Etiqueta: estado de mexico

  • Estrategia del PRI en el Estado de Mexico

    Por El Enigma

    En el proceso pre electoral de los partidos políticos en México, mucho hay en verdad de donde cortar.

    En estos momentos vemos que el Estado de México tiene (y por mucho) los reflectores encima puesto que esta considerado el laboratorio político previo a las elecciones presidenciales del 2012.

    Rumbo al Estado de Mexico los partidos afinan sus ultimos detalles

    Bueno, sabemos que el PRD y PAN en voz de sus dirigentes, quieren una coalición que rompa el cacicasgo de mas de 90 años que hay en el Estado de México, un estado cuyo Producto Interno Bruto es comparado el 40% del de Colombia y el 50% del de Israel.

    Bien, pero mas allá de todo el PRI tiene a 3 presuntos aspirantes y la apuesta de PRD y PAN es convencer a un ex priista para darle apoyo, candidatura enarbolando la coalición y ganar la elección.

    Pero sabedor de esto el tricolor esta retrasando todo, ya que en caso de que vayan PAN y PRD a crear coalición, deberán registrarla (con candidato y todo) a una fecha, antes que si fuera candidatura por invidual, así que viendo definido el candidato de la oposición, se evita el robo de candidato y motivo de tener intranquilidad en camino a las urnas.

    Se lograra contrarrestar esta estrategia del PRI y Enrique Peña Nieto? o PAN y PRD lograran robar a Luis Videgaray?

    Corren apuestas.

    ¿Quiere saber más?

    Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

  • La llave de pandora.

    Los retos del PRI

    De cara a los comicios de este año, los presidenciales de 2012 y tras haberse llevado a cabo dos este año, el PRI enfrenta retos muy marcados que, sin duda alguna, definirán su futuro en el paí­s. Es claro que existe una fuerte preferencia ante el llamado â??candidato presidencialâ? Enrique Peña Nieto. A pesar de contar con la mayorí­a de estados gobernados y con una marcada preferencia hacia las elecciones presidenciales, se presentan varios problemas al interior que pueden poner en juego su â??hasta ahora- â??predilecciónâ? o intención de voto. Describiré, de manera sencilla, algunos de los retos que se le presentan para los siguientes dos años:

    1. Perdió muchí­sima fuerza -al exterior- con la derrota en Guerrero y Baja California. Guerrero, mediáticamente, fue puesto como una victoria del PRI y esto fue lo que marcó como una GRAN DERROTA las elecciones. En cuanto a Baja California fue duro, pero no tanto porque el candidato, a pesar de haber sido excelente para esa contienda en especí­fico se sabí­a, desde el principio, que no tení­a posibilidades de ganar. La operación en Baja California fue a 3 y 6 años, simplemente para ganar algunos municipios y distritos y en siguientes elecciones ir por algo más fuerte (resaltando la victoria de Esthela Ponce). Pero, aún así­, el Partido quedó muy sentido con esto por la expectativa que se generó en medios y para el inicio de la presidencia de Humberto Moreira.

    2. Humberto Moreira llega con un handicap pesado. En primer lugar, por haberse subido al ring desde el principio a pelear con el Presidente Calderón y Secretarios de Estado sin ser, aún, Presidente en funciones del PRI. Llega visto como alguien que sólo ladra y ladra pero que, en realidad, no trae mucho peso a pesar de haber llegado como «candidato único» por acuerdos internos que no responden, precisamente, a una fortaleza propia dentro del Partido. Las dos derrotas, por fortuna, lo han bajado de ese pedestal y, de conservarse así­, puede ser considerado distinto dentro y fuera del PRI. Aún no existe un programa de trabajo para el partido; a pesar de haberse visto esto, al interior existe una división muy fuerte que perjudica enormemente los trabajos al interior, más ahora que tiene que salir la convocatoria para los precandidatos.

