Etiqueta: estados unidos

  • Cuba ne la conferencia de prensa entre Barack Obama y Felipe Calderon

    Curioso el tema de Cuba que un periodista inserto en la conferencia de prensa que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y Felipe Calderón de México, tenían.

    Curioso por tres sencillas razones, la primera es que esta misma semana el presidente Obama logro una revocación presidencial sobre embargos a Cuba, que da la oportunidad a personas en Estados Unidos viajen a Cuba, puedan enviar dinero, etc. relajando el embargo, pero no retirándolo.

    Lo que movió al presidente Calderón a interceder por Cuba ya que el embargo es añejo, sobretodo porque el embargo ya existía aun cuando ni Obama ni Calderón habían nacido, así que es muy probable que veamos quizá, y lo digo en serio, quizá y tenga México la posibilidad de destensar la política entre Estados Unidos y Cuba.

    Lo tercero, es que en la quinta cumbre continental de América, sencillamente el tema estará en la mesa, así que se tendrán quieran o no, tocar el embargo y el intervencionismo norteamericano aun cuando Barack Obama no es George Bush.

    Technorati Profile

  • ¿Movimientos de «buena fe» antes de la reunion con Calderon?

    Desde antes de que saliera de Estados Unidos el presidente estadounidense, Barack Obama dijo que es una prioridad que el tema de la seguridad en México o mejor dicho, la lucha contra los carteles de la droga que hay en México, sean de â??seguridad nacionalâ?.

    Tanto así que dio dos órdenes muy interesantes.

    1.- se han solicitado fondos para comprar helicópteros a México, de la categoría Black Hawk

    2.- las organizaciones criminales, carteles de la droga conocidos como â??el cártel de Sinaloa (comandado por Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán)â?, â??Los Zetas (comandado por el momento según se sabe por Lazcano o Z1, ex brazo armado del cartel del golfo)â? y â??La Familia Michoacana (que fue en lo que muto el cartel del milenio)â? en una â??lista negraâ? de organizaciones del narcotráfico internacionales, lo que permitirá congelar las cuentas y bienes de sus integrantes, prohibir la visa a sus familiares, y sancionar a cualquier ciudadano estadounidense que realice negocios con estos delincuentes.

    Los esfuerzos conjuntos espero den resultados.

    Technorati Profile

  • ¿Sera posible una nueva «era» en la relacion EU – México?

    Luego de breves intercambios de honores, estrechar la mano y demás, los presidentes de Estados Unidos y México han dicho y dicho que están de acuerdo que (y lo propuso el presidente de México, Felipe Calderón) abrir en la historia de ambas naciones, una «nueva era» en la relación entre ambos países.

    Hay que tener y mantener una estrecha colaboración en la lucha contra el crimen organizado y se haga una valoración más justa y comprensiva de la migración, que es algo que se tiene en la mesa desde los inicios del primer mandato del antecesor del presidente Obama.

    Además, el que se pueda construir esta nueva era hace posible de trabajar de forma conjunta México y Estados Unidos superar problemas o temas en los que los tiempos actuales van exigiendo al mundo se esté a la vanguardia.

    El pedir una nueva era, es genial pero dudo mucho el que Estados Unidos esté listo para ello para con nosotros, ¿por qué?, simple, la atención de Estados Unidos está en otras partes.

    Technorati Profile

  • Se anuncian acuerdos en energia y medio ambiente, excelente reunion de Calderon y Barack Obama

    Ya esta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en México y luego de una conversación a puerta cerrada, al menos los medios de comunicación tenían ganas de saber, que diablos hablaronâ?¦ bueno, en una organizada conferencia de prensa donde solo dos preguntas por medios de cada país, se podría realizar, Barack Obama y el presidente Felipe Calderón acaban de anunciar hoy un acuerdo sobre energía y cambio climático que permitirá el intercambio de información y cooperación técnica y política.

    Esto es importante por dos sencillas razones, ambos temas los tiene México muy atrasados y entre mas rápido los pueda ir actualizando en sus propias prioridades, hará que en el corto o mediano plazo, la industria mexicana sea mas fuerte, mas si vemos que este acuerdo se centrará en áreas como las energías renovables, la eficiencia energética, el uso de bosques y tecnología de carbón limpio, entre otras.

    Technorati Profile

  • La limusina de Barack Obama, «la bestia»

    Les presento â??la bestiaâ?

    Así se le conoce, esta limusina tiene todo lo que Barack Obama pudiera llegar a necesitar y le utiliza cuando va a â??focosâ? conflictivos o lugares de seguridad dudosa; a México llego en un avión que parece Hércules C-130 pero es de reactores no hélice y es un Galaxi.

