Etiqueta: estado de mexico

  • Contra destapes

    El dirigente del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, indicó que se encuentran concentrados en el trabajo organizacional en los 125 municipios que conforman la entidad y añadió que el candidato para representar al tricolor en las elecciones del 3 de julio próximo, será un tema que se tratará a partir del segundo trimestre del año, de manera impetuosa.

    En ese sentido, el dirigente estatal declaró sentirse despreocupado a pesar de que en otros partidos el lanzamiento de candidatos ya se realiza, pues el hacerlo no precipita los tiempos electorales que claramente se encuentran definidos en la ley.

    En estos momentos, el PRI mexiquense se encuentra concentrado en el trabajo territorial y organizacional y nada los distraerá de esta tarea, que ya se lleva a cabo en cada una de las seis mil 167 secciones electorales, aseguró Aguilar Castillo.

    Asimismo, el líder partidista aseguró que en el tricolor no se harán pronunciamientos sobre quienes se perfilen a ser candidatos de otros partidos, por respeto a las decisiones de cada partido y a los tiempos electorales.

    Las declaraciones al respecto, se harán cuando llegue el momento del registro de los candidatos y formalmente den inicio las campañas políticas, por lo que el PRI estatal respetará las decisiones internas de otros partidos, subrayó.

    El dirigente tricolor mexiquense insistió que en este momento «el PRI se encuentra concentrado, trabajando desde las bases, desde los comités seccionales, desde los comités municipales, desde los sectores y organizaciones, para que llegado el momento que la ley indica, los priístas salgamos con la mejor propuesta y el mejor candidato a ganar la confianza de los ciudadanos».

    Y adelantó que la campaña que harán en el partido será de propuestas constructivas, dejando de lado los «dimes y diretes» con los demás partidos, para convencer a los electores.

    ¿Quiere saber mas?

    Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

  • No dedazo

    El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aseguró que la designación del candidato para la gubernatura del estado de México «no debe ser dedazo de Andrés Manuel, ni de Marcelo».

    Dijo que aparte de que el candidato será escogido mediante un plebiscito, » también será puesto a consulta una gran alianza», incluso reveló que ha tenido conversaciones con su homólogo en el PAN, Gustavo Madero.

    «Tuve una reunión con el senador Madero, Gustavo, para platicar no sólo sobre el estado de México, sino de la perspectiva sobre el 2011 para analizar la consulta ciudadana para decidir si se hace una gran alianza que incluya al PT, PRD y Convergencia e incluso al PAN» y que se reunirá con el panista en los próximos días.

    Al ser cuestionado por Ignacio Lozano en W Radio sobre si Encinas ganaría sin el PAN en el Edomex, Ortega respondió «yo creo que sí».

    Además, señaló que el senador Héctor Bautista «también está bien posicionado» y señaló que no ha hablado con la senadora Yeidckol Polevnsky

    ¿Quiere saber mas?

    Costo elecciones 2011 en Edo de Mexico

    Camino Estados de México 2011

  • AMLO en el Estado de Mexico

    Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial en 2012, iniciará hoy su segunda gira por los municipios del estado de México, con el objetivo de impulsar uno de los aspirantes a la candidatura por la gobernatura estatal.

    Este recorrido comienza unas horas después de que la cúpula del PRD y otros lí­deres de la izquierda sostuvieron una reunión en la que hablaron del mecanismo para nombrar al abanderado de la izquierda al gobierno del Edomex y mostraron su apoyo a una posible candidatura de Alejandro Encinas.

    Este recorrido denominado â??Gira de la Lealtadâ? empezará este 6 de enero y las primeras municipalidades que visitarán son Ocuilan, Malinalco y Tenancingo en donde hablará del rechazo a la alianza de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

    La gira se efectuará a partir de las 16:30 horas y se espera que termine a las 21:00 hrs, y se espera que en estos primeros actos lo acompañe el precandidato a la gobernatura del estado de México por el PRD, Alejandro Encinas.

    Ya para el viernes los municipios que visitará son: Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chiautla mientras el fin de semana estara en las municpalidades de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Amecameca, Atizapán de Zraragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

    Al anunciar esta gira por el estado de México en noviembre de 2010, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal apuntó que «se termine con la enorme corrupción que impera en la entidad mexiquense, donde no hay obras, las que hay son concesionadas a extranjerosâ?.

