Etiqueta: estado de mexico

  • Se busca hombre en caso Paulette Gevara

    El procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, aclaró que la dependencia a su cargó ha estado coadyuvando con la Procuradurí­a de Justicia del Estado de México en el caso de la niña Paulette Gevara, pero que desconocen los detalles del mismo.

    En entrevista exclusiva para Cadenatres Noticias comentó que su participación es básicamente en el tema pericial, aunque en un principio también apoyaron con Capea y todos los servicios de colaboración que ello implica.

    El procurador dijo desconocer los motivos por los cuales han sido solicitadas las localizaciones y presentaciones por las autoridades del Estado de México.

    â??Yo quiero dejar muy claro que la indagatoria, los detalles, el contexto y los hechos (del caso Paulette), solamente es del conocimiento de la autoridad del Estado de México. Las peticiones son muy concretas, las peticiones son estrictamente de colaboraciónâ? apuntó Mancera.

    Con respecto a las colaboraciones, comentó que se han realizado más de una diligencia. En un principio se les solicitó la ubicación de una mujer que ya fue localizada y posteriormente realizaron diligencias en domicilios concretos, pero reiteró que ellos no participan de manera directa en la investigación, sólo en los apoyos que se les requiere.

    Dijo que aún siguen en contacto para los temas periciales

  • Estana arraigados los padres de Paulette

    El arraigo de los padres de Paulette no es domiciliario, es decir no se encuentran ni en su departamento de Hacienda de Las Palmas, ni en domicilios de la familia Gebara Farah de Valle de Bravo o en el Distrito Federal.

    Fuentes oficiales de la Procuradurí­a General de Justicia del estado de México, confirmaron a diarios de mexico que «el arraigo no es domiciliario», por lo que tanto Mauricio Gebara como Lissete Farah, padres de la menor, se encuentran en instalaciones de la PGJEM, así­ como í?ricka y Martha Casimiro, quienes se hací­an cargo del cuidado de Paulette y de su hermanita.

    El garden-house de la familia de Paulette permaneció a oscuras durante las últimas horas, mientras que el departamento de 300 metros cuadrados, que ha permanecido solo durante los últimos dí­as, sólo ha sido inspeccionado por peritos de la Procuradurí­a mexiquense

  • FCH critica a los medios como lo hiciera en su momento, VFQ

    El presidente Felipe Calderón afirmó que los medios de comunicación se van â??por otro ladoâ? a la hora de divulgar las noticias de sus actividades, en lugar de destacar inauguraciones de hospitales, como le ocurrió la semana pasada en Tultitlán, estado de México, cuando una mujer increpó al mandatario para reclamarle el despido de personal por la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

    Ayer, al inaugurar el hospital de la mujer en Tlaxcala, Calderón recordó aquel episodio y al respecto comentó:

    â??La verdad hay datos muy alentadores en salud. Podrán decir lo que quieran de nosotros, pero en materia de salud hemos trabajando enormementeâ?.

    â??Así­ como este hospital hemos inaugurado, no digo decenas o centenas más, literalmente más de mil que han sido construidos o remodelados en estos tres años. Yo en broma digo que ya casi no es noticia. Inauguramos un hospital, como la semana pasada por ejemplo, en Tultitlán, un hospital de más de mil millones de pesos, el más grande que tenga el ISSSTE, fuera del hospital 20 de Noviembre, pues como ya es costumbre oraâ?? sí­ que la noticia se va por otro ladoâ?, dijo.

    El jueves pasado, al término de la inauguración del hospital Bicentenario del ISSSTE en Tultitlán, estado de México, una mujer llamada Elsa increpó a Calderón: â??No le quites el trabajo a los mexicanos, dales más, por favor. Nos dejas sin comer y sin opciones de estudio para nuestros hijos, por favor, por favor, atiéndemeâ?. Calderón le preguntó: â??¿Dónde trabajas?â?. Elsa le dijo que su marido trabajó en la extinta de Luz y Fuerza.

