Etiqueta: estadisticas

  • No todo lo que dicen es cierto

    cifras del PRI 83 aniversario elecciones 2012
    Beatriz González Rubí­n

    â??Es el momento de cambio de estafeta, ya es tiempo de que volvamos a entonar el himno a la vida y no de promover polí­ticas de muerte (â?¦) al PRI corresponde ponerle fin a la pesadilla del dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al paí­s a lo largo de estos años. Porque no queremos otro sexenio de muerte y miedoâ?

    Palabras de Pedro Joaquí­n Codwell presidente del PRI durante la ceremonia durante la ceremonia del 23 aniversario de la fundación del partido.

    A continuación anexo algunos datos de la encuesta que realizó El Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa, A.C. (CISLE) de los últimos años de los gobiernos priistas y panistas, tal vez nos ayudaran a sacar nuestras propias conclusionesâ?¦

    Creceimiento economico.
    crecimiento economico
    Aumento de precios
    aumento de precios
    PIB percapita
    PIB percapita
    Devaluacion del peso
    devaluacion del peso
    Aumento del Precio de la Canasta Básica
    Aumento del Precio de la Canasta Basica
    Precio de la Gasolina
    Precio de la Gasolina
    Tarifas Eléctricas
    Tarifas Electricas
    Cuentas de Deposito por cada 1,000 habitantes
    Cuentas de Deposito por cada 1,000 habitantes
    Salarios Reales:
    Salarios Reales
    Deuda Externa
    Deuda Externa
    Reservas Internacionales
    Reservas Internacionales
    Deficit Presupuestal
    Deficit Presupuestal
    Estados con muertes violentas
    Estados con muertes violentas
    Estados con Mayor Corrupción
    Estados con Mayor Corrupcion

    ¿Qué queremos vivir los próximos años? Solo depende de nosotros.

  • Crece twitter mas del 700%

    La férrea competencia que mantienen las redes sociales y de información Web para atraer diariamente a más y más seguidores ha permitido que las empresas líderes del sector, principalmente Twitter y Facebook, establezcan nuevas estrategias para dominar el mercado.

    Fue bajo esta premisa, que Twitter decidió hace justamente un año, lanzar su red en el idioma español, cuestión que lo ha impulsado hasta un 736% en España y América Latina.

    A través de un comunicado difundido en su blog oficial, Twitterblog, la compañía ha celebrado un año del lanzamiento de su sistema en español y destacado el importante crecimiento que mantienen hoy gracias al impulso que les ha dejado su proceso de expansión.

    Twitter, con más de 145 millones de usuarios, se está consolidando como una de las grandes redes del momento. La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios.

    Entre las acciones que la compañía se ha propuesto emprender se encuentran un nuevo sistema de la red que se difundirá a través de diferentes dispositivos móviles como son los Smartphones y iPods.

    Según diversos estudios, en México, el crecimiento de la compañía de 2009 a 2010 se multiplicó hasta ocho veces. En 2009, la firma mantenía un total de 8 mil 500 cuentas activas, mientras que en 2010, se contabilizan más de 70 mil.

    Las estadísticas también revelan que de la totalidad de usuarios en México, cerca de un 56% son hombres, mientras que un 44% son mujeres. Siendo ellas, las más activas, publicando 2.5 veces más mensajes que los hombres.

    Las ciudades con un mayor crecimiento registrado son el Distrito Federal con un 61%, Monterrey con un 24%, Guadalajara con 12% y Puebla con 2%.

    Cabe señalar que a nivel mundial, la red social ha mantenido un crecimiento de hasta 1,500%, mismo que se prevé se duplique para el 2011

  • Van 30 mil muertos por armas de EU

    Cada año mueren por herida de bala más de 30 mil estadunidenses, de acuerdo con el Centro para las Polí­ticas sobre Violencia (VPC, por sus siglas en inglés) con base en datos delCentro Nacional de Estadí­sticas sobre Salud de EU. La mitad muere por homicidio y, el resto, por suicidio.

    A pesar del alto número de decesos, la laxitud de las leyes estadunidenses permite que armas de alto poder â??entre ellas rifles AK-47 de origen ruso, cuya importación está prohibidaâ?? circulen libremente por tiendas, en ferias e internet.

    Varias de estas armas terminan en manos de cárteles mexicanos; en tres años, la violencia del crimen organizado ha provocado la muerte de 28 mil mexicanos.