    3. La división que existe es marcadí­sima: Por un lado, Beltrones (quien ya hace campaña abierta para candidatearse) y ha hecho un buen papel mediáticamente y con ciertos trabajos; me parece que teje fino lo que va haciendo, pero que tiene un contrapeso muy marcado en la Cámara de Diputados con Francisco Rojas (quien, evidentemente, obedece a los intereses de Beatriz Paredes y quien le busca poner un alto a sus aspiraciones). Se presentará como un gran obstáculo si llegan a un acuerdo con el PRD sobre los consejeros y Paredes obtiene la Presidencia de la Mesa Directiva para el último año de sesiones. Habrá que seguir eso de cerca.

    Por otro lado, está Emilio Gamboa quien, a pesar de no estar tan presente en los medios, llegó como candidato de unidad a la CNOP y quien, desde ahí­, puede desarrollar una fortaleza que será la que defina a un virtual ganador en la contienda interna -dependiendo a quién apoye-. El sector popular fue descuidado y tiene la gran oportunidad de reactivarlo y ser el fiel de la balanza. Por supuesto que hay que mencionar a Peña Nieto quien aún va «por la libre» con gran fuerza, aunque el haberlo expuesto tanto con mucho tiempo de anticipación provocará que sea súper golpeado, pudiéndolo dejar extremadamente débil en la contienda interna, tanto interna como externamente.

    Ante este escenario, Humberto Moreira tiene la oportunidad y la obligación de unificar al Partido si, en verdad, desea que el PRI vuelva a la Presidencia. Si no consigue hacer suya a la CNOP, jalarle las riendas a Francisco Rojas, acordar con gobernadores y organizaciones, está perdido. í?sa es, en realidad, la gran tarea de Moreira: Unión a través de diálogo, acuerdos y negociaciones al interior.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Que se deje de juegos Lopez Obrador

    Ya le dijeron a Andrés Manuel López Obrador que no este molestando y se deje de juegos.

    Yo agregarí­a, si quieres irte adelante sino atente a las reglas del partido.

    ¿se ira en verdad AMLO?

    Y es que eso de â??pedir licenciaâ? cuando ni en los estatutos del partido existe la figura le muestra como una persona que ya conocemos, intolerante y rompe acuerdos.

    El mismo López obrador es alguien que siempre esta poniendo al escrutinio de la gente con â??consultas popularesâ? sus acciones, porque nos e atiene a lo que la misma gente diga en el Estado de México sobre una posible alianza entre el PAN y el PRD.

    Porque querí­a imponer a sus candidatos y claro esta, muestra una forma de no tener ya el poder consigo.

    Han sido años de rupturas en el PRD, Andrés Manuel López Obrador se ha peleado con todos y ha señalado a todos por lo malo, jamás buscando sumarse a lo bueno.

    ¿Qué esta cosechando?

    Puras tormentas ya que nadie pero enserio, nadie quiere estar cerca de el. Claro, salvo sus propios correligionarios.

    Pero como muchos se han marchado al partido del trabajo, pues por ello en el PRD no le están haciendo caso y por eso su voluntad no se cumple.

    Señor López, ¿de qué forma tan rápida y certera dilapido su botí­n polí­tico?

    ¿Quiere saber más?

    ¿Expulsara el PRD a Andres Manuel Lopez Obrador?

  • Rabieta de Lopez Obrador

    Ya se habí­a tardado Andrés Manuel López Obrador.

    Lopez Obrador pide licencia al PRD, ¿que diablos es eso?

    Ayer mientras el Partido de la Revolución Democrática y claro está, su pareja en ciertos eventos electorales, el Partido Acción Nacional estaban viendo la consulta ciudadana para ir por el Estado de México como alianza, López Obrador mando todo al diablo.

    Ahhh al más puro estilo de â??al diablo con las institucionesâ? que también le significo miles de votos al darse cuenta de que su razonamiento era más visceral que racional, se fue.

    Y esto lo podemos mostrar como una debilidad dentro del partido del sol azteca del mismo tabasqueño.

    Aunque muchos no lo quieran aceptar si López Obrador hubiera estado fuerte como en otros tiempos, simplemente su voluntad se hace y basta.

