Tras el incremento de actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl, autoridades de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, informaron de la instauración de un albergue para damnificados, ante una posible erupción.
Etiqueta: erupcion
-
Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca preparan albergue para damnificados ante posible erupción
-
La naturaleza cobra vida tras la erupción del Volcán Xitle
La erupción del Volcán Xitle, ocurrida hace varios cientos de años, cubrió 80 kilómetros cuadrados con su lava «y después poco a poco, la vida va tomando ese espacio y se va desarrollando un ecosistema muy particular y prácticamente el más biodiverso de toda la cuenca del Valle de México», señaló en entrevista la responsable de Comunicación Ambiental de la Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Hilda Marcela Pérez Escobedo
-
Colima atiende emergencia por actividad del vocal de Fuego
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó la declaratoria de emergencia que emitió el pasado 3 de octubre para dos municipios de Colima por la actividad del Volcán de Fuego y otra más para dos de Durango, afectados por las intensas lluvias.
Comala y Cuauhtémoc resultaron con daños por la actividad eruptiva que presentó el Volcán de Colima el pasado 30 de septiembre, mientras que las precipitaciones intensas que se presentaron del 29 de septiembre al 1 de octubre afectaron Canatlán y Durango.
Con esas medidas, las autoridades estatales accedieron a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de las poblaciones afectadas.
Los apoyos se otorgaron con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y bienestar físico.
-
Erupciones de cenizas de cinco volcanes oscurecieron el cielo de Yakarta
Erupciones de cenizas de cinco volcanes oscurecieron el cielo sobre partes del archipiélago de Indonesia, propiamente en Yakarta desde el miércoles y forzaron el cierre de tres aeropuertos.
El monte Raung en la isla de Java lanzó cenizas y escombros hasta 2.000 metros de altura después de rugir durante varias semanas, dijo el vulcanólogo del gobierno Surono.
También lanzaron cenizas los montes Gamalama y Dukono en la cadena de las islas Moluccas, el monte Sinabung en Sumatra y el monte Karangetang en la isla Siau, agregó el funcionario. Más de 13.000 personas han sido evacuadas desde el mes pasado, en su mayoría de las faldas del Sinabung en el distrito de Tanah Karo, indicó Surono.
«Nuestra evaluación es que no hay un fenómeno natural extraordinario que provocó las erupciones simultáneas de los cinco volcanes», dijo Surono, y añadió que se trata de un suceso normal en un país que tiene unos 130 volcanes en actividad.
El vocero del ministerio de Transportes, Julius Adravida Barata, señaló que los aeropuertos de Jember y Banyuwangi cerraron el martes y el internacional de Bali permaneció cerrado durante varias horas el miércoles.
-
Hace erupción el monte Sinabung
El volcán del oeste de Indonesia hizo el monte Sinabung una erupción poderosa el sábado, lanzando una columna de humo y cenizas candentes, informó una funcionaria.
Las autoridades vigilan estrechamente el monte Sinabung, de 2.460 metros (8.070 pies) de altura, en Sumatra desde el 2 de junio, cuando se elevó el estatus de alerta al máximo nivel debido al crecimiento del domo de lava.
Cenizas candentes rodaron por las laderas hasta tres kilómetros en dirección al sureste, dijo Wendy Cahya, funcionaria en el puesto de vigilancia.
No se denunciaron víctimas de esta erupción, añadió.
Cahya dijo que para el sábado a la noche se habían registrado 11 avalanchas de cenizas calientes y una columna de ceniza volcánica de 2.000 metros de altura.
Los vulcanólogos advierten que las piedras candentes mezcladas con gases calientes podrían bajar de la montaña en cualquier momento.
Más de 2.700 personas de las aldeas dentro de la zona de peligro de siete kilómetros en torno del cráter fueron evacuadas a refugios temporarios.
Sinabung es uno de los 130 volcanes en actividad en Indonesia, situada dentro del «Círculo de Fuego» del Pacífico, un arco de volcanes y fallas tectónicas en torno de la cuenca del Pacífico.
El volcán ha entrado en erupción esporádicamente desde 2010 después de 400 años de inactividad. Una erupción el año pasado dejó al menos 17 muertos.
-
Disminuye fase eruptiva del volcán Wolf, en las islas Galápagos
El volcán Wolf, en las islas Galápagos, ha disminuido notablemente su actividad eruptiva por lo que no existen flujos de lava cercanos al mar, informó el martes el Parque Nacional Galápagos.
El organismo destacó que la erupción se produce por el flanco sureste de volcán Wolf a más de 6 kilómetros del hábitat de las iguanas rosadas, especies únicas en el mundo, las iguanas amarillas y de la población de tortugas gigantes, por lo cual los técnicos «suponen que no habrá mayor afectación a la fauna endémica de Galápagos».
