Ya viene la cargada y como parte de ella, los gobernadores.
Les explico, esta reforma energética viene como la fiscal, mas apalabra que nada pero que hay que moverle un poco por aquí y otro poco por allá y listo, que parezca que todos trabajamos en ella y nos vamos a comer.
Pues si y dentro del paquetes de ayudas que el PRI dará a la misma vienen los gobernadores para que se hagan en sus palabras mención de los virtudes de la misma así como también, del dominio publico cada una de sus opiniones.
De hecho ya han desfilado el de Sonora Burns, Pena Nieto del Estado de México, Fidel Herrera de Veracruz vía telefónica desde España y claro esta, el gobernador Jalisciense Emilio González quien trae una papa caliente al filtrarse que la iglesia católica le brindo apoyo para que ganara y el ya desde la silla de gobernador desenfundo 90 millones de pesos para construir el templo de los mártires.
¿Que buena gente verdad?
En fin que cuando se consiguen acuerdos así de bien planeados todos entran en la cargada y salen porque salen, mi duda ahora es… ¿Este periodo o mejor el próximo? Dudo llamen a uno extraordinario.
Technorati Profile
Etiqueta: estado
-
Los gobernadores a favor de la reforma energetica
-
Nuevo reglamento de transito en el DF y Estado de Mexico
La ciudad de México, ya tiene nuevo reglamento de transito, mismo que comparte con el Estado de México por cercanía y porque en la actualidad, muchos ciudadanos del estado de México trabajan en el DF y viceversa; aun así, muchos conductores desconocen en lo elemental el que esta aun vigente, pero ante el cambio al nuevo reglamento, hay algunos puntos que hay que tener muy en cuenta ya que podría significar perder su licencia
El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña firmaron un Reglamento Metropolitano de Tránsito que será válido para ambas entidades.
No se dejen sorprender, este nuevo reglamento de transito que fue signado por el gobernador del estado de México (Enrique Peña Nieto) y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, no entra en vigor sino hasta el 19 de julio, sabiendo como son algunas autoridades en la ciudad de México, querrán verle la cara a los conductores; ojo en ello.
Al ser un reglamento de transito que ambas entidades federativas firman y reconocen, significa que estará vigente todas las delegaciones de la ciudad de México, de hecho también en 59 municipios mexiquenses, no porque crucen la línea limítrofe entre entidades, crean que ya podrán hacer cosas que en la ciudad de México o el municipio en donde radican o laboran, no pueden hacer, de antemano les informo que TODOS los municipios circundantes de la ciudad de México (Nezahualtcoyolt, Naucalpan, Tlanepantla, Huixquilucan, valle de Chalco, etc.) el nuevo reglamento de transito tiene valides.
¿Ok?
Una vez cometida una infracción y levantada por un oficial, es de lógica (pero hay que dejarlo muy en claro) que se paga en la jurisdicción en donde se levanto, ejemplo, si en la delegación Iztapalapa de la ciudad de México me levantaron una infracción, tengo que ir a la oficina correspondiente en DICHA demarcación para hacer el pago de dicha multa, aunque Yo viva en el Estado de México municipio de Tlalnepantla.
Existe ahora un sistema que podría ser denominado íconductor responsableî, en donde las multas equivalen para el historial del conductor, puntos en contra. Si uno llega a reunir 12 puntos, la licencia podría ser cancelada hasta por tres años en el DF.
Dentro de este mismo apartado, hay que mencionar que las penas mas severas se castigan con 6 puntos malos y las mas sencillas o ligeras con solamente un punto malo.
Cuestiones que ya están contenidas como violaciones en dicho reglamento; queda prohibido transportar menores de 12 años en los asientos delanteros, se prohíbe a los ciclistas y motociclistas circular por los carriles centrales o interiores de las vías primarias, en caso de no haber señalamiento en vías primarias, la velocidad máxima será de 70 kilómetros por hora (aquí se producirán muchísimas infracciones, tengan cuidado, el radar estará operando), los conductores están obligados a contar con seguro contra daños (se pondrán ofertas para contratarle, pero vayan viendo mis estimados lectores costos y empresas para su automóvil), no respetar los carriles de Metrobús costará la sanción más alta en puntos, equivalente a 6 ya que el metrobus tiene vía libre sobre insurgentes y próximas vías en las que este circulando, por ejemplo; eje 4 sur, estar obstruyendo vialidades ya que uno se queda sin gasolina tendrá una multa de 5 salarios mínimos, es responsabilidad del conductor el siquiera ver que su unidad tenga gasolina; dar una vuelta en U en lugar prohibido costará 20 salarios; utilizar teléfonos o audífonos (que pueden ser manos libres o algún sistema de audio como ipod, walkman, etc.) al conducir equivaldrá a un punto malo, claro esta de que se mantiene el 50% de descuento a los infractores que paguen sus multas en los primeros cinco días hábiles como en este actual sistema.
Tengan mucho cuidado, ya que estas leyes están hechas para protegernos a los que conducimos y los que no, ¿vale?
Technorati Profile -
Rumbo a la reforma del Estado
Las reglas para el juego político cada seis años casi casi deben ser revisadas para así, saber que quien como y hasta donde llegar en pro de alcanzar los grandes acuerdos que la nación necesita.
