Etiqueta: espacio

  • Misterios que descubre telescopio

    Herschel, el telescopio más grande jamás lanzado al espacio, ha comenzado a aportar datos sorprendentes sobre el universo profundo, que están cambiando la comprensión que los astrónomos tenían hasta ahora del origen de las estrellas y la evolución de las galaxias.

    Ingenieros y científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado hoy en Noordwijk (Holanda) los primeros resultados obtenidos del análisis de sus datos, cuando está a punto de cumplirse un año del lanzamiento de este observatorio, fruto de la cooperación de una veintena de países europeos, entre ellos España.

    La génesis de una estrella «imposible», el descubrimiento a distancias inimaginables de vapor de agua ionizado -el llamado «cuarto estado»-, o la constatación de que el ritmo de formación de estrellas se ha ralentizado, son algunos de los resultados debatidos esta semana en Norrdwijk por la comunidad científica y presentados hoy a los medios de comunicación.

    Desde el espacio, lejos del muro que representa la atmósfera terrestre, Herschel está proporcionando a los astrónomos imágenes del universo más lejano -y primitivo- captadas en la banda de la radiación infrarroja.

    Su «ojo», de una resolución y sensibilidad únicos, puede penetrar a través del polvo interestelar hasta las regiones más frías del universo, completamente opacas al resto de los telescopios.

    Es la misma sensación del campesino que entraba en una catedral en el medievo, ha comentado durante la presentación David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

    Los astrónomos que descifran los datos de Herschel se sienten, ha insistido Southwood, como auténticos pioneros, como el marinero de Cristóbal Colón que avistó desde la cofa de la Pinta, antes que nadie, el Nuevo Mundo.

    En estos meses, Herschel ha desvelado millares de galaxias lejanísimas y nubes de la Vía Láctea inmersas en el proceso de formación de estrellas

  • EU en niveles alarmantes de contaminacion

    La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos informó que el país generó por lo menos siete mil millones de toneladas de contaminantes del aire en el 2008, de acuerdo al reporte de su más reciente auditoria.

    La oficina de la EPA en San Francisco señaló que ese año la contaminación del aire tuvo una reducción de casi 3.0 por ciento comparativamente con el año anterior, lo que se traduce en eliminar cerca de 210 mil toneladas de contaminantes.

    Con todo, los niveles alcanzados en 2008 mediante regulaciones y vigilancia son todavía un 13.5 por ciento más altos que los que había en 1990, que se toma como parámetro para varios programas anticontaminantes en el país.

    La auditoría se refiere a las emisiones de los seis principales gases que producen el efecto invernadero y el cambio climático.

    La agencia estableció metas a alcanzarse en todo el país gradualmente para el 2020, con base en la ley federal de Aire Limpio.

    El próximo mes, el Senado podría retomar una iniciativa de reforma energética que propuso el senador John Kerry.

    La EPA también informó que un reporte de la Administración Nacional de Oceanografía y el Espacio (NOAA) reveló que el mes pasado, marzo de 2010, ha sido el mes de marzo más caluroso que se haya registrado en la historia

  • Por fin astronautas tienen internet

    Timothy Creamer, un residente de la estación espacial, se puso a trabajar con los controladores de vuelo desde que arribó el mes pasado. El viernes, su labor dio frutos. Envió el primer mensaje por twitter desde el espacio.

    Hasta ahora, los astronautas tenían que enviar mensajes por correo electrónico al control de la misión en Houston, donde los controladores los colocaban a su vez en twitter.

    En lo sucesivo, la tripulación de la Estación Espacial Internacional podrá usar una computadora a bordo para ver otra en control de misión y de esa manera navegar por la red. Este acceso remoto a la internet requerirá un enlace de comunicaciones de alta velocidad.

  • Rusia buscara experimento en asteroide

    Rusia está analizando el envío de una nave espacial hacia un asteroide grande a fin de golpearlo, desviar su trayectoria y prevenir una posible colisión con La Tierra, informó el miércoles el director del organismo espacial ruso

    Technorati Profile

  • La reconfiguracion mundial de China

    El ascenso de China en la escena mundial en esta década tomó varias formas. Los Juegos Olímpicos de Beijing. Los miles de millones de dólares que prestó a Estados Unidos. Su descomunal crecimiento económico. Se hizo patente también en los robos de tapas de alcantarillados en las calles de todo el mundo. Primero en Taiwán, en el 2003. Después en Londres. También en Chicago, donde hubo que reemplazar 150 tapas. Los ladrones las venden a intermediarios que a su vez la envían a China, donde hay una gran demanda de hierro para los rascacielos de Shanghai, Beijing y otras ciudades. El boom de la construcción en China se refleja así en las calles de ciudades de todo el planeta.

