El gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró hoy las nuevas instalaciones de la emblemática Escuela Primaria Urbana Federal «Gregorio Torres Quintero», en la colonia Cuautlixco.
A petición de los padres de familia, directivos y docentes del plantel, el edificio de más de 60 años de antigüedad se demolió por seguridad de los alumnos y se construyó un moderno espacio educativo.
Graco Ramírez asumió el compromiso de remodelar la escuela desde el inicio de su administración, con la confianza de la comunidad en general inició los trabajos a través de la Secretaria de Obras Públicas (SOP) en 2014.
«Hubo quienes no creían que iba a cumplir y cada vez que me veían me preguntaban ¿deberás va a estar lista?, y yo siempre les decía que sí, y hoy aquí estamos con este nuevo modelo de construcción», expresó.
Patricia Izquierdo Medina, titular de la SOP, informó que en la edificación se invirtieron 46 millones de pesos, la escuela consta de dos edificios de tres plantas, aula de cómputo, dos módulos de sanitarios, dos direcciones, dos cooperativas y una cancha de usos múltiples.
El nuevo modelo de construcción incluye celdas fotostáticas para producir la energía eléctrica de la institución, también cuenta con un sistema potabilizador de agua, además se utilizaron muros prefabricados.
La alumna de cuarto grado, Michelle Montes Moreno ofreció unas palabras de agradecimiento al Gobernador, “por haber hecho realidad el sueño de tener una nueva escuela».
La edificación del nuevo plantel beneficia a 903 alumnos y profesores de las escuelas «Gregorio Torres Quintero», en el turno matutino, y de la «Mariano Matamoros» en el turno vespertino.
En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Lucía Meza Guzmán, el director del IEBEM, Fernando Pacheco Gómez; la secretaria de la sección 19 del SNTE, María Eugenia Ocampo Bedolla y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
Graco Ramírez recalcó que la educación es la mejor inversión a favor de los niños y jóvenes, a quiénes convocó a esforzarse cada día más para tener un futuro mejor.
Minutos antes, el mandatario morelense inauguró la primera etapa de la Universidad Alianza de Morelos, inversión privada que ratifica la confianza de iniciar nuevos proyectos en Morelos.
En esta gira de entrega de obras, Graco Ramírez inauguró la segunda etapa del Libramiento «Libertadores de Cuautla», el cual evita que los vehículos con destino al municipio de Ayala causen un caos en el centro de Cuautla porque ya no pasarán por ahí.
En dicha vialidad se invirtieron más de 16 millones de pesos, el Gobernador anunció que en meses siguientes inician los trabajos del Libramiento Sur-Poniente, para darle mayor vialidad a la heroica e histórica ciudad de Cuautla.
Etiqueta: escuela
-
Cumple Graco Ramírez entrega la nueva escuela Gregorio Torres Quintero
-
Con el principio del fin cerca
Estamos en la recta final de las vacaciones de verano y debo admitirlo unos somos muy felices en este periodo y otros se sienten tristes y desolados.
Los que somos felices, somos los niños que están libres de labores escolares y los automovilistas, con las vacaciones el trafico baja considerablemente, al menos en Monterrey. Los que no están tan felices son los que tienen entretener a los niños y/o adolescentes. Con el regreso a clases estos roles se voltean, los felices sufriremos nuevamente y los demás serán felices.
Muchos tendremos cosas interesantes que contar sobre lo que hicimos en nuestras vacaciones, pero no todos tenemos la oportunidad de salir de casa y olvidarnos por unos dÃas de la rutina diaria y menos en estos tiempos donde el capital familiar tiene que emplearse para hacer algunos ajustes a su casa o arreglar el coche, etc.;
La historia de cada uno es diferente, no podemos hacer comparaciones de lo que hayamos hecho este verano (aunque no podamos evitarlo) pero ninguna aventura de verano será igual, ni aunque la vivan al mismo tiempo dos personas, cada uno la vive diferente y tiene un significado diferente. No podemos vivir nuestras vidas a través de otros, ni tampoco intentar vivir lo que viven otros, â??cuando te toca aunque te quites, cuando no te toca, ni aunque te pongasâ?. Asà también son las vacaciones, podemos haber ido al mismo lugar y no disfrutar de la misma manera y las historias que escucharemos serán diferentes, ya sea que los niños o los adultos las cuenten.
