El grupo extremista Estado Islámico (EI) se atribuyó hoy la responsabilidad del atentado explosivo en el que murió esta mañana el gobernador de la provincia meridional yemenita de Aden, Jaafar Mohammed Saad.
En un comunicado, la filial del grupo islamitas radical en Yemen aseguró que detonó un coche cargado de explosivos cuando pasaba por ese sitio el convoy del Mohammed Saad en dirección a su oficina en el distrito occidental de Tawahi, en Aden.
El gobernador se dirigía esta mañana a su oficina en un convoy cuando de repente fue interceptado por un ataque explosivo en la zona de Rimbaud, junto con seis guardaespaldas, quienes también perdieron la vida.
En su declaración, difundida a varios medios internacionales a través de un servicio de mensajería instantánea, el EI destacó que la bomba estaba oculta en un automóvil estacionado a lo largo de la ruta del convoy, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
El grupo que tiene bajo su control amplias zonas de Siria e Irak se refirió a Saad como un «tirano» y advirtió a los «cabezas de los infieles» en Yemen que llevaría a cabo «operaciones para cortar sus cabezas podridas».
Saad había sido un general del ejército del sur del antiguo Yemen antes de que el Estado marxista se fusionará con el norte en 1990 y fue nombrado gobernador de Aden apenas en octubre pasado, luego de que el gobierno del Abd Rabbah Mansur Hadi regresó al país.
El fallecido gobernador, que también luchó en la guerra civil de 1994 en contra de las fuerzas norteñas, había vivido en el exilio en Egipto y Reino Unido antes de su regreso a principios de este año a petición de Hadi.
El EI, surgido en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, donde estableció un califato, se ha responsabilizado de otros atentados en Yemen.
Además, los extremistas han sido capaces de ampliar su alcance en el caos de un conflicto más grande de Yemen, entre las fuerzas pro gubernamentales y los rebeldes chiitas Houthi, que controlan la capital, Saná, y grandes partes del norte de Yemen.
El atentado contra el gobernador de Aden fue condenado por el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Gargash, quien lo calificó como un “crímen”, según un reporte de la agencia estatal emiratí de noticias WAM.
«Es un crimen que no restará firmeza a nuestra decisión conjunta de devolverle seguridad y estabilidad a Yemen», señaló el canciller emiratí.
La República de Yemen ha permanecido sumida en el caos desde septiembre de 2014, cuando las tropas rebeldes tomaron el control de la sede del gobierno, el aeropuerto, escuelas y varios edificios público de Saná, obligando al presidente Hadi a huir a Arabia Saudita.
El 26 de marzo pasado, a petición del mandatario yemenita, una coalición de nueve países árabes, liderada por Arabia Saudita, lanzó una ofensiva militar contra la milicia rebelde Houthi, en busca de restablecer al presidente en el poder de Yemen.
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 32 mil 200 personas han muerto en Yemen desde que comenzó el conflicto armado el 28 de septiembre de 2014, más de siete mil 500 de ellos civiles, mientras que al menos 21 millones necesitan ayuda humanitaria urgente.
Etiqueta: Estado Islámico
-
Estado Islámico ataca al gobernador de Yemen
-
España detiene a ganchos del Estado Islamico
Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil española detuvieron a dos hombres y una mujer implicados en una red de captación y envío de personas para su incorporación a la organización terrorista Estado Islamico (EI).
La operación que culminó con las detenciones sobre personal del Estado Islamico se dio en colaboración con diferentes unidades de la Zona de Cataluña y de la Comandancia de Barcelona, noreste de España, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
El Ministerio del Interior indicó que los dos hombres, de 32 y 42 años de edad y naturales de Tánger (Marruecos), residían en un mismo domicilio de Barcelona, ciudad en la que fueron detenidos.
Desde allí se dedicaban, a través de diferentes plataformas virtuales y redes sociales, a difundir el ideario extremista del Estado Islamico y a captar adeptos para enviarlos a zonas de conflicto.
Por su parte, la mujer, de 24 años de edad y natural de Granollers (Barcelona), ciudad en la que fue arrestada, había experimentado un proceso de radicalización que la ha llevado a compartir completamente la estrategia del grupo terrorista al que pretendía unirse en un inminente desplazamiento.
