Etiqueta: Estado Islámico

  • Filipinas lucha contra el Estado Islámico

    Para algunos el Estado Islámico esta más cerca de lo que se cree, sino el caso es de Filipinas donde la organización terrorista Estado Islámico avanza.
    La sede administrativa de la provincia de Marawi se ha convertido en el cuartel general de las fuerzas especiales del ejército de Filipinas, inmersas en la liberación de la ciudad, que hace más de casi tres meses cayó en manos del Estado Islámico.
    Se han suscitado una serie de cruentos enfrentamientos en esta nación pobre, tratando de detener el avance del Estado Islámico, pero se necesita la ayuda internacional.
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico
    Filipinas lucha contra el Estado Islámico

  • Avanza la ofensiva mundial contra el Estado Islámico

    Cada vez más avanza la ofensiva mundial contra el Estado Islámico.
    Varios miembros de un grupo afiliado al Estado Islámico en el centro de Asia murieron en un ataque aéreo de Estados Unidos en Afganistán, dijeron el domingo funcionarios.
    Esta serie de ataques que se están llevando a cabo en una docena de países en el mundo, no solamente árabe muestran que el mundo no quiere una amenaza como la es el Estado Islámico.
    En el ataque del jueves murió Abdul Rahman, identificado por el Ejército de Estados Unidos como el emir provincial del Estado Islámico de Irak y Siria-Jorasán, según un comunicado del comando en Kabul.
    Hay identificados 14 blancos prioritarios más, pero como toda red criminal, el Estado Islámico tiene cargos y organización para ir supliendo sus bajas lo antes posible.
    Avanza la ofensiva mundial contra el Estado Islámico

  • Lanza EU contra Estado Islamico una Bomba de Aire de Explosión Masiva

    La Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó en Afganistán la mayor de sus bombas no nucleares de su arsenal para atacar posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó hoy el Pentágono.
    Esta fue la primera vez que la bomba, con un peso de nueve mil 525 kilos y conocida por su acrónimo como MOAB o Masive Ordinance Air Blast Bomb (Bomba de Aire de Explosión Masiva, también llamada ‘la madre de todas las bombas’) es utilizada en combate, de acuerdo con autoridades militares.
    El vocero presidencial Sean Spicer confirmó la operación y dijo que la bomba fue lanzada la noche del miércoles en una zona de la provincia de Kandahar, en el este de Afganistán, para atacar un sistema de túneles utilizados por combatientes de Estado Islámico.
    Lanza EU contra Estado Islamico una Bomba de Aire de Explosión Masiva

  • Le quitan al Estado Islámico sus pozos petroleros de Irak

    Militantes del grupo Estado Islámico (EI) ya no tienen el control de los pozos petroleros en Irak, luego de que las fuerzas del Gobierno los expulsaron la semana pasada de un área cercana a Kirkuk, dijo el miércoles el Ministerio del Petróleo.
    El grupo musulmán suní de línea dura fue expulsado de Shirqat el jueves por fuerzas iraquíes respaldadas por Estados Unidos.
    El mes pasado, Estado Islámico perdió el control del yacimiento Qayyara, al sur de Mosul, ante el avance de las fuerzas oficiales en una ofensiva para recuperar la ciudad más grande bajo control rebelde.
    Privado de ingresos petroleros, Estado Islámico tendrá que encontrar otras formas de financiamiento, como elevar los impuestos y multas en áreas que todavía están bajo su dominio, dijo el funcionario de seguridad Muthana Jbara.
    Fuerzas iraquíes todavía deben recapturar el yacimiento Najma, cerca de Qayyara, pero sus pozos de producción ya no son accesibles para el grupo debido a la continua ofensiva del Gobierno y a ataques aéreos, según funcionarios petroleros y de seguridad.
    Le quitan al Estado Islámico sus pozos petroleros de Irak

  • La triste historia de los milicianos del Estado Islamico

    A pesar de una masiva ofensiva militar sobre Mosul, en tres meses las fuerzas iraquíes han reconquistado sólo tres cuartas partes de los barrios del este de la ciudad
    La triste historia de los milicianos del Estado Islamico

