EL vuelo KGL9268 parece que tiene un giro inesperado en su caso. El avión ruso con 224 pasajeros a bordo que se estrelló el sábado en la península del Sinaí se destruyó en el aire, informó hoy el Comité de Aviación Interestatal (CAI) de Rusia.
La destrucción del vuelo KGL9268 tuvo lugar en el aire y los fragmentos resultaron desperdigados por una superficie de cerca de 20 kilómetros cuadrados», dijo Víctor Sorochenko, director ejecutivo del CAI, a la prensa rusa tras visitar el lugar del accidente.
Con todo, aseguró que es todavía pronto para sacar conclusiones sobre las causas de la tragedia aérea del vuelo KGL9268, que hay que decirlo, es la mayor en la historia de Rusia.
Según testigos oculares, el avión del vuelo KGL9268 de la aerolínea rusa Kogalimavia (Metrojet), un Airbus A-321, ya ardía en llamas antes de chocar contra la tierra.
El antiguo director de la citada compañía, Sergei Mordvintsev, aseguró hoy que los aparatos de esa clase de la aerolínea nunca habían sufrido problemas técnicos.
El A-321 es un aparato seguro. Durante su periodo de explotación sus motores nunca experimentaron ningún problema», dijo a la agencia Interfax.
Tanto las autoridades rusas como las egipcias descartaron un posible atentado terrorista como causa del accidente, como ocurriera en el caso del Boeing malayo que fue derribado en 2014 por un misil en el este de Ucrania.
Técnicos de ambos países han procedido al análisis de las cajas negras del avión que, según el ministro de Transporte ruso, han sufrido «daños técnicos menores».
El ministro ruso de Transportes, Maxim Sokolov, y un equipo de investigadores de alto nivel llegaron hoy a El Cairo para ayudar a las autoridades egipcias a determinar las causas de la caída del avión
Etiqueta: Estado Islámico
-
Se filtra que el vuelo KGL9268 siniestrado en Sinaí explotó en el aire
-
Agarran a hacker al servicio del Estado Islámico
Los adeptos al Estado Islamico están en todas partes a todos los niveles, sucede que un estudiante de Kosovo de 20 años fue detenido en Malasia después de participar en un ataque cibernético contra varios servidores del gobierno estadunidense, cuya información fue suministrada a miembros del Estado Islámico.
La guerra que sostiene el Estado Islámico en contra de las naciones que considera impuras se mantendrá a todos los niveles de esta manera es como estudiantes que comulgan con el sentimiento anti norteamericano, o pro islamista, están ayudando desde puntos en los cuales Estados Unidos no considera que haya amenazas terroristas mayores del Estado Islámico como no sea medio oriente y África.
Este joven que actuó a favor del Estado Islámico jamas imagino que el hackeo que realizó, tendría repercusiones, como explica las autoridades de Kosovo, muchos hackers no miden la fuerza de sus actos y por ello desconocen en suma los castigos que se puedan dar por ellos, este hacker del Estado Islámico jamas imagino que lo iban a atrapar y detener por sus actos pensando que no estaba en medio oriente y mucho menos en Estados Unidos.
Las acciones coordinadas por Estados Unidos y otras naciones contra el Estado Islámico no solo tiene que ver en el recorte de suministros o combate cuerpo a cuerpo a integrantes del Estado Islámico en Irak, sino también en el recorte de suministros económicos y claro, tecnológicos.
-
Se descara presidente de Rusia, Vladimir Putin
Era cuestión de tiempo para que cualquiera saliera y dijera que Vladimir Putin estaba abiertamente apoyando el regimen del presidente sirio, atacando no solo posiciones del Estado Islamico sino tambien de los insurgentes que quieren que dimita.
Siria desde hace muchos años vive una situación de guerra civil, que hasta el momento ha arrojado a más de cien mil muertos y casi el doble de desplazados a paises vecinos y la Union Europea.