    ¿Quiere saber mas?

    AMLO cierra campaña en el Estado de México

  • Ya hay golpeteo al IEEM

    El consejero electoral del IEEM, Abel Aguilar, aseguró que serí­a muy grave que los consejeros electorales obedezcan los intereses de los poderes fácticos y del gobierno en turno para favorecer la elección del 3 de julio, las consecuencias de esos hechos provocarí­an que â??las elecciones se conviertan en una farsa, un teatro patéticoâ?.

    En entrevista el consejero expuso que se debe perfeccionar la autonomí­a del IEEM, mejorando los requisitos de ingreso de los consejeros electorales, â??los consejeros no debemos haber trabajado, desde mi perspectiva, en los años recientes en el gobierno del estado, tiene que estar plenamente comprobado nuestro apartidismoâ?, pero para pulir esa independencia se deben realizar otras acciones a la par como lo relacionado con â?? los temas de transparencia y los padrones de los partidos polí­ticos que no son públicosâ?.

    Abel Aguilar expone que los actores polí­ticos de la entidad deben buscar inmediatamente otros mecanismos de designación de los consejeros electorales, ya que â??se ha cuestionado mucho la intervención de los partidos polí­ticos en su designaciónâ?.

    Las declaraciones del Abel Aguilar se refieren a los cuestionamientos que el PAN y PRD del estado de México hicieron a cuatro consejeros electorales, (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martí­nez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), en el sentido de que realizarí­an un trabajo tendenciosos y de favorecer al PRI durante el proceso electoral.

    Otro tema relevante para Abel Aguilar es el referente a que los institutos electorales no tienen â??un piso presupuestario y valdrí­a la pena tenerlos para evitar que se puedan imponer condiciones al establecer los presupuestosâ?.

    Reconoce que existe desconfianza por parte de la ciudadaní­a en cada elección, por lo que afirma categóricamente que la misión de los consejeros es defender la autonomí­a e independencia del IEEM y hacerle entender a los partidos polí­ticos y gobierno en turno que â??nos debemos a los ciudadanos y tenemos una misión sumamente importante con el pueblo de Méxicoâ?. A la ciudadaní­a la convocó a denunciar cualquier hecho de corrupción en materia electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

  • PAN evalua apoyar a Encinas

    El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) analizará en su sesión del lunes 10 de enero si apoya o no a Alejando Encinas en una candidatura al gobierno del estado de México, en caso de resultar postulado por el PRD y Convergencia.

    En entrevista el líder panista en el Distrito Federal, Obdulio Avila Mayo, dijo que ‘no hay una definición del PAN si vamos o no con Alejandro Encinas. Será una determinación que el CEN tendrá que explorar el día lunes en su sesión’.

    Recordó que lo único que está firme es la resolución que emitió el comité en el sentido de que el blanquiazul está en el ánimo de concretar un acuerdo electoral con fuerzas distintas al partido, de ahí que «no hay ningún veto sobre Alejandro Encinas».

    Por su parte el líder del PRD en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, anunció que la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del nuevo gobernador, está más firme que nunca.

    En conferencia de prensa, al mismo tiempo, afirmó que Alejandro Encinas Rodríguez tiene interés en ser candidato al gobierno mexiquense, pero para ello tendrá que aceptar plenamente que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaya en coalición con el PAN y demostrar que cumple con los requisitos legales.

    Sánchez Jiménez aseguró que la alianza con el PAN va camino a la consolidación, porque en las reuniones de las dirigencias se nota un acuerdo firme, para lograr una sola candidatura

    ¿Quiere saber mas?

    Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, ¿y la mano que mece la cuna?

    ANUNCIA el PAN que va en alianza contra el PRI en Estado de Mexico

  • Candidato del PRD, de unidad

    El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, señaló que utilizarán el plebiscito como herramienta para escoger al candidato a la gubernatura en el Estado de México.

    «El consejo nacional en diciembre ha acordado que podemos utilizar la figura del plebiscito y consulta ciudadana para elegir al candidato, estoy seguro que en el PRI será una vulgar imposición, nosotros debemos explorar procedimientos democráticos como el plebiscito y la consulta», dijo en conferencia de prensa tras reunirse con la cúpula perredista y Alejandro Encinas.

    Aseveró que Encinas deberá sujetarse a la convocatoria que se lanzará en los próximos días.

