El presidente Enrique Peña Nieto destacó que a pesar de un ambiente de incertidumbre mundial y volatilidad, hay confianza para invertir en México gracias a su estabilidad macroeconómica, su capacidad para crear empleos y el crecimiento de su economía.
Hay diversos factores que hacen temer que una recesión de algunos países pueda regresar una recesión mundial, pero México sigue siendo por un sin numero de cambios estructurales, un oasis para los inversores.
Durante el Anuncio de Inversión del Consejo Mexicano de Negocios, el mandatario mexicano destacó las condiciones para invertir y hacer negocios en México continúan mejorando. ¿Será? cada quien tiene opinión pero lo cierto es que México esta mejor que muchos países de américa latina.
Destacan las mejoras en el desarrollo del mercado financiero, mayor eficiencia del mercado laboral, infraestructura, facilidad del pago de impuestos, obtención de electricidad y más barata.
¿Y cuando se verá reflejado en el bolsillo del mexicano promedio? quien sabe.
Resaltó que la inversión de 33 mil 500 millones de dólares de 2016 se traducirá en más empleos formales y en fuentes de ingreso para más familias mexicanas.
Ahora basta esperar a ver que ocurre con el Brexit, con el producto interno bruto de China inflado a la mala, el crecimiento financiero sin credito al consumo, etc
Etiqueta: EPN
-
Hay confianza en México dice EPN
-
Concluye el apagón analógico en México
Con el apagón analógico, hoy México concluyó con éxito la transición a la televisión digital que ordenaba la ley, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
Esta evolución tecnológica pone al país a la vanguardia y lo coloca como líder en esta materia en América Latina, dijo el mandatario a través de Twitter.
En su cuenta @EPN, el titular del Ejecutivo Federal, enfatizó que la transición a la televisión digital estuvo acompañada de un programa social sin precedente, en el que el gobierno de la República apoyó a uno de cada tres hogares.
“Para lograr la transición, el @gobmx entregó 10 millones de televisiones digitales gratuitas a hogares de escasos recursos”, indicó al concluir el plazo constitucional para concretar este cambio.
Peña Nieto apuntó que gracias a la transición a la televisión digital, se creará la Red Compartida, que llevará telefonía e internet móvil a lugares que hasta hoy no tenían cobertura.
El presidente reconoció a los servidores públicos de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de Desarrollo Social (Sedesol), así como al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por su trabajo para lograr el objetivo.
El apagón analógico se ha venido dando paulatinamente en todo el país pero conforme a la ley el día de hoy llega a su fin y coon ello el apagón analógico da paso a la era digital en los medios de comunicación
-
Van iniciativas de ley contra tortura y desaparición de personas
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión las iniciativas para crear las leyes generales para prevenir y sancionar los delitos en materia de desaparición de personas y la tortura y otros tratos crueles o degradantes, a fin de erradicar estas prácticas en el país.
En el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, el mandatario federal firmó las iniciativas, que dijo, son proyectos de gran trascendencia para enfrentar con determinación estos flagelos que atentan contra la dignidad humana.
Acompañado por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luís Raúl González Pérez, apuntó que la ley para prevenir y sancionar la desaparición de personas, establece cuatro instrumentos para una nueva política pública enfocada a este fin.
Prevé la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda, que instruye la inmediata movilización de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en las horas subsecuentes a la desaparición, que son las más críticas, así como un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, integrado con información de hospitales, centros de detención y servicios médicos y forenses.
De igual manera, propone la creación de un Registro Nacional Forense, con instrumentos de alta tecnología para facilitar la localización de las personas, así como un Consejo Nacional Ciudadano, integrado por defensores, especialistas y familiares, para asesorar y emitir opiniones al Sistema Nacional de Búsqueda.
En tanto, la ley para prevenir y sancionar la tortura establece la creación de Unidades Especializadas de Investigación tanto a nivel federal como en las entidades federativas, así como un Mecanismo Nacional de Prevención en el que participen la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organismos locales de defensa de los derechos humanos.
