Etiqueta: españa

  • Ley de seguridad española, rara y polémica

    El senado español aprobó el jueves una nueva ley de seguridad con multas para personas que participan en protestas violentas contra la austeridad, y que los detractores consideran un ataque flagrante a la libertad de reunión y expresión. La votación fue de 134-84.
    Algunos la han calificado de a esta nueva ley de seguridad como la «ley mordaza», y las organizaciones de periodistas consideran que alienta la autocensura.
    Un vistazo a la ley:
    FUERTES MULTAS PARA PROTESTAS NO AUTORIZADAS
    Se aplican multas de hasta 30.000 euros (33.000 dólares) por realizar protestas cerca del parlamento nacional y los regionales cuando se produzca una «perturbación grave de la seguridad pública».
    Se aplican multas de 600.000 euros (638.000 dólares) si se realizan protestas no autorizadas cerca de obras de infraestructura como estaciones ferroviarias, plantas nucleares, refinerías y telecomunicaciones.
    ¿Increible? siga leyendo sobre esta ley de seguridad española.

    MANIFESTACIONES POR DESALOJOS
    Se aplican multas de hasta 30.000 euros por impedir a funcionarios de gobierno que hagan cumplir órdenes administrativas o judiciales aunque los manifestantes no cometan delito.
    ¿30 mil euros? ¿Quieren los legisladores españoles sacar recursos con la nueva ley de seguridad?

    IMÁGENES DE LA POLICIA EN ACCION
    Se aplican multas de hasta 30.000 euros por difundir imágenes de agentes de policía que pongan en peligro su seguridad o la de áreas protegidas o pongan en peligro el éxito de una operación.
    Esta parte de la ley de seguridad parece ley mordaza, lo hacen por daños morales a los uniformados en redes sociales, pero quiero ver se cobre la primera multa

    LA POSICION DEL GOBIERNO
    El gobierno de Mariano Rajoy dice que el objetivo del proyecto es actualizar una ley aprobada hace 23 años, cuando el Partido Socialista estaba en el poder. Dice que aumentará la seguridad al desarraigar a los manifestantes que tienden a la violencia.
    ley de seguridad

  • Italia promete fondos para el plan Juncker

    El jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi, prometió una contribución de 8.000 millones de euros al plan de inversiones de la Comisión Europea (CE), destinado a impulsar la economía del bloque.
    «Italia va a contribuir al plan Juncker EU con una iniciativa de la caja de depósitos por 8.000 millones de euros», dijo Renzi en su cuenta de la red social Twitter, en referencia al plan de estímulo que lleva el nombre del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker.
    A principios de marzo, Francia se comprometió con 8.000 millones de euros, mientras que Alemania prometió entregar 5.000 millones de euros adicionales para inversiones de aquí a 2018, cuatro meses después de haber anunciado ya 10.000 millones. A finales de febrero España prometió por su parte 1.500 millones de euros. Con todo esto el plan Juncker puede comenzar a trabajar
    Estas contribuciones efectuadas por los países, van a permitir financiar de manera conjunta proyectos de inversión propuestos por Juncker, como parte de un plan que cuenta, en total, con fondos por valor de 315.000 millones de euros. De ahi su nombre de plan Juncker
    «Estoy encantado de que los Estados miembros estén comprometidos, ayudándonos a aprovechar al máximo este plan para crear empleos y un crecimiento sostenido en Europa», dijo el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Crecimiento e Inversiones, Jyrki Katainen.
    plan Juncker

