El Estado de México no es en nada, lo que al menos hace 5 o 6 años se veía, claro, de todos modos estaba maquillado, primero cubriendo el trabajo del crimen organizado, endeudado, con graves problemas de seguridad y desde luego, con un candidato muy bueno para la presidencia, nuestro flamante presidente actual, aunque el Estado de México de Eruviel Ávila dista años luz de estar con aquel que se veía en los medios.
¿Y a que viene todo esto?
A que alguien debería avisarle al gobernador Eruviel Ávila lo que ésta ocurriendo en Naucalpan, donde, por lo visto, hasta a los de casa muerden. Resulta que la alcaldesa sustituta Claudia Oyoque denunció con todas sus letras haber recibido amenazas contra ella y su familia. Pero no sólo eso: también el coronel Alfonso Cancino, que comanda la Policía Municipal, reveló que recibió amenazas de muerte.
¿Que demonios esta ocurriendo en dicho municipio? peor aun, en todo el estado, esto cobra relevancia por quienes son, pero lo que no sabe Eruviel Ávila es que hay graves problemas de seguridad, acaba el mismo Eruviel Ávila de declarar una allerta de genero.
Lo grave es que, sin decirlo, quienes saben cómo se mueven las aguas en ese municipio por alguna razón voltean a ver al edil con licencia David Sánchez Guevara, flamante diputado federal electo que ya se va y que NO, claro que NO es del grupo de Eruviel Ávila.
Etiqueta: estado de mexico
-
Eruviel Ávila cada vez mas lejos de lo que pasa en su estado
-
Darán apoyo a empresas del Estado de México
Las empresas del Estado de México que trabajan en los sectores de alimentos, tecnologías de la información, plásticos, metalmecánica o salud, tendrán la oportunidad de recibir apoyo empresarial y consultoría especializada a través del Programa de Fortalecimiento para PYMES que impulsan el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).
Este Programa de Fortalecimiento ha sido diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas del estado a mejorar sus capacidades tecnológicas y empresariales, a desarrollar proyectos de innovación, y a conquistar nuevos mercados mediante la generación de una oferta de valor innovadora.
Entre los apoyos que ofrece este programa se encuentran:
Diagnóstico de fortalezas y áreas de oportunidad.
Diagnóstico de capacidades de exportación.
Talleres de innovación y comercio exterior.
Eventos de vinculación y relacionamiento (networking) con universidades, centros de investigación y compradores potenciales.
Gestión y generación de proyectos de innovación para presentarlos ante INADEM, COMECYT o CONACYT.
Para este año, la convocatoria aceptará a empresas provenientes de los sectores mencionados y que se encuentren ubicadas en los municipios de: Atizapán, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Texcoco, Tultitlán, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Tenancingo, Villa Guerrero, Atlacomulco, Lerma, Ecatepec y Naucalpan.
El Programa de Fortalecimiento COMECYT-FUMEC comenzó a operar hace más de siete años para apoyar el crecimiento de las PYMES mexiquenses y hasta la fecha ha favorecido el desarrollo de más de 300 empresas en sectores como automotriz, tecnologías de la información, salud, energías sustentables, alimentos y plásticos.
Las empresas interesadas en ingresar a este programa deben ponerse en contacto con: Renata Zárate (rzarate@fumec.org) o Cecilia Medina (cmedina@fumec.org) o llamar al teléfono 5200 0560 extensiones 163 y 183.
Para conocer los Casos de Éxito de las empresas que han recibido asesoría por parte de FUMEC, pueden visitar www.fumec/empresarial -
La Familia Michoacana en Estado de México
Elementos de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México e integrante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), detuvieron el Tejupilco a siete presuntos miembros de La Familia Michoacana, entre ellos a tres menores de edad. Lo extraño es que este cartel del narcotrafico esta disminuido hasta casi haber desaparecido asi que estos detenidos quizá y estan mintiendo, aunque sorprende que la La Familia Michoacana siga estando vigente o en activo.
Derivado de trabajos de investigación el personal supo de un grupo de jóvenes que participaba en actividades ilícitas relacionadas a la distribución de droga en la colonia La Longaniza, por lo que implementaron un operativo especial en la zona. Al detenerlos, los presuntos integrantes del crimen organizado dicen que son del cartel del narcotrafico La Familia Michoacana por lo cual los ojos de los policias y fuerzas de orden publico se entre cruzan sabiendo que en Estado de México La Familia Michoacana tiene presencia pero no de esta forma.