De todas maneras es interesante escuchar las historias de verano, porque no importa donde lo hayas pasado o a donde hayas ido, no importa si saliste a un lugar lejano o en la cochera de tu casa con una alberca inflable, lo importante es como lo pasaste, la compañÃa, el â??ambienteâ?.
Si todavÃa no salen de vacaciones ¿Qué están esperando? No es necesario gastar una fortuna, en caso de no tener suficiente dinero para salir con toda la familia, no dejen pasar esta oportunidad de disfrutar estar en familia o con quien más quieren, un par de dÃas o hasta un dÃa pueden hacer la diferencia.
Espero que a su manera, estén disfrutando de este periodo vacacional.
Pasando a noticias que a nadie le importan, quiero agradecerles a todos por leerme, este mes de Agosto cumplo mi primer año colaborando con Solo Opiniones, gracias a Roberto que me invitó a participar en su espacio, a mis amigos por no perderse cada semana mis locuras y aquellos que me han inspirado a escribir un que otro post, a los que me sugieren temas, a los que dejan comentarios, buenos o malos, todos son bien recibidos. Los invito a seguir dejando comentarios, me da gusto saber que están ahà del otro lado leyendo mis locuras, también los invito a hacer sugerencias de temas, GAD soy â??rolleraâ? y puedo escribir un post de alguna de sus ideas.
Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y rolleramente diva.
NOTA DEL EDITOR: Gracias a ti TanÃa que nos compartes Tu sentir, que sea el primero de muchos años, cheers.
-
Y los maestros
Por: @lydia70c
¡REPROBADOS! Se que para muchos alumnos serÃa algo asà como â??Justicia Divinaâ?, lo que todo escolapio sueña: poder reprobar al maestro; y hacerlo sufrir como sufrimos en la escuela, que si la entrega, que si el examen, que si el trabajo en equipo, y al final reprobados.
Bueno todo parece indicar que es para lo que sirven nuestros maestros, para hacer realidad las fantasÃas de los estudiantes del paÃs y ya.
Es increÃble, cada año hay evaluación a los maestros, se hacen concursos para las plazas, hay 10 plazas para miles de aspirantes y al final no tienen mas de 58% de aciertos en dicha evaluación.
Supongo que entonces contratamos a los â??menos peoresâ? y ya, todos hicieron su trabajo. Eso si, no les digan nada porque hay paros, se arma la gorda (si, hablo de LA maestra) y la educación esta en crisis y hay que evaluarla asà que vamos a hacer una comisión especial para que no se resuelva y LA maestra siga acumulando poder y nuestros niños sigan burros, ¿Porqué no?.
¿Hasta cuándo?, ¿Cuantos padres de familia no pueden pagar una escuela particular? Y para que pagarla, la educación en México es obligatoria, laica y gratuita ¿Que no? creo que todos nos sabemos ese articulo de Nuestra Constitución, ¿Entonces?, claro no se les ocurrió nunca poner que la educación en México es obligatoria, laica, gratuita y de calidad, eso no era necesario, hoy dÃa es indispensable.
Y la Alianza por la Educación de Calderón con LA maestra, era mas bien un negocito bastante redituable, claro para los involucrados, nunca para los estudiantes.
¿Cuándo vamos a exigir que todo esto termine? LA maestra esta más preocupada opinando de Ebrard que haciendo algo después de tener los resultados de la evaluación.
Como muchos temas que deberÃan preocupar a esta población, este es uno más, los polÃticos agradecen ampliamente el inicio de la liguilla, al pueblo pan y circo. ¿Funciona no?. Bueno, es solo una opinión. -
Cada 2 horas un diagnostico da positivo a cancer de mama
En el â??Simposio sobre cáncer de mama: avances y perspectivasâ??, en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina; dan a conocer que el cáncer de mama actualmente es preocupante pues cada dos horas se diagnostica una nueva paciente con esta enfermedad, señaló Esther Orozco, Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
La rectora de la casa de estudios señaló que â??la UACM, con el apoyo del ICyTDF, de la SecretarÃa de Salud del Distrito Federal y del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF), está interesada en atender este problema, desde el punto de vista cientÃfico y promueve el estudio de los factores de riesgo, asà como los que pudieran ayudar a hacer una detección temprana del cáncer de mamaâ?.