    â??Pues, puede trabajar nuevamente, si él lo decide, ¿usted trabaja aquí­, no? â??respondió Calderón.

    â??Sí­, dele un trabajo aquí­, yo vengo con él â??dijo ella. El Presidente se retiró.

    En Yauhquemehcan, el Presidente aceptó que en México prevalecen injustas condiciones para la mujer, que es ví­ctima de estereotipos, prejuicios, menosprecio y agresiones fí­sicas, verbales, psicológicas y sexuales, por lo que el paí­s está en deuda con ellas.

    Al encabezar la ceremonia de conmemoración del Dí­a Internacional de la Mujer, Calderón dijo que las damas se ganan a pulso el reconocimiento a pesar de la adversidad y los obstáculos que se siguen presentando en la vida polí­tica, económica, social y cultural del paí­s.

    â??Más que un festejo, la conmemoración que hoy nos reúne es una llamada de atención sobre las injustas condiciones en que se siguen desenvolviendoâ?.

    Recordó que hace 35 años, México fue sede de la primera conferencia Internacional sobre la Mujer e inició una larga lucha para alcanzar la plena igualdad e inclusión del sexo femenino.

    Dijo que en México hay prácticas en las que las mujeres son ignoradas, menospreciadas y discriminadas. Muchas logran desarrollarse, pero otras son objeto de agresiones fí­sicas, verbales, psicológicas y sexuales, declaró.

    Por la mañana, al inaugurar la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Calderón dijo que en los hogares se relega a las mujeres y se opta por permitir a los varones realizar estudios universitarios

    Antes, en Tepeyanco, Calderón defendió el uso del presupuesto federal y resaltó que los impuestos que pagan los mexicanos son bien utilizados, por ejemplo, en salud o en educación superior

  • Se analiza alianza en el Edo de Mexico

    La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que no darán marcha atrás a las alianzas emprendidas con el Partido Acción Nacional (PAN), pese a los acuerdos privados que estableció el blanquiazul con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Hortensia Aragón, secretaria general del sol azteca, explicó que únicamente se cancelarán las alianzas si las dirigencias estatales lo solicitan, pero que eso no ha sucedido.

    Incluso, aceptó que su partido evalúa aliarse con el PAN en el estado de México para enfrentar la contienda electoral de 2011, cuando se elegirá al nuevo gobernador de esa entidad.

    El vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta, aseguró que su partido refrenda las alianzas con los panistas en Oaxaca, Hidalgo, Durango y Chiapas, entre otros.

    Sobre el tema, Hortensia Aragón se expresó molesta por los acuerdos entre PRI y PAN, para no ir en alianzas electorales en la próxima contienda electoral mexiquense, no obstante que dicho pacto quedó sin efecto.

    Dijo que más allá de las alianzas el asunto de fondo es que un gobernador y un funcionario federal â??a nuestro juicio cometieron ilí­citos de acuerdo a su papelâ?.

    En entrevista, aseguró que la dirigencia nacional del PRD nunca se ha sentado con funcionarios federales o con gobernadores de algunas de las entidades donde habrá procesos electorales â??para hacer negociaciones oscuras de las cuales después nos avergoncemosâ?.

    Aragón Castillo consideró que las alianzas electorales firmadas con el blanquiazul se mantienen firmes, pues hasta el momento ninguna dirección estatal ha solicitado cancelarlas.

    â??Nuestro Congreso Nacional resolvió generar amplios frentes polí­tico-electorales en los estados, los cuales se realizan en los estados y si los consejos estatales lo aprueban, la dirección nacional estará en condiciones de aprobarlo, no a la inversaâ?, dijo.

    Dijo que la dirección nacional no aprobará algo que en los estados no se haya resuelto. â??Ninguno de ellos nos han solicitado retrocederâ?, argumentó Aragón.