Siria solicito la ayuda e intervención armada de Rusia, obvio, Rusia no se negaria ya que tras la injerencia territorial que hay en medio oriente de Estados Unidos y aliados, habia sido contrarrestada en muchos aspectos, de esta forma regresaria a tener presencia militar y ademas vuelos rasantes con la consigna de atacar al Estado Islamico, pero sorpresa, hoy se descara.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que la misión de los militares rusos en Siria es estabilizar a las autoridades legítimas del país árabe y crear condiciones para un arreglo político, en una entrevista difundida hoy por el canal Rossía 1 de televisión rusa.
Ahora todo el mundo sabe perfectamente que Vladimir Putin mintio al inicio de todo esto aun cuando el Pentagono y los servicios de inteligencia en el mundo señalaron que realmente Rusia lo que deseaba no era solo atacar al Estado Islamico, sino atacar a la resistencia del presidente Sirio
-
El Ministerio de Defensa de Rusia informa de sus ataques al Estado Islamico
El Estado Islámico jamas imagino que podría enfrentarse a tropas muy bien entrenadas como lo son las rusas en sus incursiones en la frontera con Irak, Iran y Siria, ahora Rusia informa que sus incursiones contra el Estado Islámico han dado como resultado el aniquilamiento de un centro de operaciones y un refugio subterraneo para ocultar pertrechos.
Los ataques aéreos rusos se centraron en las provincias de Idleb y Al Raqqa, principal bastión yihadista en el país árabe. Por ello mismo el Estado Islámico ahora sabe que debe cuidarse no solo de lo que ve, sino también de lo que no ve, ya que quizá en otras ocasiones han derribado aeronaves sirias, pero jamas una rusa que vuela a una altitud que no pueden ellos alcanzar.
Los cazabombarderos Su-34 volaron por los aires un puesto de mando situado en un edificio fortificado y también un búnker que almacenaba material explosivo y municiones en la provincia de Al Raqqa. Ahora hagamos una pausa aquí, se sabe que Rusia esta atacando al Estado Islámico a solicitud de Siria, pero también hay fuertes y muy graves sospechas de que están atacando a los rebeldes sirios que luchan contra el presidente Al Asad, ya que para Rusia y sus centros de inteligencia, cualquiera que este en contra del presidente sirio es hostil e integrante terrorista del Estado Islamico.
Además, los bombarderos Su-24M destruyeron en la zona de Yisr al Shugur (Idleb) una base yihadista con armamento y automóviles militares utilizados por los terroristas para cometer atentados, según el general ruso.
Los próximos días también veremos que Rusia haga llegar nuevo armamento a Siria, para que las tropas de Al Asad sean reforzadas y rearmadas.
-
Rusia y sus ataques al Estado Islámico
Lo dijimos aquí mismo hace unos días, el que Rusia entrará a combatir el Estado Islámico en Siria, Irak, Irán y países circunvecinos pero que no entraron en dichos operativos, iba a poner a Estados Unidos de puntitas y sobretodo, herido en el amor propio puesto que se sentía hegemónico en la región.
Hace unas horas se informa que la aviación rusa efectuó ayer sus primeros ataques en Siria, a pedido del presidente Bashar al-Assad, contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico, indicó Moscú.
El Estado Islámico sabe perfectamente que meterse con potencias como Estados Unidos o Rusia es meterse con gigantes que tienen toda la fuerza y supremacía aérea como terrestre para aplastarlos, así que sus ataques se centrarán en objetivos locales y rápidos, para huir al desierto y territorios que controla.
La Casa Blanca dijo que es “demasiado pronto” para decir cuáles fueron los blancos de los ataques aéreos rusos en Siria, y qué resultó efectivamente bombardeado, pero el Estado Islámico sabe que salió mal parado y que ya puede ir esperando más ataques así en la región, donde habían ya logrado poder pasar inadvertidos por los satélites espías norteamericanos, pero jamás de los rusos; no porque los rusos sean mejores sino porque no les conocen.
Poco antes del bombardeo a las fuerzas del Estado Islámico en Siria una fuente del Pentágono había dicho que los ataques rusos en Siria estuvieron dirigidos contra fuerzas de la oposición y no contra el grupo terrorista.