El Simposio se llevará a cabo los dÃas 25 y 26 octubre de 2010, en el marco del DÃa Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de este mes.
Julio Mendoza Ãlvarez, Director General del ICyTDF, mencionó que este simposio fue organizado con el fin de promover una cultura preventiva del cáncer en la población capitalina y para dar a conocer las investigaciones cientÃficas y desarrollos tecnológicos en materia de cáncer de mama. â??El objetivo primordial es sensibilizar a la ciudadanÃa con base en los conocimientos cientÃficos sobre la importancia del diagnóstico oportuno, asà como sobre los avances cientÃficos y tecnológicos para el tratamiento de este problema de salud públicaâ?, concretó.
Ignacio Villaseñor Ruiz, Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la SecretarÃa de Salud del Distrito Federal, dijo que cuando a una mujer se le confirma un problema de cáncer de mama, necesita una adecuada atención porque el problema que enfrenta la mujer impacta también la vida de la familia y la vida de los varones.
â??Martha LucÃa MÃcher Camarena, Directora General del Inmujeres-DF, destacó que dicho Instituto trabaja con diferentes organismos para hacer los diagnósticos de cáncer de mama por ser un problema de salud mayúsculo en la capital del paÃs, sin embargo, la labor del Instituto es educativa.
â??El año que entra vamos a elaborar el programa de atención y prevención de cáncer de mama entre todas las instituciones del Gobierno del Distrito Federal. El Inmujeres-DF seguirá realizando estudios de mastografÃa, sà hay que hacer una transición, sà es la Secretaria de salud quien tiene que hacerlo, pero nosotras no hemos suplido los servicios que debe dar y está dando. Vamos a hacer un programa conjunto, vamos a caminar juntas y juntos para atender este problemaâ?, reiteró.
Finalmente MÃcher Camarena destacó la importancia de que la SecretarÃa de Salud del D.F. no modifique por decreto la edad mÃnima para realizar las mastografÃas de 40 a 50 años, ya que entre más temprana sea la detección más oportunidades de vivir tienen las mujeres
-
Como ser politico en Mexico. Por El Enigma
Es un camino largo y sinuoso pero que muchos quieren emprender.
Y estoy hablando de la carrera polÃtica ene l paÃs que tenemos, simplemente hay que ir trabajando mucho y de muchas formas, estar inscrito no en una militancia ciudadana nada mas sino en un partido ya que asà está en la Ley.
Hay que estrechar lazos y manos, besar bebes y claro esta, personas de la tercera edad, estar a la sombra de alguien ya conocido y asistiéndole hasta que esa persona nos dé la oportunidad de poder crecer y quizá contar con su apoyo para un cargo de elección popular.
Primero como suplente después, como titular.
Es verdad, no me crean pero asà es como la mayorÃa de los polÃticos mexicanos se han hecho, ninguno ha sido un hijo de vecino el dÃa de mañana simplemente llega al cargo que tiene o tuvo.
Y en otras latitudes del planeta, también.
Hay que ser obediente y claro esta, consciente de que la vocación de servir es un buen tema pero no gira en ello solamente.
Con vocación de servir aunque sea mediocre, no se llega mas allá de burócrata.
¿Triste?, pero es cierto.
Quizá usted se imagino que existe una escuela de polÃtica donde se va ese estudia y al salir de ahà con su titulo, hay trabajo como diputado o senador, quizá asambleÃsta, vamos de menos alcalde o con suerte, gobernador.
No.
Lamento desengañarlo, pero lÃderes sindicales han llegado a los cargos públicos que tienen gracias a que representan dinero por parte de la organización que representan (supuestamente) que son las cuotas sindicales de sus agremiados y claro esta, un número de votos que se prometen.