La investigación trata ahora de esclarecer por completo la estructura de esta red, cuyas actividades consiguen dar cumplimiento efectivo a las diferentes líneas de acción que trata de implantar el Estado Islamico.
Entre estas líneas se encuentra la de atraer a mujeres para incorporarlas en diferentes papeles dentro de la organización terrorista.
El Estado Islamico es un grupo terrorista insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista, asentado en un amplio territorio de Irak y Siria.
Tras los atentados en Paris por parte del Estado Islamico se sabe que todo Europa esta bajo alerta rastreando celulas de esta organización terrorista ya que se espera que haya más ataques. -
La tensión entre Turquia y Rusia
Turquia ha lanzado a Rusia un «reto sin precedentes» al derribar un bombardero ruso SU-24, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien señaló que la «reacción por parte de Rusia corresponde a esta amenaza».
«El presidente (Vladímir Putin) se ha movilizado al máximo, al nivel que exigen las circunstancias. Las circunstancias no tienen precedentes. A Rusia se le ha lanzado un reto sin precedentes», dijo Peskov en una entrevista emitida este sábado por la televisión rusa.
El portavoz sostuvo que la reacción de Rusia, que ha exigido disculpas, compensaciones y castigo a los culpables del derribo del avión, «se corresponde» con la magnitud del desafío. Las autoridades de Turquia no han dicho más que se violo su espacio aereo.
«En una situación en la que no hubo invasión alguna, no le podemos permitir a nadie disparar en la cola de un avión ruso de esta manera, a traición», declaró Peskov en una entrevista a la cadena televisiva Vesti, reportó la agencia rusa de noticias Sputnik (antes RIA Novosti).
El portavoz del Krelin comparó con el “teatro del absurdo” las declaraciones de Turquia sobre supuestos actos de agresión por parte de Rusia tras el derribo del Su-24.
Las relaciones entre Turquía y Rusia se deterioraron después de que cazas turcos derribaron el pasado martes un bombardero ruso Su-24 en la frontera turco-siria, que retornaba a su base tras golpear blancos del Estado Islámico (EI) en Siria.
Turquia asegura que el avión violó el espacio aéreo del país, mientras que las autoridades rusas afirman que la aeronave se encontraba en territorio sirio, algo que, según Defensa de Rusia, confirman los datos de radar.
El portavoz del Kremlin también informó que a causa del derribo del Su-24 se suspende la línea directa de comunicación entre Rusia y Turquia creada para evitar situaciones de peligro. -
Francois Hollande busca apoyo mundial contra Estado Islamico
El Primer Ministro británico David Cameron dijo que su país debería unirse a la coalición que realizan ataques aéreos en contra del Estado Islamico.
Durante una reunión que mantuvo el lunes en París con el Presidente francés Francois Hollande el ministro Ingles dijo que el Estado Islamico es la amenaza hoy en día.
Luego de los atentados coordinados del Estado Islamico en París a comienzos de mes, Francia incrementó los bombardeos en contra del grupo extremista en Siria e Irak. Cameron dijo que tiene la «firme convicción» de que el Reino Unido debe hacer lo mismo y unirse a los ataques aéreos que el presidente Francois Hollande aautorizo.
«El Reino Unido hará todo en su poder por apoyar a nuestro amigo y aliado Francia a derrotar a este malvado culto de la muerte«, dijo Cameron el lunes. «Está claro que el mundo se está uniendo para derrotar esta malvada amenaza terrorista del Estado Islamico. Hemos demostrado nuestra firme convicción y juntos derrotaremos a esta malvada amenaza».
Al menos 130 personas fueron asesinadas en París el 13 de noviembre en ataques asumidos por el Estado Islámico, organización extremista que también atentó recientemente en Túnez, Egipto, Líbano y Turquía.
Cameron también anunció que el Reino Unido y Francia incrementarían su cooperación anti-terrorista y pidió una mejoría en las revisiones fronterizas en la Unión Europea. También dijo que la Fuerza Aérea Francesa tendrá permiso de usar la base de la Fuerza Aérea Real Británico en Chipre para conducir ataques aéreos.
