Etiqueta: estados unidos

  • Hasta que Dmitri Medvedev piensa

    ¡Vaya!, hasta parece que alguien en el circulo diplomático mas cercano al pelele de Dmitri Medvedev, leyó atomilk.com hace unos días.

    ¿Recuerdan la serie de posts que puse y expuse a todos ustedes con motivo de las pruebas, retos y bravuconadas de Norcorea ante el mundo, por sus pruebas atómicas y balísticas, desafiando a Naciones Unidas?, mas aun, ¿recuerdan que en uno de ellos dije que me encantaría saber porque China y Rusia simplemente levantaron la voz pero no demuestran enojo o preocupación como Europa o Estados Unidos o Asia?

    Pues tan sospechoso ha sido que Rusia esta en la posibilidad de anunciar, se esta muy cerca a un concretar con los demás miembros del consejo de seguridad de naciones unidas, un paquete de sanciones que se suman a las ya existentes a Corea del Norte.

    Realmente se ha visto sumamente sospechoso, como si Rusia y China estuvieran enterados con anterioridad o estuvieran apoyando las actividades de Pyongyang, pero esperemos en la cobertura del tema/caso, a saber que es lo que se esta por aprobar en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • La corte en EU pone en peligro la venta de Chrysler

    La venta de Chrysler peligra (o así desean hacer ver).

    Y es que la petición de no realizar y aprobar la venta a Fiat por parte de un inversionista de Oklahoma, tiene razones entendibles.

    ¿Que ocurre?

    Bien, sucede que la venta a Fiat llevaría a efectos el que socios e inversionistas simplemente perdieran todo lo que en la firma tenían, por ello antes de la declaración de quiebra se llevo a cabo la serie de encuentros para pactar los términos de negociación que pudiera llegarse entre Chrysler y la próxima administración.

    Una administradora de fondos en Oklahoma a solicitado a la corte de Estados Unidos no apruebe la venta a Fiat ya que vería desaparecidos 64 millones de dólares y una promesa de hasta 6400 de préstamos e inversiones.

    Esto, no solo afecta a la firma y los ahorradores en ella por los 64 millones de dólares perdidos, sino también por ver evaporada la promesa de negocio que traería declive en los rendimientos proyectados a dicha firma y ahorrados de la misma en el futuro lo que le haría muy dudosa en su futuro quizá, yéndose a quiebra.

    Pero, como se dice en derecho, dura lex sed lex, si se hicieran estas diferenciaciones en el trato a empresas de parte de la ley, que pena, el derecho seria discrecional.

    Technorati Profile

  • Desverguenza de Allen Stanford

    Es bien sabido que muchos criminales siempre de sus robos, es como van pagando su forma de vida.

    El caso no es nuevo, digo, saber que Allen Stanford, el magnate tejano acusado en Estados Unidos de un fraude de U$8,500 millones que afectó a cientos en América Latina para poder vivir como no lo merecía, es algo que en la actual serie de crisis y quebrantos en Estados Unidos vamos viendo.

    ¿Pero que compraba?

    Simple, Stanford usó el dinero para pagar jets, casas fastuosas y yates nada mas en diversos puntos de la unión americana y otros países, por ello el banco en la isla de Antigua esta siendo liquidado y con la pena, en Estados Unidos esta siendo fuertemente aun investigado.

    Mientras, si, muchos ahorradores en México y otras latitudes de Latinoamérica están tronándose los dedos ya que ven que sus ahorros simplemente pueda desaparecer.

    Aunque en el caso de México se esta viendo de que manera proceder, pero Banco de México nunca le dio a la firma de Allen Stanford, la capacidad de ofrecer bonos e inversiones en el extranjero y en dólares, así que, por ignorancia muchos ahorradores podrían quedarse sin nada.

    Para que prosperen las demandas deberían ser presentadas por los afectados y en Estados Unidos, mientras, no se puede rescatar mucho.