En el marco de esta iniciativa también se propuso la creación del Registro Nacional de los Delitos de Tortura y otros Tratos Degradantes, conformado con datos de las procuradurías General de la República y de los estados, que permita dar seguimiento a la información sobre los avances en este sentido.
Al ratificar el compromiso de su gobierno a favor de la dignidad humana, los derechos humanos y el fortalecimiento permanente del marco normativo y las capacidades institucionales, Peña Nieto apuntó que ambas iniciativas son producto de un proceso de consulta con legisladores, académicos, especialistas y la sociedad civil.
En la ceremonia en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que de aprobarse estas leyes, será la primera vez que exista una estrategia que abarque los tres niveles de gobierno para “atacar con contundencia” estos delitos, que no prescribirán y que se perseguirán de oficio, con un marco jurídico homologado para todo el país.
Construir una sociedad que respete la dignidad de las personas y los derechos humanos, no es sólo una tarea que le ocupe al presidente, que “sin duda es responsable de darle cauce e inducirla”, pero se deben converger los esfuerzos de la sociedad organizada y las instituciones del Estado, en un frente común, enfatizó.
Luego de entregar el premio a Consuelo Morales Elizondo, por su trabajo para localizar a personas desaparecidas, y mención honorífica a Sandra Jiménez por su apoyo a la niñez y los adolescentes, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que hay avances en la materia, pero reconoció que aún “ocurren hechos inaceptables como la desaparición forzada y la tortura”.
Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, reconoció el trabajo de la sociedad civil para construir un México en el que se respete la dignidad de las personas, y llamó a no partir de la desconfianza, sino de una mayor apertura y un trabajo conjunto entre gobierno y sociedad. -
Éste es un momento para invertir en México y para crecer con México: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que «éste es un momento para invertir en México y para crecer con México», pues el país está decidido a modernizarse y a derribar las barreras que han impedido o frenado su potencial de crecimiento y desarrollo.
Al asistir al 80 Aniversario de la automotriz General Motors en México, la cual anunció una inversión de 800 millones de dólares, el mandatario destacó que gracias a ésta y a otras empresas globales, «México se viene consolidando como una potencia automotriz».
Hoy en México se producen, se exportan y se venden más vehículos en el mercado interno, dijo, y enfatizó que «no es menor el paso, la gran zancada que México ha tomado dentro de su industria automotriz en los últimos 15 años”.
Detalló que de hace 15 años a la fecha, hoy se producen 80 por ciento más vehículos y la exportación ha crecido 90 por ciento, mientras que la venta en el mercado interno aumentó 60 por ciento en este periodo, lo que significa que prácticamente las tres cuartas partes de este crecimiento se ha dado en los últimos tres años.
En este contexto, afirmó que en los primeros tres años de su administración, México ha acumulado una inversión extranjera directa superior a la registrada en años anteriores del orden de 80 mil millones de dólares, cifra que es en sí misma, 50 por ciento mayor a la que registran los países miembros de la OCDE.
Al reunirse la noche del jueves con directivos de la empresa, Peña Nieto expuso que estas “son cifras de gran aliento, sobre todo de gran motivación para seguir construyendo el México que todos queremos», y destacó las inversiones en materia de infraestructura, como la ampliación de la red de gasoductos en todo el país.
Dijo que estas obras permitirán que casi se duplique esta red, y que al término de esta administración, todas las entidades federativas del país estarán conectadas a la red nacional de gasoductos que habrá de crecer, de poco más de 11 mil kilómetros, a más de 20 mil kilómetros ya en construcción.
En tanto, el sector de la construcción creció en septiembre a una tasa anual de cuatro por ciento, y puntualizó que de acuerdo al último dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía correspondiente al mes de agosto, las ventas al mayoreo crecieron 5.7 por ciento a tasa anual, y las ventas al menudeo 6.4 por ciento.