El Primer Ministro dijo que buscará persuadir al Parlamento británico para dar respaldo a los ataques contra ISIS o Estado Islamico como le conocemos en Siria, a pesar de los obstáculos que ha habido en contra de tal iniciativa. Recientemente el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento publicó un reporte instando al Reino Unido a no unirse a los bombardeos en Siria a menos de que haya una estrategia internacional coherente para derrotar al Estado Islámico. -
Francia y EEUU revisan acuerdos de cooperación contra Estado Islamico
Los presidentes de Francia, François Hollande, y de Estados Unidos, Barack Obama, repasaron hoy los avances de su cooperación militar en Siria en combate al Estado Islamico, en el transcurso de una conversación telefónica, informó la Presidencia francesa.
La conversación tuvo lugar a petición de Obama, quien se encuentra en Filipinas, y fue para preparar el encuentro que ambos líderes mantendrán en Washington el próximo martes, agregó el Elíseo.
Además de la cooperación militar en la lucha contra el Estado Islámico (EI), los dos presidentes analizaron «las condiciones para un progreso en las negociaciones para una solución rápida a la situación de Siria«.
Hollande también dio cuenta a Obama de «los progresos de la investigación en curso» sobre los atentados del pasado viernes en París, en particular con la confirmación de la muerte del que se considera su organizador, el belga de origen marroquí Abdelhamid Abbaoud, ayer en Saint Denis, al norte de la capital francesa.
Mientras, en otro comunicado, la Casa Blanca comentó que Obama y Hollande hablaron de los «últimos avances» en la investigación de los atentados, y el mandatario estadounidense aprovechó para transmitir, una vez más, sus condolencias a las víctimas y a sus familias.
«Ambos líderes reiteraron su compromiso inquebrantable para degradar y destruir al EI», subrayó la Casa Blanca.
Asimismo, la Casa Blanca adelantó que Obama espera abordar con Hollande el próximo martes en Washington las opciones para «derrotar» al EI, cómo poner fin al conflicto en Siria y garantizar que ambos hacen todo lo posible para proteger a los ciudadanos estadounidenses y franceses «de la amenaza del terrorismo».
El presidente francés, que tras los atentados anunció una intensificación de los ataques contra el EI, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Moscú dos días después de hacerlo con Obama.
Su objetivo es crear una única coalición internacional contra el Estado Islamico que incluya en particular a Estados Unidos y Rusia.
-
Imagen de la bomba que iba en el avión ruso
La revista oficial del Estado Islámico (EI) publicó el miércoles una foto de lo que dijo era la bomba improvisada que derribó al avión ruso sobre la Península del Sinaí egipcia el mes pasado, provocando la muerte de las 224 personas a bordo.
La foto mostró una lata de la bebida Schweppes Gold y lo que pareció ser un detonador y un interruptor sobre un fondo azul.
«Los cruzados divididos del Este y el Oeste se creyeron seguros en sus aviones mientras bombardeaban cobardemente a los musulmanes del califato«, dijo la revista Dabiq.
«Y por eso la revancha fue precisa sobre aquellos que se sintieron seguros en las cabinas«, agregó.
El grupo también publicó una foto de lo que dijo eran pasaportes pertenecientes a pasajeros rusos muertos «obtenidos por los mujaidines«.
No fue posible verificar de inmediato la autenticidad de las fotos publicadas en la revista.
El Estado Islámico dijo que había aprovechado una falla en la seguridad en el aeropuerto de Sharm el-Sheikh, de donde despegó el Airbus 321, para ingresar de contrabando una bomba a bordo.
El grupo dijo que inicialmente había planeado derribar un avión perteneciente a un país que participaba en la coalición liderada por Estados Unidos que lleva adelante ataques en su contra en Siria e Irak, pero que cambió de opinión luego que Moscú comenzó su propia campaña de bombardeos aéreos en Siria.
Una bomba fue contrabandeada en el avión, lo que llevó a la muerte de 219 rusos y otros 5 cruzados un mes después de la decisión desconsiderada de Rusia», agregó.
-
A la caza del Estado Islámico
En los últimos días hemos venido viendo que el Estado Islámico ha tenido una escalada mundial de ataques y ha sido el referente noticioso por la brutalidad de sus ejecuciones que gustan de grabar para subir en redes sociales, dándoles espectacularidad y haciéndoles ganar adeptos.
Pero pocos saben realmente que hay detrás del Estado Islámico y su organización así que hoy tratemos el tema en este espacio y usted esté mejor enterado de lo que ocurre en el mundo.
