Etiqueta: estado de mexico

  • PRI Estado de México rumbo al 2011

    El reto del PRI y de su líder nato, el gobernador Peña Nieto, es poder definir de entre al menos cinco personajes al candidato de conciliación y unidad que convenza a todos los grupos políticos y evite la ruptura, sobre todo porque el elegido se convertirá en la punta de lanza del priismo nacional para la próxima elección presidencial.

    Priistas que trabajan para conseguir que sean posibles los amarres entre los grupos de poder mexiquenses mencionan que Peña Nieto tendrá que mirar con lupa todos los detalles para poder seleccionar a un aspirante a sucederlo, que al mismo tiempo le garantice un triunfo holgado y que sea factor de cohesión, principalmente entre el grupo de Emilio Chuayffet y el de Alfredo del Mazo González.

    En orden alfabético, los posibles candidatos del PRI son: Ricardo Aguilar, dirigente priista en la entidad; Eruviel Ávila, presidente municipal de Ecatepec; Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense; y Luis Videgaray, diputado federal.

    â??Peña Nieto va a seleccionar al candidato del PRI en función de lo que hagamos los partidos de izquierda; el gobernador va aguantar lo más que pueda para definir a su candidatoâ?, dijo el diputado federal mexiquense del PT, Ã?scar González Yáñez, quien afirma que para contrarrestar al priismo ellos tienen a Andrés Manuel López Obrador.

    â??Tenemos un activo muy fuerte que es Andrés Manuel; el andresmanuelismo en el estado es muy fuerte y eso genera una gran posibilidad para nosotros con cualquier candidato, porque Andrés ha ganado y arrasado el Edomex y hoy no ocupamos que lo arrase, nada más que lo ganeâ?, dijo.

  • Explosión confundida con erupción

    A las 05:50 horas de ayer, Petróleos Mexicanos (Pemex) vio cómo bajaba la presión en el ducto que inicia en Nuevo Teapa, Veracruz, y termina en Venta de Carpio, Estado de México.

    Una fuga fue la conclusión técnica de la paraestatal. Una toma clandestina, posiblemente. Más tarde, la tragedia. El petróleo se filtró hacia el río Atoyac, encontró un cuerpo encendido y el fuego aceptó la invitación cuando estaba a punto de salir el sol, el cauce tenía llamas de más de 15 metros de altura que eran visibles a kilómetros de distancia.

    Una estela de humo cubrió el cielo. En San Pedro Cholula y Huejotzingo, localizados a 15 y 30 metros de distancia del lugar de los hechos, los vecinos pensaron que había hecho erupción el volcán Popocatépetl.

    En cuestión de minutos, casas de bloc, ladrillo y madera, árboles, puentes, luminarias, semáforos, matorrales, automóviles, juegos infantiles, aparatos electrodomésticos y electrónicos; puentes de acero, flores y otras cosas fueron arrasadas por el fuego.

    En el interior de los inmuebles, 12 menores de edad y 16 adultos quedaron calcinados. Otras 52 personas lograron huir, pero el fuego les marcó la piel, como si quisiera destacar a los sobrevivientes, aunque todavía hay cinco que luchan contra la muerte, con quemaduras de tercer grado.

    A media mañana, bomberos de Puebla, Texmelucan y Tlaxcala sumaron esfuerzos para pelear contra el fuego que consumió 32 viviendas y causó afectaciones en otras 83. Antes de las 12 horas, la conflagración estaba controlada.

  • Que declara Jacobo Tagle Dobin

    La Procuraduría del Estado de México presentó ante los medios de comunicación a Jacobo Tagle Dobin, quien confesó su participación en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace.

    La dependencia mexiquense anunció también la entrega del plagiario a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para que continúe el proceso legal en su contra.

    A través de un video previo a su presentación en persona, el presunto delincuente aseguró que el empresario falleció de un paro cardiaco, a causa de la violencia que sus secuestradores ejercieron, y añadió que compraron una sierra eléctrica para descuartizar el cadáver.

    En el video, Jacobo Tagle aseguró que él fue quien cargó el cuerpo y mencionó que lo pusieron en el canal de Cuemanco.

    El hombre era buscado desde el 11 de julio de 2005 por el delito de secuestro y homicidio del empresario de 30 años, aunque confesó también su participación en otros dos secuestros.

    Manifestó dedicarse a la compra y venta de vehículos usados en el municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli, donde se cambió siete veces de domicilio.

    La conferencia de prensa estuvo encabezada por el procurador Alberto Castillo y la activista Isabel Miranda de Wallace, quien aseguró haber entablado una primera diligencia con Tagle, y donde el delincuente le pidió perdón y dijo que su intención nunca era matar a su hijo

    â??Dijo que él no quería hacerle daño y que fueron las circunstancias y la violencia que se escaló durante el secuestro lo que propició su muerteâ?, señaló la madre de la víctima secuestrada.