  • Gana José Dávila Premio NH Collection en ARCO Madrid

    La obra “Untitled 2014”, del artista mexicano José Dávila, fue declarada hoy ganadora del primer Premio Hoteles NH Collection, en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO Madrid 2015).
    En la jornada inaugural de la cita que se celebra hasta el próximo 1 de marzo en el Parque ferial Juan Carlos I de Madrid, el director de la Unidad de Negocios de España de NH Hoteles, Hugo Rovira, y del director de ARCO Madrid, Carlos Urroz, presentaron la pieza ganadora. Los Premio NH Collection en ARCO Madrid son un referente al cual el mexicano aposto y gano el reconocimiento.
    “Untitled 2014” (de la galería Travesía Cuatro) es la pieza que al ganar es comprada por la cadena hotelera y que tendrá expuesta en su espacio VIP del Hotel NH Eurobiulding de Madrid, cortesia del Premio NH Collection en ARCO Madrid.
    Rovira destacó que NH Collection ha comprado arte español y que a través de este premio, coordinado por el curador Juan Alfaro, es la primera vez que adquiere la pieza de un autor mexicano.
    Por su parte, Urroz destacó la importancia de que empresas apuesten por el arte contemporáneo y que en este caso sea una pieza del mexicano Dávila que “va a marcar una referencia” de cara a próximas ediciones del galardón.
    La obra “Untitled 2014” es una superposición de estructuras móviles y juego de degradado cromático y color rojo, trabajada sobre la base de tiempo y lugar.
    El premio a Dávila (México, 1974) se conoce dos días antes de que en la galería Travesía Cuatro de Madrid inaugure una nueva exposición (hasta el 30 de abril), consistente en estructuras que abordan la noción de lucha entre el ser humano y la gravedad.
    Desde 1996, Dávila ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el extranjero.
    Dávila ha sido reconocido con la beca de jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en su edición 2000-2001, FECA 2004-2005, la residencia anual de Kunstwerke en Berlín y el apoyo de la Andy Warhol Foundation.
    El jurado del premio estuvo integrado por coleccionistas internacionales como Marisa Peret (Suiza), Fernando Eseverri (Venezuela), Carlos Marsano (Perú), Rafael Nieto Loaiza (Colombia), Jimena Blázquez (España), Laurie Ziegler (Los Ángeles), Daniel Levinas (Argentina) y otros.
    Premio NH Collection en ARCO Madrid

  • Marisa Jara separada ya de su segundo marido

    Marisa Jara y Manuel Vittorio se han separado. Así lo ha confirmado la modelo que contraía matrimonio en 2012. Ahora, pasado San Valentín, Marisa Jara no pasa por su mejor momento. “Pues parece que no lo voy a celebrar. No hay con quien celebrarlo.
    Estoy muy bien dijo la modelo Marisa Jara. Hemos sido los dos y estamos bien”, ha asegurado la modelo Marisa Jara que ahora trata de recuperarse e ir sobrellevando la situación aunque cuenta con el apoyo de amigos y familiares..
    La modelo Marisa Jara afirma estar centrada en su trabajo en estos momentos y no piensa en rehacer su vida. “Bueno, cuando las cosas no funcionan, pues se termina y con naturalidad.
    La verdad es que estoy muy centrada en el trabajo, muy a gusto y muy tranquila, y lo que menos me apetece es encontrar a alguien, la verdad”, ha explicado la modelo Marisa Jara sobre su separación.
    «Pues parece que no lo voy a celebrar. No hay con quién celebrarlo. Estoy muy bien. Hemos sido los dos y estamos bien», aseguraba la modelo. Ahora trata de recuperarse. La modelo afirma estar centrada en su trabajo en estos momentos y no piensa en rehacer su vida.
    «Bueno, cuando las cosas no funcionan, pues se termina y con naturalidad. La verdad es que estoy muy centrada en el trabajo, y muy a gusto y muy tranquila y lo que menos me apetece es encontrar a alguien la verdad», explicaba.
    «No ha habido terceras personas. Ha sido algo natural, tranquilo y cuando las cosas no funcionan, lo mejor es estar cada uno por su lado».
    Este es el segundo matrimonio de Marisa Jara, sin embargo parece que ha sido de mutuo acuerdo. Un San Valentín muy duro el que ha tenido de la modelo que intenta comenzar de cero tras su segundo varapalo emocional.
    Marisa Jara

