Etiqueta: estados unidos

  • Agencia de Defensa de Misiles interceptores ordena más THAAD

    La Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos comprará 20 THAAD interceptores bajo una modificación del contrato con Lockheed Martin.
    La modificación, por valor de $ 198,7 millones, apoyará de la Agencia de Defensa de Misiles Superficie Defensa Terminal High Altitude conocido por las siglas THAAD proyecto, con lo que el valor acumulado del contrato hasta $ 822 millones.
    THAAD está diseñado para proteger las infraestructuras de la población y el alto valor de los ataques de misiles balísticos de corto y mediano alcance, utilizando interceptores para atacar objetivos entrantes. El sistema THAAD es capaz de interceptar misiles dentro y fuera de la atmósfera.
    El trabajo en el contrato se llevará a cabo en varios lugares de Texas, Alabama y Arkansas, y se espera que se complete en septiembre 2019.
    Lockheed Martin anunció que recibió un contrato de $ 528 millones para producir y entregar sistemas de misiles THAAD a principios de enero de 2016. Los sistemas iban a ser utilizados por el ejército de Estados Unidos para mejorar sus capacidades de interceptación de misiles balísticos.
    Agencia de Defensa de Misiles interceptores ordena más THAAD

  • Barack Obama prohíbe el confinamiento solitario de menores en cárceles

    El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció la prohibición del confinamiento solitario de menores en las prisiones federales de Estados Unidos, citando el «desgarrador» caso de un adolescente que estuvo aislado dos años tras robar una mochila y después se suicidó.
    Obama, quien al final de su mandato está intentando reformar el sobrepoblado y oneroso sistema correccional de Estados Unidos, desea reducir el número de presos, frenar el uso del confinamiento solitario y acabar con las sentencias mínimas de cumplimiento obligatorio.
    En un artículo de opinión en la edición de este martes de The Washington Post, el presidente dijo que colocar a menores presos en confinamiento solitario se usa con demasiada frecuencia y puede tener terribles efectos psicológicos.
    El mandatario anunció además acciones ejecutivas que prohibirán que los responsables de las correccionales aíslen a presos por «infracciones de bajo nivel».
    Las reformas involucran a unos 10.000 reclusos y Obama dijo que espera que sirvan de modelo a los estados del país para repensar sus normas.
    «¿Cómo podemos someter a presos a innecesarios confinamientos solitarios, conociendo sus efectos, y después esperar que ellos retornen a nuestras comunidades como personas plenas?», escribió el presidente. «Eso no nos hace más seguros. Es una afrenta a nuestra humanidad común», añadió.
    En su artículo de opinión, Obama mencionó el caso de Kalief Browder, quien en 2010, cuando tenía 16 años, fue acusado de robar una mochila y enviado al tristemente célebre complejo carcelario de Rikers Island en Nueva York a la espera de ser juzgado. «Según los informes, él soportó una violencia incalificable a manos de otros presos y guardias y pasó casi dos años en confinamiento solitario», comentó Obama.
    Browder fue liberado en 2013 sin haber sido juzgado, pero tuvo que lidiar con el trauma de haber estado solo durante 23 horas al día. Se suicidó a los 22 años de edad.
    Barack Obama prohíbe el confinamiento solitario de menores en cárceles

  • El Comité Monetario de la Reserva Federal reanuda su reunión

    El mundo mismo espera que esta reunión de frutos positivos para la economía mundial, por ello mismo la Reserva Federal esta bajo los ojos escrutadores de todos los bancos centrales.
    La Reserva Federal (Fed) estadounidense reanudó este miércoles su reunión de dos días sobre política monetaria, al término de la cual debería mantener sin cambios sus tasas básicas de interés, según las estimaciones del mercado.
    Se espera que se sigan anunciando alzas en las tasas de interes de la Reserva Federal para que la economía mundial siga fortaleciéndose ante el des aceleramiento económico de China.
    «El Comité de Política Monetaria (FOMC) reanudó su reunión a las 9H00 locales (14H00 GMT) como estaba previsto», indicó un portavoz del banco central estadounidense.
    El FOMC planea hacer público un comunicado a las 14H00 locales (19H00 GMT).
    Si bien no se espera que tome ninguna medida, la reunión servirá para dar señales sobre si las expectativas de inflación han cambiado debido a la imparable caída del precio del petróleo.
    El derrumbe de los precios del petróleo desató una ola de ventas en las plazas bursátiles de todo el mundo y ese pesimismo probablemente puede ser objeto de la atención del FOMC, dijeron los analistas.
    Más allá de todo, hoy la Reserva Federal comienza cona nalisis de economia mundial y por ello se esperan mas alzas a las tasas de interes en su política monetaria que repercutirán en el mundo
    El Comité Monetario de la Reserva Federal reanuda su reunión