    El procurador Alberto Castillo confirmó que Jacobo Tagle mencionó el lugar preciso donde dejaron los restos de Hugo Wallace.

    Al finalizar la conferencia, y a petición de Isabel Miranda de Wallace, el personal de la Procuraduría del Estado de México, levantó la camisa de Jacobo Tagle, a fin de mostrar que el presunto delincuente no había sufrido ninguna clase de tortura durante su proceso.

    La desaparición de Hugo Wallace se hizo de conocimiento público después de que su madre emprendiera una búsqueda intensa en el país a lo largo de los años, incluso ofreciendo recompensas que llevaran a la captura de los plagiarios o a encontrar el cuerpo de su hijo.

    La insistencia hacia las autoridades y la investigación privada que abrió Isabel Miranda llevó a la captura del grupo de secuestradores conformado por Juana Hilda González, Alberto y Tony Castillo Cruz, César Freyre Morales, ex comandante de la Policía Judicial del estado de Morelos, y Brenda Quevedo Cruz, capturada en Louisville Kentucky con ayuda del FBI.

  • 2 estados favorecidos por más presupuesto

    El presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Javier Gil Ortiz, logró llevar para su estado, Tamaulipas, el mayor monto de recursos posibles en el ramo, aun cuando su entidad tiene niveles más bajos de pobreza, menos municipios y habitantes que otras entidades del país.

    Entre las entidades que también salieron ganando en este rubro destaca el Estado de México, cuyo grupo legislativo es el que mayor representación tiene en San Lázaro, pues cuenta con más de 45 legisladores y, en alianza con los de otros partidos, suma casi 100 de 500 que conforman la legislatura.

    Además de la buena representación, el Estado de México tiene al diputado priista Luis Videgaray al frente de la Comisión de Presupuesto, encargada de las negociaciones del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.

    Jalisco, entidad gobernada por el PAN, encabezó la lista de los estados más beneficiados para proyectos de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, elrededor del cual los diputados protagonizaron episodios de fuertes diferencias y resistencias entre bancadas y aun al interior de cada uno de los grupos, entre sus corrientes.

    Entre las entidades más castigadas destaca Guerrero, gobernado por el PRD, pues aunque tiene mayor número de habitantes y municipios, recibió menos recursos que Tamaulipas.

    Todo lo anterior se desprende de los anexos que fueron distribuidos anoche a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

    El total de egresos para proyectos de carreteras asciende a 54 mil millones de pesos, incluidos los 20 mil millones que fueron parte de las reasignaciones.

    El presidente de la Comision de Presupuesto, Luis Videgaray, informó que hay una reasignacion de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo.

    â??En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasadoâ?, dijo

  • Enrique Peña Nieto, algunos datos.

    Tan ya están hablando muchos de que Enrique Peña Nieto será el candidato natural del PRI a las elecciones presidenciales del 2012, que ya por donde quiera se ve su imagen y datos extraños.

    Seamos honestos, el que viene aventajando las encuestas, pero ¿cómo dice el dichoâ?¦? del plato a la bocaâ?¦

    En vía de mientras, qué tal 10 cosas extrañas y poco conocidas de Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México:

    1. – El gobernador del estado de México nació el 20 de julio; ese mismo día nacieron Alejandro Magno (356 a.C.), rey de Macedonia; Francisco Petrarca (1304), poeta italiano del Renacimiento; Gregorio Mendel (1822), naturalista austriaco; Carlos Santana (1947), músico mexicano; Chris Cornell (1964), cantante y guitarrista de Soundgarden y Audioslave; Sandra Oh (1971), actriz en la serie Greyâ??s Anatomy, y Gisele Bündchen (1980), modelo brasileña.

    2.- Estudió la primaria en su natal Atlacomulco, y su educación secundaria en Toluca, donde comenzó su interés por la política. De acuerdo a la revista Quién, cuando era estudiante de preparatoria, en 1981, Peña Nieto participa en la vida política como repartidor de propaganda electoral de la campaña de Alfredo del Mazo González.

    3.- El mandatario mexiquense estudió en la Universidad Panamericana la carrera de Derecho; su tesis de licenciatura versó sobre Álvaro Obregón y el presidencialismo moderno. Durante dos años fue profesor universitario, de 1988 a 1990. Desde entonces, el mandatario suele llevar un pañuelo blanco en el bolsillo para limpiar su frente. Sus compañeros de clases recuerdan que siempre ha sido alguien sobrio y muy cuidadoso de su imagen personal.

    4.- El mexiquense conoció a su actual prometida, la actriz Angélica Rivera en las oficinas que tiene el gobierno del estado de México en Lomas de Chapultepec.