    Para China, esta fue una década única, en la que comenzó a dar forma a un nuevo orden mundial. Luego de pasar las décadas de 1980 y 1990 con la cabeza baja, reviviendo su maltrecha economía, los chinos comenzaron a expandir sus horizontes, incluso más allá de sus fronteras. Hoy son los principales inversionistas en Africa. Su demanda de tofu hizo que los brasileños derribasen más árboles para poder cultivar soja en la Amazonia. Su necesidad de hierro infló los precios de las viviendas en el interior de Australia pues mucha gente se fue a trabajar en las minas. Sus fábricas, con mano de obra muy barata, dejaron sin trabajo a millones de personas en el resto del mundo y debilitaron enclaves industriales en Europa y Estados Unidos.

    De este modo, los chinos adquirieron una presencia mundial que jamás habían tenido y comenzaron a alterar el orden establecido, generando asombro y respeto, así como cierto temor y suspicacias. Cuando China empezó a abrir su economía en los años 80, muchas firmas se propusieron formar empresas conjuntas con compañías de Occidente. En la última década, no obstante, más que buscar socios los chinos se dedicaron a comprar firmas. Un ejemplo: la gigantesca empresa tecnológica Lenovo, que en el 2005 se quedó con la división de computadoras personales de IBM.

    Su creciente influencia en los asuntos mundiales es razón de orgullo para los chinos, que sienten que en el pasado eran menospreciados por el resto del mundo. Muchos se vanaglorian de que la nación más poderosa del mundo, Estados Unidos, tiene una enorme deuda con China. Estados Unidos adeuda 800.000 millones de dólares en bonos estatales a China. Nunca antes había debido tanto dinero a un país.

    Los chinos, que han desarrollado una visión muy particular del marxismo, son hoy banqueros que pueden sacudir los mercados mundiales con la sola insinuación de que consideran desprenderse de esos bonos.A pesar de su crecimiento económico, no obstante, millones de chinos siguen sumergidos en la pobreza y las condiciones de vida en el interior son a veces dignas de la época medieval. La disparidad de ingresos es cada vez más grande y por más que el ingreso anual haya subido un 74% desde el 2003 para la gente que vive en las ciudades, en el campo creció tan solo un 31%. El grueso de los chinos, de todos modos, ha visto grandes mejoras en sus condiciones de vida. Hasta no hace mucho, era poco común que la gente tuviese un teléfono particular. Hoy, China Mobile, la empresa telefónica más grande del mundo, dice tener 508 millones de clientes.

    En China hay hoy 338 millones de usuarios de la internet, según el Centro de Información de Redes de Internet Chino, una entidad investigadora avalada por el estado. Esa es una cifra superior a la de toda la población de Estados Unidos. En las grandes ciudades, las bicicletas están dando paso a los automóviles. Tan solo en la ciudad sureña de Guangzhou –capital de la región industrial más importante del país– el año pasado se vendieron 180.000 vehículos. Esto es una buena noticia para empresas automotrices que atraviesan por grandes dificultades económicas, como Ford y General Motors.

    El creciente consumo y el boom industrial se han hecho sentir en el medio ambiente y hay quienes piensan que la contaminación y la escasez de agua podrían frenar el crecimiento chino. China es actualmente el país con más emisiones de dióxido de carbono, tras desplazar del primer lugar a Estados Unidos. Un estudio del Banco Mundial dice que en China se encuentran 16 de las 20 ciudades más contaminadas del mundo. Agrega que tres cuartos del agua que llega a las áreas urbanas no se puede beber.

    El Partido Comunista asegura que resolverá todos esos problemas y no parece haber demasiada presión por reformas democráticas. De hecho, para muchos déspotas del mundo China ofrece un modelo atractivo: un sistema autoritario que genera un gran crecimiento económico. ¿Qué sentido tiene prestarle atención a los sermones de Estados Unidos y otros países sobre la democracia cuando un régimen autocrático como el chino da tan buenos resultados?

    El sistema político chino, no obstante, sigue siendo frágil, al punto de que cosas como Facebook y YouTube son vistos como una amenaza y bloqueados por las autoridades chinas. Los gobernantes aparentemente piensan que por más que parezca reinar la calma, cualquier problema menor puede desatar una crisis.

