Etiqueta: epidemias

  • Se recomienda el cierre de centros comerciales

    La delegación Miguel Hidalgo de la ciudad de México envió comunicados a los principales centros comerciales de la zona para pedirles que consideren suspender sus actividades; en caso contrario, podrí­a ser la misma delegación la que suspenderá las operaciones, según Juan Luis Durán, director de operaciones de Antara Polanco.

    El directivo dijo que el comunicado es un tanto ambiguo porque no obliga necesariamente a suspender las actividades, pero sí­ avisa que la delegación se reserva el derecho de tomar esa decisión.

    Durán explicó que marcas como Starbucks Coffee y Chiliâ??s, que son operados por Grupo Alsea, cerraron sus puertas a los paseantes ayer por la tarde; el domingo Cinemex cerró sus puertas también. Hasta el momento la caí­da del tráfico de consumidores llega a 80%, a decir de Durán. Un sondeo de EL UNIVERSAL reveló que los principales centros comerciales de la ciudad de México y el área metropolitana reportaron caí­das de más de 80% en el tráfico de consumidores.

    Locatarios de Plaza Satélite, Plaza Universidad, Plaza Loreto, Parque Delta y Plaza Satélite comentaron que las afectaciones económicas serán â??gravesâ? después de este periodo de crisis sanitaria y peligrará la subsistencia de varias pequeñas empresas.

    Suspenden Six Flags y KidZania

    Answin Ramí­rez Román, gerente de relaciones públicas de KidZania, dijo que en estas estarí­an atendiendo en promedio 2 mil 500 niños diarios de colegios de lunes a viernes, pero con las medidas precautorias contra la influenza, no habrá visitas.

    KidZania o La ciudad de los Niños es un centro de entretenimiento infantil para niños de 2 a 12 años de edad, pero en estos dí­as se mantiene temporalmente suspendido hasta nuevo aviso.

    Six Flags Inc. cerró todos sus parques temáticos bajo techo en la ciudad de México ante la epidemia de gripe porcina, mientras que algunas aerolí­neas de Estados Unidos permiten a pasajeros cambiar vuelos hacia el paí­s latinoamericano. Six Flags tomó la decisión (que afecta a restaurantes, salas para espectáculos y paseos bajo techo) bajo la sugerencia del gobierno mexicano, dijo un portavoz de la firma a Reuters.

    Estados Unidos declaró una emergencia sanitaria y la Unión Europea urgió a los ciudadanos a suspender viajes no esenciales a México, donde más de un centenar de personas murió afectada por la enfermedad

    Technorati Profile

  • Cuba suspende vuelos desde México (por 48 horas)

    La Habana, 28 abr (EFE).- Las autoridades cubanas anunciaron hoy la suspensión de los vuelos entre la isla y México durante 48 horas tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de elevar el nivel de alerta pandémica a fase 4, informó hoy el noticiero de la televisión oficial.
    El Ministerio de Salud cubano determinó «suspender temporalmente los vuelos hacia y desde Cuba a México, salvo casos excepcionales, en las próximas 48 horas y estar listos para aplicar progresivamente otras restricciones que reduzcan las posibilidades de introducción de la enfermedad en Cuba».
    «Se aprecia que la situación regional es grave, requiere la máxima atención de nuestras autoridades y son imprevisibles las consecuencias, según la Organización Mundial de la Salud», señaló la resolución ministerial, firmada por el titular cubano de Salud, José Ramón Balaguer, y leída en el noticiero de la televisión estatal.
    La orden ministerial establece, además, «incrementar la vigilancia» epidemiológica en todo el país y especialmente en La Habana, así como aumentar «las medidas de control sanitario internacional en las fronteras», en particular, en aeropuertos, marinas y puertos.
    También se hace un llamado a las autoridades provinciales a tomar todas las medidas para organizar en su territorio «la vigilancia y control sanitario internacional».
    Fuentes de la aerolínea Mexicana de Aviación, que junto con Cubana de Aviación mantienen frecuencias entre los dos países, confirmaron a Efe que a partir de mañana, miércoles, ya no habrá vuelos desde México a Cuba, aunque, «de momento» se mantienen los trayectos desde la isla hacia ese país.
    El Gobierno cubano afirmó que no existe ningún caso confirmado ni sospechoso de gripe porcina en la isla, y señaló que ha adoptado todas las medidas preventivas.
    La OMS advirtió hoy a los Gobiernos de que deben mantener la vigilancia e identificar lo más rápido posible los casos de infecciones por el virus A/H1N1 de la gripe porcina, porque éste es «impredecible» y puede hacerse mucho más peligroso.
    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Calma pide la presidenta Bachelet a los chilenos

