El Ministerio de Sanidad de España ha contabilizado hoy 54 casos confirmados del virus de la gripe AH1N1, diez más que ayer, domingo, y en otros 60 se estudia si han resultado contagiados.
Seis de los nuevos casos confirmados se han registrado en la Comunidad Valenciana, en el este, y los otros cuatro en Andalucía, al sur del país, según los datos notificados por las regiones españolas al Ministerio de Sanidad.
Del total de personas que han dado positivo, sólo 11 permanecen hospitalizadas, señala el Ministerio.
Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento.
Las personas infectadas eran viajeros que recientemente habían estado en México, menos cuatro de ellos.
Los análisis han descartado ya en España 110 personas que estaban en estudio
Etiqueta: epidemias
-
54 enfermos y 60 sospechosos en España
-
Clientes de hotel que sirve de hospital en China, podran salir el viernes
Las autoridades sanitarias de Hong Kong informaron hoy de que los huéspedes del Hotel Metropark podrán abandonar el establecimiento el próximo viernes a las 20.30 hora local (12.30 GMT), salvo si, entre tanto, se produce alguna infección.
Aunque la probabilidad de que surjan nuevos casos de gripe A en el hotel hongkonés es escasa, en caso de que suceda los responsables sanitarios «evaluarán la situación y verán si algunas personas tienen que hacer (una nueva) cuarentena», dijo York Chow, secretario de Salud y Alimentación de Hong Kong.
Thomas Tsang, responsable del Centro para la Protección de la Salud (CHP, en sus siglas en inglés), explicó que la administración del antiviral «Tamiflu (a todos los huéspedes y personal del hotel) debería reducir mucho las posibilidades de infección» y si alguien presentara síntomas lo evacuarían «inmediatamente del hotel».
«Estas personas (del Metropark) no están aisladas», sino que «tenemos que mantenerlos en observación» cercana, subrayó Tsang en una rueda de prensa.
Otra preocupación de las autoridades locales es la de encontrar a la cincuentena de huéspedes del hotel que tras declararse oficialmente la cuarentena decidieron no volver al Metropark.
«Se trata en su mayoría de extranjeros», dijo Chow, quien indicó que «se presume que todavía están aquí», poniendo en riesgo su salud, la de las personas que les rodean y la de toda la comunidad en general, dijo el responsable sanitario.
A pesar del riesgo que pueda presentar la «estampida» de ese medio centenar de ciudadanos, Tsang midió sus palabras y expuso que «las (cuatro) personas que estuvieron en contacto más directo (con el mexicano contagiado) no están infectadas».
De lo que suponen que tanto los inquilinos del hotel como esas otras 50 personas «no están en la misma categoría de riesgo que esas 4 personas».
Los nombres de este medio centenar ya están en manos de la policía local, inmigración y la asociación de hoteles de Hong Kong. Las autoridades locales evitaron hablar de posibles sanciones legales.
Por otra parte, el responsable del CHP defendió la puesta en cuarentena de varios huéspedes del hotel incluso después de que fueran llevados a un hospital local y dieran negativo en las pruebas de contagio.
«Hay un periodo de incubación. Aunque den negativo (al hacerles las pruebas) o no tengan síntomas, es posible que sí los desarrollen después, por eso es necesaria la cuarentena», dijo.
Según Yuen Kwok-yung, del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong, la decisión de poner en cuarentena el Metropark y no a todos los viajeros del vuelo en el que se desplazó el joven turista mexicano, primer y único caso confirmado de Gripe A en Hong Kong, se tomó por las «evidencias científicas» disponibles.
Aseguró que el riesgo de contagio «baja mucho en el avión» frente a un hotel u oficina.
La estrategia de Hong Kong es la de contener por el mayor tiempo la expansión de la gripe, por eso su «mejor baza» es la cuarentena, expuso Joseph Sung, responsable del departamento de Medicina de la Universidad China de Hong Kong.
Hong Kong cuenta con 20 millones de dosis de «Tamiflu», lo que cubre a dos millones de personas en el territorio, explicaron los responsables sanitarios -
Mujer japonesa da en prueba preliminar, positivo a virus AH1N1
Una mujer japonesa que llegó hoy al aeropuerto de Tokio-Narita dio positivo por gripe del tipo A en las pruebas preliminares realizadas a su llegada al país, según informó el Ministerio nipón de Sanidad, citado por la agencia Kyodo.
La mujer, que tiene alrededor de 40 años, tiene dolor de garganta y tos, algunos de los síntomas de este tipo de gripe, aunque por el momento no se ha confirmado que se trate de la variante AH1N1.