De igual manera, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reportó el día de ayer que las ventas anuales registradas en octubre crecieron 9.8 por ciento, destacó el mandatario.
En su oportunidad, la CEO de General Motors Company, Mary Barra, reconoció las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y el apoyo que ha dado a la manufactura y a la industria automotriz, que permitió a la empresa realizar una inversión de 800 millones de dólares en el país.
Esa cifra, se suma a los cinco mil millones de dólares que ya se invierten para actualizar y aumentar la capacidad de producción de las plantas mexicanas.
-
Estado acompañará a maestros en el camino de la reforma educativa: EPN
Estado acompañará a maestros en el camino de la reforma educativa: EPN
El día de hoy no podía no mencionar el presidente Enrique Peña Nieto la reforma educativa, así que le habló a todos los maestros en el país, para que vayan sabiendo de que va en serio y que ademas, ya va siendo hora de que se hagan a la idea de que la reforma educativa va y va en serio.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que la educación de calidad impulsada por la reforma educativa se aplicará en todo el territorio nacional, esfuerzo en el que el Estado no dejará solos a los maestros del país y los acompañará con capacitación permanente.
El objetivo del Gobierno de la República es dar a cada niño y cada joven las herramientas que les permitan escribir sus propias historias de éxito, y en ese esfuerzo es que se logró recuperar la rectoría del Estado en la educación en Oaxaca.
Por ello mismo que quede claro, el gobierno federal aclara que la reforma educativa es un hecho, no se dará marcha atras y el relevo en la SEP es para que vea todo mundo que se hará lo necesario para que las aulas esten llenas.
-
Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica
Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica
Frente al complejo entorno global, México seguirá distinguiéndose por su compromiso inquebrantable con la estabilidad macroeconómica y la disciplina en las finanzas públicas, como la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas y generar oportunidades de desarrollo para todos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
En su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Peña Nieto se comprometió a refrendar al mundo que México es un país responsable en el que se puede confiar, creer y crecer, atractivo para las inversiones y que genere más empleos.
“Esta es la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas, de impulsar el mercado interno y se seguir generando oportunidades de desarrollo para todos, especialmente para los jóvenes”, sostuvo el jefe del ejecutivo.
En Palacio Nacional y ante diputados, senadores, secretarios de Estado, gobernadores y personalidades de los ámbitos político, deportivo, cultural y empresarial, insistió en su compromiso de responder con visión de Estado, con claridad de rumbo y con los mexicanos.
“Vamos a demostrarnos nuevamente a nosotros mismos que somos una nación con proyecto y con futuro”, enfatizó Peña Nieto.
Ahora hay que ver una serie de cambios que deben darse en el entorno macroeconomico para que se vean reflejados en el microeconomico. -
Que hacemos con la seguridad en México
Que hacemos con la seguridad en México, muchos nos preguntamos ¿cual es el siguiente paso? ¿de que forma podemos mejorar la seguridad en México? ¿que más podemos hacer por la seguridad en México? etc.
Las Fuerzas Armadas y la Policía Federal están para respaldar a las autoridades locales, pero no para reemplazarlas, dejó claro el presidente Enrique Peña Nieto. Eso lo sabemos señor presidente, pero entendamos de que la seguridad en México necesita más que solo tener a soldados y marinos en todo el territorio nacional, necesita más de que la policia federal este tratando de ser disuasiva en las calles y carreteras, de que autoridades locales inventen y reinventen formulas para tratar de mjorar la seguridad en México o, que mejor no hagan nada ya que es muyc omodo dejarlo todo a la federación.
En los trabajos de la 49 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Tlaxcala, el mandatario urgió a las entidades a fortalecer y profesionalizar sus cuerpos de seguridad, para así mejorar la seguridad en México pero que quede claro, aunque lo hacemos y se esta logrando, aun hay estados que no han ni comenzadoa purgar sus cuerpos policiacos..