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió hoy a sus compatriotas «que no cunda el pánico» frente al brote de gripe porcina surgido en México y que se ha expandido a otros países, con la consiguiente alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    El llamamiento de Bachelet, en su segunda referencia a la enfermedad desde el lunes, se refería a la alta demanda de antivirales que se ha propagado por Chile, «sin necesidad», según la mandataria.
    Las autoridades sanitarias descartaron hoy 5 de un total de 18 casos sospechosos de la enfermedad, de los que 11 son de Santiago y el resto de provincias, correspondientes todos a personas que han estado recientemente en México o Estados Unidos.
    «He visto información que la gente ha recurrido a comprar antivirales de manera bastante elevada; una de las recomendaciones es que no se tomen antivirales sin que corresponda, porque podrían no tener los resultados esperados», comentó la presidenta chilena, que es médica de profesión.
    «Yo diría, que no cunda el pánico», precisó a los periodistas la mandataria, en cuya opinión, «si bien este es un tema preocupante, el sistema (sanitario) esta preparado para responder».
    Interrogada por la posibilidad de que se amplíe la prevención de la gripe estacional que espera Chile para el próximo invierno (junio-septiembre), Bachelet señaló que hay reservas de vacunas en caso de necesidad, pero recalcó que esta vacuna no tiene efecto sobre la gripe porcina.
    Según los expertos, la vacuna contra la gripe común no tiene efectos sobre el virus de la gripe porcina, pero en general mejora las defensas de quienes la reciben.
    El ministro de Salud, Álvaro Erazo, dijo en tanto que se evalúa la posibilidad de comprar hasta un millón de dosis extra de la vacuna contra la gripe común, que es entregada gratis a la población de la tercera edad y, en general, a los grupos de mayor riesgo.
    Erazo hizo el anuncio tras una reunión con ejecutivos de diversos laboratorios, a quienes se pidió duplicar la cantidad de antivirales disponibles en el mercado, calculados actualmente en unas 350 mil dosis.
    El ministro también se reunió con los responsables de las clínicas privadas y hospitales de las Fuerzas Armadas e informó que han puesto a disposición del Ministerio «todos sus recursos humanos y técnicos para trabajar coordinadamente con el sistema (público) de salud, a fin de enfrentar esta emergencia»

    Technorati Profile

  • Enfermedad de los pobres…

    Aquí­ no existen los cubrebocas para nadie, porque las medidas preventivas contra la influenza porcina son parte de los programas de televisión. El contacto con la realidad citadina se da bajo techos de lámina y cartón, y con la ausencia de agua potable, donde nadie puede cumplir la promesa de tres comidas por dí­a.

    Son las 20 familias que conforman el paraje La Mora, en el barrio de Tlaxomulco, delegación Milpa Alta, ubicado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) como la colonia más marginada del Distrito Federal, según su encuesta que realizó en el año de 2005.

    En este lugar de la ciudad de México, ubicado a un kilómetro de la entrada de Atocpan â??el poblado con más turismo de la demarcación por su feria de moleâ??, para tener agua hay que pagar 100 pesos cada semana a los de la pipa, â??colgarseâ? de un transformador-puente que está a 750 metros de distancia y hacerla de albañil, herrero, campesino o cargador para tener algún ingreso que permita sobrevivir.

    Los niños, que hay de dos o hasta cuatro o más por cada familia, juegan con piedras entre arroyos de agua lodosa, pisos de terracerí­a y breves tramos de cemento colocado por los mismos vecinos, quienes están asentados sobre lo que fue un cerro, ubicado por las autoridades como reserva ecológica.