  • Irán y Estados Unidos liberan prisioneros en un intercambio

    Irán liberó a cuatro prisioneros estadunidenses, incluyendo al corresponsal del periódico The Washington Post, Jason Rezaian, como parte de un intercambio de seis detenidos iraníes en Estados Unidos, informó hoy la prensa local.
    El diario The Washington Post, que citó información de la agencia iraní de noticias Fars, identificó a los otros estadunidenses liberados como el veterano de la Marina, Amir Hekmat, y el pastor cristiano Saeed Abedini, ambos encarcelado en 2012, pero se desconoce el nombre del cuarto liberado.
    Mientras que los seis iraníes se encontraban encarcelados en Estados Unidos por cargos relacionados con las sanciones económicas impuestas a Irán.
    Sin embargo, la vocera del periódico The Washington Post, Kris Corattu, señaló que “aun cuando estamos esperanzados, no hemos recibido ninguna notificación oficial de la liberación de Jason”, quien fue detenido en julio de 2014 acusado de espionaje.
    El secretario de Estado, John Kerry, se reunió este sábado en Viena con su contraparte iraní Javad Zarif en el marco del encuentro de líderes mundiales para abordar el llamado “Día de la implementación”.
    Este sábado inicia el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Irán, tras la verificación y certificación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de que ese país cumplió con las condiciones del acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).
    Los términos del acuerdo incluyen el desmantelamiento de la mayoría de la centrifugadoras de uranio enriquecido que posee Irán, el envió fuera del país de sus reservas de uranio enriquecido, y la inutilización de su reactor nuclear en Arak.
    Asimismo, la AIEA monitoreará por varios años que Irán se mantenga inhabilitado para producir armas nucleares.
    Irán y Estados Unidos liberan prisioneros en un intercambio

  • Dennis Hastert grave tras derrame cerebral

    El ex Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Dennis Hastert, quien está esperando una sentencia por fraude bancario, fue hospitalizado a comienzos de noviembre por un derrame cerebral y ha tenido varias cirugías, informó su abogado el jueves.
    «El señor Hastert ha sufrido un derrame cerebral y ha sido tratado por sepsis. Estando en el hospital, le realizaron dos operaciones de espalda», dijo en un comunicado su abogado Tom Green, según reportó Politico. «Tenemos muchas esperanzas de que el señor Hastert será dado de alta del hospital a comienzos del nuevo año», añadió Green.
    En octubre, Hastert se declaró culpable de un delito por fraude bancario, surgido de malos comportamientos en el pasado. Las autoridades indicaron que el ex congresista de Illinois rompió leyes bancarias y mintió a investigadores mientras intentaba encubrir dinero para un soborno que pagó a un ex estudiante de cuando Hastert era profesor, antes de ingresar a la política.
    Los investigadores indicaron que Hastert retiró casi un millón de dólares en grupos de 10.000 dólares, en un intento por pagar 3,5 millones de dólares al antiguo estudiante.
    «No quería que ellos [las autoridades bancarias] supieran cómo pensaba gastar el dinero», dijo Hastert antes de declararse culpable. El dirigente Republicano de 73 años, fue elegido representante por Illinois en 1987 y fue Presidente de la Cámara desde 1999 hasta su retiro en 2007.
    El 29 de febrero se espera que reciba su sentencia. Los fiscales recomendaron una pena de seis meses de cárcel.
    Dennis Hastert grave tras derrame cerebral