Tras un sobrevuelo de técnicos a la zona, esa entidad determinó que «no existen flujos de lava cercanos al mar, por lo que se concluye que la actividad se ha reducido notablemente» lo cual coincide con informes de reportes de guías cercanos al volcán.
Añadió que no se descarta la posibilidad de que existan otros flujos de lava hacia el interior de la caldera, o a través de túneles subterráneos. Esto, dado que se observa gran cantidad de ceniza y vapor en los alrededores del volcán.
Las operaciones turísticas no se han suspendido en Galápagos por la erupción de este volcán, uno de los cinco activos que tiene la isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano, ubicado a unos 1.000 kilómetros del continente.
La población humana más cercana, Puerto Villamil, se encuentra 115 kilómetros al sur de la isla Isabela.
Este volcán tiene una altura de 1.707 metros sobre el nivel del mar, su caldera tiene 5,5 a 6,5 kilómetros de diámetro y una profundidad de 700 metros. La última erupción se registró en 1982, según los informes oficiales. -
Emergencia en sur de Argentina por erupción de volcán chileno
Las autoridades decretaron hoy estado de emergencia en el sur de Argentina por el impacto de la erupción del volcán chileno Calbuco, que entró en actividad después de 43 años.
San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa la Angostura son las tres ciudades patagónicas afectadas por una intermitente lluvia de ceniza provocada por la erupción.
La ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, explicó que ya se envió un equipo de protección civil a la zona, así como barbijos (cubrebocas) que se repartirán gratuitamente a la población para evitar que respiren ceniza.
Agregó que se creó un Comité Operativo de Emergencia que está evaluando la situación para prevenir mayores riesgos que pudieran sufrir los ciudadanos.
“Está funcionando todo el sistema de respuesta de emergencia, que es el de protección civil, para estar alerta y trabajar en distintas etapas», precisó.
La ministra agregó que el cuerpo de Gendarmería también se sumó al operativo con patrullajes de supervisión en las ciudades más afectadas, las cuales amanecieron cubiertas por la ceniza.
El estado de emergencia obligó a suspender clases y vuelos hacia esa zona, que es tradicionalmente turística y verá afectados sus ingresos ya que no podrá recibir a visitantes durante los próximos días.
Las oficinas públicas también cerraron en las ciudades patagónicas, en tanto que las carreteras de acceso siguen abiertas pese a la escasa visibilidad.
-
Captan ovni tras explosión incandescente en el Popocatepetl
Una misteriosa luz fue captada por SkyAlert y Webcams de México la noche del pasado 31 de marzo, mientras cruza por la fumarola que se generó en el volcán Popocatépetl, apenas tres minutos después de una explosión en el cráter del coloso, en la que expulsó fragmentos incandescentes.
Las imágenes fueron difundidas por la cuenta de Twitter de Webcams de México, en las que comparte el siguiente comentario:
«Vía @Misletrasporti: Fuego en el cráter del #Popocatépetl y luego una luz misteriosa atraviesa el humo. 31/mar/2015”.
En sólo 15 segundos, la luz recorre varios metros en una trayectoria aparentemente horizontal, a juzgar por las imágenes.
De momento no hay una explicación de ninguna autoridad sobre el fenómeno registrado por las cámaras cercanas a las faldas del volcán. -
Chile en alerta, volcán Villarrica hace erupción
El volcán Villarrica hizo erupción esta madrugada, lo que provocó la evacuación de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado 780 kilómetros al sur de esta capital.
El volcán Villarrica, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada.
El material que expidió violentamente el volcán Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías.
La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable.
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra.
Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán Villarrica, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar.
La presidenta chilena Michelle Bachelet encabezó esta mañana una reunión de emergencia con los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación.
Bachelet se desplazaba esta mañana a la zona para monitorear la situación y tomar las medidas en terreno para proteger a la población.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) había elevado de amarilla a naranja la alerta técnica en el Villarrica, uno de los principales atractivos de la Región de la Araucanía.
La entidad precisó que la actividad sísmica se incrementó en los últimos días tres veces comparada con la registrada a principios de febrero pasado y en las últimas horas se intensificó la actividad en el cráter, con emisión de gases y proyectiles.
-
Islandia de nuevo en erupcion
Podría ser que esta película ya la hayamos visto, cuando hace un par de años sin duda alguna la industria de la aviación vivió una semana de paro en la zona de Europa y su conexión con América, puesto que un volcán islandés hizo erupción y la nube de cenizas estuvo constantemente amenazando la aviación.
De esta forma ahora Islandia vuelve a cerrar su espacio aéreo por otra erupción en su territorio donde hasta el momento nada más afecta su territorio pero que hay que estar atentos puesto que, en cualquier momento las condiciones podrían cambiar afectando el transporte de varios miles de pasajeros que en aquella ocasión, quedaron varados.
De cualquier forma, esta es una condición que se toma por seguridad.