Etiqueta: episcopado

  • PRD pide sanciones al episcopado

    iglesia catolica vs prd, ¿quien ganara?

    Por El Enigma

    Dentro de los cánones que están en el mundo político en México hay voces que están tratando llamar la atención.

    Con justa o injusta razón.

    Desde hace un año el PRD (especialmente el que está en el Distrito Federal) está en una guerra mediática ya que no ha pasado de ahí, con la Arquidiócesis primada de México y en especial con su vocero, Hugo Valdemar.

    ¿Qué ha ocurrido?

    Simple, desde que se ha dado en el actual sexenio de Marcelo Ebrard hay dos leyes que hay pisado los pies y mucho a la Iglesia Católica.

    Los matrimonios entre homosexuales reconocidos ya por parte de la autoridad así como la de la interrupción legal del embarazo.

    Desde un inicio ambas leyes han provocado que personajes como Hugo Valdemar así como Juan Sandoval Iñiguez han cargado con todo contra las autoridades del PRD y el jefe de gobierno Marcelo Ebrard.

    Bien, pues aun es el gobierno Federal (que es panista y que tiene cercanía con la Arquidiócesis) a través de la Secretaria de Gobernación no ha logrado absolutamente ni una reconveniencia con los prelados que han cargado contra el PRD DF y claro está, el próximo candidato a la presidencia por dicho partido político, Marcelo Ebrard.

    De hecho hace unas semanas el Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que Hugo Valdemar violó la ley al llamar públicamente a no votar por el PRD y pidió a Segob intervenir, cosa que no ha sucedido.

    ¿Lograra ahora la Secretaria de Gobernación el acallar los dichos del vocero de la Arquidiócesis?

  • Educación mejor, dice la Iglesia

    La Iglesia católica considera que todo acto sexual entre varón y mujer siempre tendrá el riesgo de un embarazo, por lo que si se quieren evitar entre menores de edad, ningún método artificial es cien por ciento seguro, como el condón o el dispositivo intrauterino, por lo que es necesario una educación sexual a fondo y no soluciones parciales.

    De acuerdo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Iglesia propone una educación al amor, incluyendo la parte sexual, en donde las personas, en concreto los adolescentes, puedan tomar decisiones responsables, basados en los valores trascendentes de la persona.

    La organización Acción Católica Mexicana coincide en que los adolescentes varones y mujeres tienen derecho a una formación integral y a una educación responsable que les ayuda a desarrollar su capacidad de dominar sus impulsos, para lograr una personalidad adulta madura y equilibrada.

    La asociación reconoce que actualmente ha aumentado el número de adolescentes embarazadas y también el de las que abortan. Ambas situaciones lesionan para siempre su desarrollo sicológico y fí­sico, por lo que afirma que la práctica libre y sin responsabilidad de las relaciones sexuales puede llevar a la transmisión de una nueva vida que se genera con peligro y con poca posibilidad de recibirla con dignidad, con seguridad y con amor.

    La CEM está de acuerdo en que se trate el tema de la sexualidad en las escuelas, pero se debe considerar que los padres de familia tienen el derecho de educar a sus hijos de una forma integral, derecho a una educación sexual basada en el amor y la integralidad de la persona, no sólo en lo fí­sico y emocional, también en lo moral y espiritual.

    De ahí­ la importancia de una educación integral en la materia, pues de no serlo en esa información que llega a los jóvenes, se pierde la dignidad del ser humano, asegura la Conferencia del Episcopado Mexicano.

    El obispo Rodrigo Aguilar resalta: â??Hay que educar en una sexualidad que es fuente de energí­a y se manifiesta en todo su ser, en su forma de pensar, de hablar, de reaccionar y de actuar; una sexualidad que se viva plenamente y en el respeto de la alteridad y el diálogo de seres sexuados, varón y mujerâ?.

    â??La educación sexual, como toda educación, requiere aprender a renunciar a determinadas acciones y actitudes por la opción de valores superiores, aseguró el obispo Aguilar.

    â??La doctrina de la Iglesia al respecto, no está en contra del ser humano ni quiere enajenarlo. Espera que cada persona sea responsable en todos sus derechos y obligacionesâ?

  • IFE no fue presionado dice la Arquidiócesis

    Los consejeros electorales no fueron presionados para que el IFE resolviera enviar la demanda del PRD a la Secretarí­a de Gobernación, aseguran las arquidiócesis de México y Guadalajara.

    Las dos instancias religiosas consideraron que se impuso un criterio justo y apegado a la las leyes, la tiempo que manifestaron su disposición de diálogo.

    En el comunicado conjunto, consideraron lamentable que el PRD descalifique a las mismas instituciones a las que acude para dirimir sus querellas.

    Y consideraron como una â??contradicción vergonzosa la efeméride citada por el representante del PRD, quien se ufanó de que el gobierno de la ciudad de México prepara festejos para conmemorar los 150 años de â??Libertad de Cultoâ? en México, cuando sus propios dirigentes, en el presente, promueven una persecución contra la iglesia católica y sus ministros por defender el Evangelio de Jesucristo, la moral cristiana y los valores familiaresâ?.

    Su postura de respeto por la libertad es contradictoria, cuando en los años más recientes se han registrado más de 26 incursiones violentas a la Catedral de la Ciudad de México, en plena misa. Además, se ha insultado y agredido, de diferente forma, tanto al cardenal Norberto Rivera, como al cardenal Juan Sandoval.

    Se indicó que erróneamente fue involucrado el cardenal Juan Sandoval en este asunto, dado que él no ha hecho ninguna declaración explí­cita en contra del PRD.

    Asimismo, celebraron que durante la sesión hayan señalado las limitaciones que tienen los ministros de culto en materia de libertad de expresión, y todo parece indicar que â??estamos considerados como ciudadanos de segunda claseâ?.

    También agradecen el reconocimiento público que algunos Consejeros Electorales hicieron a la Iglesia en México, como promotora del voto ciudadano y de la democracia.

    Y añadieron en â??â?¦ Estamos conscientes de la importancia de la laicidad del Estado mexicano; sin embargo, los gobernantes no deben olvidar que la inmensa mayorí­a de la población en México es cristiana. Por ello, sus valores morales y sentimientos religiosos también deberí­an ser respetados y tomados en cuenta por los legisladores y los gobernantesâ?.

    Con respecto a las inquietudes expresadas por un Consejero Electoral, acerca de la actitud de los clérigos en el futuro, indicaron las Arquidiócesis que las leyes son claras y tienen más peso que las especulaciones.

    Technorati Profile