Algo que deja pensando a varios es que Estado Islámico no es el objetivo sino las fuerzas civiles que combaten al presidente Bashar al-Assad, pero ojo, Rusia ha dicho que está coordinando esfuerzos contra el Estado Islámico en tres naciones, en dos compartirá información de inteligencia en Siria ha comenzado los bombardeos así que aunque puede causar sospechas la actuación de Rusia hay que tener en cuenta de que hay más naciones involucradas y es mucho más complicado mentir a la opinión pública mundial (además, tienen al pentágono respirándoles en la nuca).
-
La lucha contra el Estado Islámico es liderada por Rusia
Estados Unidos jamás se imaginó quizá que le iban dejar fuera de una fuerza internacional para luchar contra el Estado Islámico en el medio oriente, de esta manera las observaciones que había hecho sobre que rusos estaban en Siria, cuestión que le preocupaba, derivan ahora en el anuncio de que Rusia, Irak, Siria e Irán han puesto en marcha un centro de coordinación militar, con sede en Bagdad, para luchar juntos contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), reveló hoy a las agencias rusas una fuente diplomática de Moscú.
El golpe anímico lo tiene y absorbe todo Estados Unidos, la lucha contra el Estado Islámico no había sido su prioridad así que Irak y Siria han tomado la batuta para contrarrestarlo y ante la negativa de occidente acudieron a Rusia quien está deseosa de regresar a los planes militares de esta zona.
“La principal función del centro será la recogida, tratamiento, resumen y análisis de la información sobre la situación en la región de Oriente Medio, principalmente para la lucha contra el Estado Islámico «, explicó una fuente militar que en América no se desea dar a conocer ya que en Rusia le protegen como un agente especial.
Estas cuatro naciones han tenido encuentros históricos, Irak en los tiempos de Saddam Husein estuvo armada por Rusia, Siria siempre fue socia comercial antes de la llegada del actual tirano de Rusia, Irán ha tenido el respaldo de Rusia desde antes de que el Ayatola Homeini estuviera al frente.
Con esta acción Estados Unidos está siendo echado literalmente de las tareas militares en la región al menos en contra del Estado Islámico, organización contra la cual jamás había querido entrar en lucha quizá por temor de que el mundo islámico se levantará contra él.
-
Ataque de Arabia Saudíta mata 20 aliados
Un ataque aéreo de la coalición encabezada por Arabia Saudíta mató a por lo menos 20 combatientes aliados, informaron el domingo funcionarios de seguridad yemeníes y luchadores progubernamentales.
Las fuentes dijeron que el incidente ocurrió el sábado por la noche cuando los combatientes transitaban un camino costero en camino a la acosada ciudad de Zinjibar, en el sur de Yemen. Las tropas de Arabia Saudíta vierone l convoy y decidieron atacarlo.
La coalición, que cuenta con el apoyo estadounidense, empezó a atacar por aire en marzo a los rebeldes chiíes hutíes y sus aliados, que controlan la capital y buena parte del norte del país.
La lucha en Yemen enfrenta por un lado a los hutíes y las fuerzas leales al expresidente Ali Abdula Saleh y por el otro a los separatistas sureños, milicias locales y tribales, milicianos islámicos y partidarios del exiliado presidente Abed Rabbo Mansour Hadi.
Emiratos Árabes Unidos dijo el sábado que tres de sus soldados murieron mientras participaban en la ofensiva encabezada por Arabia Saudíta. La declaración emitida por la agencia noticiosa oficial WAM no dijo cómo murieron los soldados ni si perecieron en Yemen.
La coaliciòn encabezada por Arabia Saudíta lo que pretende es regresar el orden en Yemen asì como contrarrestar posibles brotes de terrorismo en dicha nacion, garantizando la seguridad en la zona araba.
-
Centenares de familias cristianas huyen de Siria por el Estado Islamico
Centenares de familias cristianas han huido de un poblado en el centro de Siria ante el avance de los combatientes del Estado Islámico hacia esa localidad, dijeron activistas el sábado, en el aniversario del inicio de los ataques aéreos estadounidenses contra los extremistas en Irak.