¿Qué es ISIS (por sus siglas en inglés)? ¿Qué o quién es el Estado Islámico?
Para empezar, el Estado Islámico es un grupo que se forma, surge y actúa tan de repente que en 2010 el gobierno de Estados Unidos baja el precio de la cabeza de su líder de 5 millones de dólares a 100 mil dólares. Nunca imaginaron que el Estado Islámico fuera a cobrar relevancia en los ámbitos mundiales de la seguridad y agrupaciones terroristas, de hecho algunos creyeron que sería solamente una fracción de Al Qaeda, pero se equivocaron.
En cinco años ISIS se ha apoderado de un territorio entre Siria e Irak, que de facto implica la modificación de fronteras milenarias y ha dejado atrás a Al-Qaeda como la agrupación del Islam más radical.
Aquí lo más extraño es que tanto Siria como Irak se vieron en natural desventaja ya que el Estado Islámico los ataco y quito dicho territorio gracias a que ambas naciones tienen graves problemas de insurgencia.
Hoy en día el Estado Islámico es hoy sinónimo de yihad y crueldad sin límites. Sus emblemas son una bandera negra y los miles de decapitados. Su poder de filtración en las diferentes sociedades ha mostrado que en las últimas semanas ha logrado dar golpes espectaculares en contra de dos de los cinco miembros permanentes de Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia, cuando derribó el avión que regresaba de Egipto, matando a 224 personas, y Francia con los atentados del 13 de noviembre que han dejado 129 muertos.
El Estado Islámico es comandado por Abu Bakr al-Baghdadi.y ha desplazado como líder criminal a quien occidente siempre había visto como el más malvado de los malvados: Osama Bin Laden.
¿Quién es Al-Baghdadi líder máximo del Estado Islámico? es un clérigo sunnita que estuvo preso en la cárcel norteamericana ubicada al sur de Irak, Camp Bucca. Este lugar es conocido como la universidad de la yihad. Ahí EU ha formado, sin ser su intención, a miles de yihadistas que alimentan su odio a occidente.
Al-Baghdadi es hoy el encargado de poner en marcha lo que Zarqawi siempre buscó, pero nunca logró (porque Bin Laden le pedía paciencia para hacerlo y porque después fue asesinado): fundar un califato, un Estado Islámico.
Pero sus métodos criminales se han topado con una pared mundial, el Estado Islámico está siendo atacado por Francia, Estados Unidos, Rusia sin mencionar a tropas de Siria, Irak, Turquía, Arabia Saudita, Yemen y otras naciones donde se sabe que sus terroristas se mueven.
Tras los atentados de las últimas dos semanas, organizaciones civiles buscan que el estado de derecho se mantenga en el mundo, naciones golpeadas por el terrorismo que sea borrado el Estado Islámico de las listas de agrupaciones terroristas y organizaciones que no existen en físico pero se saben que tienen gran poder como Anonymous (grupo internacional de hackers y crackers) han declarado la guerra al Estado Islámico.
Las alertas terroristas en el mundo se han encendido y se sabe que hay una oleada se precauciones en todos los sentidos para salvaguardar la paz.
-
Francois Hollande, acusó hoy al Estado Islámico de los atentados en París
El presidente de Francia, Francois Hollande, acusó hoy al Estado Islámico (EI) de perpetrar los atentados mortíferos de París que dejaron un saldo de 127 muertos, por lo que decretó tres días de luto nacional.
En una declaración realizada luego de presidir este sábado un consejo de Defensa extraordinario, Hollande afirmó que “lo que se produjo ayer en París fue un acto de guerra (…) que ha sido preparado, organizado desde el exterior y con complicidades en el interior”.
“Fue un acto de guerra que fue preparado por un ejército terrorista Daesh (Estado Islámico en árabe) contra Francia, contra los valores que defendemos en el mundo, contra lo que somos un país libre”, aseguró.
“Francia, porque ha sido agredida cobardemente, vergonzosamente, violentamente, no tendrá piedad con los bárbaros del Estado Islámico”, subrayó el jefe de Estado galo.
Francia “actuará con todos los medios en el marco del derecho y con todos los medios que convengan y sobre todo los terrenos, interior y exterior, con sus aliados”, añadió el mandatario que consideró que “frente a la guerra el país debe tomar las decisiones apropiadas”.