    5.- De acuerdo a la página de transparencia del gobierno del estado de México, Peña Nieto tiene las siguientes propiedades: una casa en Metepec (desde 1982), un departamento en Acapulco (desde 2001), una casa en Ixtapan de la Sal (desde 2005), un terreno en Valle de Bravo (desde 1988), un predio rústico en Acambay (desde 1989) y una casa en renta en el DF.

    6. – El sueldo mensual neto del gobernador es de 143 mil 812.60 pesos.

    7. – Tiene predilección por las corbatas a rayas. En la mayor parte de los actos a los que asiste y que viste traje, utiliza este tipo de corbatas, las prefiere en tono rojo.

    8. – Según la revista Caras, sus colores favoritos son el rojo, verde y azul, pero marino. Prefiere la música de los 80, principalmente baladas en español.

    9.- Gusta de la historia, de hecho su novela favorita es Senda de Gloria y la reciente serie de Televisa Gritos de Muerte y Libertad.

    10.- Tiene 3 hermanos, Cecilia, Arturo y Verónica. Otros familiares en la política son el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, primo del gobernador; y Carolina Monroy del Mazo, actual secretaria de Desarrollo Económico y esposa de Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense.

  • Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, solicitó ayer a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados 33 mil 986 millones de pesos extras para 2011, con el objetivo de realizar diversos proyectos de inversión en infraestructura, seguridad pública y educación.

    Al término de una reunión con diputados de esa comisión, aseguró que el Estado de México es la entidad federativa que menor inversión per cápita tiene, de 619 pesos, mientras que hay estados con promedio de mil 940 pesos.

    «Por eso demandamos un trato de mayor equidad y justicia para el Estado de México», dijo.

    Agregó que para el sector de transporte se requieren nueve mil 73 millones de pesos, en educación cinco mil 706 millones de pesos; en seguridad pública, dos mil 185 millones de pesos, y en recursos hidráulicos, mil 727 millones de pesos.

    En su presentación, el gobernador mexiquense explicó que los ingresos propios se incrementaron en ocho mil 791 millones de pesos, lo que representa un aumento de 119 por ciento de 2005 a 2009.

    Respecto de la deuda estatal, Peña Nieto señaló que ha disminuido en 24 por ciento en términos reales, al cierre de 2009.

    «Mientras que en el 2005 la deuda de la entidad representaba el 37 por ciento del presupuesto estatal, en el 2010 este porcentaje equivale a 21 por ciento.»

    Mencionó que en el Índice de Transparencia Fiscal, el Estado de México mejoró su calificación de 40.2 puntos, «subiendo de la posición 25 a la cinco en el mismo periodo».

    Peña Nieto manifestó que los esfuerzos en materia de gasto y fiscalización han permitido triplicar los recursos que se destinan al gasto de inversión, lo anterior sin comprometer el equilibrio presupuestal, pasando de cinco mil 630 millones de pesos en el 2005 a 19 mil 429 en 2009.

    También apuntó que la población del Estado de México, además de ser la más numerosa del país con 13.9 por ciento de los habitantes a nivel nacional, ha crecido históricamente por arriba del promediol.

    «En 2011 México crecerá a una tasa de 0.76 por ciento, mientras que en el Edomex será de 1.27 por ciento».

    Dentro de las necesidades del Estado de México, advirtió que esta entidad es la que recibe menos recursos en proyectos de inversión federal per cápita, con 641 pesos en 2010.

    En cobertura educativa, dijo que en educación media superior el Estado de México tiene 60.6 por ciento, y en superior 22.8, mientras que en el país es de 66.9, y 30.1.

    Sobre recursos médicos por cada mil habitantes, dijo que a nivel nacional hay 2.2 médicos, 2.5 enfermeras, 1.1 camas y 0.7 consultorios, mientras que en el Edomex, es en ese mismo orden de 1.5, 1.6, 0.7 y 0.5

  • Moreira, ¿relevo en el PRI?

    El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto aseguró que Humberto Moreira es un fuerte aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En entrevista, Peña Nieto sostuvo que el actual mandatario de Coahuila es un candidato con un gran perfil, al tiempo que reconoció que el priismo tiene que construir el camino de la dirigencia del partido en un clima de unidad y cohesión.

    «Creo que los planteamientos que ha tenido el gobernador Moreira van por la unidad y el éxito del partido, es gente que puede darle impulso y nuevos bríos al partido», aseveró.

    En entrevista por separado, en el marco del V Informe de Gobierno de Moreira, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel refrendó su postura de neutralidad en el proceso de su relevo en la dirigencia priista.

    No obstante, admitió que Moreira Valdés es un hombre que tiene atributos, «como ustedes saben la obligación de la presidenta del partido es permanecer neutral y seremos muy respetuosos del proceso que iniciará formalmente cuando se expida la convocatoria».