    En los atentados del 11/S murieron tres mil personas; cada año fallecen diez veces más personas por impacto de bala. â??Es una pregunta que siempre me viene a la mente: ¿Por qué no podemos ver eso como un problema?â?, dijo en entrevista Tom Diaz, experto en tráfico de armas del VPC en la capital estadunidense.

  • Sube desempleo en Inglaterra

    El número de personas sin empleo en Reino Unido llegó a 2.51 millones en el primer trimestre del año, la cifra más alta desde 1994, informó hoy la Oficina Nacional de Estadisticas (ONS, por sus siglas en inglés).

    El número de buscadores de trabajo creció en 53 mil personas en el primer cuarto de 2010, mientras la tasa de ocupación se ubicó en 72 por ciento, la más baja desde 1996.

    Además, el numero de personas ubicadas en la clasificación de económicamente inactivas fue de 8.17 millones, 88 mil más que en el último trimestre de 2009, la peor cifra en este rubro desde que inició este tipo de cómputo en 1971.

    Entre los jóvenes de 16 a 24 años de edad, la cifra de desempleados creció en 18 mil y llegó a 941 mil, la más alta desde que el recuento en este rubro inició en 1992.

    El número total de personas con trabajo llegó a 28.83 millones, una baja de 76 mil trabajadores que surge de la caída en 103 mil de las plazas de tiempo completo y el alza de 27 mil puestos de medio tiempo

  • Sigue vivo el deseo por el esperanto

    El esperanto, lengua creada a finales del XIX con el sueño de facilitar el entendimiento en el Babel mundial, no parece cerca de conseguir su meta más de un siglo después, pero sorprende su popularidad en China, donde se encuentra la mayor comunidad de hablantes del idioma y éste cuenta con apoyo oficial.

    Unas 400.000 personas hablan en China el lenguaje creado en 1887 por el oftalmólogo judío Ludovic Lazarus Zamenhof, es decir, la quinta parte de los dos millones que según las estadísticas más optimistas conocen el idioma en todo el mundo.

    El Gobierno chino, tal vez con la idea de promocionar una lengua internacional más neutral que el inglés, apoya, aunque no sea con grandes inversiones, la promoción de este idioma, a través de la estatal Liga del Esperanto de China y de similares asociaciones provinciales.

    En 1982, el Ministerio de Educación chino instauró la asignatura de esperanto como segundo lenguaje opcional en estudios superiores, y desde entonces el idioma se enseña en cerca de 60 universidades y otros centros del país al mismo nivel.

    «Es un idioma interesante y lleno de esperanza. Ojalá un día se puedan resolver con él los problemas de comunicación entre el ser humano», dice a Efe Zhang Hua, una de las hablantes del idioma, en la oficina de promoción de esta lengua en Pekín.

    Zhang ha estudiado diez años esta lengua, y cuenta que, aunque para los chinos es un poco más difícil de estudiar -ya que su gramática, vocabulario y sonidos se inspiraron en los idiomas europeos-, también es relativamente sencilla y puede aprenderse en un año.

    «Para un español, con tres o seis meses ya es suficiente», destaca la joven, mientras muestra la página oficial (www.espero.com.cn), en la que ella escribe y donde el Gobierno traduce al esperanto las principales noticias de la prensa oficial.