La coalición encabezada por Estados Unidos ha lanzado 6.000 ataques desde el aire contra el grupo estado Islámico después de que ampliara sus operaciones contra los extremistas en Siria.
Sin embargo, un año después, el grupo Estado Islámico mantiene su capacidad para emprender operaciones ofensivas en el «califato» que declaró en ambos países, no obstante algunos avances de los combatientes curdos y las fuerzas aliadas iraquíes.
En tanto, la búsqueda proseguía en Egipto para ubicar a un rehén croata desaparecido al que había amenazado de muerte una célula del Estado Islámico.
El sábado, Osama Edward, director de la Red Asiria Cristiana para los Derechos Humanos en Siria, dijo que centenares de familias cristianas han huido del poblado cristiano de Sadad hacia la ciudad de Homs, a la que controla el gobierno en el centro del país, y la capital, Damasco.
El activista Bebars al-Talawy, que se encuentra en Siria, dijo que intensos enfrentamientos ocurrieron el sábado cerca de la localidad de Qaryatain, a la que capturó el jueves el grupo Estado Islámico. Qaryatain se ubica a 25 kilómetros (15 millas) al noroeste de Sadad.
La localidad se encuentra en medio de un triángulo que forman las ciudades de Homs, Palmira y Damasco. Los activistas afirman que Qaryatain tiene una población mixta de unos 40.000 musulmanes suníes y cristianos, así como miles de desplazados internos que huyeron antes de Homs.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña dijo que la lucha del sábado se concentró en una zona entre Qaryatain y la aldea de Mheen, que se ubica a medio camino hacia Sadad.
El Observatorio dijo que los efectivos sirios dispararon fuego de artillería y la aviación atacó varias veces zonas externas de Qaryatain.
Miembros del Frente Nusra, afiliado a al-Qaida, capturaron Sadad brevemente en 2013 pero las fuerzas gubernamentales recuperaron después la ciudad.
«La gente vive con temor en la zona», declaró Edward.
La crisis en Siria, que dio inicio en marzo de 2011, ha dejado más de 250.000 personas muertas y más de un millón heridas. -
Tomislav Salopek en manos del Estado Islamico
Un video presuntamente difundido por el grupo Estado Islámico el miércoles amenaza con matar a un rehén croata si las autoridades egipcias no liberan en 48 horas a «mujeres musulmanas» encarceladas, un día antes de la muy promocionada inauguración de una extensión del canal de Suez.
El video, difundido el miércoles en las redes sociales por simpatizantes del grupo extremista, muestra a un hombre que viste ropa amarilla de presidiario, arrodillado junto a un hombre enmascarado, de uniforme de combate, que blande un cuchillo. Junto a él ondea una bandera del Estado Islámico y el video la identifica como propia de la filial del grupo en la península del Sinaí.
El hombre, que lee serenamente un papel, se identifica como Tomislav Salopek, de 30 años, casado y padre de dos niños, y dice que combatientes del Estado Islámico lo capturaron el 22 de julio. Añade que si las autoridades egipcias no toman medidas, «los soldados de Wilyat Sina me matarán». Wilyat Sina es el nombre en árabe del grupo Provincia del Sinaí del Estado Islámico.
No está claro dónde fue filmado el video, ni quiénes son las personas que los milicianos quieren liberar. Egipto, un país de mayoría musulmana, tiene encarcelados a miles de islamistas y presuntos seguidores de la proscrita Hermandad Musulmana. En 2013, los militares derrocaron al presidente islamista Mohammed Morsi.
La cancillería croata informó a fines del mes pasado que un ciudadano suyo con las mismas iniciales había sido secuestrado en El Cairo cuando iba a trabajar. La compañía, identificada por Salopek como la francesa CGG Ardiseis, trabaja en el sector de petróleo y gas. Tiene sus oficinas en el suburbio cairota Maadi, donde viven muchos extranjeros y diplomáticos.
Las oficinas de CGG Ardiseis en El Cairo no respondieron a las llamadas telefónicas.
El video, titulado «Mensaje al gobierno egipcio», es similar en su estilo al de otros del Estado Islámico en el cual se amenaza o se decapita rehenes.