    â??¿Medidas preventivas?… No señor, aquí­ no hay eso, la verdad nadie se ha enfermado de eso y se me hace mucha casualidad que se nos diga esto luego de que vino el señor (Barack) Obama.

    â??Aquí­ lo que tenemos es una pésima atención en el Centro de Saludâ?, responde Vicente Aureliano López, representante vecinal, quien no duda en señalar a la doctora Rosa Marí­a Camacho como la responsable de que exista en la zona una pésima atención clí­nica.

    Mientras Vicente habla, sus interlocutores torean eternas nubes de moscas que van y regresan desde manchas de estiércol que perros han dejado en cualquier lugar, pero él ni se inmuta, ya que así­ ha vivido desde 1991, año en el que llegó procedente del sureste del paí­s.

    â??í?ramos como cuatro familias que compramos a 50 pesos el metro; ahora somos 20 familias que venimos del estado de México, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y el mismo DF, de Xochimilco, y ahí­ vamosâ?, comenta, como única voz autorizada para hablar con autoridades y foráneos.

    Los habitantes del paraje La Mora tienen que realizar gestiones de manera permanente para poder acceder a servicios, los cuales nunca llegan, pero cada trienio lo vuelven a intentar con la llegada del nuevo delegado.

    â??Los candidatos de los partidos solamente vienen cuando requieren votos, ya que lo que quieren es formar escalones para subirse; no vienen a apoyarnos, sino con la intención de chingar más para luego cobrar impuestos y sacar recursos en su beneficioâ?.

    La colonia está tapizada de cercas levantadas con fierros, madera y cascajo, lo mismo que varias habitaciones. En los tendederos están por secarse raí­dos pantalones y camisas sin color.

    Vicente recorre la segunda de dos calles que conforman la colonia para mostrar una casa de techo y lámina donde se encuentra en cama Enedina Segura, por una complicación diabética, quien recibió atención tras varias gestiones ante el Centro de Salud.

    Su esposo, Bernardo, está desempleado. De hecho, varios jefes de familia se encuentran en sus casas alrededor del mediodí­a, pero no por el nuevo virus, sino porque no hay trabajo.

    A unos metros del paraje, enfrente, tras cruzar la carretera que atraviesa Milpa Alta con dirección Xochimilco-Oaxtepec, se encuentra Jesús Miguel Alvarado, albañil que vive con su familia, conformada por seis integrantes, en lo alto de unas rocas con techos y paredes elaborados con láminas y cartón.

    â??¿Medidas preventivas?, no. Aquí­ no hay nada de eso, nadie cree que exista eso de la influenza, porque esa historia que difunden nuestros gobernantes suena tan falsa como la del Chupacabrasâ?, comenta con desconfianza.

    Y remata: â??No, aquí­ no hay nada de cubrebocas, o que si la higiene; aquí­, señor, la pobreza es más dura que cualquier enfermedad, y esa nos va matando dí­a a dí­aâ?

    Technorati Profile

  • Se anuncia donacion de España (GRACIAS) a México

    El Gobierno español, a través de su embajada en México, anunció hoy la apertura de una línea de donación de hasta un millón de euros para la entrega de productos para el tratamiento y la prevención de la gripe porcina en el país norteamericano.

    La Embajada española aseguró que la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) gestionará la entrega de gafas, mascarillas de protección y antivirales, entre otros productos. En un comunicado, la legación diplomática destacó el permanente apoyo de España a México realizado a través de distintos contactos, entre ellos una llamada personal del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a su colega mexicano, Felipe Calderón.

    La embajada informó también de que todos sus servicios continuarán en funcionamiento y que sólo se ha decidido el cierre temporal del Centro Cultural de España, ubicado en el centro de la capital mexicana, para evitar concentraciones de gente en un lugar cerrado.