    «Vamos a elegir al candidato en la convocatoria, particularmente a Alejandro Encinas, será un pastor de unidad que deberá sujetarse a los lineamientos», expresó.

    ¿Quiere saber mas?

    Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Ataca Izquierda Unida (Alejandro Encinas, Alejandra Barrales y Andres Manuel Lopez Obardor) contra Nueva Izquierda (Jesus Ortega)

  • Alejandro Encinas va por apoyo popular

    Alejandro Encinas, aspirante a la candidatura del PRD al gobierno del Estado de México, aceptó someterse a una consulta ciudadana a fin de que los mexiquenses definan al candidato de la izquierda de esa entidad.

    Entrevistado tras anunciar su decisión de participar en el proceso interno del PRD para elegir a su abanderado al gobierno mexiquense, Encinas Rodríguez precisó que su equipo de abogados analiza la situación de su residencia.

    El legislador puso énfasis en que buscará la candidatura de la izquierda y declinó fijar posición en caso de que se concrete una alianza entre el PRD y el PAN.

    Previamente Jesús Ortega, líder nacional del PRD, felicitó la decisión de Encinas, pero recalcó que es un aspirante más, por lo que deberá someterse al proceso estatutario en el proceso de definición del candidato del sol azteca.

    ¿Quiere saber mas?

    Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Luego del abucheo a Jesus Ortega, Alejandro Encinas intercede por el

  • Alianza o no en el Estado de Mexico

    Aunque la voluntad polí­tica que se ha venido mostrando es, aliancista, parece que no hay sorpresa alguna en el panorama polí­tico del Estado de México.

    Y si bien aún hay tiempo para concretar un acuerdo entre PAN y PRD por el Estado de México, ya sabemos que en Guerrero cada quien va con su cada cual aproximando mucho el poder estatal al PRI.

    Pero en Estado de México pareciera que todos desean ganarle al PRI y así­ debilitar un poco a Enrique Peña Nieto, pero nadie se pone de acuerdo en quien será el candidato.

    Es verdad que Andrés Manuel López Obrador quiere imponer a Yeidckol Polewski como candidata a de â??unidadâ? de la izquierda nacional, lo cierto es que Andrés Manuel siempre ha buscado colocar a la señora en cualquier cargo.

    La hizo senadora a través de la lista de plurinominales imponerla ante el partido politico (el PRD) en el 2006, pero no pudo ganar a todos los demás cargos que la ha querido poner.

    ¿Algún extraño interés en Yeidckol Polewski, Sr López Obrador?

    Alejandro Encinas, estaba más que apuntado para ser el candidato del PRD, pero ni es el candidato natural ni tampoco es un buen candidato.
    En el 2009 el PRI rompió el eje amarillo en el Estado de México con municipios que recupero en todo el corredor de Cuautitlán, Tultitlan, Ecatepec y Ciudad Neza.

    De seguir la tendencia, este 2011 estaremos viendo que el sucesor de Enrique Peña Nieto seguirá siendo priista.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

    * Atendiendo el Fe de erratas que señala Ernesto Canek en los comentarios, se reconoce que la senadora Yeidckol Polewski no fue plurinominal en el 2006.

    Saludos

  • Inician quejas rumbo elecciones 2011

    Los representantes del PAN y PRD ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) condenaron las condiciones de inequidad en que inicia el proceso electoral para elegir al próximo gobernador de la entidad.

    Durante la sesión solemne en la que se declaró este domingo el inicio del proceso electoral, Francisco Gárate Chapa, del PAN, y Marcos Alvarez Pérez, del PRD, advirtieron que las recientes reformas al Código Electoral estatal, así como a otros ordenamientos, constituyen una regresión en la democracia de la entidad.

    Gárate Chapa consideró que en los últimos años se han presentado signos de regresión de actos jurídico-políticos, como la reforma judicial en la integración del Poder Judicial estatal, la manipulación en el Instituto de Transparencia de la entidad y las reformas electorales que eliminaron candidaturas comunes y redujeron los plazos de campañas.

    ‘Hechos como los anteriores llevan a la conclusión de que muchas decisiones son por conveniencia coyuntural, oportunismo o intereses inmediatos, sin visión de futuro, lo que lamentablemente contribuye al deterioro de nuestro marco jurídico y al deterioro institucional’, apuntó.

