Etiqueta: espia

  • El juicio a Jason Rezaian prosigue

    El corresponsal del Washington Post Jason Rezaian detenido en Irán volvió el lunes al tribunal para una segunda vista a puerta cerrada en su juicio por espionaje, indicó la agencia oficial de noticias IRNA.
    La sesión del juicio a Jason Rezaian comenzó por la mañana, señaló IRNA. Se esperaba que la sesión se prolongase hasta primera hora de la tarde.
    Jason Rezaian, de 39 años y que dirigía la oficina del Post en Irán, tuvo el 26 de mayo su primera audiencia a puerta cerrada ante la Corte Revolucionaria, donde se le acusa de cargos como espionaje y propaganda contra la república islámica. Las autoridades estadounidenses, el Post y grupos de derechos han criticado el juicio.
    Jason Rezaian fue detenido el 22 de julio en Teherán, al igual que su esposa, Yeganeh Salehi, y dos fotoperiodistas. Todos fueron liberados más tarde excepto Rezaian.
    Otras dos de las personas detenidas junto con Rezaian comparecieron ante el tribunal el lunes, indicó IRNA. La agencia no entró en detalles ni dio sus nombres.
    El periodista Jason Rezaian espera tener un juicio justo pero la verdad es que todo parece que se le tendrá en el banquillo de los acusados por razones politicas y puede ir olvidando ser beneficiado por los nuevos tratos entre Estados Unidos e Irán en materia nuclear.
    Jason Rezaian

  • Gran Bretaña busca a marino espía

    Gran Bretaña busca a marino espía
    Las fuerzas armadas y la Policía británica tratan de localizar a un marino de la flota de submarinos del país, quien desapareció luego de filtrar documentos donde se advierten fallas de seguridad en esa rama de las fuerzas armadas.
    El marinero de primera clase William McNeilly dio a conocer el domingo un informe de 18 páginas a través de la plataforma cibernética WikiLeaks, donde se hacen numerosos señalamientos acerca de problemas de seguridad en la flota británica.
    Según el documento, las armas nucleares cargadas en los viejos submarinos Trident son un desastre en potencia.
    La Marina rechazó el informe de McNeilly diciendo que la flota Trident opera bajo «el régimen de seguridad más estricto».
    Dijo estar preocupada por el bienestar de McNeilly y que investigará tanto la difusión no autorizada de los documentos como su contenido.
    La cadena pública BBC informó el lunes que el marinero había dicho que se entregaría pronto.
    En su documento de denuncia, McNeilly asegura que recurrió a la cadena de mando reglamentaria para plantear sus preocupaciones ante los superiores, pero fue ignorado y entonces decidió hacerlas públicas.
    La fuerza de disuasión nuclear británica, herencia de la Guerra Fría, se basa en el sistema Trident de misiles balísticos intercontinentales que pueden lanzarse desde una flota compuesta por cuatro submarinos.
    Los Trident II D5, fabricados por el gigante del sector de armamentos estadounidense Lockheed Martin, sustituyeron en 1994 a los viejos Polaris, lanzados también desde sumergibles.
    No obstante, algunas unidades de esta flota han estado implicadas en incidentes, entre ellos el que protagonizó el «HMS Tireless» en 2000, cuando provocó una larga polémica entre el Reino Unido y España al permanecer atracado durante un año en la colonia británica de Gibraltar para reparar una avería en su reactor nuclear.

  • Nuevo satelite espia, lanzado en EU

    La Fuerza Aérea ha lanzado un nuevo satélite espía y secreto.

    Un cohete Delta 4-Heavy despegó el domingo a las 5.58 p.m., desde la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral. Transportaba un satélite descrito como el «más grande del mundo», en un comunicado de la Oficina Nacional de Reconocimiento.

    La misión es secreta, por lo que no se divulgaron más detalles.

    El cohete, tan alto como un edificio de 23 pisos, despegó después de varios retrasos en los últimos meses, debido a problemas técnicos, incluido uno que surgió el viernes, cuando se suministraba combustible para el lanzamiento.

    El cielo se despejó el domingo poco antes de la hora del despegue

  • Se vende auto de James Bond

    El clásico automóvil de James Bond, un Aston Martin DB5 de 1964, calificado el martes por los subastadores de vehículos RM Auctions como el «más famoso del mundo», será vendido en octubre en Londres y se espera que supere los 5 millones de dólares.

    Es la primera vez que el característico automóvil plateado está disponible para la venta al público.

    Es uno de los dos originales DB5 «007» que aparecieron en pantalla con Sean Connery al volante en «Goldfinger» y «Thunderball» y el único que queda, aseguró RM Auctions en un comunicado.

    El modelo está completo, equipado con artículos entre los que se cuentan ametralladoras, es blindado a prueba de balas, tiene placas de identificación giratorias, dispositivo de localización, techo removible, rociador de aceite, aplicador de pintura y cortina de humo.

    Varios de los accesorios son completamente funcionales, a excepción de la ametralladora que no es real.

    El automóvil será puesto a la venta por el locutor radial estadunidense Jerry Lee, quien convenció a la fábrica de Aston Martin Lagonda a vendérselo por 12.000 dólares en 1969, convirtiéndose en el primer y único dueño.

    El vehículo rara vez ha sido visto en público en los últimos 40 años.

    Lee planea utilizar las ganancias de la venta para su fundación Jerry Lee Foundation. El automóvil será subastado el 27 de octubre

  • Valerie Plame va contra George Bush

    ¿De que sirve un espía, un agente de inteligencia si su identidad es dada a conocer en el mundo?
    Síganme.
    Hace poco mas de 5 anos se dio a conocer de forma «accidental» la identidad de una agente que trabajaba encubierta en todo el mundo para los Estados Unidos.
    Su nombre, Valerie Plame.
    Así se inicio una batalla legal donde se perseguía el castigar a las personas que le sacaron del anonimato.
    Así se inicio un juicio que acabo con un retribución económica fuerte de parte de uno de los diarios mas importantes en la unión americana pero de acuerdo a la libertad de expresión sin castigo para ellos, así que… Ahora se busca a quien filtro la información al periodista que dio a conocer la identidad de Plame, dirigiendo ahora las baterías de fuego contra la casa blanca.
    Así se reactiva una demanda que se encontraba detenida desde el año pasado contra el presidente Bush y un grupo de colaboradores suyos.
    A unos meses de la elección presidencial podría parecer un zarpaso mas mediático y político que auténticamente legal, pero la causa se viene arrastrando así que no lo olviden ya que este tema dará para mucho mas.
    Technorati Profile