  • España y EAU cierran embajadas en Yemen

    España y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron este sábado la suspensión de las actividades de sus embajadas en la capital de Yemen, Saná, controlada por la milicia chií de los hutíes. Por motivos de seguridad, paises van cerrando las embajadas en Yemen.
    «Los Emiratos suspendieron las actividades de su embajada en Saná y repatriaron a todos sus diplomáticos», señaló el ministerio de Relaciones Exteriores emiratí en un comunicado citado por la agencia oficial Wam que explica la decisión por «el deterioro de la situación política y de seguridad» en la capital yemení. El terrorismo va creciendo en dicha nación y por ello, el cierre de embajadas en Yemen es un hecho.
    Los Emiratos son el segundo país árabe que adopta esta medida después de Arabia Saudí.
    En Madrid, el Ministerio de Asuntos Exteriores anunció por su parte que «ante la actual situación de inseguridad e inestabilidad en Saná, ha decidido suspender temporalmente la actividad de la embajada de España ante la República de Yemen».
    «España confía en que las causas que han motivado esta decisión se resuelvan en un breve plazo y su embajada pueda reanudar pronto sus funciones con normalidad», agrega el texto.
    El ministerio agrega en su comunicado que la embajada contactó con todos los miembros de la «reducida comunidad española en Yemen», y les aconsejó que abandonaran «temporalmente» el país.
    Alemania e Italia anunciaron el viernes el cierre temporal de sus embajadas en Yemen, en la estela de EEUU, Francia y Reino Unido que adoptaron medidas similares en días anteriores.
    Ya quedan pocas embajadas en Yemen abiertas para servicio.
    embajadas en Yemen

  • España quiere que se le pague la deuda griega

    España prestó 26.000 millones de euros a Grecia cuando atravesaba también una grave crisis y no está dispuesta a renunciar a ese dinero, advirtió este viernes el ministro de Economía, Luis de Guindos. Pero esta es una parte de la deuda griega que tiene el país helenico.
    Madrid prestó esa suma a través de préstamos bilaterales y en el marco de la ayuda suministrada a Atenas desde 2010 por sus socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), recordó de Guindos en la rueda de prensa posterior al semanal consejo de ministros. Ahora parece que Grecia entrara a una fase de renegociacion de la deuda griega con europa y varios paises no quieren eso.
    El nuevo gobierno griego, que llegó al poder a finales de enero y está dominado por el partido de izquierda radical Syriza no quiere seguir tratando con la troika (Unión Europea, Banco Central Europeo y FMI) y rechaza las medidas que les impone desde 2010. En particular, quiere un aligeramiento de la deuda griega.
    Esos 26.000 millones «es aproximadamente lo que nosotros gastamos en un año en prestación de desempleo en un país que tiene un 23% de paro», subrayó el ministro de Guindos. Además, España tuvo que levantarlos a un tipo de interés netamente más alto que el que le paga actualmente Grecia, añadió. La deuda griega debe pagarse, sino menudo lio que puede haber.
    «Hay una primera línea roja: lógicamente España quiere y va a defender que este préstamo (…) se devuelva», insistió el ministro, mientras Atenas y la zona euro todavía no han logrado entenderse.
    Contrariamente a lo que ocurrió con otros países europeos, «la exposición de las empresas y de los bancos españoles a Grecia en esos momentos era prácticamente inexistente», recordó.
    Así, el apoyo financiero de Madrid no era interesado, insistió el ministro, señalando que «esos 26.000 millones de euros son de total solidaridad con Grecia».
    España y Portugal, que apenas acaban de salir de una grave crisis económica en 2014 y cuyos gobiernos aplicaron duras medidas de austeridad a sus ciudadanos a cambio de planes de ayuda, son reticentes a las reivindicaciones de los nuevos dirigentes griegos, pero como el gobierno helenico no anda de buenas, parece que no quiere entender que hay cosas que no son negociables, como la deuda griega.
    España tuvo que tomar prestados más de 40.000 millones de euros para apoyar a su sector bancario, y ahora debe devolver el préstamo.
    deuda griega

