¿Que se hace en casos así?
Sabemos que la relación México – Estados Unidos ha sido de claro oscuros que siempre ha estado marcada por abusos de uno (Estados Unidos) y pues la postura de «abusado» por otro (México).
De hecho hay una frase que señala muy bien creo el sentir de todos, «pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos».
Pero dentro de todo siempre se busca y pretende que el respeto sea lo que prevalezca, así el departamento de Estado en nuestro vecino del norte se ha visto la mayoría de las veces detenido en opiniones sugerencias e intentos de inmiscuirse de los americanos en situaciones que solo le conciernen a México.
Pero se entiende algo, en medida de lo posible, se ayuda a Estados Unidos por la relación de la «buena vecindad».
Pero muchas veces Estados Unidos no lo hace, quizá y porque un fuerte sector de ciudadanos estadounidenses, creen son mejores en todos los aspectos que los mexicanos; el caso es, que Estados Unidos esta por ejecutar a cinco mexicanos cuyos casos personalísimos, contienen irregularidades muy objetables que podrían llevar acabo una revisión del caso y la conmutación de pena capital por reclusión perpetua.
De hecho la Secretaria de Relaciones Exteriores ha buscado por todos los caminos asistir a los mexicanos en Estados Unidos, pero no han fructiferado, así que se han ido las cosas hasta las instancias internacionales como la corte penal de la Haya.
Misma que Estados Unidos no reconoce cuando los fallos le son adversos, pero… Washington esta haciendo gestiones para asistir a los mexicanos, ¿complicara la situación el que se acuda a la Haya? La solicitud de México esta apoyada en el desconocimiento de de la corte por parte de Estados Unidos cuando ya se había dado una resolución a la cuestión pidiendo la revisión de estos casos por haberse negado a los mexicanos, apoyo consultar en su proceso legal.
Dudo se pueda hacer algo, lo digo sinceramente pero soy el primero que, deseo todo llegue a buen puerto ya que estoy en contra de la pena capital.
Technorati Profile
Etiqueta: estado
-
Mexico va a la Haya por los derechos de los condenados de muerte
-
Mario Marin, gobernador de puebla, regresa a las trampas
Para que vean que los tramposos nunca dejaran de serlo.
Sucede que ya en una ocasión un diario del Estado de Puebla había hablado sobre el fraude que fue una fotografía donde aparecía el gobernador de la entidad, Mario Marín (mejor conocido como el gober precioso por la conversación que fue dada a conocer entre el y Kamel Naciff, sobre el caso Lidia Cacho) junto con el secretario de gobernación Carlos Abascal Carranza y el secretario de hacienda y crédito publico, Francisco Gil Díaz.
Fue un muy buen trabajo de edición fotográfica por computadora, se comprobó que ese mismo día a esa hora el gobernador estaba en casa Puebla (la residencia oficial del gobernador de la entidad) con su familia.
Ahora, queriendo mostrar familiaridad con el presidente de la Republica, se fue a España y trato de estar lo mas cercano posible de la comitiva del presidente en aquella gira oficial, pero los servicios de seguridad españoles, no le permitieron ni siquiera estar cerca del mandatario Mexicano.
Que por cierto, no se si lo sepan ustedes pero jamás había sido recibido en tan buenos términos un presidente de México por allá, ni Zedillo que fue el negociador del tratado de libre comercio que tenemos con la Unión europea y que España, fue nuestro enlace, ni Salinas de Gortari que dio tanto apoyo para que los empresarios españoles entraran en saco grande en México.
Una escolta oficial de aviones de combate tuvo desde el primer metro de vuelo el avión oficial mexicano, en espacio aéreo español y muchas otras cosas mas, pero no es el caso aquí ya que hablamos de la personalidad tramposa de Marín.
Así que, aunque quisiera saludar a alguno de los invitados en la comitiva oficial (que solo iban los mandatarios del estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.
Technorati Profile -
Cierra GM una planta en Mexico
Si aun usted es de los que opina que la crisis en el mundo no esta tan fuerte, déjeme decirle esto.