En el punto conocido como La Barranca, ubicaron en motocicleta sin placas a dos sujetos, reunidos con cinco personas más, quienes aparentemente realizaban acciones propias de narcomenudeo. La Familia Michoacana tuvo presencia en todo occidente pero curiosamente cuando comenzaron a crecer y a enfrentarse a otros carteles como Zetas, Jalisco nueva generación o cartel de Sinaloa, donde tuvieron cruentos encuentros, pero fueron las fuerzas federales que entraron a Michoacán a comenzar a poner orden, asi que La Familia Michoacana comenzo a evolucionar a otros nombres.
Los detenidos dijeron realizar actividades de halconeo y ser tiradores de droga; fueron puestos a disposición de las autoridades junto con droga y teléfonos celulares. La Familia Michoacana parece que ahora se encarga de cosas sencillas, pero dejemoslo claro, es muy probable que estos detenidos no sean de La Familia Michoacana y si los encuentran en el penal, les va a ir mal.
-
Seguridad en la región de Tierra Caliente
El calificativo Tierra Caliente se le da muchas veces a una región en donde hace calor, obvio, como por ejemplo en zonas desérticas, pero a la vez también se le da a zonas donde la actividad ilícita esta predominando por alguna razón, sin especificar, por ejemplo en Tamaulipas hay Tierra Caliente ya que el cruce de indocumentados rumbo a Estados Unidos, es una zona habida de crimen organizado que los invita a sumarse a las filas del narcotrafico o por ejemplo, los secuestran y piden a sus familias en Centro America rescate por sus vidas o simplemente desaparecen.
Hace unos días se anunció que la Policía Federal y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, asumieron la seguridad en la región de Tierra Caliente y Acapulco, aquí hacemos una pausa, Tierra Caliente es llamada la zona serrana y la costa grande en Guerrero, a la zona colindante entre estados de Michoacan, Estado de México, Guerrero y Morelos, puesto que hace mucho calor y claro, de unos años para acá, es zona de actos delictivos que ponen en alerta a la nación.
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, como testigo escucho el informe de Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad con la presencia de gobernadores de dichas entidades.
Habrá vigilancia en 32 municipios de los estados de Guerrero, Estado de México y Michoacán y ojo.. la hubiera si en Morelos no estuviera tan avanzado el plan de seguridad del gobernador Graco Ramírez que contempla el Mando Único y claro, el C5 apenas inaugurado hace unas semanas, pero con estas tareas el gobierno federal da un voto de confianza al gobernador morelense y sus medidas que han ido dando resultados en materia de seguridad.
El plan de seguridad en Tierra Caliente será a través de bases de operación en cada municipio. Aquí lo más significativo que la presentación del plan de seguridad para Tierra Caliente se haya dado en Iguala, donde simplemente desde los disturbios que derivaron en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, le han puesto en la mira nacional e internacional lamentablemente.
Las fuerzas federales protegerán Acapulco para el periodo vacacional y de forma permanente, ya va siendo hora de que se cuide dicho destino turístico y se le apoye, nada mas falta algo más tras el anuncio e implementación del plan de seguridad para Tierra Caliente, y es que ojalá (es diciembre y se vale soñar) que Rogelio Ortega, el gobernador interino de Guerrero, se anime a gobernar, se faje los pantalones aunque los tenga vacíos e impida a sus camaradas de la CETEG seguir destruyendo la economía de los guerrerenses.
-
Estado de Mexico y la falta de seguridad en México
De nadie es sorpresa cuando vemos la falta de seguridad en nuestro país y mencionamos homicidios, secuestros, narcotrafico, etc y que se conjuga en una sola entidad, aunque no se hable de ello, Estado de Mexico.
Estado de Mexico tiene la tasa más alta de diversos delitos de alto impacto, pero que ante la acción mediatica de Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero, el Estado de Mexico queda en segundo rango, porque la operación mediatica a favor de Eruviel Avila y el estado de donde viene el propio presidente Enrique Peña Nieto pues es de mucho menor exposición que las otras entidades.
Bueno pues el PRD en el Senado de la República insistirá en que el Estado de Mexico entre también en el primer rol de operativos contra el crimen, junto con Guerrero y Michoacán, sobre todo por los municipios que colindan con la Tierra Caliente y en donde se sufre el efecto cucaracha.
Quien no hable de seguridad y la falta de ella en el Estado de Mexico esta siendo partcialista, el Estado de Mexico en varios de los municipios que hay en dicha entidad, es grave, Ecatepec tiene uno o dos homicidios diarios de forma violenta, solamente dicho municipio, el municipio de Valle de Bravo tuvo que recibir a las fuerzas federales puesto que la alerta entre los dueños y turistas de aquella zona por secuestros, era ya insoportable.
El Estado de Mexico ademas tiene uno de los pibs (producto interno bruto) más importante de México, por ello su presupuesto puede alcalzar para muchas cosas, solo detras de la Ciudad de México, el Estado de Mexico tiene la segunda partida presupuestal más grande en todos los sentidos en el país, parece ilogico que no se pueda garantiar la seguridad en dicha entidad.