Aunque el voto sea libre y secreto, el número de votos, cuenta ya que el lÃder sindical es quien se encarga de ir pidiendo apoyos para el â??candidatoâ? que se esta apoyando, para el proyecto de nación que se persigue.
Digo, Lula Da Silva fue primero lÃder sindical.
Espero Yo algún dÃa esto cambie, ¿y usted?
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Va UNAM, IFAI y Chicago por iniciativa de transparencia
El IFAI y la UNAM, sede Chicago, establecerán mecanismos que permitan a esta casa de estudios promover la transparencia y derecho de acceso a la información entre la comunidad mexicana asentada en esa ciudad.
Durante una visita de la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, a la Escuela de Extensión de la UNAM en Chicago, ambas instituciones acordaron estimular el ejercicio del derecho y las herramientas de acceso a la información para que la comunidad de migrantes tenga mayor certidumbre y confianza.
Peschard Mariscal y el director de la UNAM-Chicago, Javier Laguna, coincidieron en la importancia de que sea una institución como la máxima casa de estudios de México la encargada de promover el acceso a la información entre las comunidades.
Agregaron que por su tradición democrática y la confianza que genera entre los mexicanos, son elementos inmejorables para el logro de este propósito.
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) subrayó la trascendencia de que las universidades públicas de México, autónomas o no, sean ejemplo de transparencia y se sumen a la promoción de un derecho fundamental para las personas, como lo es el acceso a la información pública.
â??En el IFAI hemos conversado al respecto con el rector de la UNAM, José Narro, quien ha estado de acuerdo en seguir avanzando en materia de acceso a la información, transparencia y rendición de cuentasâ?, puntualizó Jacqueline Peschard en un comunicado.
Durante una reunión con el personal, académicos y alumnos de esta escuela, la comisionada del IFAI conoció las tareas de docencia, investigación y extensión de la cultura que se llevan a cabo, asà como un novedoso programa de desarrollo profesional.
Añadió que es de tomarse en cuenta la forma en que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado no sólo prestar servicios educativos a los migrantes, sino también la manera de insertarse en la comunidad mexicana que radica en esa ciudad y en la sociedad misma.
Al IFAI, precisó, le parece de la mayor relevancia que a través de una sede de la máxima casa de estudios de México en el extranjero se pueda apuntalar un derecho fundamental para los mexicanos que radican más allá de sus fronteras
-
Cuots escolares, ¿a tela de discusion en Qro?
El diputado local José Luis Aguilera Rico se pronunció por discutir la iniciativa de ley de su autoría, a fin de reformar el Código Penal estatal y castigar con prisión a quien obligue a los padres de familia a cubrir una cuota escolar.
El presidente de la Junta de Concertación Política dijo que ese compromiso lo hace en respuesta a las quejas de los padres de familia, que se ven obligados a cubrir las cuotas en escuelas públicas con el argumento de que si no lo hacen no les entregarán documentos a sus hijos.
Recordó que se trata de adicionar un capítulo al Código Penal estatal, donde se establece una pena de uno a seis años de prisión y de 20 a 200 días de multa a quien por cualquier medio obligue a cubrir las aportaciones o cuotas de padres de familia, consideradas como voluntarias por las leyes en la materia.
El también coordinador de la fracción del partido Convergencia en el Congreso estatal manifestó su preocupación por esa situación ya que esas conductas son recurrentes en los periodos de inscripción y reinscripción en las escuelas públicas de la entidad.
«Es necesario que este tema no sólo se discuta en una comisión ordinaria del Congreso del estado, sino que también se invite a la sociedad afectada para que abiertamente opine sobre las cuotas escolares», enfatizó.
Señaló que se ha detectado que las asociaciones de padres de familia cobran cuotas escolares a nombre de las instituciones educativas y abren cuentas en bancos y cajas populares, las cuales manejan de acuerdo a intereses particulares.
Ante eso, confirmó su interés por que sea tomada en cuenta su propuesta de adicionar un nuevo tipo penal al Código en la materia, ya que con ello se busca apoyar a los padres de familia más vulnerables, que sólo pueden acceder a la educación pública gratuita para sus hijos