Etiqueta: ese mendiola

  • El Nuevo humanismo twitero por Rocio Cordoba

    ¿No sienten que cada vez el tiempo pasa más rápido? De repente, lo que parecí­a tardar siglos en transcurrir, ahora parece que pasa en un instante. Los años comienzan a volar. Tal experiencia me mueve a escribir esta columna, lo mismo que a realizar otras acciones que considero creativas. Es un efecto de twitter. La vivencia que esta red social me ha generado es lo que me ha servido mucho para reconsiderar el valor del tiempo y el sentido de la vida humana, lo que uno es y debe de ser en el flujo del tiempo. Yo quiero confeccionar estas reflexiones. Los pensamientos que twitter me invita a rememorar justo de esta manera, y que espero les parezcan en verdad interesantes.

    Todaví­a no sé bien a bien cómo ni cuándo fue con exactitud; pero un dí­a, durante la segunda mitad del año pasado, yo ya estaba tratando en twitter con un interesante y divertido grupo de amigos followers. No sólo los seguí­a y me seguí­an, sino que también comenzamos a establecer mayor amistad y con ello brotó la curiosidad por conocernos en persona.

    Una vivencia muy especial de twitter es la forma en que se establece el interés y la curiosidad por conocernos en la realidad, más allá de la relación persona â?? computadora â?? personaâ?¦ La buena intención humana de querer desviar la frialdad de la máquina inteligente y querer encarar la presencia real de los otros, encontrarles más allá del nick y el avatar. Buscar a la persona que consideramos real y auténtica, la que cuenta con un cuerpo de carne y hueso, un acta de nacimiento y una vida personal diferente de la que nos comunican sus twits.

    De tal forma comí­ en algunos restaurantes con varias personalidades twiteras. Fueron momentos divertidos, interesantes, iluminadores; así­ entendí­ que la amistad twitera permití­a de inmediato un mayor grado de confianza en el trato, lo mismo fue encontrar nuevas afinidades entre nosotros, algo más difí­cil de percibir sólo a través de los twits.

    Un ejemplo de esta gran afinidad la encontré con el Maestro Mendiola, a quien conocí­ por medio de un amigo twitero mutuo:Hiram Martinez.

    Según me cuenta el Maestro, en un viernes de #cuate #ff, Hiram le comentó que deberí­a seguirme en su lí­nea-de-tiempo; no sé con exactitud porqué razón, pero el caso es que el Maestro Mendiola, creo yo que, más por amabilidad que por otra cosa, empezó a seguirme como @eseMendiola.

    Confieso que, cuando vi su avatar, me recordó al Sabio Merlí­n, y de inmediato despertó mi curiosidad.

    í?l se presentó conmigo muy amablemente, como lo suele hacer todos los dí­as con todo el mundo. Si debo ser sincera, yo no sabí­a que estaba tratando con el Gran Personaje que ahora sé que es, sólo me parecí­a un twitero ¨curioso¨, ya que su avatar lo muestra con pelo largo y barba muy crecida, junto a una extraña figura que ahora sé que es de procedencia prehispánica; luego, el contenido de sus tweets, siempre cargado de palabras poco usuales y armado con figuras retóricas rebuscadas, por no decir que ultrabarrocas. Todo en ese ser excéntrico me parecí­a algo, ya dije, â??curiosoâ?, pues me llevaba a rememorar la figura paterna, ya que mi padre también usaba barba larga y canosa.

    En una de nuestras primeras pláticas en twitter, lo que él llama intertwitear, me enteré de que él daba clases de cocina en una escuela de gastronomí­a; a mí­ siempre me ha gustado la alta cocina, y de inmediato le pregunté si me podrí­a dar clasesâ?¦ No me contestó de inmediato, ahora sé por quéâ?¦ Dice que le dió miedo mi avatar, me lo confesó después, ya cuando entablamos una amistad más profundaâ?¦ Creyó que no podrí­amos congeniar con facilidad, nada más por la imagen que le transmitió mi avatar, justo la única foto donde me siento más como yo creo ser, todo lo contrario de lo que él imaginaba.

    Aunque, bueno, luego esa reacción suya me ha hecho pensar más en lo que transmite esa foto mí­a. Despues de todo, me dijo que él fue el primero en pensar y comentar que yo, en esa foto con collar de perlas, tení­a cara de ¨Marquesa¨. ¡Todo por mi avatar! Después de pensarlo varias veces, me pidió que le llamara el jueves siguiente por teléfono para ponernos de acuerdo sobre las clases de cocina.