General Motors que tiene un presupuesto de operación anual del 30% del producto interno bruto mexicano (poco más de 250 mil millones de dólares al año) anuncia cierres en tres países diferentes de sus plantas.
¿Cuáles?
Estados Unidos (bueno, tiene varias, cerrara dos) una en Canadá y claro esta, una en México, la que se encuentra en el estado de México, propiamente Toluca.
Con este cierre que esta programado sea gradual en los dos próximos años, GM piensa que de acuerdo a los costos de los energéticos los gustos y preferencias de las personas variaran así que, cierra sus plantas de camionetas y camiones.
En el área de transporte, bueno, tiene diversas y aunque la demanda se ha reducido prefiere tenerla trabajando a toda su capacidad que sencillamente a la mitad con perdidas, en el área de las camionetas o SUVs pues ve que como en la década de los 70s y parte de los 80s, la crisis del petróleo hará cambios en el gusto de la gente.
Los norteamericanos debieron ver venir esto hace un par de años.
En la planta de México, 2300 empleados serán liquidados.
Technorati Profile -
Elba Esther y Romero Deschamps se unen, ¿para que?
¿Qué pueden hacer juntos los líderes sindicales del magisterio y de los petroleros avalados por el de los ferrocarrileros?
Nada bueno.
Sucede que se dio a conocer ayer en la tarde ya que los lideres de los dos principales sindicatos del país están uniendo fuerzas para crear un frente común que sería para definir una estrategia de movilización nacional, para que el sindicalismo recupere espacios de participación en el ámbito social, así¨ como en la toma de decisiones económicas.
Como quien dice, mas poder.
A la maestra Elba Esther como que ya le queda chico ese cargo de ípresidenta moral vitaliciaî del magisterio en México y a al ladrón de Carlos Romero Deschamps, eso de tener un yate de mas de un millón y medio de dólares así como un departamento en Cancún por el mismo precio que es de lo poco que se le conoce, parece no le satisface.
Quieren mas.
Quieren tener mas espacios, quizá en los consejos de toma de decisiones que tienen las secretarias de estado, quieren ser convocados a la mesa que no solo comparten autoridades federales, sino ahora trabajadores petroleros y magisterio; querrán entonces, ¿tener una silla en el debate energético?, ¿fiscal?, ¿social?.
Y aunque la Confederación de Trabajadores de México (la CTM) ya se deslindo de esta alianza, la cual, en un principio era para unir fuerzas y solicitar al gobierno federal acciones que no contravengan a los trabajadores frente a la crisis alimentaría y cambios en la política económica del país.
Si el sindicalismo mexicano fuera como el de Estados Unidos o el de España, vamos lo entendería (que no dejan la corrupción, ¿verdad? pero al menos hacen mas que aquí), pero con estos sindicatos charros con lideres que se sienten dioses y roban a mansalva (que le pregunte alguien a la maestra Elba Esther en cuanto salio su tratamiento contra el cáncer en Estados Unidos, ¿lo pago con su dinero?, claro, con el dinero que lleva años robando del sindicato de maestros) de los trabajadores.
Aguardemos que esto, dará mucho de que hablar.
Technorati Profile -
Hombres de negocios hablan sobre los problemas de Mexico
Los hombres de negocios en México a través de las diversas cámaras que les agrupan, acaban de informar que tienen detectados cinco puntos que están ensombreciendo el futuro del país a corto plazo.
La primera.
La desaceleración en Estados Unidos que ha comenzado a contraer varios sectores que se encargaban de exportar sus productos al vecino país del norte.
Tanto remesas así como productos que ya no se les vende puesto que los inventarios están llenos son cuestiones que tienen a varios empresarios y familias en el país preocupados con la recesion económica en el vecino país del norte.
Segunda.
Los problemas de abasto de artículos de primera necesidad, que exigirán una revisión a fondo de la política alimentaría del país.
De hecho, la secretaria de agricultura esta evaluando hacer una reserva de productos alimenticios así como semillas como las reservas estratégicas de Estados Unidos en materia energética.
