La secundaria general “Manuel Noceda Barrios” y la federal “Plan de Ayala”, ambas en el municipio de Tepalcingo son sólo un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno de Morelos mediante el programa “Escuelas al Cien”.
Con este programa se busca mejorar las condiciones físicas de los centros educativos para que los alumnos cuenten con espacios dignos y se pueda incrementar la calidad de la enseñanza.
En dichas escuelas se mejorarán aulas, cambiarán instalaciones eléctricas, impermeabilizarán salones e incluso mejorarán los servicios sanitarios.
“Es un beneficio real para la escuela y sus más de 600 estudiantes. Estamos viendo que esto es una realidad palpable”, afirmó subdirector de la escuela “Plan de Ayala”, Francisco Alanís Valle.
En el caso de este plantel que tenía más de 48 años sin rehabilitación, se trabaja en la modernización de dos edificios y un módulo de baños. A ellos, se les cambiará el piso, las ventanas y la instalación eléctrica; además de que se impermeabilizarán.
Algo similar se realizará en la secundaria “Manuel Noceda Barrios”, donde se invertirá un millón 350 mil pesos en los trabajos de mejoramiento, entre los que destacan el cambio de piso de las aulas, el refuerzo de las ventanas, la mejora de la red eléctrica y los sanitarios.
“Nuestro plantel estaba muy deteriorado y la verdad se está haciendo una mejora importante (…) Esto es algo que yo no me imaginé, realmente estamos viendo logros. Son escuelas de calidad, queremos entregar alumnos sin rezago educativo. Es un hecho, no son palabras, son realidades que está haciendo el gobierno”, precisó la directora de la secundaria “Manuel Noceda Barrios”, Adriana Vital Barreto.
Estas dos escuelas forman parte de los más de 350 centros educativos que serán beneficiados con el programa, el cual funciona con recursos federales y aportaciones estatales y se integró desde el 2013.
Etiqueta: Escuelas al CIEN
-
Se modernizan planteles con más de 40 años sin intervención en Morelos
-
Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN
Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, entregó este martes en Colima, Colima, la primera escuela rehabilitada del país, en el marco del programa Escuelas al CIEN.
El funcionario federal hizo entrega a las autoridades del plantel del certificado que acredita que el jardín de niños Rosaura Zapata fue remodelado conforme a ese programa.
“Este es el primer certificado que entregamos en todo el país. Esta escuela, este jardín de niños Rosaura Zapata, aquí en Colima, es la primer escuela que queda concluida dentro del Programa de Escuelas al CIEN.
Nuño Mayer destacó que esta escuela cuenta ahora con mejores instalaciones “hoy se cuenta con un mejor plantel. Con un plantel más digno”, de acuerdo con un comunicado de la SEP.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que al igual que esta escuela, otros 33 mil planteles en todo el país estarán cambiando para tener condiciones de dignidad como lo tiene ya este jardín de niños.
“Así es que felicidades por ser la primera escuela que entra en este gran programa; 33 mil en todo el país. Para el caso de Colima van a ser casi 400, de mil 100 escuelas de Educación Básica que tiene Colima”.
Aurelio Nuño recordó que es Escuelas al CIEN es el programa más grande de infraestructura que se haya hecho recientemente, con 50 mil millones de pesos para todo el país. En Colima la inversión fue de 650 millones de pesos, mientras que para el jardín de niños fue de un millón 400 mil pesos.
“Es la primera en todo el país, la primera en que entregamos un certificado, y también la primera en la que estaremos izando la bandera de que ya es una Escuela al CIEN”.