    Dijo que la construcción de alianzas en el PRD ha sido clara y abierta, votada en su Congreso Nacional y ratificada por su Consejo Nacional, además de que se han consolidado con partidos polí­ticos: â??Nosotros no nos sentamos en la mesa de Bucareli a acordar dañar a ningún instituto polí­tico a cambio de prebendas, ese es el temaâ?.

    Calificó de â??infamiaâ? entregar acuerdos al Congreso a cambio de favores polí­ticos.

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del PRI en el estado de México, dijo que el partido no le teme a una alianza PAN-PRD en la entidad, ya que, asegura, se obtendrán más del 50% de los votos en los comicios locales de 2011

  • Aguas negras hasta el cuello

    La deficiencia en el manejo de las aguas negras que emanan del valle de México se ha convertido en una amenaza para habitantes del Distrito Federal y el estado de México, cada vez que cae una tormenta, y para comunidades de Hidalgo, las cuales sobreviven en medio de la contaminación generada por los residuos expulsados por la zona metropolitana.

    El agua de la presa Endho, receptora de todos los desechos del centro del país, ha comenzado a filtrarse hacia los pozos de donde habitantes de la localidad Pedro María Anaya, del municipio de Tepetitlán, toman el líquido para su consumo.

    Estudios realizados en 2007 por la Comisión Nacional del Agua detectaron altas concentraciones de nitratos y coliformes fecales que no la hacen apta para el consumo humano.

    Pero los contaminantes no están sólo en el agua, también se encuentran en el aire. Para ambientalistas, los altos niveles tóxicos están asociados con el aumento en casos de cáncer.

    Ya en 2006 la delegación del IMSS reportó un incremento anual de 100% en las muertes por tumores malignos en Hidalgo.

    El Consejo Consultivo de Ecología de Tula informó que en esa ciudad y en Tepeji del Río las concentraciones anuales de dióxido de azufre en el aire rebasan en casi 300 microgramos el valor máximo permitido por metro cúbico, que es de 80. En la ciudad de México, por ejemplo, las concentraciones de ese contaminante son casi de cero desde hace cuatro años.

    Las organizaciones ecologistas señalan a empresas cementeras, a la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y a la actual refinería de Tula, entre otras industrias ubicadas en el corredor Tula-Tepeji, como las responsables de generar esa contaminación del aire y acentuar la del agua.

    Para mitigar el problema que ocasionan las descargas del drenaje enviadas desde la capital del país y municipios mexiquenses, comenzará a construirse una planta de tratamiento de aguas negras.

    Autoridades federales explicaron que la planta se ubicará en el municipio de Atotonilco de Tula, en el sitio de salida del drenaje capitalino, y se convertirá en la más grande de América Latina, mencionó Conagua. La obra se concluirá en octubre de 2012.

    Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México advirtieron que el impacto de la planta de tratamiento será muy limitado, si la medida no va acompañada por otros programas de saneamientos, de lo contrario, agregaron, la planta podría convertirse en un elefante blanco

  • 4 estados de Mexico tienen el 40% del SAR

    El Distrito Federal y los estados de México, Jalisco y Nuevo León concentran más de 40 por ciento de los trabajadores del Sistema del Ahorro para el Retiro, reveló el presidente de la Consar, Moisés Schwartz Rosenthal.

    En el Foro Internacional de Seguridad Social, Retos y Perspectivas para las Entidades Federativas, agregó que Tlaxcala, Campeche, Colima, Baja California Sur, Nayarit y Zacatecas tienen, en lo individual, una participación menor a 1.0 por ciento.

    Explicó que la distribución geográfica de los trabajadores afiliados se vincula al tamaño de la población y a la importancia relativa de las entidades federativas, pero el reto es lograr que el trabajador participe más en este sistema para imponer una disciplina de mercado que mejore la competencia a favor de menores comisiones, mayores rendimientos y mejores servicios.

    En ese sentido, dijo que los rendimientos históricos netos de comisiones del SAR son de más de 314 mil millones de pesos, lo que equivale hoy a un tercio de los recursos totales de este sistema.

