Etiqueta: espacial

  • Un planeta devorado por un sol

    El telescopio espacial Hubble captó una imagen en la que se ve a una estrella devorando al planeta más caliente conocido de nuestra galaxia, informó la agencia espacial estadounidense (NASA).

    El Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos del telescopio observó como el exoplaneta identificado como WASP-12b está siendo absorbido poco a poco por su estrella madre.

    El exoplaneta terminará por ser devorado en unos 10 millones de años, un tiempo muy corto en términos astronómicos, indicó la agencia estadounidense en un comunicado.

    En estos momentos el planeta, 40% con más masa que Júpiter, se encuentra tan cerca de su sol que su movimiento de traslación es de sólo 1.1 días, la temperatura de su superficie es de 2 mil 800 grados Fahrenheit ( mil 204 grados centígrados) y la atracción es tan enorme que ha comenzado a adoptar una forma ovoide.

    Además, debido a las enormes temperaturas su atmósfera se ha expandido tanto que es casi tres veces el radio de Júpiter y ya ha comenzado a derramar parte de su material sobre la estrella.

    Esta es la primera vez que se logra detectar esta transferencia de material de un planeta a una estrella, un proceso que es habitual en estrellas binarias, indicó el comunicado.

    «Vemos una nube enorme de material en torno al planeta del cual se está desprendiendo y que será capturado por la estrella. Hemos identificado elementos químicos nunca antes vistos en planetas (exoplanetas) fuera de nuestro sistema solar», manifestó Carole Haswell, científico de Open University, en el Reino Unido, en un informe sobre el estudio del planeta que publica este mes la revista The Astrophysical Journal Letters.

    Las observaciones del Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos del Hubble confirman la teoría planteada el mes pasado por el científico Shu-lin Li, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Beijing, quien pronosticó la distorsión del planeta por efecto de la atracción de su estrella así como la expansión de su atmósfera.

    El exoplaneta WASP-12 se encuentra a unos 600 años luz de la Tierra en la constelación Auriga y fue descubierto por científicos británicos hace dos años.

    La sensibilidad ultravioleta extrema del espectrógrafo permitió medir los cambios de la luz en momentos en que el exoplaneta pasaba frente a la estrella.

    A través de esas observaciones se determinaron cambios pronunciados en las líneas de absorción del aluminio, el estaño y el manganeso, lo que significa que esos elementos existen tanto en el exoplaneta como en su estrella, señaló el comunicado de la NASA

  • Misterios que descubre telescopio

    Herschel, el telescopio más grande jamás lanzado al espacio, ha comenzado a aportar datos sorprendentes sobre el universo profundo, que están cambiando la comprensión que los astrónomos tenían hasta ahora del origen de las estrellas y la evolución de las galaxias.

    Ingenieros y científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado hoy en Noordwijk (Holanda) los primeros resultados obtenidos del análisis de sus datos, cuando está a punto de cumplirse un año del lanzamiento de este observatorio, fruto de la cooperación de una veintena de países europeos, entre ellos España.

    La génesis de una estrella «imposible», el descubrimiento a distancias inimaginables de vapor de agua ionizado -el llamado «cuarto estado»-, o la constatación de que el ritmo de formación de estrellas se ha ralentizado, son algunos de los resultados debatidos esta semana en Norrdwijk por la comunidad científica y presentados hoy a los medios de comunicación.

    Desde el espacio, lejos del muro que representa la atmósfera terrestre, Herschel está proporcionando a los astrónomos imágenes del universo más lejano -y primitivo- captadas en la banda de la radiación infrarroja.

    Su «ojo», de una resolución y sensibilidad únicos, puede penetrar a través del polvo interestelar hasta las regiones más frías del universo, completamente opacas al resto de los telescopios.

    Es la misma sensación del campesino que entraba en una catedral en el medievo, ha comentado durante la presentación David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

    Los astrónomos que descifran los datos de Herschel se sienten, ha insistido Southwood, como auténticos pioneros, como el marinero de Cristóbal Colón que avistó desde la cofa de la Pinta, antes que nadie, el Nuevo Mundo.

    En estos meses, Herschel ha desvelado millares de galaxias lejanísimas y nubes de la Vía Láctea inmersas en el proceso de formación de estrellas

  • Marte en la mira de la NASA

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se abrió ayer paso entre las crí­ticas y la zozobra que embargaba a miles de empleados de la NASA â??con rumores de recorte de personal y cancelación de programasâ??, para asegurar que su gobierno no piensa bajar el listón de los éxitos alcanzados desde la Presidencia de John F. Kennedy, sino que se propone â??revitalizarâ? a la agencia espacial con nuevos programas de investigación y de vuelos tripulados que tienen puesta la mira en la conquista de Marte hacia mediados de 2030.

