Etiqueta: estados unidos

  • EU se dice preocupado por influenza en Mexico

    Expertos médicos estadunidenses están muy preocupados por el nuevo brote de gripe porcina que ha provocado la muerte a 60 personas en México y se han detectado siete casos en EU, dijo el portavoz del Centro de Control de Enfermedades, Dave Daigle.

    Según información de CNN, los expertos investigarán la cepa y analizará emitir una alerta, como lo hizo Canadá el pasado miércoles, para sus ciudadanos que visitaron México.

    El portavoz dijo que han habilitado centros de operaciones de emergencia para evitar el contagio de la cepa

    Technorati Profile

  • Texas y California viven brote de gripe porcina (glup)

    Expertos en salud p�ºblica esperan hallar m�¡s casos de un nuevo tipo de gripe porcina mientras examinan a personas que tuvieron contacto con siete residentes de California y de Texas a los que se diagnostic�³ la enfermedad.

    Las siete v�­ctimas se recuperaron de la gripe que combina virus de cerdos, aves y de seres humanos de una forma que nunca se hab�­a observado, informaron el jueves las autoridades de los Centros de Control y Prevenci�³n de las Enfermedades.

    Los casos son un creciente misterio m�©dico debido a que no se ha determinado a�ºn c�³mo esas personas fueron infectadas. Las autoridades sanitarias dijeron que ninguna de las siete personas estuvieron en contacto con cerdos, la forma en que las personas generalmente contraen la gripe porcina. Y s�³lo algunas estuvieron en contacto entre ellas.

    A�ºn as�­, las autoridades sanitarias dieron que el brote de gripe porcina no debe causar alarma. Los cinco en California y los dos en Texas se recuperaron. S�³lo una persona fue hospitalizada, y los ex�¡menes indican que algunas medicinas antivirales parecen ser eficaces.

    La doctora Anne Schuchat, de los Centros de Control y Prevenci�³n de las Enfermedades, dijo que al parecer el virus podr�­a diseminarse entre seres humanos. Eso es inusual para el virus de la gripe porcina.

    Los Centros de Control y Prevenci�³n de las Enfermedades est�¡n tratando de verificar si hubo personas que estuvieron en contacto con los siete infectados. Los casos ocurrieron entre fines de marzo y mediados de abril.

    Es posible que los funcionarios de salud p�ºblica encuentren casos adicionales, dijo Schuchat, directora de la divisi�³n de Afecciones Respiratorias y de Inmunizaci�³n de los centros.

    Las autoridades localizaron un virus que tiene una combinaci�³n �ºnica de segmentos de genes que no hab�­an sido vistos antes en seres humanos o en cerdos, dijo Schuchat

    Technorati Profile

  • Senado da luz verde a la armada de Mexico

    El senado mexicano avala el que la armada de México, vaya a ejercicios navales con Estados Unidos.

    ¿Por qué la reticencia a ir?

    Simple, México no quiere obtener las responsabilidades de ser una nación de primer mundo cuando, se le pida el enviar tropas contra piratas en alta mar o por ejemplo, cascos azules en misiones de paz o0 protección a los derechos humanos.

    México desea el que comunicados única y exclusivamente diplomáticos tengan lugar o por ejemplo, que llamados y pronunciamientos al respeto o la paz, sean atendidos por las partes en conflicto.

    Eso es tan efectivo como los campanazos que sirven para llamar a misa, atiende quien quiere o esperar se solucione una guerra por ejemplo, donde hay genocidio, cuando a las partes en conflicto se les acaben las balas.

    Es por ello que las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Marina del Senado de México aprobaron hace unos días el permiso a la Armada de México para acudir a los ejercicios militares â??UNITASâ? que se celebrarán en aguas de Florida, Estados Unidos en próximas fechas.

    Este dictamen, no solo es para que la armada de México acuda a unos ejercicios con Estados Unidos, sino que el dictamen debe ser visto y tomado como para que marinos mexicanos participen en los ejercicios multinacionales que se llevarán a cabo del 19 de abril al 7 de mayo en Florida con fuerzas del continente, no de nuestro vecino del norte que cabe decir, beligerantemente tendría muchísimo que enseñarnos

    Technorati Profile

  • Imagenes de Barack Obama y Hugo Chavez en Trinidad y Tobago

    Ha terminado la quinta cumbre de las Américas, ¿quieren ver algo que sorprendió?

    No fue la propuesta de que se levante el embargo a la isla de cuba, tampoco su inclusión para próximas cumbres, ni que el presidente Correa llegara tarde sino mas bien la sencillez y humildad que Barack Obama mostro en todo el evento.

    ¿Por qué?, simple, Hugo Chávez creyó que se haría el gracioso o el héroe cuando se aproximo fuera de todo protocolo a decirle a al mandatario norteamericano â??quiero ser tu amigoâ? y Barack Obama le tomo la mano le dijo que se hablaría y que hay nuevos vientos en Estados Unidos.

    Sorpresa, nadie lo imagino y se robo la cumbre, lastima Chávez, no hay siempre que buscar ser nota, esta la querías y se la regalaste a alguien MUY inteligente

    Technorati Profile

  • Algunas naciones de la lista negra de la OCDE sobre paraisos fiscales

    Muchos luego de conocer l lista de paraísos fiscales, se han levantando iracundos, puesto que se dice tranquilamente, «no es justa»

    Bien, para comenzar, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, justificó ya la ausencia de Hong Kong y de Macao en la lista de paraísos fiscales por el hecho de que estos dos territorios chinos han prometido adaptarse a las normas de transparencia de la organización.

    CLARO, China lleva una década prometiendo que revaluara su moneda y es la hora en que no vemos se cumpla su palabra.