    El panista advirtió que el PAN mexiquense estará promoviendo la convocatoria ciudadana y alianzas político electorales para buscar la salida del PRI del Gobierno estatal, promoviendo la alternancia de partidos y que de a los mexiquenses otra opción de gobierno que realmente los represente, les sirva y los atienda.

    Por su parte el representante del PRD, Marcos Alvarez, advirtió que las recientes reformas electorales modificaron el clima de convivencia democrática en que se habían realizado los procesos electorales en los últimos años.

    Aseguró que entre 1996 y 2008, la vida democrática en la entidad había logrado avances significativos y consideró que el proceso electoral que comienza este 2 de enero principia en un contexto impuesto por el PRI y sus partidos aliados.

    ‘Iniciamos el actual proceso con una reforma electoral retrograda, que elimina las candidaturas comunes, achica el financiamiento público a los partidos políticos, reduce los plazos de precampaña a 10 días, cuando existe una lista nominal de más de 10 millones de ciudadanos mexiquenses.

    ‘Los plazos de campaña se limitan a 45 días cuando contamos con 45 distritos electorales locales y se limitan sus alcances de fiscalización al Instituto Electoral del Estado de México, por si fuera poco, al limitar al órgano técnico de fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México’, destacó el perredista.

    Álvarez Pérez indicó que el PRD presentará una serie de juicios de revisión ante el Tribunal Federal Electoral que contienen denuncias de presuntos usos de recursos públicos para favorecer la imagen de funcionarios mexiquenses y que no han sido atendidas en las instituciones estatales.

    El perredista advirtió también que la única manera de lograr la alternancia en el poder en el Estado de México será a través de la búsqueda de acuerdos y pactos de largo alcance con empresarios, universidades y diferentes sectores sociales como trabajadores, jóvenes y mujeres.

    ‘La ciudadanía no debe tener miedo al cambio y por ello se debe luchar para sustituir al PRI del gobierno que ha detentado por más de 80 años; esto sólo se puede lograr mediante la alternancia, es decir que otros partidos diferentes al PRI lo sustituyan con un proyecto que impulse el cambio en todos los aspectos de orden económico, político y social. Así sólo podrán tener miedo quienes serán sustituidos’, destacó.

    Los representantes de los siete partidos en el Consejo General del IEEM coincidieron en pedir a ese órgano electoral que el proceso electoral se desarrollo en condiciones de equidad, igualdad y seguridad jurídica.

    Tras los posicionamientos de los siete representantes de los partidos, cada uno de los seis consejeros electorales también realizó un pronunciamiento relacionado con las diferentes comisiones que estarán encabezando durante el proceso electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    AMLO cierra campaña en el Estado de México

  • Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

    Dentro de este año 2011 tendremos un laboratorio de experimentación polí­tica muy importante.

    La elección del Estado de México.

    En meses anteriores a través de mi cuenta de twitter (búsqueme como @el_enigma ) platicaba que el diputado Luis Videgaray serí­a un aspirante a la candidatura natural del Partido Revolucionario Institucional y suceder a Enrique Peña Nieto.

    En Solo-Opiniones estaremos hablando una vez a la semana de lo que serán las elecciones de este estado que tendrán un especial matiz puesto que el PRI tiene detenida la agenda legislativa al gobierno Federal si y solo si suceden o no las alianzas entre PRD y PAN.

    Veámoslo seriamente.

    El gatopardismo que tiene PAN y PRD en alianzas que solo buscan el ganar por ganar el poder en alguna entidad, ha mostrado no son opciones para gobernar.

    El Estado de México es el estado más importante en el mapa polí­tico de México, puesto que su valor va por el número de personas gobernados así­ como la cantidad de recursos que se administran y desde luego, los reflectores que otorga.

    Sabemos que hasta el momento, el PRI está cerrando filas en torno a Enrique Peña Nieto, personalmente sé que no todo lo que brilla es oro, por lo mismo no será sino hasta que se vaya, que veremos sus â??cadáveresâ? (figurativamente, ¿ok?) en el ropero.

    Por el momento, este 2011 sin lugar a dudas, Estado de México vendrá a ser un tema que estará acaparando atención puesto que es la antesala para Enrique Peña Nieto y el PRI rumbo a los Pinos en el 2012 y así­, se recupere la presidencia.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net