En caso de confirmarse este caso, que está actualmente bajo estudio médico, se trataría del primero de Japón.
Durante los últimos días al menos tres personas, entre ellas un bebé de cuatro meses, dieron positivo por gripe del tipo A en las pruebas médicas preliminares realizadas en Japón.
Sin embargo, tras realizar un examen más exhaustivo, todos los sospechosos resultaron presentar otra variante del virus de la gripe de tipo
Technorati Profile -
Se examina material medico para que tenga 0% de impuesto
Toda la introducción a México de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación, productos higiénicos y otras mercancías relacionadas con el sector salud serán eximidos totalmente del pago de los impuestos General de Importación (IGI), al Valor Agregado (IVA) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) que causen, informó la Secretaría de Hacienda.
La dependencia precisó que la Secretaría de Salud, por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, determinará el listado de las mercancías que podrán ser importadas con el beneficio a que se refiere el presente artículo.
â??Dicho listado se hará del conocimiento del público, en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria www.sat.gob.mxâ?, informó la autoridad.
En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda agregó que se exime del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se ocasione por la importación de alcohol desnaturalizado en envases de hasta 20 litros.
â??El alcohol desnaturalizado tiene como uno de sus principales destinos ser utilizado como material de curación, antiséptico y germicida de uso externo tanto en el sector público de salud como en los hospitales privados y es el único material de uso médico cuya importación está sujeta al pago del impuesto especial sobre producción y servicios, por lo que se considera conveniente eximir el pago de dicho impuestoâ?, informó Hacienda.
Las medidas fiscales de apoyo comenzaron a operar desde el pasado sábado y estarán vigentes hasta la fecha en que se declare que la situación de contingencia derivado del brote de la influenza en el país haya finalizado
-
Estados Unidos dona 16 millones de dolares a México en emergencia
El Gbierno de Estados unidos ha donado a México 16 millones de dólares en ayuda sanitaria desde que empezó el pasado 23 de abril la emergencia causada por la gripe A, que ha dejado un saldo en el país de 19 muertos y 487 personas contagiadas.
«El Gobierno de Estados Unidos ha entregado un millón de dólares adicional en equipo al Gobierno de México para apoyar los esfuerzos continuos por contener la propagación de la influenza H1N1», informó hoy en un comunicado la legación diplomática de EE.UU. en el país, que permanece sin embajador.
Precisó que la ayuda sanitaria consiste en la entrega de 100.000 juegos de equipo de protección personal (PPEs) donados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, en inglés) que llegaron ayer a México.
Además, incluye trajes de protección, máscaras para respirar y lentes que permiten al personal de sanidad atender a otras personas sin arriesgarse a contraer la enfermedad.
Según la embajada, entre las ayudas está un donativo por cinco millones de dólares enviado a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para asistir a México.
También citó un donativo de 400.000 dosis del antiviral Tamiflu por valor de 10 millones de dólares.
La embajada estadounidense indicó que las medidas de cooperación con México se desarrollan de manera directa y a través de diversos organismos de ese país e internacionales.
La encargada de negocios de la embajada, Leslie Basset, destacó la estrecha cooperación entre los Gobiernos de ambos países en esta emergencia epidemiológica.
«Hemos trabajado y continuaremos trabajando muy de cerca con los funcionarios mexicanos durante esta emergencia de salud pública para contener la propagación del virus y proteger la salud de todos nuestros ciudadanos», indicó.
La funcionaria recordó que en la conversación telefónica que mantuvieron el sábado los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, se resaltó «aún más esta solidaria determinación».
México decretó la emergencia sanitaria el pasado 23 de abril y desde entonces el país ha mantenido paralizadas las actividades académicas, culturales, deportivas, religiosas y otras de carácter económico.
En la capital mexicana se han desarrollado labores de desinfección de sitios públicos y se han instalado cámaras térmicas para detectar pacientes con altas temperaturas.
Las autoridades deben informar en las próximas horas sobre si se reducen las medidas de emergencia y se reanudan algunas actividades en el país -
EEUU estima esta semana, sube la OMS a Fase 6
El número de casos confirmados de influenza A aumentó el domingo, afectando a nuevos países en Europa y América Latina, elevando las posibilidades de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) suba la alerta sanitaria al nivel más alto.
Sin embargo, funcionarios de Estados Unidos expresaron un cauto optimismo acerca del curso de la enfermedad. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, pronosticó ayer que la OMS podría â??muy bienâ? elevar su alerta de influenza A del nivel 5 al 6 esta semana, y funcionarios de la organización mundial también indicaron que tal movimiento parecía inminente, reportó The New York Times.