    En torno a la convocatoria para el proceso interno del partido tricolor aclaró que estará a la brevedad posible, «a finales de noviembre, principios de diciembre a más tardar».

  • ¿Quien quiere dirigir al PAN?. Por El Enigma

    La carrera por la dirigencia del partido acción nacional parece que ya ha despertado la curiosidad a algunos analistas que simplemente, cantaban a todas voces que era el selecto grupo de amigos del actual presidente, Felipe Calderón.

    La estrategia de Cesar Nava, que viene detrás del fracasado Germán Martínez, parece funciono, pero a medias.

    Las alianzas con su archicontraenemigo, el PRD, simplemente han sido vistas como oportunistas, tienen enojado al más recalcitrante lado de la derecha y no están nada a gusto con su mandato frente al PAN por lo cual presionaron por diversos ángulos para que renunciara.

    Ahhh no es tan fácil, ¿verdad Cesar?

    Bien, al menos le queda el premio de consolación de que es diputado en funciones así que no se queda sin trabajo, aun.

    Pero la terna de candidatos que buscan la dirigencia del PAN están enfrentando dos retos sumamente complicados, que son el generar una alianza con el PRD (en caso de que se logre) en el Estado de México y debilite un poco la imagen de Enrique Peña Nieto.

    PAN y PRD han dicho de manera local que buscaran la forma de crear una alianza, el gatopardismo mas absoluto puesto que verán la forma de sacar al PRI a como dé lugar de su bastión, luego de arrebatarle Oaxaca y Puebla.

    Pero el estado de México no es Oaxaca o Puebla donde perdió el PRI puesto que Ulises Ruiz o Mario Marín simplemente han sido de lo peor y serán recordados así en la esfera política nacional.

    Enrique Peña Nieto viene con el apoyo del grupo Atlacomulco del que forma parte, amén de que no ha hecho tan mal su trabajo en el estado y esta buscando con amplia aceptación, la candidatura presidencial, que de realizarse en este momento, simplemente ganaría frente a cualquier candidato de los posibles de PAN y PRD.

    La dirigencia panista esta entre dos candidatos, ambos son hombres del presidente, Gustavo Madero, líder de la bancada panista en el senado y claro esta, Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco así como ex secretario de gobernación.

    Si me preguntan a título personal, me da igual el que gane, será pelele de Felipe Calderón.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Ebrard y Peña Nieto olvidan el pasado

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dio vuelta a la hoja en cuanto a la polémica generada con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por el tema de las alianzas electorales en territorio mexiquense y los señalamientos que hizo el perredista en contra de él y del priismo que representa.

    Después de asistir a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Industria de la Radio del Valle de México (IRVM), que será encabezado por José Manuel Aguirre Gómez, Peña Nieto dijo que a pesar de las diferencias políticas con Ebrard, no se expresará más sobre este asunto.

    Mejor, recalcó, se dedicará a colaborar de forma institucional en los temas que atañen a la zona metropolitana del Valle de México.

    â??No tengo más que decir, y lo único que puedo reiterar es el compromiso que hemos hecho al margen de las diferencias entre el jefe de Gobierno y su servidor, que además pertenecemos a dos partidos políticos diferentes.

    â??Lo cierto es que está hecho el compromiso del gobierno del estado para mantener una colaboración con el gobierno del Distrito Federal, para que juntos sigamos atendiendo de manera conjunta los problemas que no son comunesâ?, afirmó.

    A pesar de ello, anticipó que durante el proceso electoral en su entidad federativa â??el año próximoâ?? habrá quien â??echará lodoâ? como parte del discurso para posicionarse frente al electorado.

    â??Lo que queremos tener en el Estado de México es una campaña política o el desarrollo de unas campañas políticas que sean civilizadas de acuerdo a lo que la ciudadanía está esperando, y ojalá que los partidos mantengan esta actitud.

    â??Será lamentable aquellos que recurran a las campañas sucias, a las campañas negras y a la descalificación, y no a la oferta política seria que la ciudadanía está esperandoâ?, prosiguió Peña Nieto.

    A su llegada a la ceremonia realizada, en un hotel del Paseo de la Reforma, saludó de mano a Marcelo Ebrard.

    Frente a un numeroso grupo de fotógrafos, ambos políticos bromearon para después ocupar sus lugares.

    El domingo pasado, en el Estado de México, Ebrard sentenció la caída del PRI después de 82 años. Peña Nieto afirmó que el futuro de la entidad lo van a decidir los mexiquenses y no los alborotadores

  • Ramirez Acuña por la presidencia de PAN

    Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramírez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo político, sino a todos los ciudadanos.

    El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodríguez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morín para respaldarlo.

    Ramírez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional.

    â??No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la Repúblicaâ?, indicó.

    El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquío dijo, por su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura política como Ramírez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal.

    Este mediodía también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Díaz. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo.

    La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quien será el sustituto de César Nava