Etiqueta: estado de mexico

  • 41 puntos de diferencia en Edo Mex

    elecciones del estado de mexico

    Cuando se gana por más de 41 puntos porcentuales en una elección, es muestra de que algo pasó y por ende se arraso en las urnas. Eruviel Ávila fue la ventaja que saco de su más próximo competidor, Alejandro Encinas.

    De acuerdo al PREP (programa de resultados electorales previo) del Estado de México que tuvo el Instituto Electoral del Estado de México es la ventaja que tiene Eruviel Ávila en las urnas de acuerdo a las actas; ahora vienen los conteos definitivos.

    ¿Que pasó? Lo dijimos no 1, ni 2 ni 3 o 4 veces, lo dijimos siempre que se tradujo en una terquedad de parte del PRD y una sinrazón de sus autoridades.

    El PRD está perdiendo arraigo entre los votantes puesto que ni se tiene conexión con el pueblo, se impuso un candidato del DF con una gran mentira, supuestamente vivía en Texcoco y fue impuesto por López Obrador amén de que apostaban a una alianza que no se hizo ya que juraban que el PRI tomaba otro candidato al que ayer se votó.

    ¿Conclusión? Las cifras que vemos.

  • Elecciones 2011, como quedamos?

    la marea roja del pri arraso

    El balance luego de las elecciones del día de ayer es visible a todos ojos, que hay una marea roja que viene como tsunami rumbo a las elecciones del 2012.

    Ayer domingo la jornada electoral si bien no fue solo el Estado de México, si fue la que más llamó la atención puesto que ahí Enrique Peña Nieto estaba operando el ser un candidato más rumbo a la presidencia del 2012.

    Todo se encontraba para ganar, lo habíamos dicho la semana pasada, errores básicos entre el PAN y PRD, confianza excesiva y además, mentiras y engaños, lograron que no figuraran siquiera. Pero Hidalgo, Nayarit y Coahuila también se pintaron de rojo.

    ¿Gana el PRI?, ¿Quién pierde?, ¿Cómo lo ven en el extranjero? Serán las respuestas que en las próximas horas vayamos respondiendo aquí en Solo-Opiniones

  • FEPADE reporta 194 quejas

    tiene registro de casi 200 quejas de la jornada electoral

    La única autoridad para poder ver y analizar así como investigar denuncias electorales en México es la FEPADE.

    La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales tiene de la jornada de ayer, 194 denuncias de posibles delitos electorales que tiene que investigar y con ello pasar información para posibles sanciones y quizá pueda verse si hay castigos que puedan modificar las cifras en las urnas.

    Para esto pasaran días. Además y sin ánimo de hacer polémica, mucha gente denuncia posibles delitos electorales que no lo son o desea que de manera ipsofacto se modifiquen los resultados quizá, invalidando elecciones enteras, algo que si bien es cierto si se puede, no es muy común.

    De las 194 denuncias 117 corresponden al Estado de México, 25 a Coahuila, 23 a Hidalgo y 29 a Nayarit.

  • Alejandro Encinas y el no saber hacer campañas

    mentira sin oportunidades y sin estrategia

    Alejandro Encinas es el ejemplo de que cuando se impone alguien, cuando alguien llega sin querer serlo y además, se está fuera de la ley, todo puede ocurrir.

    Lo digo ya que el fracaso de la candidatura de Alejandro Encinas es tan evidente que nadie puede cuestionarle.

    La razón es que ni el PRD le apoya ya que fue impuesto desde la cúpula que ostenta Andrés Manuel López Obrador, ni el mismo querí­a ser candidato ya que veí­a muy difí­cil el poder remontar no solo la candidatura de Del Mazo (no dijéramos, Eruviel ívila que tiene muchí­sima más conexión con el pueblo) sino también el bastión polí­tico que es del PRI el Estado de México y claro; sabí­a de antemano que no cumplí­a los requisitos para ser candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, su credencial del IFE dice el señor vive en Coyoacán y el registro que vive en Texcoco, amén de que no vota en el Estado de México y muchas otras cosas más que simplemente han evidenciado que de manera MUY CORRECTA Alejandro Encinas no ganarí­a aun cuando López Obrador le habrí­a impuesto y puesto a su disposición toda la maquinaria â??propagandí­sticaâ? de Morena y su figura.

    Sin ir más lejos, el cordón amarillo de la zona oriente de la ciudad de México, si esa de zona conurbada, fue roto por el PRI en el 2009, ya que los escándalos del PRD si afectaron mucho el ánimo de los votantes.