No obstante, Napolitano aclaró que incluso en su nivel más alto, la alerta no es en sí misma una causa de preocupación grave. Simplemente indicaría que el actual virus de influenza alcanzó el estatus de pandemia, pero puede ser una pandemia moderada, dado que la cepa del virus parece menos daniña de lo que se pensó inicialmente.
â??El nivel 6, el cual podría alcanzarse esta semana, sólo significa que el virus se ha extendido alrededor del mundoâ?, dijo Napolitano al programa televisivo Face the Nation de la cadena CBS.
Napolitano también se vio una vez más obligada a salir ayer en defensa de mantener abiertas las fronteras de Estados Unidos con México. â??El virus está aquí y todos los científicos nos han dicho por unanimidad que, por la forma en que se transmite, de nada serviría cerrar la fronteraâ?, declaró la funcionaria en una entrevista con la cadena Fox.
La actitud de algunos medios y sectores conservadores que han insistido en cerrar la frontera contrastaba con la de periódicos como The Washington Post que, en su editorial de ayer domingo, lamentaba que el â??atribuladoâ? gobierno de México no haya tenido hasta ahora todo el apoyo que se merece de EU ante las dificultades que ha tenido que sortear el gobierno de Felipe Calderón durante los primeros años de su mandato.
â??Esta actitud no sólo es corta de miras, sino peligrosaâ?, aseguró The Washington Post al lamentar que la ayuda de EU no haya sido oportuna y eficaz no sólo en la lucha contra el narcotráfico, sino ante la crisis económica que se inició en Wall Street y ante la última crisis sanitaria que agudizará los problemas económicos de México.
â??Desafortunadamente el presidente Calderón nunca ha tenido todo el apoyo que necesita de EUâ?, consideró el periódico.
En el mundo, 19 países han sido afectados por el virus, incluyendo Colombia, que reportó ayer temprano el primer caso de influenza A en Sudamérica. España confirmó 44 casos, más que cualquier otro país europeo, y Gran Bretaña, Italia y Alemania reportaron también nuevos casos. Según la OMS, ya hay 898 casos de influenza A en el mundo, la vasta mayoría en México, Estados Unidos, Canadá y España. El sábado, Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica con un caso confirmado. Estados Unidos reportó la tarde de ayer que tenía 226 casos de influenza A en 30 estados. Un día antes, la cifra era de 160 casos en 21 estados.
Richard Besser, director interino de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, sugirió en el programa Meet the Press de la NBC que las altas tasas de mortalidad reportadas en México pueden ser inexactas, por subestimar el número de personas infectadas allí.
â??Hemos comenzado a ver que el virus se había esparcido en Méxicoâ?, dijo Besser. â??A medida que conozcamos mejor qué tanto se esparció el virus quizás podamos ver que las tasas severas de la enfermedad acabarán por no ser muy diferentes de las que se han registrado aquíâ?. Las muertes en México, puntualizó Besser, citado por el Post â??pueden haber sido la punta del iceberg, con muchos casos que fueron menos gravesâ?.
Colombia confirmó el domingo el primer caso de la nueva cepa de influenza H1N1 en su territorio, en un paciente que regresó de México, convirtiéndose en el tercer país de América Latina y el primero en Sudamérica en reportar la presencia del virus.
España tiene ya 44 casos confirmados de personas afectadas por la gripe A, después de que ayer se verificaran 24 nuevos, lo que la sitúa como el país con más pacientes contagiados de la UE.
Excepto por las muertes en México y por un muerto en Estados Unidos, un niño que contrajo la enfermedad cuando visitó México con el resto de su familia, el resto de los infectados han logrado sobrevivir y se están recuperando
La OMS esperaba evidencias de una propagación sostenida del virus fuera del continente americano antes de elevar la alerta de 5 a 6 y declarar una pandemia completa. (Con información de J. Jaime Hernández, Corresponsal, The New York Times y agencias)
-
La ciudad de Mexico tendra sistema de alerta temprana sanitaria
El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseveró que la ciudad atraviesa por una etapa de estabilización en la emergencia sanitaria por el brote de influenza humana y que «la situación parece claramente mejorar».
Desde el Hospital General «Dr. Enrique Cabrera», expuso que HOY lunes 4 de mayo se anunciarán un sistema de alerta sanitaria, parecido al que se utiliza para las contingencias ambientales.