    No con esto quiero decir que otros estén más fuertes, el fenómeno que tiene el mismí­simo sol azteca es que se encuentra tan dividido que nadie tiene ventaja sobre nadie.

    Por lo cual el tabasqueño ha solicitado licencia para ausentarse del partido PRD y, sea lo que sea esto, ya que no conozco se den esas licencias, irse a otros partidos menores para poder apoyar a otros candidatos y claro, hacer ahí­ valer su voz y fuerza.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico

  • PRD y PAN por 4 alianzas

    Bueno ya es un hecho, no solo se está hablando de la alianza en el Estado de México de parte del Partido Acción Nacional y el PRD.

    Sino también se van por las demás gubernaturas.

    Por mas alianzas

    Coahuila, Hidalgo y Nayarit‎ son también ya base de negociaciones en los partidos viendo la forma de irle quitando al PRI presencia en todo el país aun así sea con alianzas pragmáticas.

    De todas formas no es un hecho se logren, Baja California Sur era blanco de que se hiciera una alianza pero curiosamente no lograron llegar a un acuerdo.

    El PRI está moviendo todas sus huestes puesto que ya después de la derrota en Guerrero y en Baja California Sur, no se puede permitir nuevos descalabros.

    Enrique Peña Nieto esta inmaculado puesto que tanto el candidato Barroso en Baja California así como Añorve en Guerrero, eran candidatos del senador Manlio Fabio Beltrones pero de todos modos, se están perdiendo espacios.

    La joya de la corona este año se llama estado de México; el dirigente del PAN Gustavo Madero Muñoz ya señaló que se ha avanzado bastante en la alianza con el Partido de la Revolución Democrática pero eso no indica que ya se tenga una alianza.

    Esperemos y veamos que hay en los próximos días.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico

  • [Elecciones 2011] Purificación Carpinteyro, al Edo Mex?

    Tan pronto supo de la publicación en estas páginas sobre su probable, y hasta entonces secreta, candidatura por la gubernatura del Estado de México, Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, no tardó en expresar su emoción en su perfil de Facebook por estar considerada en el proceso:

    â??El destape de nuestras pláticas con el presidente del PRD del Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, es tan sorpresivo para mí­ como para ustedes. Pero es un honor ser considerada por el PRD como uno de sus posibles candidatos a la gubernatura.

    Cómo ciudadana he promovido la necesidad de que la sociedad civil se incorpore a la vida polí­tica. â??Llegada la oportunidad participaré con su apoyoâ?.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de Mexico, alianza

    Escenario 2011 Estado de México

  • AMLO no quiere alianza

    En el supuesto de que se concrete un pacto entre PAN y PRD, â??no participarí­amos y pintarí­amos nuestra rayaâ?, porque el acuerdo de aliarse se hizo â??directamente con el presidente pelele, Felipe Calderónâ?, aseguró Andres Manuel López Obrador en su visita a esta localidad.

    Acompañado por el diputado Alejandro Encinas, ambos reiteraron su rechazo a cualquier establecimiento de una alianza electoral del PRD con el PAN para la elección de gobernador.Andres Manuel Lopez Obrador, mitin

    â??Vamos a hacer valer los principios que dieron origen al PRD y no vamos a permitir que se convierta en un partido palero, comparsa y propiedad de la mafia del poderâ?, aclaró.

    Exigió a sus dirigentes nacionales no caer en un pragmatismo ramplón, de aliarse con la derecha para ganar la elección mexiquense a toda costa, sin escrúpulos. La competencia electoral debe darse con las fuerzas progresistas y de izquierda, con el PRD, PT y Convergencia, pero anteponiendo en todo momento la dignidad y los principios, precisó.

    â??Nosotros no estamos de acuerdo con los pactos de conveniencia, porque al final no se cumplen los compromisos contraí­dos y sólo se corrompen las autoridades electas; además nosotros no somos unos ambiciosos vulgares.â?