Bah.
Peña Nieto informó también que los homicidios dolosos, registrados en los primeros cinco meses de este año, en comparación con los que se dieron en el 2012, experimentaron una disminución del 27%. ¡Felicidades!, aun falta mucho por la seguridad en México. Los avances son, sin duda, alentadores, pero insuficientes, dijo el Presidente. Si a todos los gobernadores les entrara el mensaje, otra cosa sería.
-
Y ¿Qué hace EPN en Davos?
Pues si el Sr. Peña Nieto anda por Davos, que esta haciendo eso si no lo se el dice que fue a compartir su visión de cómo lograr que la economía de México vuelva a crecer.
Yo digo que fue como que a un ensayo general, pues si supongamos que salga electo, que ya a estas alturas no estoy tan convencida de sus posibilidades como antes, que era EL candidato.
Los desatinos, las malas compañías de las que ya se esta deshaciendo ya ven el rompimiento con el PANAL y Elba Esther dice que no hubo tal pero si lo hubo, los malos pasos. Donde voy a creer que ahora le sale un hijo, de verdad que no piensan en su futuro estos muchachos, si Santiago tu entras en la misma categoría, si no pregúntale a Edith. Entre que lee y no lee, si se sabe el precio de la tortilla, si no es la señora de la casa y todos esos comentarios que TODOS tomamos a mal.
Espero que vaya muy bien ensayadito, vaya a dejarnos en ridículo internacional, ya con Fox tuvimos para varios sexenios de vergí¼enza mundial ¿o no? Donde no le pregunten algo de economía todo esta bien.
Pues si, si en la feria del libro le preguntan de libros y la embarra, imagínense que se les ocurra, ya ven como es la gente con tal de hacer quedar mal a otros, preguntarle de economía en un foro mundial de economía, el estudió los nombres de 10 libros con sus autores y el resumen no más le preguntan otra cosa y pensaré que es mala voluntad.
Ya en serio, que carambas hace allá, ¿la escusa perfecta para huir del escándalo del hijo? Resulta que el Hombre de Familia, preocupado por sus hijas y todo el marketing que ha manejado explotando esa faceta y que le sale un hijo perdido por ahí.
Sabemos que es tiempo de campañas tiempo de guerras sucias, tiempo de encontrarnos todos los trapitos en el sol a la vuelta de la esquina, entonces que los candidatos no tienen alguna estrategia que no sea ir a gastar dinero de quien sabe quien (no quiero saber, no quiero saber) para que como que se nos olvide.
Aquí no me preocupa la connotación â??moralâ? del asunto si tiene un hijo o 10 en lo personal no me importa, me importa que la imagen, como la de todos, no soy tan ingenua, este basada en las mentiras que ha dicho y que seguramente nos seguirá diciendo.
Repito y no me canso de decirles piensen, razonen, mediten su voto y decidan que es lo que queremos para México.
Claro es solo una opinión.
-
Twitter, el archienemigo de EPN
Por: @lydia 70c
Pues si, nuevamente esta red social hace ver su suerte a Enrique Peña Nieto. Después de la desafortunada tiwttcam de 5 minutos en la que estuvo, ahora esta red social se encarga de recordarle su mala memoria a EPN, además de que le han recordado otras cosas por este medio.
¿Será que por eso fue que se tardo tanto en entrar a esta comunidad?, ¿sospechaba que algo le iba a suceder? Probablemente el asunto es que más allá de todo lo que ha suscitado la mala memoria del precandidato nuevamente me hace pensar sobre los scripts, las asesorías y el saber que decir.