Llamó a la ciudadanía a mantener medidas preventivas básicas como lavado de manos frecuente y uso habitual de cubrebocas, pues el hecho de que no se hayan reportado más fallecimientos a causa de esta epidemia no significa que se haya superado la emergencia
-
El virus resulto ser menos peligroso de lo que se esperaba
WASHINGTON (Agencias).â?? Funcionarios de salud pública de Estados Unidos comenzaron el domingo a expresar un optimismo cauteloso de que la nueva epidemia de influenza no sea tan peligrosa como se temió al principio, pero pidieron al público que adopte precauciones dictadas por el sentido común.
El gobierno, sin embargo, no descartó la posibilidad de que la plaga retorne en el último trimestre de año.
â??Todavía no salimos del peligroâ?, dijo el doctor Richard Besser, director interino de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta.
â??Con las gripes estacionales, algo que nos afecta todos los años, vemos 36 mil muertes (en Estados Unidos). Aquí estamos observando alentadoras señales de que hasta el momento este virus no se ve más severo que una cepa que podríamos ver con influenzas estacionalesâ?, aseguró Besser a Fox News Sunday.
Los centros afirmaron que la influenza A podría continuar diseminándose. Lo que causa más preocupación es determinar si el virus retornará, con más bríos, cuando comience la temporada regular de influenza, en el tercer trimestre del año.
Funcionarios de salud de Estados Unidos también dijeron el domingo que la nueva cepa de influenza parece estar propagándose en el país y afectando mayormente a jóvenes, con muy pocos casos reportados en personas mayores de 50 años.
â??Pensamos que muy pocos casos han sido confirmados en personas mayores de 50 añosâ?, dijo en un contacto telefónico la doctora Anne Schuchat, de los CDC.
Mientras tanto, la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius, dijo que el gobierno de Estados Unidos espera tener listas las vacunas para la nueva cepa del virus H1N1 y la gripe estacional en otoño boreal. Sebelius señaló que el gobierno está acelerando el desarrollo de una vacuna contra la influenza estacional, que se espera contagie a millones de estadounidenses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos están tratando de decidir si suman la nueva cepa H1N1 a la vacuna contra la influenza estacional para el hemisferio norte, a comenzar a distribuirse en septiembre.
Las farmacéuticas ya están realizando la vacuna para los meses de otoño con una mezcla de tres virus de influenza que fue escogida este año, antes del brote de la nueva cepa
-
Casos 7 y 8 en Alemania se confirman
Las autoridades alemanas confirmaron hoy otros dos casos de contagios de gripe A, por lo que el número de enfermos con el virus AH1N1 en ese país sube a ocho, entre el total de veinte casos sospechosos analizados.
Los dos nuevos pacientes son un matrimonio del estado de Brandeburgo (circundante a Berlín) que había viajado en el mismo avión que otro ciudadano, de Hamburgo, a quien se le confirmó anteriormente la enfermedad.
El matrimonio sufre síntomas leves de la gripe, indicaron las fuentes médicas.
Los ocho casos hasta ahora confirmados en Alemania han evolucionado positivamente y algunos de ellos fueron dados de alta a los pocos días de ingresar en el hospital y recibir tratamiento.
Cinco de esos casos se registraron en Baviera, donde asimismo se revelaron dos contagios de persona a persona, en una enfermera que había tratado a un paciente con el virus y un hombre que compartió habitación con éste.
Pese a la evolución positiva de los afectados y a que la enfermedad sólo se ha revelado hasta ahora en forma leve en Alemania, el presidente del Instituto Robert Koch de Berlín, Jörg Hacker, advirtió que no hay que bajar la guardia.
El Instituto, que centraliza los análisis de todo el país, descartó en cambio el contagio con ese virus a un paciente que había llegado procedente de Brasil con síntomas de gripe A -
Segundo caso de Influenza HUmana AH1N1 en Italia
El Ministerio de Sanidad italiano ha confirmado hoy el segundo caso de gripe A en Italia, después de que ayer se anunciara que la primera persona contagiada ya está recuperada.
Se trata de un joven de 25 años, llegado de México, que se encuentra «bien», tras ser tratado con antivirales y que está actualmente aislado en su casa con su compañera bajo tratamiento profiláctico, en Roma.
Según una nota del Ministerio de Sanidad «el aumento de los casos en Italia estaba previsto, pero no despierta preocupación, bien porque este nuevo virus tiene unos síntomas más leves que los del virus de la gripe estacional, bien porque Italia ya tiene suficientes existencias de medicamentos para su tratamiento».
Asimismo, recuerda que ya se han tomado, «todas las medidas preventivas necesarias para limitar la propagación virus en nuestro país»