    A su vez, Encinas cuestionó: â??¿Para qué aliarnos con un partido, como el PAN, que nada tiene que ver con nosotros y que enfrenta de manera permanente al PRD?â?. Como ejemplo citó el Michoacanazo, que, dijo, tuvo como único propósito que Felipe Calderón imponga a su hermana Luisa Marí­a como candidata panista al gobierno de Michoacán y eventualmente como gobernadora

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Enrique Peña Nieto pide seguridad

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, acompañó al candidato de la colación Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve, en la llamada â??marcha del triunfoâ? y allí­ aseguró que el el priista será el próximo gobernador de la entidad.

    Luego del acto de apoyo a la candidatura del abanderado por la coalición PRI, PVEM y Panal, y en el que participó también el dirigente electo del tricolor, Humberto Moreira, el gobernador mexiquense recomendó al gobierno federal replantear la estrategia de seguridad frente a la violencia multiplicada en el paí­s.

    â??La estrategia debe apuntalarse y es claro que el clima de inseguridad no se puede resolver sólo mediante la fuerza pública; hay que hacer mayor uso de la inteligencia, es decir, de los mecanismos que permitan dar golpes mucho más puntuales y focalizados al crimen organizado y atender de manera integral este problemaâ?, dijo Peña Nieto.

    Enfatizó que el PRI ha señalado que el origen del clima de inseguridad que priva en el paí­s es la pobreza, â??que lamentablemente lastima todaví­a a la sociedad mexicanaâ?.

    Advirtió que sólo con el combate a la pobreza, con mayor seguridad social y mejor educación, podrá disminuir realmente y de fondo la inseguridad y la violencia.

    En conferencia de prensa, Peña Nieto aseguró que el PRI se ha venido construyendo y fortaleciendo para ganar la Presidencia en 2012.

    â??El PRI despierta una mayor confianza y una mayor esperanza para el México en el que queremos vivirâ?, subrayó.

    El mandatario mexiquense arribó a este puerto en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se atribuyó a los hechos violentos ocurridos el pasado. En el PRI local incluso se habló de la posibilidad de cancelar su visita para garantizar su seguridad.

    En la marcha y el mitin Añorve estuvo acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, los dirigentes nacionales del PRI, Humberto Moreira y Cristina Dí­az, así­ como los ex gobernadores guerrerenses Rubén Figueroa y René Juárez, entre otros dirigentes de los partidos de la alianza .

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

    Enrique Peña Nieto y su aliado Andres Manuel Lopez Obrador. Por El Enigma

  • PAN DF habla de Alejandro Encinas

    El dirigente capitalino del PAN, Obdulio ívila, consideró que la posible candidatura de Alejandro Encinas a la gubernatura del estado de México es una tregua entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

    El panista manifestó estar en contra de la aspiración polí­tica del otrora jefe de gobierno del DF y aseguró que la potencial postulación no responderí­a a las necesidades de los mexiquenses.

    â??Creo que más bien, la candidatura de Alejandro Encinas es una lógica de tregua entre Andrés Manuel y Marcelo Ebrard y no responden a la aspiración de muchos mexiquenses de construir una alternativa seria y ganadora en el estado de Méxicoâ?.

    De acuerdo con Formato 21, el lí­der local manifestó que la posible candidatura del ex mandatario capitalino busca la conciliación entre los grupos perredistas más que la seria intención de ganar el estado de México.

    Sobre una posible alianza entre PAN y PRD en la entidad, ívila Mayo aseguró que Encinas no ha mostrado â??el menor ánimoâ? por acercarse a Acción Nacional.

    â??Nosotros no somos un partido minoritario, nosotros somos capaces de postular una candidatura con militantes o con gente externa, o con perredistas tambiénâ?, comentó.

    Recordó que el Comité Nacional del PAN será el encargado de analizar y decidir si apoya o no al perredista.

    Aceptó que el PAN en el DF ve con buenos ojos una posible alianza con el PRD.

    ¿Quiere saber mas?

    PANDF duda de Marcelo Ebrard y espera no congele la ciudad