Hace un tiempo mencionaba yo la renuencia de Peña Nieto a debatir, o a opinar cuando le hacían una pregunta a bote pronto. Ya paso que no se acordó de que murió su esposa, ahora no recuerda autores de libros que marcaron su vida. No niego que si, hay veces que los nombres se nos van, yo tengo serios problemas en recordar los nombres de las personas por lo que me la paso haciendo ejercicios de nemotecnia para no regarla con mis compañeros de trabajo.
Pero, si siempre hay un pero y ya lo veían venir, si hablamos de cosas que marcan tu vida, seguramente te acordarías. Sabemos que no es el primer precandidato que la riega en esas cosas, Andrés Manuel no quiso contestar preguntas de primaria y por la red anda circulando su certificado de estudios con quien sabe cuantas materias reprobadas y mostrando un periodo de mas de 10 años para terminar la carrera.
Estamos en época de debacle electoral, la guerra esta más que declarada (aunque papá Santiago ya les dijo a Josefina y a Ernestito que no se peleen, que se lleven bien y que se presten sus juguetes).
Así que cualquiera aprovecha para echarle un poco de tierrita al otro, NINGUNO perdió la oportunidad de hablar mal del otro aunque ellos mismos quedaran mal (¿verdad Ernesto?).Aquí lo principal es eliminar el ruido de fondo, el zumbido de las abejas y concentrarnos en lo que en realidad esta pasando, lo que piensan, lo que hacen, como reaccionan y adonde quieren llegar nuestros precandidatos.
Como este incidente tendremos varios de aquí al año que entra que se hagan las elecciones y después quien impugnará seguirán las descalificaciones y nos espera un año de estar leyendo porquería por todos lados. Esta en nosotros saber leer entre líneas.
Claro es solo una opinión.
-
Los indignados, ahora del PRI
Por: @lydia70c
Los indignados han hecho marchas por muchas partes del mundo, generalmente son jóvenes que están en contra del gobierno, de la falta de oportunidades, de los regimenes económicos y algunas otras cosas.
Los indignados de esta opinión no son tan jóvenes, son parte del gobierno, son co-responsables de la situación económica de este país. Pues el PRI esta muy indignado y pide una disculpa. Felipe Calderón declara que esta preocupado porque llegue al poder alguna corriente que no este de acuerdo con la guerra contra el narco si no que esta a favor de otras (quizá la contraria), y muchos lo leyeron como que el PRI hace pactos con los Narcotraficantes y un periódico de circulación nacional lo pone en primera plana el domingo.
Enrique Peña Nieto dice que no caerán en provocaciones, justo eso comente que decían los abuelos que el PRI sabía negociar con los narcos. Hoy en la mañana en el autobús un señor defendía vehementemente a Felipe Calderón diciendo que ha sido el único que no acepto dinero del narco y por eso es el único que los ha enfrentado pero que la gente no lo comprende, la chica (bastante joven) que venia con él solo asentía con la cabeza sin emitir juicio.
Y todo esto me lleva a varias reflexiones, si no dijo lo que dicen que dijo, ¿porque todos se alborotaron tanto?, ¿Por qué el periódico de circulación nacional puso así tal cual el encabezado? Pues creo que es porque la guerra electoral esta más que iniciada y lamentablemente sabemos que hay medios de comunicación y comunicadores que se inclinan de alguna manera por alguna corriente política.
Además la imagen de la mañana me hizo pensar o la mujer venía medio dormida o ¿Es un reflejo de la juventud? ¿Cuántos jóvenes van a votar por primera vez el año que entra? ¿Qué tan informados o desinformados están? Y la pregunta más preocupante ¿Les interesa en verdad y le dan el peso específico a su voto? Quizá sea el nicho de â??negocioâ? para las campañas, empezando con los ninis pasando con todo el espectro de jóvenes de 18 a 24 años que nunca han participado de una elección.
¿Debe el Presidente Calderón ofrecer una disculpa? Las opiniones están muy divididas, sabremos el desenlace pronto, pero no dejemos de reflexionar en realidad ¿Qué nos quieren decir?.