    Technorati Profile

  • Confirmado, hay agua en la Luna

    La Agencia espacial de Estados Unidos NASA anunció hoy el hallazgo de agua en la luna, lo que abre un nuevo capítulo en la exploración del satélite terrestre.

    El pasado 9 de octubre, la NASA estrelló la sonda LCROSS y su cohete Centauro en el fondo del cráter Cabeus en el polo sur de la Luna, en una operación que buscaba confirmar la presencia de agua en el satélite natural de la Tierra.

    La colisión levantó una columna de material desde el fondo de un cráter que no ha recibido la luz del Sol en miles de millones de años, explicó la agencia.

    Los datos preliminares obtenidos del análisis de esos materiales «indican que la misión descubrió, exitosamente, agua (…) y este descubrimiento abre un nuevo capítulo en nuestro conocimiento de la Luna», afirmó la NASA.

    «Estamos muy entusiasmados», declaró Anthony Colaprete, científico del equipo del proyecto LCROSS en el Centro Ames de Investigación de la NASA en Moffett Field, (California).

    «Muchas líneas de pruebas muestran que había agua presente tanto en la pluma de vapor que se elevó en ángulo alto, como en los escombros proyectados en ángulo más bajo por el impacto de Centauro», añadió.

    «La concentración y distribución de agua y de otras sustancias requieren más análisis, pero podemos decir con seguridad que (el cráter) Cabeus contiene agua», afirmó Colaprete

    Technorati Profile

  • Por finalizar arreglo al Hubble

    Una de las misiones más peligrosas en la historia de la carrera espacial, está por terminar.

    Luego de cinco años, el telescopio hubble que ha sido uno de los mayores logros en la historia de la humanidad, ha sido sacado de su condena a morir para recibir una ultima inyección de vida.

    En 2004, año en que salió electo para un segundo periodo el presidente George Bush, el telescopio Hubble necesitaba una reparación de sus giroscopios que le permitirían una vida útil de 5 o 10 años mas antes de convertirse, por el desgaste de sus baterías, en basura espacial.

    En su megalomanía, Bush Jr, le condeno a muerte no cambiándole los giroscopios y con lo cual, acortaría la vida del telescopio Hubble, ya que esa tarea de mantenimiento solamente costaría mil millones de dólares y en su «personalísima guerra» necesitaba de cada centavo que a su alcance estuviera.

    Desde que se supo que el presidente Barack Obama seria la próxima figura del ejecutivo norteamericano, la NASA ha estado en charlas y por lo cual, se dará este que parece será el ultimo mantenimiento mayor antes de una muerte digna a la joya de los telescopios humanos… El Hubble.

    Pero esta es la misión más peligrosa en la historia ya que la tripulación de 8 astronautas que viajaran en el transbordador Atlantis, estarán en la nave mas vieja de todos los taxis espaciales y claro, estarán 7 días a su suerte maniobrando una maquina que está casi desahuciada… en caso de que algo ocurriera en el despegue o en la reparación o en el reingreso a la tierra Y, se cancelara dejándoles a los astronautas en el espacio, un segundo taxi espacial iría por ellos inmediatamente (de hecho esta preparado y listo en su plataforma de lanzamiento) ya que la estación espacial internacional; no los puede recibir a tantos al mismo tiempo.

    En fin, que la ciencia siempre pasa la factura en las variables de error y fatalidad, pero sobretodo, la gloria a aquellos que ayudan a la Humanidad por ir mas allá de donde el color azul del cielo esta, es por siempre, eterna

    Technorati Profile

  • Cerca una tragedia mas en el espacio

    nave soyuzHace tiempo leí que en la carrera espacial es lamentable la serie de perdidas humanas pero aun con los logros que hemos tenidos ni siquiera, si hiciéramos un comparativo a la historia de la humanidad ni siquiera hemos llegamos a descubrir la rueda.
    Pues bueno, lo anterior es porque se acaba de dar a conocer que los astronautas que provenían de la Estación Espacial Internacional como resultado del sobrecalentamiento se quemó la escotilla de salida, se fundió la antena del transmisor, por lo que se perdió la comunicación a su regreso.
    ¿Curioso?
    Terrorífico.
    Y es que muchas veces (y los mismos astronautas lo saben) los parámetros tratan de ser controlados pero jamás pueden ser reducidos a cero; bueno, un error en el calculo del re ingreso hizo que cayeran 420 kilómetros de distancia del lugar calculado, que el descenso fuera mas lento y claro esta, se calentara mas.
    Ni hablar ahora que lo sabemos pues esos cosmonautas volvieron a nacer, mas cuando las naves rusas Soyuz son el eslabón de regreso desde estación espacial internacional desde el acciones del taxi espacial Columbia en el 2003.
    Technorati Profile