    Se han otorgado rendimientos de 13.5 por ciento anuales en promedio desde que empezó el sistema hace 12 años. En lo que va de 2009, el rendimiento anualizado ha sido superior a 13.0 por ciento.

    «Los rendimientos del SAR son altamente competitivos, sobre todo si se les compara con aquéllos a los que tiene acceso el trabajador promedio», apuntó el presidente de la Consar al participar en el foro celebrado en Huatulco, Oaxaca.

    Precisó que las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) han tenido rendimientos nominales de 7.21 por ciento contra 3.24 por ciento que ofrecen los depósitos en ventanilla a seis meses, y 32.11 que dan los mismos depósitos, pero a tres meses.

    Los pagarés a 28, 91 y 182 días tienen rendimientos nominales de 2.65, 3.09 y 3.08 por ciento, respectivamente, mientras las cuentas de cheques ofrecen 2.77. Los depósitos de ahorro son de 1.11 y los de ventanilla a dos meses, 2.98 por ciento.

    Recordó que los recursos del SAR ascienden hoy a más de un billón de pesos, representan 9.0 por ciento del PIB y se espera que para 2020 equivalgan a más del 16 por ciento.

    Mencionó que las Afores tienen 18 por ciento de las colocaciones de deuda de los estados, es decir más de ocho mil millones de pesos, además de tener más de 20 por ciento de los instrumentos ligados a 14 autopistas, estados y municipios

    Technorati Profile

  • Enrique Peña Nieto un culto a la figura

    Me preocupa que de acuerdo a los planes que en el partido revolucionario institucional, el candidato entorno al cual hay cierre de filas con vistas a las próximas elecciones presidenciales, solo sea un culto a la figura.

    Las lluvias que están azotando ahora a la malograda ciudad de México que aun sigue, padeciendo sequia ya que se pidió lluvia a la divinidad pero olvidamos decirle que fuera en las presas del país; nos la mando aquí a la ciudad, han evidenciado que el actual gobernador Enrique Peña Nieto es efectivamente, alguien mediático pero comienzan a evidenciar faltas de acción y éxito en sus políticas.

    Por ejemplo, las inundaciones de Valle Dorado y ahora, problemas en el desbordamiento del rio de los remedios nos vienen a mostrar que podrá estar ahí en cuadro ante las cámaras pero nos demuestran que en esos dos puntos, las cosas no se han hecho bien.

    Es verdad que hay que ir tras los culpables pero el gobernador en verdad si desea que su efecto mediático no se deslave con estas lluvias, necesita ir al fondo de todo, siendo hora de que sea aun en contra de ex colaboradores de su tío el ex gobernador Montiel.

    Lo mas curioso… es que solamente comparable a la presidencia el gasto mediático del estado de México, es dando los mismos resultados, sobreexposición lo que se traduce en hartazgo e ignorancia a los mensaje de estas personas, el presidente y el gobernador Peña Nieto, pero que detengan el dispendio de recursos, estamos en año de carestía.

    Technorati Profile

  • Peña Nieto va por rescate de municipios mexiquenses

    Ante los problemas financieros que enfrentan los municipios mexiquenses, el gobernador Enrique Peña pedirá a la administración federal destinar los recursos que están pendientes de la aportación de los ayuntamientos.

    El mandatario del estado de México precisó que ello tiene la finalidad de que los cabildos continúen operando algunos programas sociales.

    En entrevista, explicó que muchos de los recursos por asignarse están condicionados a que los municipios también destinen una parte proporcional de recursos, para lo cual varios ayuntamientos ya no tienen capital.

    «Creo que lo deseable en este momento y dada la condición crítica que tienen los gobiernos municipales, se permita al menos que el gobierno federal pueda ejercer esos recursos para apoyar programas municipales», sostuvo.

    «Si hoy los gobiernos municipales no están en condición de poner su parte y eso impide que, además, el gobierno federal tampoco pueda gastar lo que está presupuestado se gaste a través de los gobiernos municipales, me parecería erróneo», señaló.