    La representación diplomática española estimó que hay entre 3.000 y 3.500 turistas españoles en la península del Yucatán, en el sureste del país, sobre los que no se ha notificado ningún enfermo de gripe porcina. En cualquier caso, recordó que «los hoteles están dotados de medidas preventivas y medios para atender y orientar a los turistas y posibles afectados».

    También señaló que se mantendrán abiertos los aeropuertos y los vuelos regulares operarán con total normalidad, aunque varias compañías aéreas han adoptado una política de flexibilidad para cambios y cancelaciones de billetes. Desde este fin de semana, la Embajada ha establecido un comité de emergencia con tres reuniones diarias para dar seguimiento a la evolución de la epidemia.

    En España, Rodríguez Zapatero dijo que su Gobierno «está dispuesto» a ofrecer una ayuda extraordinaria a México a fin de que disponga de «más recursos» ante el riesgo de expansión de esta epidemia.

    En México, el único país con muertos asociados a la enfermedad, la cifra de muertes sospechosas se ha elevado a 148 mientras que los casos confirmados por los laboratorios son siete. La ministra española de Sanidad y Política social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy el segundo caso de gripe porcina en España, localizado en Valencia, en el este, que se suma al detectado ayer en Almansa, provincia de Albacete, en el centro.

    Según resaltó el jefe del Gobierno español, las dos personas responden de manera positiva al tratamiento

    Technorati Profile

  • 3 casos como sospechosos en Venezuela

    Las autoridades sanitarias del estado central de Carabobo anunciaron hoy la existencia de tres casos sospechosos de gripe porcina en esa región, un día después de que el Gobierno venezolano sostuviera que no existía ningún registro probable ni confirmado de la enfermedad.
    Los tres casos sospechosos de gripe porcina son venezolanos y presentan como nexo epidemiológico haber viajado desde Ciudad de México en los últimos días, informó a la prensa Carmen García Campos, vicepresidenta del Instituto de la Salud del estado de Carabobo.
    Los pacientes se encuentran aislados y bajo estricta vigilancia en el Hospital de Valencia, a unos 120 kilómetros al oeste de Caracas, dijo la funcionaria.
    Explicó que llegaron a Venezuela el pasado 24 de abril procedentes de la capital mexicana y empezaron a presentar «varios» de los síntomas de la enfermedad, por lo que encajan en el cuadro de de la gripe porcina.
    Los exámenes realizados a los tres pacientes fueron enviados al Instituto de Nacional Higiene, en Caracas, y los resultados que determinarán si se trata o no de la enfermedad serán dados «en las próximas 48 horas».
    Se trata de los primeros casos sospechosos en Venezuela de la gripe porcina que surgió en México, donde ya hay 20 muertos confirmados y otros 132 fallecimientos sospechosos.
    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    Las autoridades del estado de Carabobo, gobernado por el opositor Henrique Salas Feo, designaron un llamado Comité de Vigilancia Contra la Gripe Porcina, que incluye a dos funcionarias encargadas de chequear a los pasajeros del exterior en el aeropuerto internacional de Valencia (150 kilómetros suroeste Caracas).
    El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, afirmó ayer en una rueda de prensa que «hasta el momento» no se había producido ningún caso de gripe porcina en el país, ni sospechoso no confirmado, y señaló que de producirse se tomarían las preventivas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
    Carrizalez recomendó a quienes tengan planeado viajar a países donde se ha decretado «alerta sanitaria» que pospongan el viaje hasta que la situación se encuentre bajo control

    Technorati Profile

  • Muertes en California, no tienen nada que ver con la gripe porcina

    Las autoridades del condado de Los Ángeles (EE.UU.) descartaron hoy que las dos muertes sospechosas registradas en esta zona y que podrían haber estado relacionadas con la gripe porcina, estén relacionadas con este brote.

    El portavoz de la oficina del forense del Condado de Los Ángeles, dijo hoy en una rueda de prensa que la vinculación de una de estas muertes con la gripe porcina había sido completamente descartada por los forenses y que las primeras pruebas realizadas al segundo cadáver apuntaban en la misma dirección.