    â??Quiero que tengan algo muy en claro: estoy comprometido al 100% con la misión de la NASA y con su futuroâ?, dijo el presidente ante un auditorio conformado por investigadores, ingenieros y astronautas en los cuarteles del centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral.

    â??Pero ahora, los desafí­os a los que nos enfrentamos y los imperativos de nuestro programa espacial son muy diferentes a los de hace apenas cuatro décadas atrásâ?, dijo Obama al mencionar, que el viejo adversario ruso que empujó a EU hacia una desbocada carrera espacial, se ha convertido ahora en un socio de algunos programas, como la estación espacial internacional.

    Ante las crí­ticas, por la cancelación de los vuelos a la Luna â??el llamado programa Constellationâ?? y su decisión de abrir al sector privado los vuelos a la estación internacional, el presidente aclaró que a diferencia del pasado, cuando EU se marcaba objetivos o planetas a los que llegar, su gobierno ha decidido apostar no sólo por mantener los vuelos tripulados, sino por ampliar los destinos y las misiones.

    â??Medio siglo después de la creación de la NASA, nuestro objetivo ya no sólo alcanzar un destino. Nuestro objetivo será mejorar la capacidad de la gente para trabajar y aprender, para operar y vivir en un entorno seguro lejos de la tierra y durante largos periodos, con el fin de avanzar en proyectos que sean de un carácter más sostenible e indefinidoâ?, dijo Obama al asegurar que si bien ya no habrá Luna, sí­ habrá viajes tripulados a Marte y otros asteroides a partir del 2030. â??Aterrizar en Marte será lo siguiente, y espero estar vivo para verloâ?, aseguró Obama.

    Obama también decidió apostar por la construcción y transformación de las denominadas cápsulas Orión para convertirlas en naves de emergencia para abandonar la estación espacial internacional, que gestiona junto con Rusia, la Unión Europea, Japón y Canadá, y avanzar en el proyecto de un nuevo cohete

  • SatMex, ¿empresa a nivel mundial? bah

    No entiendo como México que es la décimo tercera economía en el mundo, una de las primeras 20 naciones mas pobladas del mundo y uno de los mercados emergentes mas importantes y consolidados del mundo, solo tenemos dos satélites de telecomunicaciones.
    Sabemos que hay empresas en el mundo que han colocado sus satélites y ofrecen servicios para la zona en que hay alcance de sus antenas, pero México siendo monopólico en el control de sus radiofrecuencias tiene un rezago en esta materia de fácil dos décadas.
    De hecho, lastima se perdiera la información con el ataque sufrido en este sitio hace unos meses ya, escribí que México había perdido una orbita para un satélite que se le otorgo y que, cuando ocurre esto, se tiene cierto tiempo para ocuparla.
    Claro, no es fácil obtenerla, pero al tenerla hay que usarla y el tiempo que se da para reclamarla no es de unas semanas, vamos es como de dos años para que se desarrolle el satélite y se ponga en orbita.
    Pues SatMex que es la empresa de Satélites Mexicanos que ha trabajado en números rojos desde hace ya unos años y es quien controla, desarrolla y coloca los satélites de México, esta por comenzar a desarrollar su SatMex 7, siendo que aun trabajan su SatMex 6 y 5 y su Solidaridad II que ya esta en posición horizontal trabajando creo al 5 o 10 por ciento.
    ¿Y así desean hablar de modernidad?
    Technorati Profile

  • Transbordador Discovery, ¿que le ocurre?

