Se instala el Consejo Intermunicipal para el Desarrollo Económico del Estado de Morelos. Dará prioridad a proyectos regionales
En Casa Morelos, hoy se instaló el Consejo Intermunicipal para el Desarrollo Económico del Estado de Morelos, el cual implementará una estrategia de inversión y gestión de recursos económicos para ejecutar proyectos productivos que detonen el crecimiento regional.
El Consejo lo integran los 33 presidentes municipales del estado, el director general del IDEFOMM y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, quien en su calidad de presidente del mismo, tomó protesta a los alcaldes y alcaldesas.
Hoy mismo, los presidentes municipales firmaron los Convenios Marco de Coordinación de Acciones para el Desarrollo Económico del Estado de Morelos.
Salgado Ponce recordó que el Consejo Intermunicipal para el Desarrollo Económico está previsto en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, en el apartado Morelos Atractivo, Competitivo e Innovador.
El secretario de Economía relató que el gobierno de Graco Ramírez realiza importantes acciones que están dando resultados en la atracción de inversiones y generación de empleos.
Pidió a los presidentes municipales y alcaldesas que los proyectos a desarrollar sean de beneficio regional, y así la inversión tendrá un verdadero sentido social.
Juan Carlos Salgado mencionó que la conectividad carretera, la reactivación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca y el rescate del ferrocarril de carga en Cuautla son atractivos para la llegada de más inversiones, y con ello, la generación de más empleos formales.
En el mismo acto, el presidente municipal de Miacatlán, Francisco León y Vélez, fue nombrado Secretario Técnico del Consejo Intermunicipal para el Desarrollo Económico de la entidad.
Etiqueta: estado de morelos
-
Se instala el Consejo Intermunicipal para el Desarrollo Económico del Estado de Morelos
-
Crearán manual de implementación del sistema de medidas cautelares
La vinculación institucional con organismos de la sociedad civil para atender el tema de aplicación de medidas cautelares en Morelos, en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ha sido considerada como una buena práctica que ha permitido ser tomado como ejemplo a nivel nacional.
Derivado de lo anterior, Jurimetría, organización nacional dedicada al estudio del sistema de justicia, así como de políticas públicas en materia de seguridad en México, llevó a cabo en Morelos una documentación del proceso de implementación para la creación de un manual que sirva al resto de las entidades del país.
Este manual, podrá servir a otras entidades federativas que están atravesando en un proceso inicial de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal o bien que en algunos casos, que aún no hayan establecido el vínculo con las organizaciones de la sociedad civil.
En temas como educación, atención a problemas de adicciones, empleos, mujeres, entre otros, en Morelos se ha logrado una sinergia importante del trabajo institucional con organizaciones civiles para la atención de cada uno de estos temas cuando así se requiere.
En la UMECA Morelos, se ha encontrado un apoyo fundamental en las organizaciones de la sociedad civil, lo que le ha permitido prestar sus servicios con mayor calidad y calidez, cuyos resultados no solo se ven reflejados en un alto cumplimiento de las medidas impuestas por el juez, sino que además generan un impacto en la vida de las personas sujetas a vigilancia, quienes muchas veces con el apoyo de las organizaciones, encuentran las oportunidades de superación que difícilmente tendrían sin este vínculo, logrando así su reintegración a la sociedad.
Otro de los factores destacados como fundamental para la eficiente operación de las UMECAS en Morelos, ha sido la calidad del capital humano.
Al respecto, Selene Peraza Rosas, coordinadora de Información y Análisis de Jurimetría, explicó que han observado una logística efectiva puesta en marcha por los propios operadores con los recursos financieros y materiales con los que se cuenta.
El propósito de esta organización denominada Jurimetría, es poder promover la efectividad, transparencia, responsabilidad y buenos resultados de la gestión gubernamental, por ello, a través de MSI/USAID México, Jurimetría entrevistó a operadores de las UMECAS en Morelos y observó el trabajo que ahí se realiza.
Este manual resultante, servirá también al Ministerio Público y al Defensor con la finalidad de que sus argumentos para la solicitud de medidas cautelares, se hagan sobre bases objetivas y centradas a la persona y que permitan que aquellas que no representen un riesgo procesal, puedan enfrentar su proceso en libertad.
-
Juan Sicilia, la investigacion
Los datos sobre quien mato a Juan Sicilia en Morelos, ya están saliendo a la luz.
Entiendo perfectamente el dolor de su padre, el poeta Javier Sicilia; lamentablemente me es imposible el dimensionar el dolor que tiene pero le abrazo.
La procuraduría informa que de los homicidas, ya tiene a dos y parece que nadie cree en la autoridad.
Me extraña pero no crea que mucho, esta incredulidad que se tiene de parte de la sociedad en las autoridades esta ganada a pulso, pero tendremos que en algún momento a comenzar a creer en aquellos que están para servirnos.
Una célula delictiva del Cartel del Pacifico Sur, fue la que mato a Juan Sicilia en Temixco junto con otros jóvenes sin deberla ni temerla.
Algo que ha sido muy clásico ver en ciertas entidades del país donde las ejecuciones pareciera que vienen a darse para â??calentar la plazaâ? (dirían los criminales a violentar una localidad para tener a la sociedad bajo miedo constante) o comienza a presentarse una refriega por el control de la entidad.
Como quiera que sea la presión sobre las autoridades por este caso (que no es igual a los mas de 40 mil ejecutados que van en el país) ha sido mucha no solo a nivel nacional, sino también, internacional.
Veamos el desarrollo de las diligencias ante las autoridades de dos de los cuatro que accionaron sus armas ante los jóvenes esa ocasión, no sea que se han equivocado o creado culpables en Morelos, como lo señalan muchos en otras entidades.
-
Negocian maestros de morelos y gobierno la salida al problema magisterial
No no no no y no!
No estoy absolutamente de acuerdo que en los temas educativos se negocie la salida, los niños de hoy ante lo nefasto que es el sistema docente del país, no pueden seguir inmersos en ello.
Por ello, el problema del magisterio en el estado de Morelos que ya les había dado por venir a la ciudad de México una vez a la semana de menos para protestar y desquiciar el tráfico, parece que gano.
Gano ya que a los miembros de dicho gremio se les «ofendió» cuando se les critico sobre lo bajo que salieron en la prueba se consenso ACE (que es el Acuerdo por la Calidad Educativa); se les hizo sentir mal cuando se dijo y señalo en general (pero veo que se sintieron agraviados) que las plazas hay lugares donde se heredan, compran, traspasan y pagan hasta con «cuerpomatico» (favores sexuales).
Y ahora me sale el gobierno federal que para el caso de Morelos se hará un Acuerdo por la Calidad Educativa «especial» y con eso, luego d mas de un mes que los niños de la entidad que no han recibido educación, regresaran a las aulas y las mesas de dialogo con miembros del sindicato, maestros de Morelos, autoridades de Morelos y el gobierno federal se sentaran a «dialogar».
Bah
Technorati Profile