, solo la cárcel, no la base militar, ¿ok?) de Guantánamo en menos de un año.

    Es verdad que muchos de esos presos son inocentes, pero muchos otros no, así que ni el propio Obama los quiere dentro del territorio norteamericano y están viendo la forma de que hacer y donde poner a los verdaderos terroristas, que han dicho colaboradores de Al Qaeda y del gobierno de los talibán, que podrían emprender una acción de rescate.

    ¿Se imaginan dicha operación en territorio norteamericano?, veamos que responden los alemanes

    Technorati Profile