  • JFK, mas pistas sobre su muerte y asombrosas coincidencias con Lincoln

    ?ltimamente se ha venido presentando una tesis que a muchos llamó la atención en su momento que habiendo revisado un poco la historia, sabrí­amos de antemano que pareciera un juego de mal gusto o una cortina de humo para enmascarar algo mas.
    Exactamente, hablo de lo que el 22 de Noviembre de 1962 a más de uno dejo boquiabierto aunque en un selecto grupo de personas, era la culminación de algo que venia deseando hacia tiempo.
    La muerte de John Fitzgerald Kennedy es de nuevo, tela de donde cortan muchos.
    La nueva polémica es que hace unos dí­as un documental menciona que la orden de muerte a Kennedy, financiación y además logí­stica, se realizo por ordenes Cubanas.
    castro
    Interesante en los tiempos en que Kennedy viví­a, cierto es que Bahí­a de cochinos donde EEUU perdió soldados así­ como un gran error de la CIA y acierto de Castro fue un duro revés a la polí­tica anti-comunista de Kennedy, pero pocos lo recuerdan, mas era el carisma de el Presidente mas joven de la historia de Estados unidos que sus errores, por ejemplo; muchos recuerdan de la misma manera pero al contrario (desde sus errores mas que sus aciertos) a Nixon.
    kenjohn
    En fin, la polí­tica es algo que sencillamente apesta pero que aun existen polí­ticos que hacen que no sea del todo hedionda, este libro aparece cuando el Gobierno de Bush vive una de las rachas mas malas en su popularidad, acaba de salir publicado que un economista calcula en dos billones de dólares (dos millones de millones, ¿vale?) el costo de la guerra de Irak, cuando el manejo de los damnificados y toma de decisiones no fue la correcta en los dí­as en que katrina azoto Nueva Orleáns, en que mas del 51% de estadounidenses reprueba la construcción de un muro fronterizo con México, sabiendo no será la solución, etc. etc. etc.
    Es largo el camino, así­ es que sale a la luz publica un libro que habla del asesinato de Kennedy y, Castro.
    No se, no creo en la teorí­a de la conspiración universal y que todos son malos y esa maldad en cierto momento se centra contra alguien y lo hace victima de sus contrincantes; pero que curioso salga este tema en estos momentos, cuando tantas cosas hay sobre la mesa que discutir y se prefiera mejor, darle titulares en los medios de comunicación, a un documental Alemán que llega a esta conclusión con 3 años de investigación en México y EEUU.
    Este documental de hecho menciona que en México fue el lugar donde se dio luz verde para que Oswald asesinara en Dallas al presidente; (http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=219802) pero aunque este documental de 90 minutos haya sido hecho por personajes externos a la vida Estadounidense y polí­tica del paí­s vecino, no deja de ser curioso aparezca en este momento.
    Claro, mucho se puede decir de un caso tan polémico que hasta el dí­a de hoy sigue catalogado como sin resolver ya que en la creencia de la gente no fue Oswald quien le mato, sino algún grupo mucho mas poderoso, por ejemplo, el arresto de Oswald fue increí­ble, aun para los mejores policí­as del mundo, saber que dos horas después del homicidio, el asesino o supuesto asesino estuviera en un cine tranquilamente y hasta supieran en que silla de que fila estaba sentado.
    Se confirma que existe un expediente en el archivo general de la nación sobre que en México se llevaron acabo los preparativos para matar a Kennedy (http://espanol.news.yahoo.com/060107/4/167mu.html), pero que diablos significa eso en mentes absurdas, es lógico que en aquellos tiempos los paí­ses vecinos colaboraran en sus departamentos de inteligencia cuando se solicitaba.
    Pero bueno, eso no nos compete, aquí­ se llevo acabo parte de la investigación y esos documentos los tiene el Gobierno de México.
    Y si de curiosidades hablamos en el caso Kennedy o la muerte Kennedy podemos citar tantas, que realmente es increí­ble; aquí­ les regalo algunas que están muy bien estudiadas y no dejan de sorprender.
    í¯ Abraham Lincoln, fue electo al Congreso en 1846.
    í¯ John F. Kennedy, fue electo al Congreso en 1946.
    í¯ Lincoln fue electo Presidente en 1860.
    í¯ Kennedy fue electo Presidente en 1960.
    í¯ Los Nombres de Lincoln y Kennedy, contienen cada uno de ellos 7 letras.
    í¯ Ambos concentraron sus esfuerzos hasta el último dí­a de sus vidas a Los Derechos Civiles.
    í¯ Ambos fueron asesinados por balazos en la cabeza.
    í¯ Ambos Presidentes fueron tiroteados en dí­a Viernes.
    í¯ Las esposas de ambos perdieron un hijo viviendo en la Casa Blanca.
    í¯ Lincoln tenia un Secretario de apellido Kennedy.
    í¯ Kennedy tenia una Secretaria de apellido Lincoln.
    í¯ Ambos fueron asesinados por individuos que eran sureños.