  • José Guillén expondrá sus fotos en Estados Unidos

    A partir de la experiencia de obtener el segundo lugar en la primera edición del concurso de Fotografía Periodística Documental que organiza el Festival Internacional de la Imagen (Fini), el fotógrafo José Guillén Lozano exhibirá el próximo año en Estados Unidos su trabajo sobre los conflictos que se viven en Guerrero.
    Para el fotógrafo, hacer esta exposición es fruto de su participación en el Fini, ya que fue ahí donde pudo detectar sus puntos fuertes, débiles, así como perfeccionar su técnica.
    En declaraciones difundidas por el Festival, Guillén Lozano, quien actualmente trabaja para la agencia de noticias británica Corbis Images, habló de su experiencia como corresponsal de todo lo que se vive en Guerrero tras el caso Ayotzinapa y los 43 normalistas desaparecidos.
    La imagen tiene que transmitir un sentimiento sin dejar de ser objetiva, “siempre digo que la cámara es el instrumento perfecto que te ayuda a estar en el lugar donde nadie más puede”, refirió.
    El joven periodista, tras haber tomado un diplomado fotográfico en zonas de conflicto, señaló que “no hay foto que valga tu vida, no hay material que lo valga, por lo que hay que medir los riesgos y no ponerle el pecho a las balas”.
    Indicó que la imagen siempre tiene que transmitir algo, “ya sea una impresión fuerte o que fomente en el lector la duda, es decir, tiene que causar algún sentimiento esa imagen para que sea útil”, puntualizó.
    Para finalizar, el fotoperiodista, cuyo trabajo se publica a nivel internacional, afirmó que el Fini es ya un referente nacional e internacional que ha ido creciendo año con año con la firme convicción de hacer del arte y la cultura, un escenario de empuje tanto para estudiantes como profesionales.
    José Guillén expondrá sus fotos en Estados Unidos

  • Pena de muerte en Estados Unidos llega a su nivel más bajo

    El uso de la pena de muerte en Estados Unidos ha caído a niveles no vistos desde 1991 de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Información de la Pena de Muerte.
    El informe de la organización sin fines de lucro publicado este miércoles indica que 28 ejecuciones se realizaron en el año 2015, menos que las 35 de 2014, y la cifra más baja desde 1991. 49 penas de muerte fueron impuestas, un tercio menos que las impuestas el año anterior. Las ejecuciones en 2015 se dieron en seis estados, cifra más baja desde 1988.
    La mayoría de las ejecuciones en el país ocurrieron en Texas, Missouri y Georgia y dos tercios de las sentencias a muerte surgieron de 2% de los condados del país.
    El número de los que esperan por su ejecución cayó a menos de 3.000 por primera vez desde 1995, indicó el reporte basándose en datos del Fondo de Defensa Legal de NAACP. California lidera esa lista con 746. Al menos 70 personas condenadas a muerte recibieron postergaciones o conmutaciones, más del doble del número de quienes fueron ejecutados. Seis prisioneros condenados a muerte fueron exonerados.
    «La tendencia nacional hacia la abolición de la pena de muerte en la ley o en la práctica continuó: Nebraska abolió legislativamente la pena de muerte; la Corte Suprema de Connecticut declaró su pena de muerte inconstitucional; y Pensilvania se unió a otros tres estados al imponer moratorias gubernamentales en las ejecuciones», dice el reporte del Centro de Información de la Pena de Muerte.
    «La mayoría de los años no muestran las mismas caídas dramáticas en cada medida que hemos visto en 2015, pero el patrón general y la tendencia a largo plazo han sido de alejarse de la pena de muerte. Incluso estados que ejecutaron prisioneros en 2015 muestran señales de un uso disminuido de la pena de muerte», se señala en el informe.
    Pena de muerte en Estados Unidos llega a su nivel más bajo

  • Atacante de San Bernardino recibió visa

    Tashfeen Malik, quien ejecutó la masacre de San Bernardino junto a su esposo Syed Farrok, presuntamente superó tres chequeos de antecedentes por parte de las autoridades estadounidenses a pesar de haber hablado abiertamente en respaldo de la violencia yihadista en redes sociales.
    Investigadores federales hallaron antiguas publicaciones anteriormente no reportadas en redes sociales que parcialmente muestran la radicalización de Malik y su esposo, según informó el diario The New York Times. Autoridades migratorias usualmente no revisan mensajes de redes sociales como parte del chequeo de antecedentes y la mayor parte del proceso se basa en confirmar que no se trate de un matrimonio fraudulento.
    Malik se mudó de Pakistán a Estados Unidos con una visa de esposa. Ella fue inicialmente revisada por el Departamento de Seguridad Nacional, que revisó su nombre en bases de datos de cuerpos de seguridad y de seguridad nacional. El Departamento de Estado posteriormente revisó sus huellas digitales en otras bases de datos y por última fue nuevamente examinada tras aplicar a su tarjeta de residente.
    La visa le fue aprobada a pesar de que habló de la violencia extremista y de hacer referencias positivas al Estado Islámico en redes sociales, incluyendo un mensaje en el que presuntamente juraba lealtad al grupo también conocido como ISIS o Daesh.
    Investigadores federales creen que Farook y Malik estaban en las etapas finales de planear un ataque más grande, posiblemente en una escuela o una universidad cercana, para incluir más víctimas. Se cree que el tiroteo en un departamento de salud local el 2 de diciembre, que dejó 14 muertos y 21 heridos, pudo haber sido el ensayo para un atentado más grande, lo que explicaría los miles de municiones y materiales para construir bombas hallados en la residencia de la pareja.
    Atacante de San Bernardino recibió visa