    Impresionante, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • ¿Que gana México con la visita de Barack Obama?

    Dígame ya que estamos a unas horas de que el mandatario norteamericano, Barack Obama, visite nuestro territorio, si usted no se ha preguntado ¿qué obtendrá México de la visita de Barack Obama?

    Personalmente, en el tema del narco, no sabemos a que quiera hacer referencia, ¿dinero, apoyo técnico, reconocimiento?, dígame usted, aunque de forma directa y sencilla seria muchísimo muy bueno el que dejaran de enviarles armas hasta anti-helicópteros o antiaéreas, de hasta 800 balas por minuto (13 balas por segundo), pero como es un asunto que tiene que ver con garantías individuales de allá, en Estados Unidos, el regularlo lo veo hasta complicado.

    Pero siendo objetivos, difícilmente puedo ver que exista una intención mayor en el rubro, digo no va haber más; la tan cacareada «Iniciativa Mérida» ya se aprobó con una reducción; digo, hasta en ello escatiman nuestros vecinos cuando NO es dentro de su territorio, y si recordamos hace unas semanas, en la visita de Hillary Clinton, hubo un amplio, fuerte y «sincero» reconocimiento para el gobierno, sus instituciones (al grado que fue a ver como en la SSP Federal, se hacia el rescate de prisioneros en un avión) y claro esta, una palmadita de «te ayudaremos» pero nada mas.

    Entonces lo que estamos pretendiendo es ¿la promesa de frenar el flujo de armas?

    Lo veo impresionantemente difícil de obtener, ya lo mencione arriba, es cuestión que esta plasmada en su carta magna, lo que simplemente va siendo hora de que olvidemos.

    Entonces, mejor nos cruzamos de brazos y esperamos a ver qué ¿promesas de una reforma migratoria? Nos mencionara, ya que hasta eso, lo veo increíblemente difícil, siendo que ya hay organizaciones como Coparmex, que han dicho por favor, no se dé a forma de truque, la reforma migratoria por una apertura dirigida del TLCAN.

    Repito, ¿que podría obtener México de esta visita de Estado?, poco casi tirando a nada, coincidimos analistas

    Technorati Profile

  • ¿Proximo el fin de la crisis mundial?

    Estamos cada día mas cercanos a ver los principios de signos en recuperación económica, tanto, que puede ser un buen momento en relajarnos ante todo lo que los principales bancos centrales del mundo han ido haciendo desde hace meses.

    El presidente Barack Obama no en balde se ha reunido con sus principales asesores en economía para saber si todo ha pasado o siquiera esta ya tocándose el fondo de lo que es la recesión de la principal economía mundial.

    Hay elementos para pensarlo, lo entiendo, pero en cuestiones económicas jamás deberemos bajar la guardia ya que estaremos confiarnos y no sabemos si en alguna parte del mundo algún gobierno, banco central o mega empresa, pudiera robarse la confianza que inicia a sentirse en los principales mercados del mundo.

    Lo que es verdad, es que al menso esta reunión es una grata señal ara que estemos mas que nunca, confiados que este mismo podemos el pensar en que todo ha pasado.

    Solo un detalle, si Estados Unidos piensa en una recuperación es para ya haber tocado fondo, México, no esta lejos de exactamente comenzar a tener esos mismos indicadores, mas con los mega prestamos realizados.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Los ganadores de los prestamos a México

    Tenemos un ganador, diríamos si estuviéramos en alguna situación cercana a un concurso.

    Pero en México ya se ve que la complicada, aunque aun no caótica o terrible situación que da la deuda en dólares de Cemex (Cementos Mexicanos, pero déjenme decirles que Cemex es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos de alta calidad y servicio confiable a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo, esta compañía orgullosamente mexicana mejora el bienestar de sus audiencias mediante un proceso de mejora continua y esfuerzos permanentes para promover un futuro sostenible) podrían aminorarse con la activación por parte del Banco de México del mecanismo de intercambio de divisas (swap) con la Reserva Federal de Estados Unidos.

    Y usted se preguntara, ¿Cómo?, simple, consideramos algunos analistas en el medio que el uso de la línea swap con la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) apoyaría a empresas que están endeudadas en dólares, pues accederían a crédito, a través de subastas, a un bajo costo en México, lo que les ayudaría mucho a su situación, desahogarse, reprogramarse y hacer frente a sus compromisos.

    Podría mencionar varias empresas que al igual que Cemex, están en problemas aunque por razones diferentes, pero quizá algunos se sientan mal en los corporativos de Gruma que preside Roberto González Barrera o por ejemplo en el de Comercial Mexicana que dirige Carlos González Zabalegui aunque si se que en el de Vitro que preside la firma productora de vidrio con sede central en Monterrey, Adrián Sada González nadie se siente mal ya que hasta cínicos son; etc.

