Etiqueta: estados unidos

  • EU confirma tercer muerta, YA

    Washington, 10 May.- Un hombre de alrededor de 30 años murió en el estado de Washington a causa de influenza humana y se convirtió en el tercer paciente que fallece por esa enfermedad en Estados Unidos.

    El Departamento de Salud de Washington informó que el hombre, del condado de Snohomish, perdió la vida la semana pasada por complicaciones originadas en la influenza humana.

    El hombre, que no fue identificado, había dado positivo a los exámenes del virus A/H1N1 causante de ese mal, detallaron las autoridades en un comunicado difundido la noche del sábado.

    ‘Esta muerte es trágica’, dijo el gobernador de Washington, Chris Gregoire. «Es un severo recordatorio de que la influenza es seria y puede ser fatal’, indicó.

    Estados Unidos incrementó en las pasadas 24 horas en 494 los casos de influenza humana, para un total de dos mil 254 confirmados, tres de los cuales han fallecido, informó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

    La directora del Programa de Ciencia y Salud Pública del CDC, Ana Schuchat, añadió que hay 722 señalados como probables en 45 entidades estadunidenses, incluyendo el Distrito de Columbia.

    Precisó que están hospitalizadas 104 personas, pero los casos de hospitalizados con enfermedades subyacentes aún son pocos.

    La transmisión en Estados Unidos del virus A/H1N1 está en curso, ya que es de fácil contagio, similar a los de la influenza estacional, ahondó la experta

    Technorati Profile

  • México busca arreglar imagen mundial, rapido

    WASHINGTON.â?? Empeñado en revertir la mala imagen que han causado la brutalidad y violencia de los cárteles de la droga y el reciente brote de influenza A, el gobierno de México ha decidido contratar los servicios de dos empresas de relaciones públicas que se encargarán de mejorar la proyección del país y las expectativas de las inversiones para conseguir que recuperen terreno sectores como el turismo que se han visto seriamente afectados.

    Las empresas que han sido seleccionadas son Apco y Qorvis que, según datos dados a conocer por The Washington Post, se harán con un contrato anual por un millón 200 mil dólares, aunque la mayor parte de la tajada se la llevará Apco, una empresa que ya había trabajado para la administración del ex presidente, Vicente Fox.

    Las dos empresas seleccionadas y contratadas formaban parte de un grupo inicial de 16 firmas que presentaron sus respectivas propuestas al gobierno de México. Al final, un comité intersecretarial se encargó de seleccionar a las dos empresas que se encargarán del manejo de la imagen y de la estrategia de campaña.

    A pesar de que la contratación de las empresas había sido considerada desde enero, en medio de una escalada de violencia de los cárteles de la droga, la reciente crisis de la influenza porcina ha hecho más evidente su papel para apuntalar la maltrecha imagen de México en Estados Unidos y conseguir que sectores, como el turístico, vuelvan a recuperar el terreno perdido tras una de sus peores rachas.

    Según ha trascendido, las dos corporaciones se encargarán de distintas áreas para robustecer no sólo el mensaje, sino la imagen de México. En el caso de Apco, de la que forma parte desde enero pasado el ex embajador mexicano, Andrés Rozental, su labor consistirá en la confección del mensaje, la estrategia de comunicación y las relaciones públicas.

    En el caso de Qorvis, su misión tendrá un papel más especializado y estará dirigido sobre todo a los medios electrónicos. Qorvis es una empresa que basa gran parte de su estrategia en el manejo de mensajes a través de internet, de plataformas como Youtube, considerada como una de las armas de información y propaganda más eficaces de la era moderna que han llegado para cambiar el panorama de la televisión y la web.

    La estrategia de Qorvis, similar a la que se utilizó durante la campaña del entonces candidato demócrata, Barack Obama, ha demostrado tener no sólo una gran eficacia, sino un gran poder de penetración. Precisamente, después de ganar unas elecciones históricas, el equipo de comunicación de Obama decidió suplir a Youtube con â??Your Weekly Adressâ?, un espacio en internet que permite al presidente y a los distintos miembros de su gabinete o colaboradores estar en contacto permanente con sus ciudadanos y difundir los mensajes que más interesan a su administración.