Es así, como desde inicios de la década de los 90s no se vive una reforma del estado que pueda ir amoldando los criterios para que todos los actores políticos tengan la base de dialogo, concertación, acuerdo y también, diferendo y defensa de posturas en el escenario político del país, a todos los niveles en todos los estados.
Hablamos de una Reforma de Estado.
Muchos acuerdos se encuentran ya sobre la mesa y podría llegarse a concretar siempre y cuando ningún frente o alianza partidista desee el explotar el trabajo de otros, por lo cual los diálogos de gran altura o primer nivel como dicen los avezados en estos temas, se están llevando acabo con suma cautela y eso si, seguridad en que paso avanzado, es paso no retrocedido por todos.
Hay comisiones partidistas que ya están trabajando en ello y van sacando puntos que deberán ser revisados por dirigencias y consejos políticos en los partidos hasta el cansancio, así no habrá el día de mañana un solo argumento (soñamos pero, soñar no cuesta nada, ¿verdad?) de íno estoy de acuerdoí® o íeso no lo aprobamos y fue trabajo de los partidos de tal o cual inclinación política que están dando albazoí®, etc.
Al menos eso se espera, y hay cuestiones muy interesantes que ya podemos ir revisando de un primer borrador que las comisiones partidistas están elaborando, por ejemplo, dentro del mismo se menciona que se debe relanzar el presidencialismo en el país, cuestión la que dependerá mucho de que hablen y que alcance le quieran dar ya que es curiosa esta forma de gobierno ya que el poder detentado en un solo personaje con sus diques que le detengan lo entiendo, pero hay ejemplos en América latina donde ya vemos acciones de disolución de poderes, despliegue de poderes supremos en el presidente, decisiones visearles, etc.
Y pongámosle nombre, me refiero a Hugo Chávez que el viernes pasado cerro RCTV (Radio caracas Televisión) por suspensión de concesión de la frecuencia que utilizaba dejando muda a la oposición de su régimen en lo que se podría denominar un golpe de estado mediático.
Por lo cual, eso de rediseñar el presidencialismo, tendrá que verificarse, claro esta de que la segunda propuesta que se ha filtrado a los medios de comunicación y especialistas en política es sumamente interesante, crear la figura de íjefe de gabineteí® que no seria otra cuestión mas que la de un primer ministro con otro nombre.
Vemos republicas en donde sencillamente funciona y muy bien este caso, el presidente es una cuestión y el jefe de gabinete o primer ministro es otra absolutamente diferente; Francia, Israel, etc. Así que no tendríamos porque tenerle miedo a esta situación ya que salvo las palabras, todo seria igual, aquí cabe mencionar que algunos no querrán ya que creerán que se duplicaran labores, cosa que se podría dar, pero hay que ser honestos, la ignorancia puede ser el aliado a los enemigos de las reformasí? no muchos se han estado enterando de que se deshacer o se ha hecho, ahí tienen la reforma del ISSSTE.
Se habla de reducir el numero de legisladores, cuestión que creo, todos estaremos de acuerdo, ¿para que estar manteniendo a 500 diputados que poco hacen de su trabajo?, va siendo hora que la ciudadanía tenga poderes en donde se articulen mecanismos para castigar a los políticos no solo su votoí?
Uno de ellos, se presentara en la reforma de Estado es la que se menciona para dar a los legisladores, la re elección en su cargo y sea continuismo para un buen legislador como remoción para uno malo.
Hasta ahora es lo que se maneja aunque parece que PRD, PT, Convergencia y posiblemente PRI vayan a querer reconstruir el sistema electoral mexicano y el IFE, no destruyéndole sino mas bien remodelándoleí? veamos como es que viene su propuesta ya que extraña esta, si bien aun hay una institución en la que se cree en México es el IFE aun con todo el golpeteo mediático y político que le han dado en los últimos dos años desde que llegaron los nuevos consejeros y salio de ahí, el Dr. José Woldemberg Karakowsky.
Veamos entonces que nos espera esta reforma del Estado que tiene ya un año para salir, según la ley Beltrones, toda iniciativa que ingrese a discusiones a las cámaras, tiene de tiempo máximo de un año para ser votada y sacada ante las necesidades de los tiempos actuales de México.
Technorati Profile -
Consejos para evitar fraude con tarjeta de credio
Algunos consejos de han dado sobre el manejo de dinero plástico, ahora la CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores dice que hay que tener cuidado con permitir pasar dos veces el plástico por la Terminal ya que nos podrían estar haciendo doble el cargo, esto se da, ya que mucha gente no se da cuenta cuando llega su estado de cuenta como están ahí mostrados los cargos y, solo se fija en los montos a pagar de mínimo y total para no generar pago de intereses. Ahora lo saben
Technorati Profile -
Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?
Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de países, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.
Ok.
Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma íposesióní® el que se hace llamar ípresidente legitimo del paísí®, Andrés Manuel López Obrador.
Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro político aproximándose a la marca de íenfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los políticos actuales.
La toma de posesión.
Este acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así como se vio a cadena nacional, no permitirían tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros países en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo político (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza política en el país, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino íseria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
¿Cual farsa?
¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera política o total de ingresos, todos perderemos.
Así que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese día en el que se antoja la situación, como incierta.
Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al país con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
Technorati Profile