    Bueno, Cemex parece estarse revisando los bolsillos para que así como el viernes pasado, Banxico anunciara que el próximo 21 de abril, activará el primer paquete de subastas de crédito por un monto de hasta cuatro mil millones de dólares, dentro de la línea swap contratada con la FED por un total de 30 mil millones, este en primera fila para ver, cuantos podría comprar y con que banco para acceder a ciertas garantías que le dieran facilidades en la renegociación de su deuda.

    Y si no tiene quien le pudiera asistir en el proceso de negociación aquí en las instituciones nacionales, con tales facilidades de Banxico a la compra de dólares, que me disculpe el señor Zambrano, pero es que en México no saben hacer negocios y los que si, como por ejemplo JP Morgan de Eduardo Cepeda, Barclays a cargo de José Antonio González, Credit Suisse de Héctor Grisi, Santander de Marcos Martínez y Goldman Sachs de Martín Werner le podrían asesorar ya que no solo a eso se dedican sino también, así se ganan la vida y firmas para donde trabajan.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Que los bancos paguen sus deudas…

    Estoy absolutamente de acuerdo, fíjense que se menciona o comenta en los medios bursátiles que â??las ganancias de la industria bancaria de Estados Unidos serán lo suficientemente grandes como para cubrir la mayoría de las pérdidas mientras se vayan produciendoâ?, Yo eso no lo tengo calculado pero le creo a quien lo señala.

    ¿Y quien es quien lo menciona? A pues es la firma de asesoría financiera Sandler O’Neill que agregó que la visión negativa respecto de la industria puede llevar a una participación gubernamental innecesaria en los bancos, que es lo que muchos buscan para que el apalancamiento en tiempos rudos, haga que su dinero este mas protegido con dicho aval reduciendo las perdidas.

    De acuerdo a unos cálculos a través de un modelo de ganancias del sector bancario se determina que â??no está rotoâ?, a diferencia de otras tantas empresas en diversos sectores industriales en problemasâ?¦ de hecho, se calcula que actualmente el sistema bancario genera ganancias anuales antes de provisiones de entre 200,000 y 250,000 millones de dólares, más que las posibles inyecciones de capital del programa Programa de Alivio para Activos en Problemas (TARP en sus siglas en ingles que significa, Troubled Asset Relief Program) y es que vean además, el multimillonario inversionista, George Soros, señaló hace unos días a una agencia noticiosa internacional que la economía estadounidense está preparada para una «crisis duradera» (traduzco, que se convirtiera esto es una recuperación sumamente lenta sin llegar a depresión) y podría enfrentar un período de crecimiento relativamente bajo con el problema adicional de una alta inflación, de menos un par de años.

    Eso sería la locura pero si alguien como Soros lo señala o hace ver o se atreve a mencionarlo, caray (glup) creo que habría que revisar efectivamente sobre que cifras se apoya y quizá, muy probablemente, tenga razón

    Technorati Profile

  • ¿Donde estan los privilegios de la reforma migratoria de Barack Obama?

    La reforma migratoria de Barack Obama que en mayo supuestamente presentara al congreso norteamericano me llama poderosamente la atención por dos detalles.

    El primero, en verdad cree que pasara al menos como la ha dejado ver que haría, legalizando a la mitad de todos los ilegales que se encuentren en Estados Unidos, a través de los procesos convencionales?

    Digo, así debería ser, pero eso atraería un costo político, económico y social muy fuerte en momentos en que Estados Unidos necesita fortaleza hacia dentro para que no existan voces que puedan dividir cuando el pueblo norteamericano parece mas que nunca, dividido.

    Pero lo mas importante que es que las visas de trabajo temporal agrícola no estarán disponibles por tiempo indefinido, eso, hace trabajar a unos 70 latinoamericanos de acuerdo a cifras reales y concretas del departamento del trabajo, pero se estima sea por lo menos, el triple, en una labor que a los norteamericanos no les gusta ni pensar, sentir, ensuciarse, etc. que es el campo.

    Digo, el multi criticado Vicente Fox no pudo mencionarlo mejor, â??los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quierenâ? y aun con toda la oleada de protestas que eso levanto, es verdad, digo, que no debió decirlo así en ese florido y poco diplomático lenguaje, esta bien, lo acepto, pero es mas que nunca, lo cierto.

    Así queâ?¦ dentro el proteccionismo que se proyecta al interior de la unión americana y, pensando habilitar esos puestos de trabajo, ¿Dónde esta el GRAN beneficio que se cacarea?

    Technorati Profile