Mucho se menciona este tema, pero poco se sabe realmente, la verdad esta complicada la situación por los precios internacionales de maíz y trigo pero, también esta la cuestión que dejamos de ser autosuficientes en siembras hace mucho tiempo.
Tercero.
La reforma energética esta empantanando el ambiente político del país mostrando que entre debates y foros los partidos tienen tomada su decisión y será muy difícil cambien de parecer.
De hecho, el PRI ya sorprendió a través de Beatriz Paredes diciendo «no» a todo, acción Nacional parece que da por hecho la reforma como viene, lista para aprobarse o como dicen en el argot político, esta planchada y el Frente (PRD, Convergencia y Partido del Trabajo) dicen de antemano NO a casi todo.
Esto esta siendo una perdida de tiempo para que terminado el foro de debates, se vea que el Frente Amplio Progresista sencillamente dirá que NO y vuelvan a tomar la tribuna sepultando la reforma.
El tema petrolero es el ultimo barco que puede llevar a López Obrador a las elecciones de 2012, no lo quiere perder.
Cuarto.
La inseguridad en el país.
Un primo mió que llegaba a su casa en una zona de clase media en la ciudad de México recibió una herida producida por arma punzo cortante en uno de sus brazos al no tener mas que ofrecer como botín a solitario hampón.
Al decirle el ladrón que abriera la puerta de la casa para que ingresaran juntos, mi pariente lanzo lejos las llaves siendo herido pero protegiendo su patrimonio y la vida de mis Tíos.
Pero si estas historias ya no son raras, sino mas bien cotidianas, la organización no gubernamental Unidos contra la delincuencia ha dicho que TODOS los mexicanos hemos sido tocados por la delincuencia directa o indirectamente.
Este clima de anarquía que se vive en ciertas zonas del país y además los constantes informes de ajusticiamientos como ejecuciones a mandos policíacos están asustando a población e inversores extranjeros.
Quinto.
Falta o debilitamiento de la infraestructura en el país, que si bien ya existe el fondo de infraestructura y estará en coordinación con diferentes dependencias, la que se tiene actualmente por falta de mantenimiento esta sufriendo estragos.
Estos cinco importantes puntos han sido detectados por Coparmex, Concamin, Consejo Coordinador Empresarial, etc.
¿Esta usted de acuerdo con ellos?
Technorati Profile -
Tony Garza aboga por Mexico ante el senado
¿Quien es el mayor entusiasta de que lleguen a México poco menos de 300 millones de dólares que ya vimos ni todo el dinero seria para México ya que se repartiría entre varios países latinoamericanos?
El embajador estadounidense en México, Anthony Garza.
Fue la semana pasada para reunirse con mas de 50 congresistas para ir empujando esta resolución en apoyo a México.
La estratega de la misma fue la secretaria de estado, la Doctora Condolezza Rice.
Ahora, si en verdad llegan esos recursos al país deben ser aprobados antes del mes de julio o será hasta el próximo año y viendo quien quede de presidente ya que los tres candidatos han dicho reconocer la valía de México para Estados Unidos pero no en el nivel fraterno.
Habrá que esperar.
Technorati Profile -
Nada nuevo bajo las elecciones del PRD
En el escenario político nacional venimos viendo desde la segunda quincena de marzo que el Partido de la Revolución Democrática sigue sin definición en su dirigencia.
Ahora, lo extraño es que se esta buscando que se acepte a como de lugar, a Alejandro Encinas como dirigente del PRD.
¿Bajo que premisa?
Simple, es el que «gano» en el 30% del computo de la elección.
¿Y el resto? El otro 70%? Ah ese no dio tiempo contarlo y como se viene encima los tiempos del relevo, pues, ¿para que?
Con esos argumentos se cerro el conteo de votos por parte del órgano escrutador del PRD y que, ha sido desde el inicio señalado por ambas partes.
¿Me permiten aquí un comentario reflexivo un poco histórico?
Bien, si ustedes recuerdan amigos fue en 1986 cuando nace el gran frente cardenista de reconstrucción nacional con los priistas que salieron de la mano del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ya que no veían mayor futuro en el partido.
