Etiqueta: escuelas

  • En NEZA se reparte cloro a escuelas

    NEZAHUALCÃ?YOTL, Méx.â?? Ante la emergencia sanitaria que existe en el país por el virus de la influenza humana tipo A H1N1, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl entregará 30 litros de cloro a cada uno de los 130 planteles de preescolar, primaria y secundaria de los turnos matutino y vespertino para que sean limpiadas las instalaciones de las escuelas.

    Además, el gobierno municipal también proporcionará 10 litros de gel antibacterial a cada escuela para que los alumnos los usen durante el tiempo que permanezcan en las aulas.

    Autoridades explicaron que se formarán brigadas integradas por 10 trabajadores del gobierno municipal por cada plantel, al que se sumarán los padres de familia, quienes acudirán a las centros educativos del nivel básico a lavar salones, comedores, patios y sanitarios para desinfectar los espacios públicos antes de que los más de 130 mil niños y niñas se incorporen a clases el próximo 11 de mayo.

    Armando Soto Espino, presidente municipal suplente, manifestó que el gobierno local otorgará gel antibacterial para que sea utilizado por profesores, conserjes y los estudiantes para que exista una mejor higiene personal, con lo que se pretende evitar cualquier posibilidad de contagio del virus de la influenza humana entre los estudiantes a partir del lunes.

    Antes de que se reanuden las actividades escolares luego de la suspensión impuesta por el gobierno federal desde el viernes 24 de abril, las autoridades municipales, educativas y los padres de familia, revisarán las condiciones en las que se encuentran las instalaciones para proceder a desinfectarlas.

    Soto Espino señaló a partir del próximo lunes se distribuirán entre los alumnos de nivel básico y los padres de familia 250 mil ejemplares de una historieta en el que se muestra a través de dibujos animados a los estudiantes las medidas preventivas que deberán seguir tanto en su hogar como en la escuela para evitar la propagación de la enfermedad. El díptico incluye 12 pasos preventivos contra el virus AH1N1, signos y síntomas, hasta qué hacer en caso de estar infectado

    Technorati Profile

  • Barack Obama propone cerrar escuelas en EU

    El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que las escuelas de EU deberían considerar la suspensión de sus actividades si se agrava la propagación de la gripe porcina, que ha causado la primera víctima mortal en el país.

    «La situación es grave y merece la adopción de las mayores precauciones» , afirmó Obama. «Todos debemos mantenernos vigilantes e insto a las autoridades locales a que notifiquen a las autoridades federales cuando se identifique un caso» , agregó.

    El presidente señaló que el Gobierno de EU «vigila la situación de cerca y de manera continua»

    Technorati Profile

  • Muchos afectados por el cierre de escuelas en México

    La suspensión total de clases en escuelas y universidades de México hasta el 6 de mayo, decretada el lunes por el gobierno para contener la expansión de la gripe porcina, afecta a un total de 33 millones de estudiantes en el país, dijo hoy el secretario de Educación de México, Alonso Lujambio,
    El aula de clases «es un ámbito en el que nos relacionamos muchos y nos relacionamos mucho tiempo, y esas dos variables inciden en la posibilidad del contagio», explicó Lujambio en declaraciones al noticiero Televisa.
    La medida del gobierno de interrumpir clases mantiene en sus hogares a un tercio de los 107 millones de habitantes de México.
    Según las últimas cifras difundidas por el gobierno mexicano, el número de muertos por supuesto contagio del virus porcino A/H1N1 suman en el país 152, de los que 20 están confirmados que fueron causados por ese brote epidémico.
    A juicio del ministro mexicano, la decisión de suspender las clases en los 32 estados del país y en cualquier nivel educativo, incluidas guarderías infantiles, es «correcta» porque aumenta la posibilidad de disminuir los contagios de gripe porcina en el país.
    Además, cerrar colegios y universidades «modifica la dinámica social de las familias, lo que tiene un costo, pero indudablemente el beneficio es mucho mayor», dijo Lujambio.
    El funcionario señaló que, mientras los estudiantes permanecen en casa hasta el 6 de mayo próximo, las autoridades tendrán tiempo para obtener «nueva información, nuevos datos y mayor certeza sobre la evolución del problema».
    La medida adicionalmente «contribuye a crear una consciencia» entre la población sobre la epidemia, puntualizó

    Technorati Profile

  • CLASES hasta nuevo aviso por gripe porcina

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que las clases no se reanudarán hasta nuevo aviso, luego del brote de influenza que se registró en el país.

    En conferencia de prensa realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Córdova Villalobos pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de prevención, así como de abstenerse a acudir a lugares concurridos.

    Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había informado que la suspensión de clases en el Distrito Federal y Estado de México transcurrió «sin mayores incidencias» y que se determinará con oportunidad y precisión, y en caso de ser necesario, si continuará esta situación el próximo lunes.

    Por ahora, precisó, permanecerán cerradas hoy, sábado y domingo un total 5 mil 201 escuelas públicas con un millón 444 mil 298 alumnos y 3 mil 965 escuelas privadas con 359 mil 679 estudiante

    Technorati Profile

  • Para que le quede claro…

    NO HAY CLASES EN ESCUELAS DESDE KINDERS HASTA UNIVERSIDADES, PRIVADAS Y PUBLICAS, ESTO COMPRENDE:

    JARDINES DE NIÃ?OS
    PRIMARIAS
    SECUNDARIAS
    PREPARATORIAS (UNAM, CONALEPS, CETYS, CEVETIS, BACHILLERES, CCH, ETC)
    UNIVERSIDADES (LA SALLE, UNAM, UAM, UAEM, ITAM, ANAHUAC, UDF, INSURGENTES, IBEROAMERICANA, ETC)

    QUE QUEDE CLARO, PÃ?BLICAS Y PRIVADAS.

    Technorati Profile

  • Revocados permisos de 501 escuelas patito en Mexico

    Pues si aunque usted no lo crea, la secretaria de educación publica reviso los permisos otorgados en diversas administraciones anteriores a escuelas de baja calidad a nivel medio superior, han sido revocados.
    Curioso, fue exactamente esta semana el aviso luego del censo que se realizo y revisión a preparatorias en México, siendo señaladas 501 escuelas como «escuelas patito»
    Es de esta forma que no afectando los derechos de estudiantes que ya obtuvieron sus certificados, si se desdeña el números de actuales estudiantes de dichas escuelas ya que, de cambiarse de escuela tendrían que empezar de nuevo.
    Ante todo, esta señalización de parte de la dependencia que dirige Josefina Vázquez Mota, pretende informar a la opinión publica de que dichas escuelas no son las correctas para estudiar el nivel medio superior y sus permisos y reconocimientos de estudios han sido revocados.
    La opinión es ya de la opinión publica.

    Technorati Profile