Basta ver las cifras de las tablas en el secretario ejecutivo de seguridad publica sobre el Estado de Mexico y todo ale a la luz.
-
La Familia Michoacana opera con impunidad en Valle de Bravo
Lo realizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto no tiene parámetros. Los cambios propuestos a las leyes, afirmó el mandatario, siguen el legado y ejemplo de Isidro Fabela Alfaro, exgobernador del Estado de México, a quien recordó en Atlacomulco, en su 50 aniversario luctuoso.
Enrique Peña Nieto destacó que con la misma convicción con que en el siglo XX se luchaba por crear instituciones de vanguardia, en el siglo XXI su gobierno trabaja por llevar a nuestro país a su máximo potencial.
Todo bien, salvo que Eruviel Ávila, mandatario mexiquense, debería preocuparse por lo que ocurre en Valle de Bravo, donde La Familia Michoacana opera con impunidad.
La Familia Michoacana opera con impunidad en Valle de Bravo -
Grupo de autodefensa en Estado de México
El Ayuntamiento y la Procuraduría de Justicia del Edomex negaron la presencia de un grupo de autodefensa en la Colonia Lázaro Cárdenas.
“No es un grupo de autodefensa, ellos se denominan así, sin embargo yo creo que no hay una autodefensa cuando existe un Estado de derecho y que nadie puede tomar las armas, porque cuando alguien lo hace así, de entrada, comete un delito”, aseguró Pablo Basáñez, Alcalde de Tlalnepantla.
“No es un problema (la presencia de este grupo), porque no recibe el apoyo de la comunidad”.
Grupo de autodefensa en Estado de México -
Persecución de ediles del Estado de México que acudieron al Mundial de Brasil
Roberto Hernández Gómez, subcoordinador de la bancada del PRD, solicitará a la Contraloría del Poder Legislativo indagar cuántos ediles del Estado de México acudieron a ver el futbol en Brasil.
Esto, ante la presunción de que David Sánchez Guevara, alcalde de Naucalpan, no es el único.
Obviamente, solicitó que se revisen con qué recursos viajó, ya que presume que fue con recursos del erario, por lo que promoverá que le sea revocado el mandato por su irresponsabilidad.
Véalo: nadie quiere perder en este campeonato; sacarle raja política a todo es el mejor deporte que hacen los políticos mexicanos.
Persecución de ediles del Estado de México que acudieron al Mundial de Brasil -
El Estado de México encabeza las estadísticas de crimen en México
El Estado de México encabeza las estadísticas de crimen en México, en secuestro solamente le gana Tamaulipas pero que sirva de radiografia como se esta descomponiendo el ambiente de seguridad de dicha entidad, que ya estaba descompuesto desde hace meses pero que a fuerza de cañonazos para acallar las malas noticias, simplemente nadie hacia mucho ruido sobre el tema.
Y aunque se están dando situaciones muy interesantes como que Morelos baja en todos los sentidos, Estado de México ya ocupa su verdadero lugar solamente ganandole en secuestros Tamaulipas, donde ocurre el 20 por ciento de todos los secuestros del país.
Y conste que estamos dejando de lado el narcotrafico, ya que en dicho rubro Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y hasta Chihuahua tienen cuentas pendientes, pero bueno, la nota es que Estado de México ha despuntado en crimen y eso es un verdadero y autentico foco rojo ya que es o la ineptitud de Eruviel Avila para enfrentar el tema en la entidad o, que siempre ha estado mal y siempre ha sido maquillado todo desde los tiempos de Enrique Peña Nieto.
Usted decida.
El Estado de México encabeza las estadísticas de crimen en México -
La Secretaría de Marina – Armada de México entra al Estado de México
Podra usted decir lo que guste pero la sobre exposición de las fuerzas armadas siempre es un riesgo aunque la Secretaría de Marina – Armada de México, esta dando resultados que hacia mucho tiempo no veíamos en una institución castrense en nuestro país.
Un total de 42 personas detenidas y seis abatidas en enfrentamientos es el saldo preliminar, desde el pasado 7 de abril de la Operación Seguridad Mexiquense. ¿Porque hablamos de esto? porque la Secretaría de Marina – Armada de México da mejores y mas resultados en México que el propio ejercito mexicano.
La Secretaría de Marina – Armada de México (Semar) informó que las acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México, donde los indices delictivos han subido a las nubes y simplemente nadie lo da a conocer por lo cual poco ruido se ha hecho a un operativo para militarizar el Estado de México donde el PRI y Eruviel Avila gobiernan.
La Secretaría de Marina – Armada de México entra al Estado de México