    Peña Nieto indicó que en diversos ayuntamientos aún se están revisando su situación financiera y aseguró que, en los casos que así lo ameriten, se fincarán responsabilidades penales contra los gobiernos que dejaron los municipios el 17 de agosto

    Technorati Profile

  • Arena de lucha el edomex para PRI y PAN

    La confrontación PRI-PAN dejó de ser solamente entre el lí­der nacional del PAN, Germán Martí­nez, y otros actores de la cúpula del tricolor, y ahora las dirigencias estatales de ambos institutos polí­ticos en el estado de México se trenzaron.

    Todo comenzó el martes pasado cuando, en su artí­culo semanal de EL UNIVERSAL, Germán Martí­nez acusó al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de haber â??desaparecidoâ? durante toda la emergencia sanitaria que provocó el virus de la influenza en nuestro paí­s.

    Martí­nez Cázares subrayó también al gobernador prií­sta de sólo â??preocuparseâ? por su atuendo y lo más destacado de la acción del gobernador mexiquense frente a la emergencia fue la â??obcecada defensa de su corbataâ?.

    Dirigencias a escena

    Inmediatamente el PRI le respondió al lí­der panista a través del lí­der estatal tricolor, Ricardo Aguilar. Precisa que hasta el propio presidente Felipe Calderón â??reconocióâ? la actuación del gobernador ante la alerta sanitaria, y reprobó que trate de usar el tema para lucrar polí­ticamente y a no â??distraerâ? la atención con el atuendo del gobernador.

    Por lo que cuestiono: â??¿A quién le creemos los mexicanos, a usted o al Presidente de la República?â?. Además, el tricolor exhortó al panista a que â??formalmenteâ? todos los candidatos del PAN en el estado de México firmen ante notario público sus compromisos de campaña.

    Acto seguido, el senador panista y recién nombrado presidente del PAN en el estado, Ulises Ramí­rez, publicó un desplegado, donde expresó: â??Lamentamos mucho que debido a 70 años de malos gobiernos y malos recursos que dejó el PRI, los lleven a tener que validar su honor ante notario, que más bien parecen artimañas para continuar engañando a la gente con las promesas de siempre. Mientras ellos firman, nosotros seguimos trabajandoâ?.

    â??¿Por qué no firman primero el reconocimiento público de todo el daño que le ha hecho el PRI a México? Los panistas mexiquenses y nuestros candidatos seguimos en acciónâ?, subraya la inserción.

    Pero eso no es todo; el PRI ya publicó en distintos medios electrónicos como internet una inserción que dice: â??Los candidatos del PRI firmamos nuestros compromisosâ?¦ ¿Y los del PAN?, ¿Y los del PRD? Quien cumple no teme firmar sus compromisosâ?

    Technorati Profile

  • PRI edomex ya señala violencia

    Candidatos del PRI a regidores denunciaron que la tarde de ayer, en Metepec, Estado de México, recibieron agresiones por parte de integrantes del actual gobierno municipal.

    Según se relató, los aspirantes se encontraban en visitas domiciliarias, repartiendo propaganda electoral, cuando apareció un grupo de choque integrado por â??golpeadores profesionalesâ?, encabezados por el actual regidor, Juan de la Portilla, integrante del gobierno municipal perteneciente a la coalición PT-PRD.

    Los priistas dijeron que en la emboscada también participaron simpatizantes de Julio Lujambio, empresario que busca la presidencia municipal de Metepec, bajo las siglas de la misma coalición.

    Los aspirantes relataron que, sin mediar explicación, los hombres agredieron a golpes a los candidatos del PRI, causándoles lesiones diversas.

    Las ví­ctimas acudieron a la agencia del Ministerio Público en Metepec para presentar la denuncia de hechos correspondiente, a efecto de que se investigue y persiga este delito.

    Posteriormente, ofrecieron una conferencia de prensa y hoy presentarán la queja ante la autoridad electoral

    Technorati Profile