Etiqueta: estacion espacial internacional

  • Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

    La nave rusa Soyuz MS, con tres tripulantes a bordo, se acopló exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras dos días de viaje, informó el centro de control de vuelos de la corporación Roscosmos.
    El acoplamiento se realizó en modo automático y no precisó de la intervención de los tripulantes de la nave, indicó un portavoz de Roscosmos, informó la agencia Sputnik (antes RIA Novosti).
    La Soyuz MS trasladó a la órbita a la nueva tripulación de la EEI, que incluye al cosmonauta ruso Anatoli Ivanishin (comandante de la nave), al astronauta japonés Takuya Onishi y a la astronauta estadunidense Kathleen Rubins, de la NASA.
    Los nuevos tripulantes fueron recibidos por los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin y Oleg Skrípochka, y el astronauta de la NASA Jeffrey Williams, que se encuentran a bordo de la estación desde el pasado marzo.
    En los 115 días de su misión en la EEI, la nueva tripulación se encargará de llevar a cabo un total de 39 experimentos científicos, en particular en el ámbito de la biología espacial.
    El nuevo modelo de la nave rusa Soyuz, equipado con un nuevo sistema de control de motores, fue lanzado el pasado jueves desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.
    La Soyuz MS-01 está dotada de un avanzado sistema de mando que permite continuar el vuelo hacia la estación incluso si falla uno de los motores y devolver la tripulación a la Tierra si dejan de funcionar dos motores.
    Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

  • Imágenes de la llegada de la capsula Dragón a la Estación Espacial Internacional

    Traemos hasta ustedes imágenes que nos demuestran que los avances tecnológicos / científicos de la humanidad son increíbles aun cuando, los que saben, digan que los Humanos no hemos siquiera descubierto el fuego en la era espacial.
    La cápsula no tripulada “Dragón”, propiedad de una empresa privada, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI).
    La capsula Dragón es de manufactura china por lo mismo la NASA tenía muy serias dudas de que funcionara quizá una acción de trabajo conjunto, pero la capsula Dragón con unos 550 kilos de suministros, llegó sin problemas.
    De hecho la prueba de acople de la capsula Dragón, no fue miel sobre hojuelas, tras superar un problema con sus propulsores que forzó a retrasar un día su llegada por fin llegaron estos suministros a la Estación Espacial Internacional.

    Capsula Dragon llegando a la Estacion Espacial Internacional
    Capsula Dragon llegando a la Estacion Espacial Internacional

    La Capsula Dragon lleva 500 kilos de articulos a la Estacion Espacial Internacional
    La Capsula Dragon lleva 500 kilos de articulos a la Estacion Espacial Internacional

  • Papa Benedicto XVI en platica a la EEI

    estara en contacto con la EEI

    No vayan a decir que no está en todo. El Papa Benedicto XVI estará hablando con los astronautas del Endeavour que están en la Estación Espacial Internacional con motivo de su última misión.

    Los taxis espaciales están ya fuera servicio y los que han sobrevivido a los 2 accidentes mortales que ha habido, están siendo sacados de circulación.

    Si bien la NASA está ya trabajando en un remplazo también es cierto que se ha necesitado muchísimo dinero y los retos que se han ido demostrando conforme avanzan las misiones cada día son mas y mas lejanos a cumplirse fácilmente.

    Por el momento el Papa Benedicto XVI se conectara con los astronautas el próximo sábado y el mundo podrá verlo.

  • Nasa hace ajustes a lanzamiento

    El último viaje de un transbordador espacial estadunidense fue fijado para el 19 de abril, cuando el «Endeavour» parta con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), informó hoy la agencia espacial estadunidense NASA.

    Tras numerosos problemas técnicos, el lanzamiento del transbordador «Discovery» fue programado para el 24 de febrero a las 16:50 horas (21:50 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida.

    La NASA señaló que las dos fechas no son fechas de lanzamiento oficiales y que pueden cambiar.

    La misión del «Endeavour» será la 134 misión del programa de transbordadores de la NASA, que duró unas tres décadas.

    En el futuro, los viajes espaciales estadunidenses serán organizados por empresas privadas. Sin embargo, la NASA aún espera que el Congreso apruebe fondos adicionales para un nuevo viaje del «Atlantis» en el verano (boreal).

  • Astronautas cargan discovery en el espacio

    Los astronautas del Discovery repusieron el viernes un módulo de carga en el transbordador espacial y después inspeccionaron su nave para asegurarse de que estuviera lista para el regreso a Tierra.

    A medida que toca a su fin su visita a la estación espacial en órbita, los astronautas del transbordador finalmente introdujeron el módulo -y sus dos toneladas y media de desechos y equipos descartados- en la bodega del Discovery.

    La tarea debió completarse el jueves, pero problemas con el sistema de cierre demoraron su retiro de la estación internacional.

    Las dificultades prosiguieron hasta tan tarde el jueves que el control de la misión permitió que todos los 13 astronautas durmieran el viernes, en vísperas de la partida del Discovery.

    Poco después de despertar, Stephanie Wilson y Naoko Yamazaki emplearon el brazo robótico de la estación para transportar el módulo de 7 metros (21 pies) la corta distancia final.

    El brazo y el módulo estuvieron estacionados cerca de la bodega durante la noche.

    «Buen trabajo, damas», dijo la astronauta Dorothy Metcalf-Lindenburger después que el módulo quedó asegurado en su lugar.

    Después, Metcalf-Lindenburger y sus colegas activaron el brazo robótico para inspeccionar las alas y la nariz del Discovery. El procedimiento de cuatro horas suele efectuarse después del desacople.

    Pero una falla en la principal antena del transbordador, el día del lanzamiento el 5 de abril, hizo que la NASA adelantara la operación para que los archivos con las imágenes pudieran ser transmitidos desde la estación espacial.

    La NASA quiso asegurarse de que el escudo térmico del transbordador no sufriera ningún daño de la basura espacial que pudiera poner en peligro su regreso a la Tierra.

    El Discovery debía partir el sábado para aterrizar el lunes en la Florida. Los astronautas se saltaron el almuerzo para adelantar la inspección.

    Terminaron tres horas antes de lo previsto y agradecieron a los controladores por su ayuda con los preparativos.

    Las imágenes empezaron a transmitirse al control para que los expertos pudieran analizarlas. Cumplidos sus principales objetivos, los astronautas iban a tener liviano el resto de la jornada.

    Era un descanso bienvenido puesto que tuvieron que lidiar durante más de una semana con un problema tras otro.

    Actualmente en su penúltimo vuelo, el Discovery cumplirá su última misión en septiembre y llevar el módulo de carga con suministros y equipos.

    Después quedará permanentemente adosado a la estación espacial. El módulo, de construcción italiana, fue nombrado Leonardo

  • Sala de mando de la Estacion Espacial Internacional

    Algo solo para los ojos de este blog.
    Este es el centro de mando y operaciones de la Estación Espacial Internacional.
    Técnicos científicos e ingenieros de todo Edmundo se dan cita en esta sala y están monitoreando a los experimentos, módulos, científicos, naves que van, recursos, etc. que están en una orbita geo estacionaria a kilómetros de altura.
    Technorati Profile
    Estacion espacial internacional