    Los fallecidos son un hombre de 33 años que vivía en Long Beach, y que murió el lunes tras ingresar en el Centro Médico Bellflower con síntomas similares a los de esa enfermedad, y otro varón de 45 años que murió el 22 de abril en un hospital de Norwalk, aparentemente de neumonía

    Technorati Profile

  • Padre e Hija, la libraron…

    La fiebre de más de 39 grados, dolores intensos de cabeza y espalda fueron los sí­ntomas que Vianey y su padre, Miguel, presentaron desde el 13 de abril, antes de que les fuera diagnosticada la influenza porcina, y ayer fueron dados de alta.

    La familia se siente afortunada porque ambos lograron vencer la enfermedad, pues según Norma Cabañas, la madre de Vianey, â??los médicos nos dijeron que de cada 10 sólo dos salenâ?.

    Al inicio de la enfermedad desconocí­an qué era la influenza, visitaron tres consultorios particulares y les dijeron que se trataba de una gripe, pero cada dí­a empeoraba su estado, así­ que acudieron con el cuadro más severo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde fueron internados por neumoní­a dos dí­as en urgencias.

    Durante sus estancia, Vianey recordó que se encontraban aislados con dos personas más, â??una que decí­a (que tení­a) influenza, y mi papá y yo que decí­amos amenaza, y otro que decí­a neumoní­aâ?.

    Después fueron enviados a su casa, en donde concluyeron el tratamiento de antivirales, mismos que tuvieron que comprar al principio â??porque no los habí­aâ?.

    El origen del contagio lo desconocen, pero creen que Miguel, el papá, pudo haberlo contraí­do en algún aeropuerto o en su trabajo, y para proteger al resto de la familia adoptaron medidas de higiene más estrictas: desinfectar todos los utensilios utilizados por los pacientes y usar el cubrebocas todo el tiempo.

    Vianey señaló que en el tiempo que estuvo en el hospital, las enfermeras y los médicos también extremaban precauciones, â??entraban con goggles, cubrebocas y batasâ?.

    Sin embargo, trabajadores del INER se quejaron de que las autoridades, a pesar de tener este material, no lo reparten, por lo que emplazaron a las autoridades sanitarias a que, si no se les entregan estos insumos, formarán comisiones que se dediquen a la atención de enfermos con influenza y el resto se negará a hacerlo.

    Mientras los empleados â??entre enfermeras, camilleros, anestesiólogos, terapeutas y el área de intendenciaâ?? se reunieron con directivos de este instituto, se repartió entre los medios de comunicación un documento firmado por el director médico del INER, í?dgar Vinicio Mondragón, en el que se aseguraba que se tiene el material para garantizar la protección de los trabajadores.

    Durante todo el dí­a, la sala de urgencias del INER fue visitada por personas con sí­ntomas de posible influenza, como Ramón Trueba, de 18 años, a quien le diagnosticaron influenza simple, le recetaron antivirales, le prohibieron acercarse a su hija de apenas un par de meses, pero no fue hospitalizado

    Technorati Profile

  • Estados Unidos mueve los numeros, mas de 60 enfermos y espera algunas muertes

    Estados Unidos confirmó hoy 64 casos de gripe porcina en el país y alertó de que la situación empeorará y habrá muertes, lo que llevó a la Casa Blanca a solicitar 1.500 millones de dólares al Congreso para hacer frente a la enfermedad.

    «Estoy totalmente convencido de que habrá muertes a raíz de esta infección», afirmó hoy Richard Besser, director en funciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

    Besser destacó que la nueva cepa del virus de la gripe parece seguir avanzando, pero recordó, de todos modos, para poner las cosas en contexto, que la gripe común causa alrededor de 36.000 muertes al año en EE.UU. En el mundo, la cifra oscila entre 250.000 y 500.000 casos.

    El CDC informó hoy que de la mayoría de los 64 casos confirmados, un total de 45, se concentran en Nueva York. Las autoridades sanitarias del estado advirtieron hoy que podría haber, de hecho, cientos de afectados.

    Además, el CDC indicó que hay diez casos en California, seis en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.

    El organismo había anunciado el lunes que había 40 afectados.