    Alejandro Encinas o gana la gubernatura puesto que ni equipo tení­a, ni tuvo ni le intereso al PRD ganar esa gubernatura, le apostaba a robarse un candidato despechado del PRI y con eso, tener oportunidades a una alianza con el PAN, pero la apuesta no la gano y vean.

  • Bravo Mena y su fracaso

    una campaña que nacio mal

    Seguimos en el breve análisis de lo que ocurrió durante estas campañas en el Estado de México; el turno de hoy es de Luis Felipe Bravo Mena.

    Si bien desde la presidencia salió con la idea de ganar la postulación NO solo panista sino de la coalición, Luis Felipe Bravo Mena no le alcanzo tiempo, dinero y esfuerzo para lograrlo. Los panistas querían que quien abanderara la coalición fuera él, en especial puesto el PRD no tenía un candidato real, así que de esa forma se sumaría el apoyo.

    Llegado el momento, el PRD hizo gala de mostrar que sigue siendo dominado por López Obrador tratando de imponer a Encinas, de quien hablaremos mañana, así que salomónicamente se hablo de mejor abanderar un tercer candidato, como lo sería Eruviel Ávila puesto que la apuesta de la coalición, era que Peña Nieto postulara a Del Mazo. Siendo que toda esta estrategia se cayó no quedo más que tragarse el orgullo y estar en este momento, en la tercera posición de la preferencia de voto sin aspiración alguna a mejorar.

    La candidatura de Luis Felipe Bravo Mena llego malograda desde el momento en que las coaliciones han sido pragmáticas y contra los deseos del cacique López Obrador, así que PAN y PRD ante una pésima estrategia (o carencia de ella) simplemente no llegaran a ganar las elecciones del próximo 3 de julio.

  • El triunfo de Eruviel Avila

    Eruviel Avila y Alfredod el Mazo

    No es que finjamos demencia, sino que simplemente sabí­amos que el PRI de la mano de Eruviel ívila, ganarí­a la elección.

    Si bien no se ha llevado el cotejo de los votos y todos están esperando ya clamar el fraude o aceptar la derrota, lo cierto es que desde antes siquiera que fuera Eruviel ívila el candidato, hablábamos que todas las flechas apuntaban rumbo a Alfredo del Mazo, muní­cipe de Huixquilucan, uno de los municipios más ricos del estado; pero la duda estaba en el aire, ¿acaso Eruviel ívila al no ser ganador, se irí­a a la coalición PRD â?? PAN que no tenia simplemente candidato?

    Qué tal si mejor dejamos de elucubrar y vemos que paso, unas horas de vencer el plazo, mostrando que PAN y PRD no tení­an nada en común, habiendo mostrado que la plataforma electoral que vení­an enarbolando, serí­a un fracaso sino veí­an con un candidato distinto a Encinas y Bravo Mena, se decidió ir por lo seguro, Eruviel ívila.

    ¿Los resultados? La conexión con el pueblo, con las masas, con las bases dirí­an los polí­ticos de antaño, es evidente; ¿y el PRD y PAN?

    De ellos nos estaremos ocupando mañana y pasado en este espacio.

  • Laboratorio Politico: Estado de Mexico

    se sabe quien ganara, mas alla de todo, no hay nada nuevo

    Las campañas en el Estado de México han finalizado. Los cierres de campañas estuvieron acompañados de miles de personas mostrando cada candidato el musculo político que dicen tener. Las encuestas dicen otra cosa. Y lo digo ya que Eruviel Ávila siempre estuvo al frente en todo momento en todas las encuestas. Alejandro Encinas 20 puntos atrás, una brecha insalvable y claro, Bravo Mena aun más atrás. ¿Qué paso? Esta semana previa a las elecciones hay silencio electoral, pero aquí en Solo-Opiniones estaremos hablando de lo que paso en estos días de campaña rumbo a las elecciones tan esperadas por muchos, que ven en las elecciones del Estado de México, un laboratorio electoral rumbo al 2012.

  • Siempre no dice Cuauhtemoc Cardenas

    Siempre no dice Cuauhtemoc Cardenas

    el cierre de encinas es sin el ingeniero

    Que dice el ingeniero que siempre no, que le disculpe que tiene mucho que hacer y honestamente para ver jetas que no le agradan, mejor no. Claro esta es la interpretación mía, pero lo cierto es que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas desaíra a Alejandro Encinas y no asiste a su cierre de campaña, la pésima y malograda campaña por el Estado de México.

