Etiqueta: escandalos

  • Brasileños reprueban a su congreso

    El 40% de los brasileños consideró ‘malo o pésimo’ al Congreso nacional, que atravesó el año 2009 bajo el impacto de varios escándalos, según un sondeo del instituto DataFolha publicado este sábado. Ese nivel de rechazo al desempeño del Congreso quedó apenas por debajo del registrado en noviembre (44%) en momentos en que arreciaban escándalos y denuncias de nepotismo y malversación de fondos en el Senado.

    Además, 39% de los consultados consideró apenas ‘regular’ la actuación del Congreso, y sólo 15% la clasificó como ‘buena u óptima’, en tanto 6% dijo no tener opinión al respecto, según DataFolha. El sondeo también reveló que el rechazo al desempeño del Congreso es significativamente mayor a medida que aumenta el nivel de ingresos de los entrevistados. La diferencia entre aquellos que ganan menos de dos salarios mínimos y los que reciben más de cinco salarios llega a 14 puntos porcentuales.

    El sondeo de DataFolha se realizó durante la semana, a 11.427 personas en 381 municipios del país, y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales. El Congreso brasileño atravesó este año varios momentos difíciles. El más crítico ocurrió en el segundo semestre, cuando se descubrió que el Senado usaba actas secretas para ocultar incontables nombramientos de personal, incluyendo familiares.
    La polémica literalmente paralizó a la cámara alta y casi forzó la caída del titular del Senado, el ex presidente José Sarney, situado en el centro del escándalo.

    Un senador, el oficialista Eduardo Suplicy, llegó a mostrar a Sarney en el plenario una tarjeta roja de expulsión como las usadas en el fútbol, para pedir su salida de la presidencia y así poner fin a la crisis política.

    Technorati Profile

  • El dipuporro que es Cristian Vargas

    «Me gusta que me digan dipuhooligan porque es de más caché que dipuporro, además porro no soy porque no estudié», confesó el asambleísta del PRI Cristian Vargas, ante los calificativos que ha recibido por los incidentes violentos protagonizados en el primer mes de labores de la ALDF.

    El priista, quien está en «el ojo del huracán» por sus acciones que lo podrían llevar hasta el desafuero, comentó que sólo estudió hasta el segundo semestre de bachillerato, en la Preparatoria número tres de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Estudios que tuvo que abandonar porque se dedicó al trabajo social casa por casa desde 2001, señala.

    En entrevista dijo que cuenta con 24 años de edad y los arranques que ha tenido forman parte de su temperamento.

    El romper una puerta de cristal para invadir una oficina del recinto alterno de la ALDF y provocar un zafarrancho con una bicicleta en la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente, «son por la juventud y acciones de un partido de oposición combativo», sostuvo.

    Sin embargo, aseguró que su trabajo será legislativo, no sólo del escándalo. «Vamos a hacer trabajo legislativo que a todos va a dejar un buen sabor de boca, en temas de el agua y jóvenes», explicó. Por ello, dijo, vamos a exigir que el Instituto de la Juventud sea dirigido por alguien joven.

    Aunque sostuvo que su principal motivo de ingresar a la política es el de ayudar a cambiar la vida de muchos ciudadanos, sobre todo los más desprotegidos, que son utilizados por el gobierno capitalino con los programas sociales.

    Programas que apoya, siempre y cuando sean transparentes y realmente lleguen a quienes lo necesitan, indicó.

    «Por querer cambiar la vida de muchos ciudadanos, entre a la actividad social política, porque es muy lamentable que el gobierno perredista se olvide de la gente más necesitada. «Son los olvidados de esta administración de Marcelo Ebrard, porque les dan dádivas, pero les cobran muchos impuestos, se debería hacer algo equitativo», apuntó.

    Aseguró que no teme al desafuero, porque la gente respalda su actitud e incluso ha recibido apoyo luego de los actos violentos que ha provocado en la Asamblea.

    Porque conocen que es un luchador social y el ayudar a los más necesitados lo hizo afiliarse a las filas del PRI desde muy chavo, en 1999, mencionó.

    «Mi labor social la he hecho calle por calle, casa por casa y donde no me abrían regresaba al siguiente día.

    «Siempre he tenido contacto directo con los ciudadanos, desde el año 2001 ya estábamos trabajando en el VIII Distrito capitalino, gestionando ante la delegación soluciones a problemas como baches, alumbrado y poda.

    «De ahí se hizo un gran trabajo que la ciudadanía reconocía y por eso no utilice el corporativismos que usó en su momento el PRD en el VIII Distrito de la Gustavo A. Madero, por eso siempre me recibieron bien y gané mi curul», contestó entre risas.

    Asimismo, subrayó que no está arrepentido de haber dejado la escuela, porque se sigue preparando leyendo muchos documentos. Adelantó que su aspiración después de la ALDF, no será una diputación federal, sino la jefatura delegacional de la Gustavo A. Madero

    Technorati Profile

  • Renuncia Moshe Katsav

    Démonos cuenta de que la ley tarde que temprano, llega hasta esferas altas.
    El presidente de Israel, Moshe Katsav, presentó la renuncia a su cargo.
    ¿Por qué? Bueno, un día después de aceptar que se declararía culpable por delitos sexuales (violación el mas severo pero se encuentran también acoso sexual y actos obscenos mediante abuso de autoridad), se acordó una sentencia de conformidad con las partes que remueve el cargo de violación.
    Se entiende que muchos repudian el acuerdo, pero el presidente ya deja su cargo y vía la suprema corte de justicia se puede pedir el revisionismo de acciones civiles, puesto que el carácter penal de las acusaciones se extingue con el acuerdo.
    Technorati Profile