    Los principales titulares se han ido llenando poco a poco de información poco precisa en cuanto a la misión y estado del trasbordador Discovery.
    Hace un par de años, casi todo el mundo vio en la Tv. por siquiera una vez, las luces que iluminaron EEUU un día de Febrero de 2003, donde perdieron 7 astronautas, la vida, fue la forma en que se destruyo el trasbordador.
    Un trozo de material aislante fue el que se desprendió y golpeo el fuselaje del trasbordador siniestrado, lo que provoco una fisura, aunque milimétrica, fisura que termino mermando la resistencia del fuselaje y con ello, creciera la fisura lo que a su vez hizo que la temperatura que iba subiendo a velocidades increíbles por el reingreso de la nave, entrara y quemara a los tripulantes y trasbordador.
    Bueno, eso provoco que todas las misiones al espacio se detuvieran, y la construcción de la estación internacional, fuera casi detenida, ya que las naves progreso de manufactura rusa, no son tan grande como el compartimiento de carga de un taxi espacial, en su mayoría lo enviado han sido materiales internos como cables, herramientas y suministro de vida como oxigeno, agua y comida.
    En este momento, el transbordador Discovery se encuentra acoplado a la estación internacional, la NASA estudia los daños que se provocaron al despegue; existe de manera real, una probabilidad de que pueda suceder un accidente como el del Columbia, pero existen otros caminos para evitarlo.
    Síganme.
    Esta misión que lleva un modulo Italiano, esta siendo comandada por primera vez, una mujer, la capitana piloto aviador Eileen Collins con mas de 6 mil horas de vuelo en diversos aparatos de la fuerza aérea Estadounidense y en diversas misiones, despego el pasado 26 de julio.
    A sido el lanzamiento mas vigilado, ni siquiera las misiones Apolo habían tenido tal cobertura por medios de grabación de uso exclusivo de la nasa, para corroborar su perfecto desarrollo, con mas de 110 cámaras, mas de 176 sensores de temperatura, presión, velocidad, nivel de combustible, etc.
    Así es como pudimos ver ya imágenes de que el tanque principal (salchicha) impacto un ave en el ascenso, a mas de 27 mil kilómetros por hora, pudimos ver ciertos desprendimientos que son los que preocupan a los ingenieros.
    ¿Están perdidos los astronautas?
    No, se esta evaluando de manera muy objetiva, si estos desprendimientos en el Discovery ponen en duda la integridad de los astronautas y de la nave, ya que si es violento el salir de la atmósfera de la tierra, es mucha mas violento el reingreso.
    Si los ingenieros creen que esta comprometido el reingreso de la misión, esta el plan b, que es quedarse unos días en la estación espacial internacional, evaluar si se envía el Atlantis (otro taxi espacial) solo con 2 o 3 de tripulación y regresar hasta 4 o 5 miembros de esta misma misión, los restantes, pueden regresar en el bote salvavidas que en la estación espacial hay.
    ¿Bote salvavidas?
    Si, una nave progreso M1-5 para 4 tripulantes que en la estación internacional hay en caso de un escape de emergencia, que probada ya, garantiza pueda traer a la tierra, hasta 4 personas con un kit de salvamento para que donde caiga, pueda esperarse la llegada de ayuda.
    No habrá carestía de oxigeno y alimentos en caso de necesitar quedarse un tiempo en la estación internacional, esta preparada por unos 15 días mas hasta 1 mes, dependiendo el consumo de OXIGENO que se haga, ya que la reserva de 2 meses y medio era para 3 personas, y ahora hay 9 en su interior.
    Todo esta siendo estudiado, hay un porcentaje de falla y peligro cuando se viaja al espacio pero siempre se espera hacer lo mejor, lo tenemos por ejemplo en la misión Apolo 13 donde regresaron con bien los muchachos, los ingenieros y técnicos de la NASA, están aplicando todo su saber y cuidado, en que la decisión que tomen, sea la mejor de todas.
    Solo habrá que esperar, y tener calma.
    Technorati Profile

  • La Nasa busca en un pergamino constelaciones no conocidas

    Increíble es lo que un escéptico como Yo, puede decir.
    Y es que ayer leí en el Universal y supe por otras fuentes (mas abajo las anexo) lo que les voy a platicar.
    Sabemos que en este mundo tan extraño, cambiante y polimorfo hay misterios, enigmas y casi casi, milagros. Cosas fantásticas, las que escapan de nuestra mente y explicación, que aun cuando hay explicaciones, no dejan convencidos a muchos, en fin.
    Comenzamos con la desaparición de los Mayas, con las cabezas de la Isla de Pascua, con el increíble reto de ingeniería que representan las pirámides Egipcias o los monolitos en stonehenge; podemos vernos un poco menos escépticos, como el fenómeno OVNI (creo en él, seria absurdo no hacerlo, pero de ver luce u objetos en el cielo y dar el salto cuantico psíquico a decir que es una nave tripulada por vida inteligente extraterrestre, ah caray, ahí si me freno un poco), transmutaciones de materia, fantasmas y podemos ser casi nada escépticos, como con Nessi (el monstruo del lago Ness, que una vez estando por allá leí en un lugar íHorario de apariciones, Todo el día, dependiendo cuantos íescocesesî (whiskey) lleve ustedî), Pie grande o Yety como le dicen, etc
    Pero el caso es, que la NASA esta estudiando un manuscrito que revela ciertas constelaciones jamás observadas, con símbolos astronómicos bien conocidos y en una lengua que no tiene ninguna correlación alguna conocida.
    Es el conocido íManuscrito Voynichî, que esta en la biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale.
    No es tan juego de niños, quizá y es una mala pasada que estamos dándole demasiada importancia de alguien que hizo una broma literaria, pero a ciencia cierta, es increíble el que, como Yo lo veo, el ser Humano tenga aun la capacidad de asombro hoy en día, el día que la perdamos, sé que ese día habremos dejado atrás quizá nuestra propia salvación en este Universo en el cual nos encontramos.
    Fuentes:
    http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/265307.html
    http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1753&autor=649&tema=49
    http://usuarios.lycos.es/grupoelron3/studies55.html
    Technorati Profile