Hollande calificó a la oleada de atentados de la noche del viernes como “un acto de una barbarie absoluta” y ofreció el último balance de víctimas que se elevó a “127 muertos y numerosos heridos”.
Aseveró que “todas las medidas para proteger a nuestros conciudadanos y a nuestro territorio han sido tomadas” y subrayó que todas las fuerzas de seguridad se encuentran “al máximo nivel de sus posibilidades”.
El presidente anunció además que “militares patrullarán París” en los próximos días y que decretó tres días de luto nacional en Francia en señal de duelo por lás víctimas de los atentados.
Llamó por último “a la unidad, a la sangre fría” de los franceses para afrontar las actuales circunstancias.
Precisó que el lunes próximo dirigirá un discurso al parlamento francés que se reunirá extraordinariamente en Versalles, a las afueras de París, “para unir a la nación en esta prueba”.
“Francia es fuerte e incluso si puede ser herida se levanta siempre y nada podrá alcanzarla incluso si la tristeza nos rodea. Francia es sólida, activa, es vigilante y triunfará sobre la barbarie, la historia nos lo recuerda”, subrayó Hollande.
“Mis queridos compatriotas, lo que defendemos hoy es la patria pero más que eso, son nuestros valores de humanidad y Francia sabrá tomar sus responsabilidades. Les llamo a esta unidad indispensable”, concluyó en su discurso televisado.
-
Fuerzas especiales enviadas a Siria no estarán en guerra
El Presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo que los miembros de operaciones especiales que el país enviará a Siria «no estarán en la línea de fuego» en la lucha contra el Estado Islámico.
En una entrevista con NBC News, el mandatario indicó que el despliegue de los militares élite no viola su compromiso de no colocar «tropas en tierra» en Siria para combatir al grupo extremista islámico también conocido como ISIS.
«No estamos colocando tropas estadounidenses en la línea de fuego para pelear con el Estado Islámico», dijo Obama en la entrevista el lunes. «He sido consistente en que no vamos a estar peleando, como hicimos en Irak, con batallones y ocupaciones. Eso no resuelve el problema», señaló, en las que fueron sus primeras declaraciones desde que se hizo el anuncio el viernes.
La escalada de la participación estadounidense en Siria se da en momentos en que Rusia está realizando una campaña de bombardeos para respaldar al Presidente sirio Bashar al-Assad en contra de grupos rebeldes. Menos de 50 tropas asistirán, entrenarán y aconsejarán a grupos locales que combaten a extremistas en tierra, informó la Casa Blanca.
Obama insistió que este envío no es un cambio en la estrategia de su gobierno. Las fuerzas permanecerán en Siria por un tiempo todavía indefinido. «Hay que tener en cuenta que ya hemos hecho operaciones especiales y esto realmente es sólo una extensión de lo que ya estamos haciendo».
-
Estados Unidos enviará fuerzas especiales a Siria
Estados Unidos enviará a Siria a un pequeño número de miembros de equipos de operaciones especiales para trabajar junto a los militantes que luchan ante el Estado Islámico.
Un alto oficial estadounidense dijo que las fuerzas trabajarán con grupos rebeldes en territorios al norte de Siria controlados por grupos kurdos, que han probado su calidad y lealtad al enfrentar al Estado Islámico, también conocido como ISIS. La labor de las fuerzas especiales será de aconsejar y asistir a los rebeldes.
La medida ha sido descrita como un «viraje» y no un «cambio» en la estrategia estadounidense contra el grupo extremista.
La administración de Obama ha sido criticada cada vez más ante las dificultades de las distintas fuerzas para detener al Estado Islámico, y ante los programas fallidos implementados hasta ahora. El Pentágono decidió recientemente abandonar un programa para entrenar y equipar rebeldes para la lucha.
A comienzos de semana el Secretario de Defensa Ashton Carter dijo ante un comité del Senado que se esperan más misiones militares en contra del Estado Islámico, incluyendo «acciones directas en tierra», lo cual no es considerado desplegar tropas. Estados Unidos tiene actualmente a unos 3.300 soldados en Irak para entrenar y aconsejar a las fuerzas militares de ese país y para proteger las instalaciones estadounidenses.