    Los casos confirmados incluyen cinco hospitalizaciones -tres en California y dos en Texas- frente a un único ingresado el lunes. La oficina del forense del condado de Los Ángeles dijo hoy que los dos casos mortales que se sospechaba podrían haber sido fruto del brote de gripe porcina no parecen obedecer a esa enfermedad.

    Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Barack Obama, envió hoy una carta al Congreso en la que pide una partida adicional para acumular fármacos y reforzar las tareas de supervisión. «En una muestra de gran cautela estoy pidiendo al Congreso que incluya en el año fiscal 2009 una partida adicional por 1.500 millones de dólares para reforzar la capacidad de nuestro país para responder al potencial avance de este brote», señaló la carta.

    El Gobierno de Estados Unidos declaró el domingo una situación de emergencia de salud pública en el país.

    A nivel internacional, también se registró hoy un empeoramiento de la situación, con nuevos casos en Costa Rica, Israel y Nueva Zelanda, que se suman a los de México, Canadá, España y Gran Bretaña.

    En total, hay más de 100 casos confirmados alrededor del mundo y una larga lista de casos potenciales.

    En México se sospecha que las muertes por la gripe porcina superan los cien, mientras que sólo siete están totalmente confirmadas, según el Gobierno de ese país.

    Pese al avance de la enfermedad, EE.UU. se mostró hoy contrario a adoptar medidas más estrictas, como chequeos adicionales en la frontera, para impedir un mayor contagio de la enfermedad.
    La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, reiteró, en línea con lo señalado por Obama, que el avance de la enfermedad es un motivo de preocupación, pero no de alarma.

    Destacó, además, que la puesta en marcha de medidas más rigurosas, como controles exhaustivos en la frontera con México, generaría enormes gastos y tendría un efecto marginal a la hora de prevenir el contagio adicional del virus.

    EE.UU. reiteró hoy su recomendación de evitar viajar a México si no es imprescindible.
    Se espera, por lo demás, que el Senado de EE.UU. confirme hoy la postulación como secretaria de Salud de Kathleen Sebelius, durante la audiencia que tiene lugar en la cámara alta.

    En otro orden de cosas, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que no hay ningún cerdo infectado con el virus y dijo que es completamente «seguro» consumir carne porcino de EE.UU.

    Insistió en que las medidas adoptadas para restringir las importaciones de carne porcina estadounidense no responden a ninguna evidencia científica y podrían conducir a «serias restricciones comerciales».

    Estados Unidos produce alrededor de 10.400 millones de kilos de carne porcina cada año.
    Ecuador, Rusia, Croacia, Serbia, Macedonia, Montenegro, China y Líbano están en la lista de países que han vetado las importaciones de carne de cerdo de EE.UU.

    Los síntomas de la gripe porcina son similares a los de la gripe común e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, molestias musculares, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Alguna gente experimenta también trastornos intestinales.

    Las tres pandemias de gripe a nivel mundial se produjeron durante el siglo XX, en 1918, 1957 y 1968

    Technorati Profile

  • Presidente de la corte constitucional de colombia bajo observacion

    El presidente de la Corte Constitucional de Colombia, Nilson Pinilla, aquejado de resfriado y malestar general tras haber regresado de México, se encuentra «en observación» a causa de la alerta desatada por la gripe porcina.
    Pinilla visitó México hace dos semanas como integrante de una «comisión judicial» y a su regreso a Bogotá sintió malestar y acudió al médico.
    Fuentes de la Fundación Médica Santa Fe, centro médico que lo atendió, descartaron por el momento que el magistrado esté contagiado del virus, pero le recomendaron que se mantenga en observación, motivo por el que ha sido incapacitado por ocho días.
    El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, por otra parte, reveló que las autoridades sanitarias mantienen control riguroso sobre 42 casos de personas con gripe que podrían estar contagiadas con la gripe porcina.
    Cuatro de estos casos son «preocupantes», admitió el ministro, quien dijo a los periodistas que se había comunicado con el presidente de la Corte Constitucional y que éste, reveló, es mantenido con «estricta vigilancia médica» pero no está contagiado

    Technorati Profile