  • Muere Sir Arthur Charles Clarke, más conocido como Arthur C. Clarke

    Arthur C. Clarke¿Qué se puede decir de un personaje así?
    Escritor, inventor, creador de autenticas teorías que pudieran abrir la ciencia a los ojos del común y corriente como el que escribe esta misma columna en Internet.
    Arthur C. Clarke fallece un día como hoy, hace unas horas en su casa de Sri Lanka, aunque los medios de comunicación mencionan ímiércolesî es por el uso horario.
    2001 odisea del espacioLa mayoría de sus obras versan con temas del espacio sobre el cual no hablaba a la ligera, tenía los estudios como para ir creyendo que su propia lógica permitía imaginar cuestiones para las cuales, solo falta crearlas o descubrirlas pero sonaban tan reales que mucha gente creía que ya estarían inventadas.
    Mas de un centenar de obras, entre viajes al futuro, así como ciencia aplicada y el espacio.
    Lo mas relevante que podemos recordarle es cuando se reunió con Kubrick y junto realizaron la película 2001: Odisea del espacio de Kubrick, aunque, Clarke era considerado como mucho más que un autor de ciencia ficción, un visionario.
    Descanse en paz.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
    Arthur C. Clarke
    Technorati Profile

  • Telescopio Webb, la siguiente generacion

    hubbleEl 21 de Febrero del año en curso, dedique algunas palabras al sentenciado a muerte, Hubble.
    Si, me moleste un poco ya que esto de los presupuestos para armas y la cancelación de proyectos tan sorprendentes como el del telescopio más poderoso jamás construido, realmente me deja la boca abierta.
    Digo, el presupuesto el año pasado para defensa en EEUU fue de 270 mil millones de dólares, casi la mitad del PIB de México, así como lo leen, casi 5 veces las reservas económicas de México (situadas HOY en 59 mil millones de dólares), etc. Podría poner cierta numeralia pero me quedo con estos datos ya que nuestros amigos extranjeros entenderían poco de dichas cifras.
    Ok, sigamos, para este año se esta estimando un gasto en defensa de CASI 400 mil millones de dólares en EEUU, pero no hubo mil millones de dólares, ósea, una cuatrocientava parte de dicho presupuesto para rescatar el telescopio Hubble, el que en los últimos 15 años a dado las mejores imágenes del universo, hemos llegado cada vez mas lejos y hemos visto cuestiones que pasaron hace cientos de años, quizá hasta miles.
    Pero ok, en 2003 estaba programado el cambiarle las baterías al telescopio, pero con el accidente del taxi espacial que se hizo añicos en el ingreso a la atmósfera terrestre, se cancelo todo viaje y con ello, comenzó el réquiem para el Hubble.
    Bueno, hoy no ando del todo feliz ya que el mantenimiento del Hubble si es caro, vale la pena con los resultados que a dado y puede seguir dando, pero ya se le condeno a morir; en fin, pero el telescopio Webb (nombrado así en honor a James Webb, que fue quien dirigió la NASA durante las misiones Apolo) será puesto en orbita para el 2011 o 2012, año en que se espera se destruya el Hubble.
    Este nuevo telescopio tendrá 3 veces más poder que el Hubble, aunque ya esta sorteando nuevos retos, en un principio fue presupuestado en 1500 millones de dólares pero ya el gasto va programado para 2500 y aun aumentara, casi al doble, también tiene de competidores en cuanto al dinero las nuevas misiones de sondas robóticas, los nuevos transbordadores que ya se están proyectando y que se espera se inicie su construcción en el próximo lustro además de que se esta invirtiendo dinero ya en horas de trabajo hombre, análisis y revisión de misiones como íregreso a la lunaî y ímisión Marteî.
    No es fácil, ya que casi nadie se acuerda en gastos ya para el espacio cuando se debaten los presupuestos en el congreso, no solo de EEUU, sino casi del Mundo entero, dejen preparo un escrito sobre lo que se hace en México para apoyar la ciencia y la tecnología, pero puedo decirles que mientras un país deje de lado la ciencia, cada vez estará condenando mas a su pueblo, a que inicie un atraso del cual será mas caro y difícil, salir mas adelante.
    Con esta noticia solo puedo decir algo, °El Rey a Muerto, Viva el Rey!
    Technorati Profile