    La contratación de empresas de relaciones públicas es una práctica habitual de gobiernos y empresas extranjeras para mejorar su imagen o contrarrestar ofensivas políticas o mediáticas. Durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, el gobierno de México llegó a contratar hasta 10 despachos para que se encargaran de manejar su imagen y relaciones públicas

    Technorati Profile

  • EU hace llegar cepas del virus AH1N1 a China, para que se conozca el virus

    La administración de Estados Unidos donó tres cepas de virus de gripe A a China para que expertos de este país asiático lleven a cabo análisis médicos en un intento de identificar el origen de la enfermedad, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
    «El objetivo es que los especialistas chinos analicen las cepas para encontrar el origen de la gripe A y su capacidad patógena», explicó Xinhua.
    «Las cepas, una de ellas obtenidas de un paciente mexicano y las otras dos de otros tantos enfermos estadounidenses, están de camino hacia China», anunció Qiang Zhengfu, jefe del la sección internacional de cooperación del Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC, sus siglas en inglés).
    Además, dijo, «la Región Administrativa Especial de Hong Kong nos donará ‘pronto’ otra cepa del virus».
    Sin embargo, «lo más importante es determinar la exactitud y velocidad del reactivo de prueba para confirmar los casos sospechosos de Gripe A, y mejorar la supervisión de la enfermedad en estado de desarrollo», agregó Xinhua.
    Por otro lado, el Organismo de Control de Drogas chino apuntó que «a pesar de que las cepas donadas por Estados Unidos y Hong Kong ayudarán mucho en el estudio del virus, no podemos utilizarlas para el desarrollo de vacunas humanas contra la gripe A»

    Technorati Profile

  • El 90% de los infectados en EU, contrajo el virus en México

    De las 896 personas con influenza tipo A en Estados Unidos 90% no viajaron a México, por lo que se determina que viajar a ese país no es factor determinante de contagio, indicó Richard Besser, director adjunto del Centro de Control Epidemiológico (CCE).

    En conferencia de prensa desde Atlanta, Besser agregó: â??Lo que hemos aprendido en México ha sido increíblemente importante para nuestros esfuerzos de respuesta aquí en Estados Unidos y quiero personalmente dar gracias a la comunidad de salud pública en México por ese esfuerzoâ?.

    Sobre Estados Unidos, Besser detalló que â??sólo 10% de los casos confirmados tienen registros de viajes a Méxicoâ?.

    La epidemia sigue expándiéndose y continuará avanzando, por lo que hasta que comience el otoño representa un momento crítico para que los países se preparen para una pandemia, dijo Besser.

    La preparación no se basa en tener una vacuna, sino en todas las medidas que se deben aplicar, como lavarse las manos continuamente, agregó.

    En Ginebra, Keiji Fokuda, director general adjunto para seguridad sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que se está reuniendo información para determinar el paso a la fase 6. Expresó que se espera que el impacto del virus en el hemisferio sur sea mayor.

    El brote de influenza tipo A está todavía en las primeras fases de desarrollo, por lo que no se sabe todavía como se desarrollará, expresó Jon K. Andrus, encargado de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud.

    Adelantó que con la información recabada en México se determinará cuáles de las medidas aplicadas por el gobierno mexicano fueron más efectivas contra la propagación del virus y después compartirlas con otros países.

    Al último corte del jueves, la OMS reportó que son 2 mil 371 los casos de influenza A H1N1 confirmados en laboratorio en 24 países

    Technorati Profile

  • Estados Unidos ya supera (aun con toda su infraestructura) el numero de casos que tiene México

    Estados Unidos superó hoy a México en el número de casos confirmados de influenza tipo A, al contabilizar un total de mil 639 afectados en 43 estados, frente a los mil 364 que registra actualmente el país vecino, informó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) .

    Según el CDC, los casos confirmados en EU han aumentado 83%o desde el jueves, cuando había un total de 896 afectados en 41 estados.

    De esta manera, EU se ha convertido en el país que más casos de contagiados por la influenza A registra en el mundo.

    El gran aumento en el número de casos confirmados no corresponde necesariamente a nuevos casos, sino en parte a la actualización de la base de datos.

    En cualquier caso, EU ha superado a México en la cifra de infectados con el virus A-H1N1, dado que el país vecino, considerado el «epicentro» del brote, registra un total de mil 364 casos al día de hoy, 275 casos menos.

    No obstante, Estados Unidos no ha superado a México en el número de fallecidos por la gripe A.

    Hasta el momento, se han registrado únicamente dos muertos en EU debido a la gripe A, el primero un niño mexicano de dos años que estaba en Texas, y el segundo una maestra de este estado que estaba en las ultimas semanas de embarazo, comparado con los 45 contabilizados en México.

    El director en funciones del CDC, Richard Besser, afirmó el jueves que la situación de los dos países vecinos «no es comparable» , porque el brote ocurrió antes en México y de forma más virulenta, con más muertes, algo que todavía no ha ocurrido en EU.

    En EU, Illinois encabeza la lista de los estados con más casos de gripe A confirmados, con 392.

    Le siguen Wisconsin, con 240 contagiados; Nueva York, con 174: Arizona, con 131, y California, con 107.