    Pero algo que si sorprende es que China continental tiene las mejores prácticas desde el punto de vista de los datos fiscales, eso sí, MUY POCOS LOS SABIAN en el mundo.

    Tuve la oportunidad de hablarlo con un colega de España y me dice que en China sí, es sabido (eso sí lo conocí) si eres corrupto te matan, mas como funcionario, así que las reglas fiscales aplican en dicho precepto y hay que irse con calma.

    Pero China tiene dos territorios que se llaman «regiones administrativas especiales», que son Hong Kong y Macao, que ya han anunciado su intención de transformar sus prácticas y dirigirlas hacia los estándares de la OCDE, puesto que antes de que estuvieran bajo la administración, eran territorios bajo otras leyes.

    Lógicamente es bien intencionado, mientras la OCDE y la Unión Europea no opriman ciertos botones que aprieten tornillos y tuercas que duelan, dudo Estados Unidos quiera hacerlo y se ponga en orden estos territorios.

    Technorati Profile

  • Lo poco que se sabe del caso de Roxana Saberi

    Irán comienza el juicio contra la periodista estadounidense que esta detenida en Irán, acusada por espionaje.

    ¿Qué se sabe del caso?, que Roxana Saberi, periodista de 31 años, estaba en Irán trabajando como periodista pero es detenida bajo el cargo de espionaje, por ende, organizaciones mundiales de libertades, derechos humanos y libertad de prensa, ya que podría ser ejecutada de ser encontrada culpable.

    Ahora, ¿Cómo sabemos si es que sabemos que ocurre, con Roxana Saberi?

    El padre de la misma, solo recibió el telefonema de su hija hace tres meses enterándose solamente que â??estaba presaâ?, luego de 18 días sin saber nada, el dio la voz de alarma y ahora también sabemos, que Roxana Saberi fue detenida por comprar vino en un país que prohíbe el alcohol ya que se rige bajo las leyes del Corán.

    Seguiremos informando.

    Technorati Profile

  • Imagenes de Barack Obama en México

    Mis estimados amigos, desde el día de ayer tuvimos el agrado de, como en otras ocasiones, hacer aquí un seguimiento temático, mediático, personal de lo que ha sido esta primera (y esperemos no sea la última) visita de estado, el carismático presidente, Barack Obama.

    Aquí, les traigo algunas imágenes, espero les agrade.

    Technorati Profile

  • Ana Maria Salazar cubre desde su blog, la visita de Barack Obama

    Como en los viejos tiempos, una serie de Bloggers se dedicaron a poder ir siguiendo los hechos que han estado ocurriendo así como con sus opiniones, información de medios de comunicación etc.

    En el 2006, Ricardo Cortizo, León Felipe Sánchez, RodrigoMx, Ruy Feben así como un servidor, estuvimos en varias reseñas políticas.

    Hoy me da muchísimo gusto que Ana María Salazar, ex asesora de la casa blanca en el tiempo del presidente Bill Clinton, estuvo bloggeando la visita del presidente Barack Obama a México.

    ¿Conoce usted su blog?, envio desde esta humilde tribuna, mis mas sinceras felicitaciones.

    Technorati Profile

  • El tema migratorio, se le pidio a Felipe Calderon represente a latinoamerica

    Interesante lo que se sabe que ocurrió antes de siquiera el presidente estadounidense Barack Obama, llegara a suelo mexicano.

    Sucede que la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC) afirmó en una carta enviada al presidente mexicano, Felipe Calderón que la política actual estadounidense en el rubro migratorio, simplemente es terrible.

    La NALACC señala de acuerdo a palabras textuales, «ha estado en una condición grave de caducidad con relación a la cada vez mayor interdependencia entre México y los Estados Unidos», por lo cual se pide a Felipe Calderón, interceda no solo por mexicanos, sino emigrantes ilegales latinoamericanos y del Caribe que ahí están, en la nación que Barack Obama, comanda.

    No es algo fácil ya que además, la reunión de hoy aunque ha tenido muchos mas alcances de lo que cualquiera pudiera imaginar, con el anuncios de acuerdos en materia ecológica y energética, la reforma migratoria fue mencionada pero son los tiempos de la política norteamericana, así que ellos llevan ahí, la mano

    Technorati Profile

  • Una opcion de parte de Felipe Calderon a Barack Obama

    El presidente mexicano, Felipe Calderón en algún momento dijo algo que creo que fue la clave de lo que puede ser, el futuro del corte de suministro de armas a los carteles de la droga.

    El tema de la compra y venta de armas en Estados Unidos es un tema de garantías individuales, es un tema de libertades, vamos, es casi imposible el que a la asociación del rifle así como a los actuales legisladores (en especial los que son republicanos) y apoyan la industria de guerra que tiene Estados Unidos, vayan a poder siquiera sugerir se prohíba o legisle aun mas, la compra venta de armas.

    Pero, si como lo dijera el presidente Felipe Calderón, se aplicara una ley que prohíbe expresamente la venta (exportación) de armas si están prohibidas en la nación donde esta el â??destinoâ?, o por ejemplo, si se le pide al Senado norteamericano la ratificación de un tratado interamericano contra el tráfico de armas, con el objeto de endurecer la lucha contra los carteles de drogas.

    Este tratado esta en el Senado de Estados Unidos desde 1997, tiempos del presidente Bill Clinton, así de esta forma, es de poderosa la industria bélica en Estados Unidos, esperemos porque como dijo el mandatario mexicano, las armas que ahora están en México, podrían disparar luego en Estados Unidos a los ciudadanos de allá.

    Technorati Profile