  • Ben Carson amenaza con abandonar el partido Republicano

    El precandidato presidencial Ben Carson criticó al Comité Nacional Republicano luego de que surgieran reportes de que las autoridades del partido están preparando una ‘convención rota’ durante la nominación presidencial en 2016.
    Carson reaccionó el viernes a un reporte del diario Washington Post, sobre una reunión entre el Presidente del Comité Reince Priebus y miembros del ‘establishment’ del partido. Priebus, así como el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, admitieron la posibilidad de una convención con conflictos si los delegados no logran elegir al nominado del partido en la primera votación
    «Si los líderes del partido Republicano quieren destruir el partido, ellos deberían continuar manteniendo reuniones como esta descrita por el Washington Post», dijo Carson en un comunicado publicado por su campaña este viernes, amenazando que Donald Trump puede no ser el único en riesgo de abandonar la formación política.
    El portal Politico reportó que Trump ha estado coqueteando con la posibilidad de una candidatura independiente en semanas recientes, mientras continúa lanzando polémicas propuestas que a menudo son criticadas por algunos miembros de su partido.
    «Estoy preparado a perder con justicia, como estoy seguro que lo está Donald», dijo Carson. «Pero no me quedaré sentado a observar un robo».
    El término ‘convención rota’ describe a lo que ocurriría si ningún candidato es elegido en la primera ronda de votación de la convención del partido. Típicamente, los delegados están atados a respaldar al candidato que fue electo en las primarias o las convenciones estadales, pero sólo si el candidato es escogido. Si no, habrá una segunda votación, o tercera, cuarta y hasta quinta, hasta que se elija el nominado. Obtener los votos de los delegados en las rondas siguientes es donde se rompe el empate.
    La última ‘convención rota’ Republicana se dio en 1976 cuando Ronald Reagan retó al entonces Presidente Gerald Ford.
    Ben Carson amenaza con abandonar el partido Republicano

  • Detenidos por secuestros en la Universidad de Rochester

    Seis personas han sido detenidas en relación con el secuestro del fin de semana de dos estudiantes de Rochester, Nueva York.
    Un equipo SWAT rescató a Ani Okeke Ewo y Nicholas Kollias, ambos de 21 años, el domingo en una casa cerca de la Universidad de Rochester que se cree que es un paraíso de la droga. Los sospechosos ataron y amordazaron y dispararon a Kollias, quien resultó herido por un tiro de rifle de calibre.22, según lo afirma la denuncia.
    Ewo y Kollias son estudiantes de la Universidad de Rochester, de Illinois y miembros de la selección de fútbol de la escuela. Fueron vistos por última vez el pasado sábado temprano y luego desaparecieron circunstancias sospechosas para la policia el Domingo tarde
    La policía detuvo a los residentes de Rochester Lydell Strickland, de 26 años; Dennis Pérez, de 23 años; Leah Gigliotti, de 20 años; y cerca Pittsford a Samantha Hughes, de 19 años, por los cargos de primer grado. Inalia Rolldan, 19 y Ruth Lora, 19 de Rochester, fueron detenidos por cargos de secuestro en segundo grado. Los seis se declararon como no culpables en la corte del lunes.
    «Las víctimas fueron golpeadas con puños y palos y escucharon las demandas de dinero, tarjetas de crédito y números de identificación del banco», dijo la policía.
    El presidente de la Universidad Joel Seligman dijo en un comunicado que próximamente habría más información sobre el incidente, pero aseguró «a todos los estudiantes, padres, personal, alumnos, pacientes y amigos de la Universidad de Rochester que nuestro campus y vivienda son seguros.»