    En todo el mundo los casos confirmados de enfermos contagiados con el virus H1N1 suman ya dos mil 500 en 25 países, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Technorati Profile

  • Estados Unidos y México contra la Influenza A

    El presidente Barack Obama aseguró el viernes frente a una audiencia de activistas, médicos y educadores hispanos que está trabajando muy de cerca con las autoridades mexicanas para prevenir el contagio de la gripe humana.

    Obama -que habló durante una visita sorpresa a una reunión en español para hablar sobre la enfermedad- aseguró que la estrecha colaboración con México es clave para lidiar con el problema.

    »La fiebre H1N1 obviamente ha afectado a México de forma mucho más seria de la que nos ha afectado a nosotros», afirmó Obama. »Hablé con el presidente (Felipe) Calderón el fin de semana pasado para asegurar que estamos ofreciendo a México la asistencia que necesita, porque una de las cosas que tenemos que entender es que con temas de salud pública como estos no sólo es importante que todas las comunidades en Estados Unidos cooperen pero también es importante que se coopere a nivel internacional».

    Obama señaló que aunque el virus no parece ser tan virulento como se pensaba al principio, »aún tenemos que tomar precauciones». La reunión, que tuvo lugar en la Casa Blanca, fue organizada por el gobierno para informar a la comunidad hispana sobre la gripe.

    »Muchos de ustedes son líderes de la comunidad, y obviamente muchos de los que nos verán por televisión podrán dar la información a sus familiares y amigos sobre la importancia de lavarse las manos, cubrirse la boca, quedarse en casa si uno está enfermo y dejar a los niños en casa si están enfermos», dijo el presidente. »Ese tipo de sentido de común puede ayudar mucho».

    El presidente señaló que esta era la primera vez que se celebra una reunión comunitaria en español en la Casa Blanca. La sesión fue televisada por Univisión.

    Actualmente existen más personas contagiadas con el virus H1N1 en Estados Unidos, con mil 639 casos, que en México, con mil 110, donde inicialmente se detectó el brote.

    Durante la reunión, la secretaria de Trabajo Hilda Solís urgió a los hispanos que se sientan discriminados en sus puestos de trabajo debido a miedo a que padezcan la gripe porcina a que reporten su caso al gobierno de forma inmediata.

    »Queremos conocer esos casos», señaló Solís.

    La secretaria dijo además que entiende que hayan trabajadores que se sientan enfermos pero que no quieran dejar de acudir a sus puestos de trabajo por miedo a perderlos.

    »Estamos pidiendo a los empleadores que les dejen quedarse en casa, que no les corten el trabajo», explicó Solís. »Así que por favor, si sufren problemas de este tipo contacten con nosotros o con OSHA. Yo quiero saber si eso está pasando’

    Technorati Profile

  • EU suma cada vez mas casos AH1N1 y de forma rapida

    Estados Unidos cuenta ya con 896 casos de gripe A, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a los casos contabilizados este miércoles, que eran de 642 enfermos confirmados.
    Según el último recuento del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dado a conocer hoy, el virus está presente en 41 estados, al igual que ayer.
    Solo Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Arizona, Vermont, Virginia Occidental, Misisipi y el Distrito de Columbia están libres de casos confirmados de esta enfermedad.
    Hasta el momento, se han registrado dos fallecimientos debido a la gripe A, el primero un niño mexicano de dos años que estaba en Texas, y el segundo una maestra de este estado que estaba en las ultimas semanas de embarazo, y a la que hubo que practicarle una cesárea tras entrar en coma.
    Por edades, la media de los casos es de 16 años, aunque el rango va desde los tres meses a los 81 años. El 58 por ciento de los casos registrados en EE.UU. son en menores de 18 años.
    Según los datos facilitados ayer, y que todavía no han sido actualizados hoy, hay 35 enfermos hospitalizados por esta enfermedad, a los que se suman otros 17 probables, en los que no se ha confirmado la presencia del virus.
    La media de edad de los hospitalizados es de 15 años, si bien el rango va de 8 meses a 53 años. EFE

    Technorati Profile

  • Frente tripartita (EU, Canada y México) defienden al cerdo

    Estados Unidos, México y Canadá protestaron hoy de forma conjunta contra el veto impuesto por más de una docena de países a la compra de carne de cerdo de naciones donde se ha detectado el virus AH1N1 y pidieron se levante.

    En un comunicado, los representantes de comercio de los tres países recalcaron que esas prohibiciones «no tienen justificación científica» y violan las normas internacionales.

    El director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, insistió hoy en Ginebra en que comer carne de cerdo es seguro, pues no transmite la Influenza A, que ya ha provocado 44 muertes en México y dos en EU, e infectado a más de 2 mil personas en el mundo.

    El representante de Comercio Exterior de EU, Ron Kirk, el ministro de Comercio Exterior de Canadá, Stockwell Day, y el titular de Economía de México, Gerardo Ruiz Mateos, alertaron en la declaración conjunta que la restricción ocasionará «trastornos serios» al comercio y un daño económico «significativo», aunque no detallaron cifras..