  • Aviones franceses atacan al Estado Islámico en Irak

    Una escuadra de ocho aviones militares franceses “Rafale” iniciaron hoy un misión contra posiciones del Estado Islámico en Irak reportaron fuentes oficiales francesas.
    Los aviones despegaron esta mañana a las 06:10 horas locales (04:10 GMT) desde el portaaviones “Charles de Gaulle”.
    Las fuentes explicaron que el operativo se enmarca en una misión que lleva a cabo la coalición internacional de diez países contra el EI.
    El objetivo de la misión es recuperar la ciudad iraquí de Mosul, considerada el feudo del grupo yihadista en el país árabe, que en el pasado llegó a tener hasta dos millones de habitantes y en la actualidad rondaría en los 600 mil habitantes.
    Las fuentes no precisaron si los aviones realizan una misión de reconocimiento o de ataque.
    La misión es la tercera de este tipo desde febrero de 2015 que se realiza desde el portaaviones francés, el buque insignia de la marina francesa.
    El buque terminará su misión contra el Estado Islámico a finales de octubre próximo según el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
    Aviones franceses atacan al Estado Islámico en Irak

  • Se libera Qaraqosh en Iraq

    La basílica de Santa María es el edificio que sufrió los peores daños y ultrajes, durante la ocupación del Estado Islámico en Qaraqosh. A los textos sagrados, los cuadros y los frescos que contenía les prendieron fuego; los crucifijos fueron hechos pedazos y las imágenes de Jesucristo están decapitadas, al igual que desfigurado el rostro de la Virgen María
    Se libera Qaraqosh en Iraq

  • Mosul se queda sin puentes para el escape

    Un ataque aéreo dejó inutilizado el martes el último puente sobre el río Tigris que unía las zonas este y oeste de Mosul, la segunda ciudad de Irak, cuyo control el ejército intenta arrebatar a los yihadistas, afirmaron este miércoles varios vecinos y un funcionario.
    Tras la vasta ofensiva lanzada el 17 de octubre, las fuerzas armadas iraquíes lograron avanzar y ocupar barrios de la parte oriental de Mosul, que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) había tomado en junio de 2014
    Mosul se queda sin puentes para el escape

  • Refugiados Yazidíes

    Es en Duhok donde los yazidíes han encontrado refugio tras huir de la violencia de los milicianos del Estado Islámico. Aquí, para los que pudieron escapar de la masacre de Sinjar en verano de 2014, se han preparado tiendas de campaña que se extienden hasta donde alcanza la vista
    Refugiados Yazidíes

  • Fuerzas iraquíes están a un paso de liberar Mosul

    Las fuerzas de seguridad de Irak están a pocos cientos de metros de Mosul, ciudad controlada por el Estado Islámico (EI), y entrarán en «cuestión de horas», anunciaron fuentes castrenses.
    «Los soldados de la Fuerza Contraterrorista avanzan rápido, por lo que en cuestión de horas estarán limpiando la ciudad del terrorismo», afirmó el general Talib Shegati en una entrevista con la televisora estatal Iraqiya TV.
    Las fuerzas iraquíes luchan contra el EI en el distrito de Gogjali, el último distrito controlado por el grupo terrorista al este de Mosul, según Sabah al Numan, vocero de la Fuerza Contraterrorista de Iraq.
    El Ejército iraquí y las fuerzas antiterroristas arrancaron la ofensiva a las 06:30 horas (03:30 GMT) cuando avanzaron por tres rutas hacia el lado oriental del río Tigris, que atraviesa la ciudad, mientras se están llevando a cabo batallas violentas.
    Durante las últimas dos semanas, las fuerzas de seguridad iraquíes han avanzado poco a poco hacia la franja oriental de Mosul, y han realizado progresos en otras rutas alrededor de la ciudad, preparándose para tomar la ciudad por asalto y expulsar a los milicianos del EI.
    El 17 de octubre, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, también comandante en jefe de las fuerzas iraquíes, anunció el inicio de la ofensiva para recuperar Mosul, la segunda mayor ciudad iraquí.
    Mosul, situada a unos 400 kilómetros al norte de la capital iraquí de Bagdad, está bajo control del EI desde junio de 2014 cuando las fuerzas del Gobierno iraquí abandonaron sus armas y huyeron.
    Las fuerzas iraquíes y los peshmerga kurdos, con el apoyo aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzaron el pasado 17 de octubre una ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul, más de dos años después de que cayó en manos del EI.
    En la operación participan, según medios iraquíes, unos 30 mil militares iraquíes y las milicias kurdas (peshmerga), apoyados desde el aire por la coalición de más de 60 países que liderada Estados Unidos.
    Fuerzas iraquíes están a un paso de liberar Mosul