    Como todos ustedes amigos twitteros saben, un dí­a, por fin, lo visité en su casaâ?¦ Ahora somos entrañables amigos y enemigos y me ha enseñado de todo menos cocina jajaja!

    Ya más en serio, @eseMendiola ha sidoâ?¦ ¿cómo lo explicoâ?¦? La confianza que necesitaba, el valor que me faltaba, la explicación que no tení­a, por mencionar algunas cosas. Don Salvador desde un principio me dijo que, a su entender, mi personalidad generaba un Nuevo Humanismo. Si he de ser franca, no le entendí­a nada, no sabí­a bien a bien qué significaba eso; pensé que nada más era esa forma tan suya de hablar como poeta o un nuevo piropo más â??elevadoâ? de escritor, qué se yoâ?¦ Me llevó tiempo entender lo que significaba ese Nuevo Humanismo y el por qué me lo decí­a y por qué era TAN importante y que debí­a exponerlo por escrito. Tal como ahora aquí­ hago, cargada del poder que me ha otorgado twitter y la confianza que me tiene el Maestro Mendiola.

    Cuando mi Maestro me propuso escribir, no me reí­ por respeto a él. Jajaja, penséâ?¦ ¡Yo escribiendo! ¡Sí­ cómo no! Mañana empiezo un libro. Claro, fácil, ¡uy, sí­! Penséâ?¦ Como a él se le da fácil, así­ se le hace de fácil que cualquiera lo haga; eso fue lo primero que me vino a la mente.
    Confieso que mi hijo Ricky ya me habí­a propuesto hace tiempo que escribiera. Y la verdad que no me disgustaba la idea. Peroâ?¦ ¿cómo hacerlo? ¿En dónde? ¿Qué decir? ¿Para quién? ¿Por dónde empezarâ?¦?

    Me invadió el miedo, la desconfianza, la falta de valorâ?¦ Esa vez, las herramientas de la escritura mi hijo no me las pudo transmitir, debido a su juventud. Pero él sí­ me expresó el deseo de que yo escribiera cosas como éstas, el deseo de que yo encontrase un modo de comunicación de mi espí­ritu a través de la escrituraâ?¦
    ¡Y adivinen quién me las proporcionóâ?¦!

    ¡Y todo porque mi Maestro Don Salvador Mendiola querí­a que yo transmitiera mi Gran Humanismo Twitero fuera de twitterâ?¦!

    Pero MA (â??Maestro Amigoâ?), como le digo de cariño, es ambicioso, me pide cada vez más, no se conforma, dice que tengo mucho que transmitir que no me quede en letrasâ?¦ que lo grite, que lo suba de nivel, que lo lleve al plano personal, viajando, dice, por toda la República, si es necesario; dice que hagamos Cumbres Twiteras por todo el paí­s, para expresar, como en nuevas misiones culturales, el humanismo que mi Maestro afirma que habita en mi alma y en mi conciencia, este modo de ser con que me expreso.

    Porque me interesa comunicar lo que soy más allá de lo que un avatar y un nick dejan entrever; mi ser personal iluminado por twitter y puesto en acción creativa por MA. Mi nuevo ser, al poder expresarme tal como necesito para conseguir trascender en esta vida siempre breve y frágil.

    Así­ es como llegamos al punto en que mi Maestro Amigo Mendiola me propone que le aporte ese estilo de nuevo humanismo a una gran comida de gente twitera. Me pidió que, con organizar un evento así­ de sencillo como una comida casera, pusiera en juego toda mi imaginación creativa, a fin de volver tal evento un hecho único e irrepetible, tanto por los personajes que allí­ se reunirí­an como por el ambiente de gran camaraderí­a que se producirí­a, dijo, gracias al trato twitero previo. Y de tal modo es como comencé a planear, junto con mi Maestro Mendiola y la Chorcha Chillys Willys, la comida mexicana que tuvo lugar en mi casa el sábado 13 de febrero, un evento al que Mendiola propuso llamar la Gran Cumbre Twitera @Rociotero, tema de la siguiente entrega de esta columna que escribo para ustedes desde mi nueva personalidad creativa de JO AHAW.