La reconstrucción bajo la bandera PRI izquierdista no era mala, pero a final de cuentas era la misma gata solo que revolcada.
El detalle es que para 1988, Cárdenas gano la elección, fue cuando el Instituto Federal Electoral estaba en manos del gobierno a través de su secretario de gobernación y el de aquel momento, fue Manuel Barlett, al que se le «cayo» el sistema.
Cárdenas observante de la política vio como se le robo la presidencia instaurando a Carlos Salinas el cual se fue legitimando con acciones mas, nunca se olvido llego a través del fraude.
Eso dio pie a como dicen algunos historiadores, girara el engranaje de la maquinaria democrática que llevaba anos detenida.
La reforma electoral del 91 y luego ya con el Dr. Zedillo, sucesor de Salinas a la muerte de Colosio en campana, a la reforma de estado que contenía el capitulo electoral en el 96.
De hecho, el PRD tuvo y mucho que ver en ello y hay que reconocerlo, fueron artífices de la democracia que desde Zedillo, se respira en México.
Pero ahora son exactamente los que le buscan dinamitar.
Lo dije en su momento y no me cansare en decirlo cada día que pase hasta que se restituya de menos, como estaba antes, la reforma electoral fue una reverenda porquería.
Ahora, el PRD parece que quiere avanzar a su destrucción, implosionando como los sistemas cerrados en los que se agota el sistema y al negarse a cambiar, sencillamente se erosionan desde dentro y se los lleva el viento.
No tendrá, el PRD (y mis amigos, lectores, detractores y quienes me tildan del lado oscuro de la fuerza política lo tomen en cuenta) calidad moral si logran permiten dejan etc. Que Alejandro Encinas se quede como dirigente nacional del partido.
No tendrán calidad moral en decirle a ninguna fuerza política en el país que no es democrática así como que alguna institución federal o local es corrupta.
No tendrán cara para desconocer al presidente Felipe Calderón, ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) ni desconocer objetar y señalar al IFE; están a punto de perderse en la ignominia del poder por el poder de una sola persona, alguien que ha venido haciendo su voluntad desde antes siquiera que fuera jefe de gobierno, ya que hace 8 anos fue el encargado de dinamitar las elecciones internas del PRD.
De verdad, nadie en el país les dirá todo lo que acabo de mencionar si toman se sientan abren los paquetes y cuentan los votos.
Aclaren las quejas e impugnaciones a la elección.
Modifiquen las cuentas y sobretodo, aprendan a perder.
Sino, olvídense del 2009 que es el próximo ano y hay elecciones intermedias para el congreso de la unión; olvídense ser la segunda fuerza del congreso con cifra record del país, olvídense de esas prerrogativas y capacidad de maniobra económica que les esta salvando de la quiebra técnica en la que han estado desde los tiempos de Rosario Robles, olvídense de que la gente les siga apoyando como hasta ahora, olvídense siquiera de que una parte de su nombre, ya que de «Democráticos» (digo el partido se llama de la Revolución Democrática, no?) No tendrán nada.
Están a punto de perderlo todo, ustedes saben, ya al menos Jesús Ortega como se esperaba judicializara el proceso y es casi seguro que el TRIFE (que Alejandro Encinas desconoce por haber avalado a Calderón pero al que fue a defenderse ante la queja de otros por los 6 millones de cartas que envío López Obrador apoyándole hace unos meses, ah entonces es a conveniencia ¿o como?) Ordene que se repita el proceso y los PRDistas tengan que hacerlo y solo termine por debilitar fragmentar y pulverizar lo poco que quede del PRD.
Para terminar, hago una comparación.
Se escribió un libro en la década de los 90s cuyo nombre y autor no recuerdo ya que la mente me es ingrata en ocasión, diciendo que Mijail Gorvachov había sido espía o agente al servicio de la CIA para de una vez por todas acabar con la unión soviética como le conocíamos.
¿De acuerdo?
Ok, ¿Andrés Manuel López Obrador no seria su símil de parte del PRI en el PRD?
Technorati Profile