    í¯ Ambos fueron sucedidos en el Gobierno por sureños.
    í¯ Ambos sucesores fueron de apellido Johnson.
    í¯ Andrew Johnson, quien fue el sucesor de Lincoln nació en 1808.
    í¯ Lyndon B. Johnson, quien fue el sucesor de Kennedy, nació en 1908.
    í¯ John Wilkes Booth, fue quien asesinó a Lincoln, y nació en 1839.
    í¯ Lee Harvey Oswald, fue quien asesinó a Kennedy, y nació en 1939.
    í¯ Ambos asesinos fueron conocidos por el Mundo con sus tres nombres.
    í¯ Ambos nombres son conformados por 15 letras.
    í¯ Ambos criminales huyeron corriendo del lugar de los hechos.
    í¯ Ambos fueron capturados a los minutos después del Magnicidio donde se ocultaban.
    í¯ Booth huyó corriendo del Teatro donde disparó a Lincoln y se escondió en una Bodega.
    í¯ Oswald huyó corriendo una Bodega desde donde disparó a Kennedy y se escondió en un Teatro.
    í¯ Ambos homicidas fueron asesinados antes de comparecer en un Juicio.
    í¯ Una semana antes de ser asesinado, Lincoln habí­a estado en Monroe, Maryland
    í¯ Una semana antes de ser asesinado, Kennedy habí­a estado con Marilyn Monroe.
    í¯ Ambos Presidentes tení­an más de 6 pies de estatura. Ambos fueron hombres atléticos.
    í¯ Ambos disfrutaban sentarse en una silla mecedora. Ambos gustaban de las citas Bí­blicas y las de Shakespeare.
    í¯ Ambos fueron capitanes de barcos
    í¯ Ambos estaban con sus esposas al momento de sendos atentados y ninguna de ellas resultaron lesionadas y ambas sostuvieron las cabezas de sus esposos cuando se encontraban heridos de muerte.
    í¯ Lincoln fue balaceado en el Teatro «Ford». Kennedy lo fué en una limousine «Lincoln», producto de «La Ford».
    í¯ Lincoln se encontraba sentado en el Teatro en el balcón 7; Kennedy se encontraba en el vehí­culo 7 de la caravana presidencial.
    í¯ Ambos Presidentes murieron en los lugares donde intentaron salvar sus vidas y que sus nombres comenzaban con «P» y con «H», en el caso de Lincoln, murió en «Paterson House» y Kennedy falleció en el «Park Hospital».
    í¯ Ambas autopsias fueron practicadas por personal médico militar y ambos mandatarios fueron sepultados en ataúdes de caoba.-
    í¯ Los restos de ambos Presidentes descansan muy cerca el uno del otro. La Sra. Kennedy, insistió de que la cercaní­a entre ambos catafalcos fuera el mí­nimo
    Increí­ble, ¿cierto?
    Ok, sigamos para terminar, según el documental Alemán de la televisora ARD la muerte de Kennedy fue el resultado de una concatenación de eventos tan increí­ble que inicio con el error de Bahí­a de cochinos y derivo en sencillamente, la muerte de alguno de los dos jefes de estado, el cubano o el americano; lógico, ya sabemos quien efectivamente murió y quien aun a sus setenytantos años, sigue viviendo.
    Tan escondida esta la verdad que honestamente me parece que esta no la es; y les diré porqueí?
    La muerte de Kennedy no debió (según Yo) ser orquestada por el servicio de inteligencia cubano ya que aunque lo hayan deseado con vehemencia, muchos norteamericanos habrí­an aprobado a Lindón B. Johnson (vicepresidente que subió al poder a las pocas horas de muerto Kennedy en el airforce 1 jurando sobre la Biblia en la foto de abajo) el barrer con Cuba, una ofensa en territorio norteamericano mostrando la debilidad del servicio secreto así­ como de inteligencia ante la floreciente y cada dí­a mas í­peligrosaí® amenaza comunista en América (Cuba), habrí­a sido un cheque al portador para desaparecer a la isla, la misma URSS al frente de Kruschev no estarí­a en posición de poder defender a la isla después del poderí­o mostrado en el conflicto de los misiles.
    lbjswear
    No, lo siento, los anti-castristas habrian hablado todo este tiempo diciendo que fue Castro para ver por fin su sueño realizado, la caí­da del dictador.
    Siento mucho que este documental tenga una teorí­a aunque interesante, poco creí­ble para quienes sabemos que el arresto de Oswald fuera inverosí­mil, la muerte a los dos dí­as a manos de Jack Ruby quien lo hizo porque querí­a vengar la muerte del presidente y, además, aparecer como un héroe, murió en prisión esperando un juicio justo de cáncer de pulmón a los pocos años.
    Hay demasiadas cuestiones en uno de los casos mas increí­bles y secretos de homicidio en la historia polí­tica del Mundo, la verdad es que yo sigo creyendo que esto es una cortina de humo ya que primero, se le esta dando mucha relevancia (mas de la que amerita) así­ como en momentos en que los Norteamericanos quisieran tener un escape de tantos problemas y, quizás falten argumentos para endurecer la polí­tica contra la isla así­ como ganar un poco de popularidad por parte de los altos mandos polí­ticos de Estados unidos, pero; ¿Qué papel juegan estos Alemanes?
    Más preguntas para algo que no provee respuestas.
    Technorati Profile