    Technorati Profile

  • El GRAN engaño de parte de Corea del Norte

    Inconcebible, sabe perfectamente el gobierno de Corea del Norte que se encontraba su palabra empeñada, aun así la rompió.

    Países como Japón, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Noruega y hasta México creyeron en la palabra de Corea del norte.

    Esta segunda prueba atómica viene a poner en tensión al mundo que espera no entren nervios a los mercados quizá, ante una inminente serie de condenas con resultados beligerantes, que de antemano dudo, la economía no esta nada bien.

    Ok, ahora siendo que los espacios diplomáticos desde hace poco mas de dos años, de nada sirvieron, por tercera ocasión, ya que es el número de veces que Corea del norte rompe su palabra, creo que se necesitan acciones mucho mas solidas y enérgicas.

    Porque?

    De que sirve la serie de condenas diplomáticas o en Naciones Unidas de países como México?, Japón?, Francia?, Rusia?, Corea del sur? o Inglaterra?, de nada verdad?, ok, cuando un niño se porta mal, que se hace?, se le castiga o en su defecto se le pega la nalgada correctiva, veamos las sanciones económicas y comerciales que a una nación así de pobre como es Corea del norte, se le puede imponer.

    Ah y aguas, es el paso a que Irán, vaya por las mismas.

    Technorati Profile

  • De ultima hora, GM se declara en quiebra

    De lo que se entera uno pero era mas que esperado, tomado de Suma y Resta (Tus Finanzas personales)

    La empresa General Motors se acogió a la ley de quiebras este lunes en el Distrito del Sur de Nueva York, en un plan para tratar de ayudarlo a rehacerse como un nueva compañía en un plazo de 60 a 90 días, anunció el tribunal

    Technorati Profile

  • La sensibilidad de Barack Obama le mantiene arriba

    Luego de estar explicando esta situación de la recesión en México, la caída del producto interno bruto y claro esta, dando algunos comentarios en la situación actual en mi nuevo proyecto Suma y Resta, el cual estan invitados a pasar por ahí), les confesare algo.

    Una de las condiciones que al presidente Barack Obama le ha mantenido en la calificación alta de aceptación, entre sus gobernados se debe a lo que muchos, es mas, casi todos los políticos mexicanos carecen.

    Sensibilidad.

    Barack Obama no solo ha dicho que se tiene poca vergüenza cuando se es un alto ejecutivo de una armadora de autos o banco o aseguradora que esta en problemas profundos económicamente hablando, recibe ayuda estatal y desea seguir con bonos, alzas en sus salarios o compensaciones millonarias con dinero de los ciudadanos.

    No solo eso, sino que lo dice sencillamente, los mismos ciudadanos se sienten identificados con el y por ello, le apoyan.

    En cambio, en México, nadie ha dicho por ejemplo, que dentro de los tiempos de crisis que se estan viendo en el país, se haga un recorte en gastos innecesarios o se emplee lo mejor posible, los recursos en no una sino todas las dependencias.

    Nadie, ha tenido siquiera la sensibilidad de decir, como actuamos contra la influenza y se nos reconoció a nivel mundial, actuaremos contra la recesión mexicana.

    Lo peor de todo, el presidente mexicano apenas (hace unos días) dijo por fin que los tiempos son difíciles cuando familias mexicanas son quienes en verdad ven la dificultad desde hace mas o menos un año… ¿los demás políticos?, ni siquiera y los que «inmediatamente» levantan el dedo señalando al gobierno federal, proponen acciones absurdas (si, hablo de Andrés Manuel López Obrador).

    Lastima, una clase política que una vez mas muestra que sin distinción de color partidista, primero piensan en ellos y luego en su familia que en nosotros que les pusimos ahí.

    Technorati Profile

  • Delta y Air France por la fusion mundial

    Este es uno de los aeropuertos mas importantes en el mundo, el Charles De Gaulle de Francia, y aquí vemos la aerolínea de casa, Air France que acaba de anunciar su fusión con la firma norteamericana Delta Air Lines Inc.