    Los ministros instaron a los Gobiernos que han impuesto el veto a que lo levanten inmediatamente y advirtieron que tomarán medidas «para prevenir la aplicación de acciones injustificadas» contra sus exportaciones.

    Esta semana México presentó ante la Organización Mundial de Comercio una petición para que ocho países expliquen sus razones para prohibir la compra de sus productos porcinos.

    Las naciones señaladas en esa queja son Ecuador, Bolivia, Honduras, China, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Azerbaiyán. En el comunicado de hoy los ministros dicen que «más de una docena» de países han impuesto la prohibición

    Technorati Profile

  • EU felicita y reconoce a México

    La forma en que México respondió al brote de influenza humana es «un ejemplo para la comunidad global», aseguró hoy el encargado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Richard Besser.

    «Lo que hemos aprendido en México ha sido increíblemente importante para nuestros esfuerzos de respuesta aquí en Estados Unidos y quiero personalmente dar gracias a la comundad de salud pública en México por ese esfuerzo», sostuvo Besser en rueda de prensa.

    «Ellos (México) han sido muy abiertos para trabajar como parte de un esfuerzo trinacional invitando expertos de Canadá y Estados Unidos a participar. Y creo que éste ha sido un modelo notable y un ejemplo para la comunidad global», enfatizó.

    «Cuando uno observa una nueva infección, uno necesita traer a los mejores científicos disponibles al lugar en donde está ocurriendo», agregó el máximo encargado de controlar el brote del virus A-H1NI en Estados Unidos.

    «La OMS (Organización Mundial de la Salud), la Organización Panamericana de la Salud, México, Estados Unidos y Canadá todos han trabajado en conjunto ahí tratando de entender la situación», enfatizó el director interino del CDC.

    Besser informó que el brote de la influenza humana sigue avanzando en Estados Unidos de manera «dinámica» y que el número de casos confirmados pasó de 642 a 896 en 43 estados del país.

    Indicó que sólo 10 por ciento de los casos confirmados tiene historia de viajes a México, lo que indica que la expansión del virus seguirá y no necesariamente vinculados al vecino país.

    «Esperamos que mientras el virus se expanda en el país ese procentaje baje más adelante», señaló.

    Agregó que existen 925 casos sospechosos y mencionó que sólo 42 de los casos confirmados o sea cinco por ciento han requerido hospitalización con dos muertes.

    Dijo que en la actualidad en Estados Unidos se observa un avance por etapas del virus y advirtió que apenas están al comienzo de lo que calificó «un maratón».

    Besser ha expresado anteriormente que el virus que se expande en el país tiene un nivel de severidad similar al de la influenza común y no es tan agresivo como el registrado en México, donde se han reportado más de 40 muertes

    Technorati Profile

  • Se cancela en EU mision de marina

    WASHINGTON.- La Armada de Estados Unidos dijo el martes que decidió no enviar a un buque de guerra a una misión humanitaria programada en el Pacífico Sur, luego de que uno de los miembros de la tripulación se contagiara con la cepa H1N1 de influenza y otros 49 presentaran síntomas.

    El buque estadunidense con base en San Diego, Dubuque, partiría el 1 de junio para comenzar una misión de cuatro meses en la que llevaría asistencia médica, dental, veterinaria y en ingeniería a Samoa, las Islas Salomón, Tonga, Kiribati y las Islas Marshall.

    El teniente de la marina Sean Robertson dijo que la convaleciente tripulación a bordo del navío anfibio de 15.300 toneladas fue sometida el 30 de abril a un tratamiento de cinco días con Tamiflu. Los restantes 370 tripulantes y equipo comenzaron un tratamiento preventivo de 10 días el 3 de mayo.

    «El viaje ha sido cancelado debido a esto. Estamos evaluando las opciones para cumplir con los compromisos adquiridos con esos países», explicó Robertson.

    El Dubuque a menudo viaja con una tripulación de 420 marineros y un destacamento de 900 infantes de Marina, de acuerdo a la información del sitio web de la Marina.

    Funcionarios estadunidenses reportaron el martes un total de 403 infecciones confirmadas provocadas por la nueva cepa de virus ampliamente conocida como gripe porcina.

    A pesar de que los funcionarios en Texas también anunciaron otra muerte atribuida al brote -sólo el segundo caso fatal fuera de México- la mayoría de los casos estadunidenses han sido leves y no requieren de hospitalización.

    La semana pasada, cerca de 30 infantes de Marina de una base militar en el sur de California, la más grande del país, fueron puestos en cuarentena después de que uno se convirtiera en el primer militar estadunidense en contraer el nuevo tipo de influenza. Cuatro de ellos fueron diagnosticados con la infección

    Technorati Profile