  • Fallece la Duquesa de Alba en España

    La Duquesa de Alba presumió de ser una aristócrata que nadaba contra corriente en España. El estilo distendido de vida que eligió la Duquesa de Alba, sus tres matrimonios, y el eco que siempre tuvo en la prensa del corazón rompieron ocho siglos y 17 generaciones de rigurosa discreción.
    María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva o, como se le conoce, Cayetana de Alba o la Duquesa de Alba, la persona que más títulos nobiliarios atesoraba en el mundo según el libro Guinness de los Récords, falleció el jueves a causa de una neumonía. Tenía 88 años.
    La Duquesa de Alba murió en su residencia del Palacio de Dueñas, del siglo XV, en Sevilla, al sur de España. Fiel a su estilo rompedor, la Duquesa de Alba no será enterrada en el panteón familiar de Loeches, a las afueras de Madrid. Los restos de la Duquesa de Alba reposarán en la capilla de la popular hermandad católica de los Gitanos de Sevilla, de cuya imagen titular, Nuestro Padre Jesús de la Salud, era ferviente devota.
    El epitafio elegido por la Duquesa de Alba para su tumba dice: «Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió».
    «Mi pésame por el fallecimiento de la Duquesa de Alba», escribió el presidente Mariano Rajoy en Twitter. «Le debemos el cuidado de un patrimonio artístico esencial para comprender la historia».
    «Ha fallecido una mujer que ha marcado una etapa muy importante en la historia de España, pero sobre todo en la de Sevilla», agregó el alcalde sevillano Juan Ignacio Zoido en declaraciones a periodistas
    Descanse en paz la Duquesa de Alba
    Fallece la Duquesa de Alba en España

  • Escandalo real, Juan Carlos se divorciará de Sofía

    Y esto quiza le venga valiendo un reverendo cacahuate pero el ahora ex rey Juan Carlos de España se divorciará de la Reina Sofía para irse a casar con su amante de hace años.
    El rey emérito de España ya vive con la aristócrata alemana Sayn-Wittgenstein en Londres, quien durante años ha sido su amante y por ello mismo todo el matrimonio que ha sido una farsa se disolvera en unas semanas de acuerdo a la revista italiana Oggi.
    Menudo escandalo ya que muchos lo desconocian, veamos que tiene que decir la casa real española.

    Escandalo real, Juan Carlos se divorciará de Sofía
    Escandalo real, Juan Carlos se divorciará de Sofía

  • Felipe VI, el nuevo rey de España

    Felipe VI de Borbón se convirtió oficialmente en el nuevo monarca de España tras la entrada en vigor de la abdicación de su padre, firmada pocas horas antes por el propio Juan Carlos I.
    Pocas horas antes, su padre, Juan Carlos I, había firmado la ley que autorizaba su abdicación, poniendo fin a 39 años de reinado que permitieron a España afianzarse como una democracia moderna tras la dictadura franquista, pero empañados en los últimos tiempos por los escándalos y la crisis.
    El texto entró en vigor a medianoche (22H00 GMT del miércoles), antes de la proclamación oficial del nuevo monarca en una ceremonia este jueves por la mañana en el Congreso de los Diputados.

    Felipe VI, el nuevo rey de España
    Felipe VI, el nuevo rey de España

    Felipe VI
    Felipe VI

  • México y España suscriben acuerdos

    Enrique Peña Nieto y Mariano Rajoy signaron el Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica entre México y España lo cual sin duda podrá dar resultados bastante favorables.
    El que México y España lleguen a la mesa y suscriban acuerdos a traves de la firma de nueve instrumentos de cooperación en los rubros de lucha contra la delincuencia, turismo y educación, es un avance y acercarse a España.

    México y España suscriben acuerdos
    México y España suscriben acuerdos