    Así es, la franco-belga Air France-KLM y la estadounidense Delta Air Lines Inc han estado de coqueteo para que en los tiempos que vivimos puedan hacerse aerolíneas de estrategia mundial, compartiendo boletaje, uso de avión, menos aviones, diferentes rutas y sobretodo, mejor servicio para que los pasajeros sigan volando, por lo cual desde el momento en que se dio a conocer esta fusión (que deberá ser avalada por los gobiernos galo y norteamericano), las acciones de los socios mayoritarios simplemente se dispararon.

    Technorati Profile

  • EU inicia una minuscula mejoria economia

    De acuerdo a los resultados que se están viendo en el mundo de las cifras norteamericana, puedo apoyar la tesis que el vocero de la Casa Blanca dijera hace unos días.

    «Estamos casi en el fondo de toda la situación recesoria»

    Ya hay algunos indicadores que demuestran ligera, ligerísima ya mejoría, pero no lo son todos, al menos podemos citar uno que falta y que aun esta un poco retirado de valores que hagan ver mejoría real, mas allá de las palabras.

    El desempleo.

    Hablando con un conocido que labora en una consultoría en McAllen, me decía que el en dicha firma estiman sea una realidad el que Estados Unidos, tenga una tasa de paro de dos dígitos, vamos, de menos del 10 por ciento en este año.

    Es algo muy grave, ya que por ello podemos el imaginar cómo es que los bancos de Estados Unidos están solicitando unos 75 mil millones de dólares mas, al tesoro, y ojo son los 13 mas poderosos bancos del país quienes requieren esos recursos, con el 10 por ciento de los norteamericanos sin trabajo, como no.

    Pero, ya se ve fin al menos en el corto plazo del deterioro económico, ahora iniciando Estados Unidos la recuperación, hay que ver la permeabilidad en economías mas pequeñas, como México

    Technorati Profile

  • INSULTANTE Corea del norte aviso a EU de la prueba

    ¿Qué DIABLOS?… de comprobarse esto sería un golpe muy fuerte para la credibilidad de Estados Unidos en el mundo ya que nos e compartió la información a tiempo.

    Según la agencia informativa AFP â??Corea del Norte informó a Estados Unidos sobre su prueba nuclear menos de una hora antes de la explosiónâ?, lo que efectivamente al menos no da la capacidad de una acción disuasoria que detuviera la prueba; pero si sería el primero en salir y quejarse y no hacer que Japón llame a la reunión de emergencia como se hizo, en Naciones Unidas.

    De hecho, la agencia informativa, señala que â??un funcionario del Departamento de Estadoâ? es su fuente aunque claro, no dice quien.

    Ahora, de acuerdo a lo que la agencia detalla el mensaje llego mas o menos así: «su intención de llevar a cabo una prueba nuclear, sin especificar cuándo lo haría».

    El funcionario no dijo cómo Pyongyang informó a Washington, pero las comunicaciones entre los dos países -que no mantienen relaciones diplomáticas- se realizan generalmente a través de sus respectivas misiones en la ONU.

    La noticia de Pyongyang llegó a la sede de la diplomacia estadounidense entre las 00H00 y la 01H00 GMT de este lunes, dijo el funcionario

    Technorati Profile

  • CRISIS por Corea del Norte

    Corea del Norte quebrantó el lunes resoluciones internacionales al realizar una prueba nuclear subterránea que las autoridades rusas compararon con las explosiones que devastaron a Hiroshima y Nagasaki. El ensayo desató críticas de varios gobiernos del mundo y se perfiló como el preámbulo de un enfrentamiento entre el régimen comunista y Naciones Unidas.

    El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el lunes en Nueva York la prueba, que el presidente Barack Obama calificó como un «desafío evidente» a las resoluciones que prohiben a Corea del Norte el desarrollo de armas de destrucción masiva. El primer ministro británico, Gordon Brown, condenó la prueba, que describió de «errónea, equivocada y un peligro para el mundo». El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo que era «un golpe duro a los esfuerzos internacionales» para evitar la proliferación de armas nucleares.