  • Piensa en grande, Unidos podemos mas, Ya es Justo

    elecciones en el estado de mexico

    Apreciable lector, no crea que este, su servidor, ya por fin cedió a los embates publicitarios de las Campañas políticas en el Estado de México. Simplemente que el arreglo de dichas frases, precisamente nos llevan a descubrir el hilo negro.

    Según encuestas y estadísticas, indican que el nivel de votación el próximo 3 de julio en el Estado de México, será menor al 43% registrado en las pasadas elecciones a Gobernador en la entidad Mexiquense.
    Si la Lista Nominal de Electores para el 3 de Julio indica que 10, 555, 669 personas (Según lo publicado por Instituto Electoral del Estado de México) cuentan con su credencial de elector en orden para emitir un sufragio, quiere decir que menos de 4, 538, 938 personas decidiremos quien nos gobierne a los 15, 175, 862 mexiquenses, que de acuerdo al INEGI somos hasta el censo de 2010.

    Tomando como referencia la última encuesta de GCE del 15 de Junio del presente año, y suponiendo que fuera el resultado de las elecciones, tendríamos como Gobernador a Eruviel Ávila quien conseguiría la friolera cantidad de 2, 392, 020 votos. Tan solo con el 22.66% de la lista nominal y seria solo el 15.76% de la población total del Estado.

    Entonces, ¿por qué permitimos que una «minoría» decida quién nos debe gobernar? Si permitimos que otros decidan quién nos gobierne ¿Cómo podemos quejarnos de la situación en que, los que nos gobiernan, nos tienen? ¿Cuántos de esos 2, 392, 020 votantes, exigirá que trabaje por el pueblo, quien eligió? Peor aún ¿Cuantos de los 2, 146, 918 que no votaron por el ganador, estarán al pendiente del trabajo que desarrolle? ¿No es justo ya, que hagamos algo por nosotros mismos? ¿No podemos pensar en grande, y llevarnos a todos juntos a algo mejor?

    Los mexicanos, casi en general, somos buenos para pedir. ¿Pero qué hacemos por nosotros y los demas?

    Estamos frente a grandes oportunidades, que nos permitirían ser un México totalmente diferente y progresista. Los políticos han demostrado que el México que somos es el que les conviene. Despertemos y hagamos lo que nos corresponde. Cumplamos nuestras obligaciones y más aun EXIGAMOS que el resto las cumpla. Tenemos muchas herramientas para hacerlo, pero unidos solamente lo lograremos.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de política y economía, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • SEPA que es delito electoral Edo Mx

    fiscalia especializada delitos electorales

    El proceso electoral del Estado de México está por cerrar campañas, un periodo de silencio y la jornada democrática. Pero hay una serie de descalificaciones que en redes sociales he visto, de que si Eruviel gasto mas, que si Encinas en verdad vive en Texcoco, que Bravo Mena no tiene idea de que sucede en el Estado de México, etc. descalificaciones que dejan a uno pensando â??este es el problema, la ciudadaní­a no sabe cómo actuar frente a polí­ticos malos o criminalesâ?.

    Es por eso que me doy a la tarea de señalarle a usted, cuales son los delitos electorales:

    De acuerdo a la información que difunde la fiscalí­a, Según el Artí­culo 317 del Código Penal del Estado de México, Comete Delito contra el Proceso Electoral quién:

    Induzca al electorado a abstenerse de votar.

    Ejerza violencia fí­sica o moral sobre los funcionarios electorales.

    Impida a un tercero la emisión de su voto o el desempeño de sus funciones electorales.

    Por medio de remuneración, comprometa el voto de algún elector en favor o en contra de cualquier candidato.

    Solicite o acepte expresa o tácitamente expedir una factura a un partido polí­tico o candidato, alterando el costo real de los servicios prestados.

    Propale dolosamente noticias falsas en torno al desarrollo del proceso electoral o respecto de los resultados oficiales del cómputo de la elección.

    Indebidamente destruya o inutilice propaganda electoral.

    A quien utilice recursos públicos para la campaña electoral de los partidos; durante el proceso electoral en la compra y entrega de productos alimenticios comprendidos dentro de la canasta básica, para la promoción del voto.

    Ya lo sabe, ahora por favor, acuda a la PGJEM y levante su acta, la FEPADE será la encargada de evaluar su queja y ver si procede sancionando al infractor, pudiendo revertir los resultados de una jornada electoral. Si usted nada más se queja y es testigo de un delito electoral sin denunciar, es cómplice.