    Las autoridades francesas anunciaron que promoverán nuevas sanciones e incluso China, que es uno de los aliados de Corea del Norte, dijo que «esta decididamente en contra» del ensayo. Las autoridades rusas calcularon que la prueba tuvo una potencia de 10 a 20 kilotones, suficiente para destruir una ciudad y bastante superior a la que Corea del Norte utilizó en su prueba atómica del 2006.

    El reto sin precedentes de Pyongyang a la comunidad internacional aumenta los riesgos y la desconfianza sobre su programa nuclear. El mes pasado, Corea del Norte lanzó un cohete a pesar de las peticiones de la comunidad internacional para que lo evitara, también abandonó las negociaciones sobre armas nucleares y reanudó las operaciones en sus plantas nucleares. En ese entonces advirtió que continuaría con sus pruebas atómicas de largo alcance y los lanzamientos experimentales de misiles.

    «Nos dirigimos a una crisis completa» con Corea del Norte, aseguró Peter Beck, experto en asuntos coreanos y profesor en la Universidad Estadounidense en Washington. El crispamiento diplomático coincide con las especulaciones sobre el posible sucesor de Kim Jong Il, el líder autoritario de Corea del Norte, que tiene 67 años de edad y al parecer tuvo problemas graves de salud en agosto. Kim heredó el liderazgo de su padre en 1994 y gobierna con mano dura el país de 24 millones de habitantes. Tiene tres hijos, pero aún no ha nombrado a su sucesor públicamente.

    De acuerdo con analistas, es evidente que Kim quiere demostrar a la población de su empobrecido país que se mantiene fuerte, a pesar de aislarse cada vez más de la comunidad internacional. «El hecho de que Corea del Norte realice una prueba nuclear en medio de una gran turbulencia económica y política puede ser la señal de que intenta escapar de alguna dificultad interna», dijo el ex presidente ruso Mijail Gorbachov durante una visita a Seúl.

    El profesor Beck consideró que Pyongyang realizó la prueba nuclear con la intención de llamar la atención de la población norcoreana y reforzar el apoyo para Kim y su régimen. «Kim Jong Il trata de demostrar su virilidad y que son una potencia a la que hay que tomar en cuenta», dijo. El ensayo atómico del lunes fue efectuado a 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de la ciudad norteña de Kilju, dijo el ministro de Defensa ruso Alexander Drobyshevsky en la televisión estatal Rossiya.

    Dos horas más tarde, la Agencia Coreana Central de Noticias, un medio noticioso estatal de Corea del Norte, anunció que el régimen «realizó con éxito una nueva prueba nuclear subterránea el 25 de mayo, como parte de las medidas para respaldar su fuerza disuasiva nuclear para la autodefensa». El Servicio Geológico Estadounidense registró actividad sísmica en el noroeste de Corea del Norte a las 9:45 de la mañana (0054 GMT), que en un principio identificó como un terremoto de 4,7 grados de magnitud.

    El gobierno norcoreano también lanzó tres misiles de corto alcance, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que no dio más detalles ni identificó a la fuente de la información. Varias fuentes identificaron a los misiles como del tipo tierra-aire con un rango de 130 kilómetros (80 millas), según el reporte de Yonhap. La agencia dijo que, según varios oficiales militares, el disparo de los misiles estaba al parecer destinado a ahuyentar a los aviones de exploración estadounidenses y japoneses de la zona donde se realizó la prueba nuclear.

    Kilju, en la provincia de Hamgyong, es el lugar donde Corea del Norte realizó también inesperadamente su primera prueba nuclear en el 2006 , la cual suscitó sanciones restrictivas del Consejo de Seguridad de la ONU. Autoridades estadounidenses y francesas han dicho que la prueba del 2006 fue de menos de un kilotón, la medida equivalente a la fuerza producida por 1.000 toneladas de TNT. Sin embargo, Rusia ha estimado que esa prueba fue de 5 a 15 kilotones, un cálculo mucho mayor que los demás

    Technorati Profile